Industria musical considera demandar a Google para alterar búsquedas a su favor

Google

La industria musical considera demandar a Google por supuestamente abusar de su posición dominante en el mercado para distorsionar el mercado de la música en línea. Grupos de la industria incluyendo IFPI y la RIAA quieren que Google degrade los vínculos a sitios web “pirata” en sus resultados de búsqueda. IFPI ha obtenido una “opinión legal altamente confidencial y preliminar” para ver si pueden forzar a Google a que aumente sus esfuerzos anti-piratería a través de una demanda.

No es secreto que la industria del entretenimiento cree que los motores de búsqueda no están haciendo lo suficiente para proteger trabajos con derechos de autor.

Hace dos meses la RIAA e IFPI acusaron a Google de estarse beneficiando masivamente de la piratería y obstruyendo esfuerzos de los dueños de derechos para reducir la disponibilidad de contenido ilegal.

Hasta ahora, esta línea entre Google y la industria del entretenimiento se ha llevado a cabo principalmente a puerta cerrada, pero un documento confidencial circulando entre ejecutivos de la industria musical muestra que una demanda también está siendo considerada.

“El equipo de litigación de IFPI, en coordinación con la RIAA, continua negociando con Google para obtener mejor cooperación anti-piratería en varias áreas”, explica el documento no publicado obtenido por Handelszeitung y compartido parcialmente con TorrentFreak. Es notorio que Google le ha provisto a las firmas de grabación una interfaz especial en línea que les permite hacer peticiones masivas a ser marcadas como infractoras.

Usando esta interfaz, IFPI reportó 460,000 resultados de búsqueda en Google entre Agosto y Diciembre de 2011. Adicionalmente a esto, cientos de sitios de Blogger fueron reportados y apagados tras una petición del grupo de la industria musical.

Pero IFPI reclama que esto no es suficiente, y está considerando demandar a Google por que la compañía no censura vínculos a contenido infractor.

“Google continua fallando en darle prioridad a sitios de música legales sobre los sitios ilegales en los resultados de búsqueda, diciendo que su algoritmo para los resultados de búsqueda están basados en la relevancia de los sitios a los consumidores”, afirma el documento.

“Buscando abordar esta falla, IFPI obtuvo una opinión legal altamente confidencial y preliminar en julio del 2011 sobre la posibilidad de hacer un reclamo legal contra Google por abuso de su posición dominante, dada la distorsión del mercado para la música en línea legítima que es un resultado probable la priorización de sitios ilegales por Google”.

En otras palabras, IFPI acusa a Google de prácticas monopólicas por fallar en censurar sus resultados de búsqueda a favor de la industria musical. Fuertes palabras, y sería una demanda sin precedentes si se lleva a cabo.

Un “Código Voluntario de Prácticas” sugerido por las industrias del entretenimiento el mes pasado reveló que el IFPI y la RIAA quieren que los motores de búsqueda quiten de sus listas los sitios de intercambio de archivos populares como La Bahía Pirata, y que le den prioridad a un listado de alternativas “legales” provisto por la misma industria, de tal manera que para tener prioridad, haya que pasar a través de ellos.

Lo que se puede ver hoy es que si Google no cede a estas demandas, una demanda sin precedente podría seguir.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Antivirus de Microsoft marca accidentalmente a google.com como peligroso

Google / Microsoft
Google / Microsoft

Como resultado de una actualización de seguridad defectuosa por parte de Microsoft el 14 de febrero, las computadoras con el software antivirus de Microsoft comenzaron a marcar google.com como un sitio maligno. Poco tiempo después de que Microsoft lanzara la actualización del software de seguridad, los foros de soporte técnico de Microsoft se llenaron de quejas sobre Internet Explorer dando la alarma de malware cuando los usuarios visitaban google.com

Internet Explorer reportaba que google.com estaba sirviendo JS/Blacole.BW, un kit para explotar una vulnerabilidad. Reportes positivos falsos es algo que ocurre de manera común a todos los antivirus, y éste realmente no fue dañino, no borró o alteró ningún archivo esencial del sistema como ha llegado a ocurrir. Cabe mencionar que Google también reportó a Microsoft Francia como maligno alguna vez (Ce site risque d’endommager votre ordinateur – Este sitio podría dañar su ordenador).

Microsoft incluirá software antivirus junto con su próxima versión de Windows, Windows 8.

