Google fue acusado de abusar de su posición dominante en el mercado y de estar injustamente subsidiando sus productos cartográficos gratuitos, haciendo una competencia desleal con los servicios pagados, esto basado en que Google comenzó a cobrar por el uso de su API para los negocios en Estados Unidos una vez que la versión gratuita había dominado el mercado.
Hace aproximadamente dos años Bottin presentó una demanda. Los abogados de Bottin argumentaron que Google tendría el control del mercado por la subvaloración existente de los proveedores de mapas en Francia, y una vez dejándolos fuera del mercado comenzaría a cobrar, eso fue antes de que Google anunciara sus recientes cobros de la API (Application Programming Interface – Aplicación de interfaz de programación) de mapas proporcionada a las empresas en los Estados Unidos, por lo que la empresa francesa puede tener un punto.
El Tribunal francés multó a Google con 515,000 euros por gravámenes, ya que Google ofrecía su servicio de mapas gratuito mientras que Bottin cobraba por ellos.
Sin embargo, como es de suponerse en batallas legales entre grandes empresas, esto aún no termina, Google presentará apelación. Y puesto que Bottin afirma que ésta es la primer sentencia en contra de Google Maps por competencia desleal, Google trabajará para revertir esta decisión.
En una reunión a puerta cerrada facilitada por el Departamento de Cultura, medios y deporte del Reino Unido, los titulares de derechos de autor han entregado un pliego de peticiones a Google, Yahoo y Bing. Para frenar el problema de la creciente piratería, Hollywood y las principales discográficas quieren retirar de la lista de los motores de búsqueda a los populares sitios de intercambio de archivos como The Pirate Bay, y dar mayor ranking a los sitios autorizados.
No es un secreto que la industria del entretenimiento cree que los motores de búsqueda no están dando lo suficiente cuando se trata de proteger las obras de autor. Apenas el mes pasado, la RIAA y la IFPI acusó a Google de sacar provecho de la piratería masiva, mientras poniendo barreras para hacer la vida difícil a los titulares de derechos.
Si la industria de los derechos de autor se salieran con la suya, Google y otros motores de búsqueda ya no tendrían ningún vínculo con sitios como isoHunt y The Pirate Bay. En una propuesta detallada entregada durante una reunión con Google, Yahoo y Bing, varios titulares de derechos de autor hicieron sus claras demandas.
El documento, que describe un “código voluntario de práctica” monitoreado por el gobierno para los motores de búsqueda, no estaba destinado al consumo público pero el Open Rights Group lo obtuvo a través de una solicitud de FOI (Freedom Of Information – Libertad de Información).
En resumen, los titulares de derecho quieren que los motores de búsqueda hagan cambios sustanciales a fin de que el contenido pirateado se vuelva más difícil de encontrar, o sea eliminado de la lista por completo. Además, quieren aumentar los rankings del contenido con licencia. A continuación se presentan las tres nuevas medidas que proponen.
* Asignar rankings bajos a los sitios que repetidamente dispongan de contenidos sin licencia en violación a los derechos de autor.
* Dar prioridad a los sitios web que obtengan la certificación como un sitio licenciado bajo un esquema reconocido.
* Detener la indexación de sitios web que están sujetos a órdenes de la corte, mientras que el establecimiento de procedimientos adecuados para indexar sustancialmente sitios infractores.
En el documento los titulares de derechos explican que para ellos es imperdonable que algunos sitios web – en particular Isohunt y the Pirare Bay – todavía están indexados por todos los principales motores de búsqueda a pesar de que los tribunales han dictaminado que facilitan la infracción de copyright.
No es de extrañar que no hay ninguna mención de los daños colaterales que este tipo de filtro amplio traería consigo – muchos artistas y otros individuos legítimos son conocidos por usar estos sitios web para compartir sus obras.
El documento detalla más a fondo cuántos de los primeros resultados de búsqueda para la música, películas y libros vinculados actualmente a copias piratas. Para poner fin a esto, los titulares de derecho proponen que Google y otros motores de búsqueda sistemáticamente asignen un rango inferior a paginas que posiblemente infrinjan.
“Proponemos que con el fin de proteger aún más a los consumidores y para fomentar un comportamiento responsable entre los sitios web, la extensión de los contenidos ilegales en un sitio web debería convertirse en un factor influyente el ranking de ese sitio web en los resultados de búsqueda devueltos a los consumidores”, escriben.