Más información
http://krebsonsecurity.com/ (en inglés)
Foro de soporte de Microsoft con reportes (en inglés)

Europa y USA aprueban la adquisición de Motorola por Google

Google / Motorola
Google / Motorola

Reguladores Europeos le han dado a Google luz verde para que tome posesión de Motorola Mobility, división encargada de telefonía celular, sin condición alguna. Más tarde en el día, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció el final de una investigación que llevaba a cabo, aprobando la adquisición por parte de los Estados Unidos también.

El trato con valor de 12.5 mil millones de dólares enfrentó una fuerte oposición de defensores de código abierto y derechos del consumidor. Al comprar Motorola Mobility, Google ganará el control de alrededor de 17,000 patentes de teléfonos inteligentes, pero el gigante prometió dar licencias bajo términos justos, razonables y no-discriminatorios.

El sistema Android de Google actualmente domina el mercado móvil con un mercado de 38%.

Más información
Comunicado de prensa Europeo (en inglés)
Comunicado de prensa del Departamento de Justicia de Estados Unidos (en inglés)
http://www.techworld.com.au/ (en inglés)

Google se niega a dar datos de Hotfile sin su autorización a la MPAA

Hotfile

En otro episodio más de una batalla de un año de duración entre Hollywood y uno de los servicios de ciberlocker más grandes del mundo, la MPAA ahora ha metido a Google a la disputa. La MPAA dice que Google tiene información valiosa sobre Hotfile y debería producirla, pero el gigante de las búsquedas se niega a dar información sin el consentimiento del proveedor de alojamiento de archivos. Hotfile dice “no” basado en que el plazo para las indagaciones expiró el año pasado.

En Febrero de 2011, la MPAA anunció que demandaría a Hotfile, uno de los más populares servicios de cyberlocker de Internet.

“En menos de dos años, Hotfile se ha convertido en uno de los 100 sitios con más tráfico en el mundo. Ese es un resultado directo del robo digital masivo que promueve Hotfile”, dijo El grupo de la Industria del cine.

Desde entonces ha habido docenas de documentos presentados en la corte y Hotfile incluso contra-demandó al miembro de la MPAA Warner Bros. por presuntamente abusar de sus herramientas para derribar material con derechos de autor.

La MPAA quiere probar que Hotfile tenía un modelo de negocio centrado en la piratería y en el que el proveedor de alojamiento de archivos animó a los usuarios de su servicio para cargar las películas con derechos de autor y programas de televisión a los servidores de Hotfile y después vincularlos al uso de sitios de terceros.

En semanas recientes, más y más documentos del caso presentados en la corte han sido marcados como restringidos/sellados, pero esta semana uno interesante se volvió disponible. De acuerdo a Disney, Twentieth Century Fox, Universal, Columbia y Warner, la apertura de una audiencia urgente es necesaria para cortar a través de lo que es descrito por ellos como “un laberinto procesal que está perjudicando la habilidad de los Demandantes para completar una importante indagación en este asunto”.

El problema tiene sus raíces en agosto de 2011, cuando Hotfile recibió la orden de entregar a la MPAA montañas de datos, incluyendo la información que tiene en los archivos que alberga, los usuarios de la compañía y sus muchos afiliados.

Pero la MPAA no recibió todos los datos que estaba esperando. Mientras que Hotfile dijo que no tenía ninguna objeción para producir cualquiera de los datos que contiene, alegó que la entrega de todo lo solicitado era imposible, ya que no cargaba parte de la información.

Decididos a obtener los datos de todos modos, el 6 de diciembre de 2011, la MPAA se presentó en Google para obtener acceso a la cuenta de Google Analytics de Hotfile que puede mostrar los sitios dirigiendo el tráfico a Hotfile y las páginas más populares del servicio.

Pero Google dijo que sin el consentimiento de Hotfile, no proporcionaría los datos a la MPAA. A su vez, Hotfile se negó a dar su consentimiento o entregar la información ahora ya que la fecha límite para indagaciónes, el 23 de diciembre de 2011, ya pasó.

La MPAA insiste que la información podría estar disponible a través de simplemente “pulsar un botón” y ahora está pidiendo al tribunal que ordene a Hotfile producirlo, o autorice a Google a hacerlo urgentemente. La MPAA están en un apuro porque al final de la próxima semana se presentará una solicitud de sentencia sumaria contra Hotfile y para hacerlo de manera eficaz necesitan los datos de tráfico por adelantado.