Esto debe ser realizable de acuerdo con los titulares de derechos, como Google ya influye en sus resultados de búsqueda basados en varios criterios, tales como la clasificación más baja que se asigna a las llamadas granjas de contenido.
“Teniendo en cuenta que Google ya les baja la posición y desenlista sitios que no cumplan con su propias ‘normas de calidad’ o cualquier otra violación de sus políticas, no creemos que los motores de búsqueda se enfrentaría a riesgos legales significativos si bajan la posición o quitan de sus listas de los sitios utilizando una medida objetiva, basada en sus acciones en respuesta a las quejas legales DMCA (Digital Millenium Copyright Act), en la búsqueda de ese legítimo objetivo de la prevención de su servicio que se utiliza para facilitar la infracción”, escribieron.
A la inversa, se argumenta que los motores de búsqueda también deberían aumentar el ranking de sitios legítimos por ciertas búsquedas “relevantes”. Una lista de términos relevantes para que coincida con las búsquedas relevantes deben ser proporcionados por los derechos de autor a favor de los grupos. En la propuesta, los titulares de derechos dan el siguiente ejemplo en el caso de los archivos de música.
“Proponemos que las prioridades esten habilitadas para las búsquedas que contengan cualquiera de los siguientes términos clave: “Mp3”, “FLAC”, “WMA”, “AAC”, “torrent”, “descargar”, “RIP”, “stream” o “listen”, “free”, cuando se combinan con un nombre de artista, canción o álbum contenidos en una lista que se actualizará periódicamente y sea provista a los motores de búsqueda por una agencia reconocida y encomendada adecuadamente que represente a los titulares de derechos para un sector particular, como BPI (British Phonographic Industry)”.
Aparte de estas nuevas propuestas, el documento también hace un llamamiento a los motores de búsqueda para mejorar la censura y medidas ya existentes, como el filtro de palabras clave de Google para sus servicios “instante” y de “autocompletar”.
Aunque la propuesta de los titulares de derechos no es una amenaza directa, ya que es un largo camino de ser aceptada, se muestra claramente que los titulares de derechos ven la censura como el camino a seguir. Los motores de búsqueda en el otro lado no se dejaron impresionar y se espera la oferta de una propuesta propia en una reunión futura. Otra vez a puertas cerradas.
Larry Page, co-fundador y presidente ejecutivo de Google, presentó nuevas estadísticas de la nueva red social de Google, Google+, junto con su reporte de ganancias del último trimestre del año.
“Me complace anunciar que hay más de 90 millones de usuarios de Google+ — Más de lo doble de lo que anuncié hace apenas un trimestre en nuestra presentación de ingresos. La participación también está creciendo tremendamente” dijo Larry Page. “Tengo unos datos increíbles para compartir por vez primera: los usuarios están muy involucrados con nuestros productos –más del 60% de ellos participan diariamente, y más del 80% semanalmente.”
“Pero como dije el último trimestre, Google+ es mucho más que sus características individuales. También se trata de construir una relación significativa con los usuarios para que podamos mejorar dramáticamente los servicios que ofrecemos. Entendiendo quienes son las personas, lo que les importa, y a las demás personas que les importa es crucial si hemos de darle a los usuarios lo que necesitan, cuando lo necesitan”.
Crecimiento de Google+ comparado con otras redes sociales
El día de hoy Anonymous ha comenzado una serie de ataques a diferentes sitios web como represalia por los allanamientos y los arrestos alrededor de los sitios Mega como MegaUpload y MegaVideo.
Los ataques comenzaron con el sitio web del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Tras este ataque, otros sitios como el de Universal Music Group, el de la RIAA (Recording Industry Association of America), la MPAA (Motion Picture Association of America), y el sitio web del gobierno de los Estados Unidos Copyright.gov han caído.
El sitio de la casa blanca estaba bajo ataque según la última información.
Se espera que ocurran más ataques a lo largo del día, esta publicación será actualizada según se desarrollen los ataques.
Además de los ataques de negación de servicio contra los sitios mencionados, se planea lanzar una campaña para alterar los resultados de las búsqueda para que cada vez que alguien busque en Google información sobre los legisladores actualmente a favor de SOPA y PIPA aparezca su posición respecto a estas leyes.
Actualización: El sitio web de BMI (Broadcast Music, Inc), una organización que licencia música para su transmisión también fue derribado. Actualización 2: El sitio web español de SGAE, el equivalente de la RIAA en España fue derribado. Actualización 3: El sitio web de Warner Music Group fue derribado. Actualización 4: El sitio web del FBI fue derribado momentáneamente. Actualización 5: Sitios web derribados por los ataques:
justice.gov
universalmusic.com
riaa.org
mpaa.org
copyright.gov
hadopi.fr
wmg.com
usdoj.gov
bmi.com
fbi.gov
sgae.es
Este parece ser el más grande ataque cibernético lanzado hasta la fecha.
El día de hoy Google está lanzando una actualización al motor de búsqueda en Google.com. Los resultados de búsqueda de Google serán personalizados automáticamente (aún más de lo que ya están) para cada usuario. Todos los resultados personalizados aparecerán al lado de los resultados de búsqueda “normales”. Y Google además mostrará fotos compartidas en Picasa o en Google+ (se mostrarán aún si fueron marcadas privadas, pero solo se mostrarán para ti).
Por ejemplo, si alguien busca fotos de bebés en Google, junto a los resultados normales aparecerán fotografías de bebes publicadas por la gente dentro de nuestro círculos. Google comenzará integrando Google+ y Picasa a los resultados, pero eventualmente planea agregar información de otros servicios como Google Docs, Gmail, Google Music, etc. Al buscar en Google.com, veremos este tipo de resultados junto a los resultados de la web.
Adicionalmente a esto, el lanzamiento incluye algunas características para manejar las nuevas modalidades. Uno puede apagar estas características y ver los viejos resultados no personalizados. Además de esto, SSL (cifrado entre tu computadora y Google) está activado por default para todos los usuarios que están conectados a Google.
Nginx, un servidor web de código abierto cuyo objetivo es el poder realizar múltiples operaciones simultaneas, tener un alto rendimiento y un bajo consumo de memoria, le ha arrebatado a ISS de Microsoft (Internet Information Server) el segundo lugar como el servidor web más utilizado. Las estadísticas proporcionadas por Netcraft indican que le ha quitado mercado a todos los demás sistemas de servidores web, competidores como Apache, Microsoft y Google perdieron mercado.
Nginx ahora funciona en alrededor del 25% de los 1,000 sitios web más ocupados, incluyendo Facebook, Groupon, Hulu, Dropbox y WordPress. De acuerdo a Netcraft Nginx ahora corre en un 12.18% de todos los sitios web activos, estos son alrededor de 22.2 millones de sitios, mientras que Microsoft actualmente funciona en un 12.14% de los sitios, esto serían 22.1 millones de sitios.
Aunque Apache aún se encuentra cómodamente en la cima, corriendo un 57.93% de todos los sitios web activos para un total de alrededor de 105.7 millones, también ha experimentado una baja en su mercado. Incluso Google vio su mercado caer de 8.13% a 7.9%.
En Netcraft, se consideran sitios web activos a todos los sitios web que cuentan con contenido original, si se toma en consideración todos los nombres de dominio existentes, los cuales serían más de 582 millones de dominios, Apache tiene un 64.9%, mientras que Microsoft tiene un 14.46% y Nginx un 9.63%.
Google adquirió 217 patentes más de IBM, las que cubren una gran variedad de diferentes tecnologías, sobre todo de servicios de datos como manejo de correo, calendarios en línea y transferir aplicaciones web entre dispositivos. La adquisición de patentes tiene dos principales propósitos: el poder desarrollar nuevos productos, y el poder utilizarlas para litigar, siendo esta última razón la primaria.
Una patente en particular podría ayudar a Google con su nueva red social Google+, la patente 7,865,592: “Utilizando redes semánticas para desarrollar una red social”. Esta patente detalla como una red social podría ser utilizada para llevar a usuarios a encontrar “expertos” o entusiastas con intereses compartidos en ciertos temas específicos.
Algunos de los principales sitios en línea -Google, Facebook, y otros incondicionales de la tecnología- están pensando en un apagón coordinado de sus sitios, lo que significaría No búsquedas en Google, No actualizaciones de Facebook, No Tweets, No compras en Amazon.com. Nada.