De acuerdo a documentos de la corte, en una reunión de mediación que tuvo lugar en Enero 11 de 2012 entre los estudios y los propietarios de Hotfile, terminó sin que las partes alcanzaran un acuerdo.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Jurado de Texas invalida las patentes de Eolas sobre la web interactiva

Después de amenazar compañías web por más de una década, Michael Doyle y su compañía Eolas Technologies, un troll de patentes, podrían estar acabados.

Un jurado de ocho en el Este de Texas deliberó el Jueves solo unas horas antes de concluir que todos los reclamos de Eolas Technologies sobre ser dueños de la web interactiva eran inválidos. Esto significa que tres juicios que estaban programados para determinar los daños que Google, Amazon, Yahoo y otras compañías tenían que pagar a Eolas han sido cancelados. Las ocho compañías que resistieron las demandas de Eolas no tendrán que pagar nada.

Doyle y sus abogados reclamaban que se les debían pagos de regalías por el uso de una impresionante cantidad de tecnologías web modernas. Ver videos en línea, tener “sugerencias de búsqueda” aparecer en la barra de búsqueda, o incluso el rotar una imagen en un sitio en línea, decían que todo infringe la idea de Doyle y su compañía, Eolas Technologies.

Si el juez hubiera sostenido la validez de las patentes, pudo haber tenido efectos devastadores en el área tecnológica, comenzando por pedir daños de las compañías mencionadas de hasta $600 millones de dólares, y después yendo tras de casi cada compañías que hace algo interactivo en Internet.

Las patentes de Eolas fueron denunciadas por años antes de el juicio de esta semana, pero sobrevivió las re-examinaciones de patentes en la Oficina de Comercio y Patentes de los Estados Unidos. Eolas Technologies jamas ha lanzado un navegador web ni ninguna tecnología que sea conocida.

Más información
http://www.wired.com/ (en inglés)

Google cerca de lanzar su servicio de almacenamiento en la nube

Google

Fuentes del Wall Street Journal dicen que Google Drive, el competidor de Google a los servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox e iCloud, está próximo a ser lanzado. Este “próximo” podría implicar que sucederá en las próximas semanas o dentro de los meses cercanos. Estimados dicen que el servicio podría funcionar de manera similar a la de Dropbox: Los usuarios tendrían cierta cantidad de almacenamiento gratis, y por una cuota anual el espacio se incrementaría.

De hecho, ya existe una opción para guardar archivos en lo que aparentemente será Google Drive desde Google Docs, aunque faltan opciones de respaldo y otras características. Por ahora hay 1 GiB de almacenamiento gratis y el costo parece ser de 5 dólares anuales por cada 20 GiB extras.

Almacenamiento desde Google Docs

Tanto Dropbox como iCloud y Google Drive lanzan estos servicios en respuesta al crecimiento de dispositivos móviles con acceso a Internet y a la amplia aceptación de guardar archivos en línea que puedan ser accesados desde diversos dispositivos. Google drive permitiría guardar fotos, documentos y videos en los servidores de Google. Aún se desconoce que dispositivos contarán con soporte para Google Drive, pero para que el servicio sea exitoso éste deberá abarcar tantos como sea posible. Yo personalmente espero que cuente con soporte para Linux al igual que Dropbox, que es el servicio que utilizo actualmente.

¿Utilizas algún servicio de almacenamiento de archivos en la nube?, si gustas puedes dejarnos tus comentarios.

Más información
Wall Street Journal (en inglés, de pago)
http://www.techradar.com/ (en inglés)

Un troll de patentes reclama la web interactiva como suya

Internet
Internet. Imagen: Wired

Actualización: Jurado de Texas invalida las patentes de Eolas sobre la web interactiva

Esta semana, en Tyler, Texas, se lleva a cabo una notoria batalla sobre la historia de la red informática mundial (World Wide Web), un juicio que podría afectar el futuro del comercio electrónico. La corte del pueblo de apenas 100,000 habitantes está llena de docenas de abogados, representando a las más grandes compañías de Internet, incluyendo Google, Youtube, Amazon y Yahoo.

Grandes pioneros de Internet, incluyendo al mismo Tim Berners-Lee quien es considerado como el padre de la Web, han volado desde diversas partes del mundo para denunciar dos patentes de software que creen que amenazan el futuro de la innovación en la Web.

Michael Doyle, un biólogo desconocido, reclama que fue él y dos compañeros quienes inventaron, y patentaron, la “web interactiva” antes que nadie más, mientras eran empleados por la Universidad de California en 1993. Hoy, Doyle y sus abogados dicen que se les deben pagos de regalías por el uso de una impresionante cantidad de tecnologías web modernas. Ver videos en línea, tener “sugerencias de búsqueda” aparecer en la barra de búsqueda, o incluso el rotar una imagen en un sitio en línea, dicen que todo infringe la idea de Doyle y su compañía, Eolas Technologies.