La acción sería una respuesta dramática a la Stop Online Piracy Act (SOPA), una ley respaldada por las industrias del cine y de la música que están intentando eliminar la piratería. HR 3261 requeriría que los proveedores de servicio bloqueen el acceso a los sitios que infringen los derechos de autor, pero de la forma en que lo haría tiene a muchos en pie de guerra. Los creadores de algunos de los mayores sitios de Internet argumentan lo contrario, podrían restringir drásticamente a compañías de Estados Unidos respetuosas de la ley, y terminar con la web tal como la conocemos.
Un apagón podría ser drástico. Y aunque no son claros los detalles exactos de cómo funcionaría, ya está bajo consideración, según Markham Erickson, director ejecutivo de NetCoalition, una asociación comercial que incluye empresas como Google, PayPal, Yahoo, y Twitter.
“Mozilla ha tenido un día de apagón y Wikipedia ha hablado de algo similar”, dijo Erickson a FoxNews.com, llamando a este tipo de operaciones sin precedentes. “Varias compañías han mantenido conversaciones sobre eso”
Hace tan solo 7 meses que Google+ fue lanzado, y desde su introducción ha recibido duras revisiones e incluso críticas negativas diciendo que no llegaría lejos en la competida arena de las redes sociales. Sin embargo, Google+ ha salido adelante y este diciembre llegó a los 150 millones de usuarios. A este ritmo, no cabe duda de que superará al sitio chino de microblogging Sina Weibo en un futuro cercano.
La manera en que Google+ ha crecido en popularidad es muy diferente a la manera en que Facebook lo hizo en su momento. Internet ahora es mucho más Global. Mientras que Facebook conquistó el mercado de los Estados Unidos antes de volverse un fenómeno global, Google ganó popularidad mundial desde el primer día. Según uno de los primeros directorios de Google+ (findpeopleonplus.com), las principales 5 ciudades que utilizan Google+ son Delhi, Nueva York, Mumbai, Bangalore y Londres.
Google+ ofrece muchas características llamativas para los usuarios, como las Quedadas (Hangouts) que son video llamadas grupales, privacidad y una forma simple de compartir contenido personal. Muchas personas con Blog se han encontrado reemplazando todas sus plataformas con solo Google+, aunque el tiempo dirá si esto será duradero. Otra de las razones para este crecimiento es la integración con Android, y por supuesto, la integración de esta nueva red social con la página de www.google.com
Actualización: Estimados lanzados hoy por Paul Allen en Google+ muestran un número mucho menor, 62 millones de usuarios, esto está basado en datos liberados por Google el 13 de Julio y el 13 de Octubre y usa una metodología diferente para estimar el crecimiento. El número podría no contar bien nuevos usuarios de países como la India y las Filipinas, pero hasta que Google libere estadísticas todos son estimados.
CryptDB, un software de base de datos que los investigadores del MIT presentaron en octubre en el Simposio de Principios de Sistemas Operativos, permite a los usuarios enviar peticiones a una base de datos SQL cifrada y obtener resultados sin descifrar la información almacenada. CryptDB anida los datos en varias capas de cifrado, cada una de las cuales tiene una llave diferente y permite un diferente tipo de operación simple en los datos cifrados. No trabaja con todos los tipos de cálculos, y no es el primer sistema en ofrecer este tipo de operación sobre datos cifrados, pero podría ser el único práctico, ya que un esquema previo que permitía operaciones en datos cifrados multiplicaba el tiempo de procesamiento por un factor de un billón. Este solo agrega un 15% a 26% al tiempo de operación.
Esto es una necesidad para poder manejar datos delicados de empresas o gobiernos en la nube, ya que permitiría proteger los datos de ser robados y hasta de administradores curiosos al resolver el problema que existe con los datos cifrados de que no se puede hacer ninguna operación sobre ellos sin descifrarlos previamente, lo que vuelve imposible el poder procesar datos en computadoras remotas donde no existe confianza y que sin embargo son utilizadas para almacenar esta información.
A este tipo de cifrado se le conoce como “cifrado homomórfico completo”, y fué teórico hasta el año 2009 cuando Craig Gentry logró crearlo pero con esa desventaja de multiplicar el tiempo de operaciones hasta un nivel impráctico. Ahora los científicos del MIT patrocidanos por Google y Citigroup, parecen haber creado esta implementación práctica. Con este tipo de cifrado, una persona puede cifrar sus datos en cadenas de texto o en números indescifrables, pero sobre los que se pueden realizar operaciones, y obtener un resultado, también cifrado. Este resultado descifrado coincidiría con el resultado de hacer la misma operación sobre los datos si hubieran estado descifrados.