Eolas ya había demandado previamente a Microsoft, y ganó, aunque el veredicto fue anulado en una apelación, el juicio siguió y Microsoft finalmente llegó a un arreglo con el troll de patentes. Diversos grupos sintieron el peligro de estas patentes y han tratado de invalidarlas por el riesgo a la web que éstas poseen, pero sus esfuerzos fallaron.

Eolas demandó, en el este de Texas, a más de 20 grandes compañías, incluyendo a Apple, Playboy, Perot Systems, Blockbuster, Citigroup, eBay y Frito-Lay, por utilizar la “web interactiva”. Muchas de estas compañías llegaron a un arreglo, pero ocho quedaron. Eolas demanda 600 millones de dólares en daños, más de la mitad de parte de Google y Yahoo.

Cabe mencionar que Eolas jamas ha lanzado un navegador web ni ninguna tecnología que sea conocida.

Más información
http://www.wired.com/ (en inglés)

Google y Facebook remueven contenido por orden de corte india

Censurado
Censurado

Google y Facebook dicen que han cumplido con una directiva de una orden india y han removido material “objecionable”. Se encuentran entre 21 firmas web, incluyendo Yahoo y Orkut, que fueron demandados por una corte en Delhy acusándolos de hospedar material que podrían causar disturbios comunales.

El caso fue presentado por el demandante musulmán Mufti Aizaz Arshad Kazmi, quien dijo que las compañías hospedan material que es intolerante al sentimiento religioso. A finales del año pasado, el ministro de comunicaciones Kapil Sibal se encontró con oficiales de Google, Facebook y otros sitios y les dijo que el gobierno introduciría lineamientos para asegurar que el “material blasfemo” no apareciera en Internet. La Corte Superior de Delhi les pidió que “desarrollen un mecanismo para remover material ofensivo y objetable de sus sitios web” o “como China, bloquearemos todos estos sitios web”.

Un segundo caso criminal, traído por el reportero indio Vinay Rai, está programado para ser escuchado el próximo mes.

En diciembre, Sibal dijo: “Mi meta es que el material insultante nunca sea subido. Evolucionaremos lineamientos y mecanismos para lidiar con el asunto. [Las compañías] tendrán que darnos datos, donde están siendo subidas las imágenes y quien lo está haciendo”.

Más información
http://www.bbc.co.uk/ (en inglés)

Google descubre que sus abogados demandan a sus socios de Android

Google

Google está en conflicto con la firma de abogados que los representa desde el 2008 tras descubrir que esta misma firma de abogados comenzó a representar a un troll de patentes (un “negocio” que no produce nada y solo está dedicado a demandar a compañías que lo hacen aprovechando patentes vagas que adquiere) que demandó a los socios de Android el mes pasado.

La firma de abogados Pepper Hamilton LLP nunca les notificó del conflicto de interés generado al ser contratado por Digitud Innovations LLC, quien entonces presentó quejas de infracción de patentes a los fabricantes de teléfonos, incluyendo a los socios que utilizan Android HTC Corp. y Samsung Electrónics Co.

Google realizó una petición a la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos en Washington alegando que Pepper Hamilton debería de ser descalificada del caso.

“En breve, Pepper Hamilton está acusando a su propio cliente de infracción”, dijo Google en la petición. “A Pepper Hamilton no debería de permitírsele el continuar alegando infracción contra productos e intereses de su propio cliente”. Google acusó a la firma, la cual le ha ayudado a aplicar patentes para su sistema operativo móvil Android, de deslealtad y dice que la información confidencial que le compartió crea un conflicto de interés en el caso de Digitude.

Más información
http://www.businessweek.com/ (en inglés)
http://www.itproportal.com/ (en inglés)

Alemania ratifica a Google Chrome como el navegador más seguro

Google Chrome
Google Chrome

La Oficina Federal de Seguridad Informática de Alemania, recomendó hoy que los usuarios de Windows 7 utilicen el navegador Chrome de Google, citando las características de la aplicación como aislamiento de procesos y las auto-actualizaciones.

“Tu navegador de Internet es el componente clave para el uso de servicios en la Web y por lo tanto representa el principal objetivo para ciber-ataques,” dijo la agencia BSI (Bundesamt fuer Sicherheit in der Informationstechnik) en su recomendación publicada. “Al utilizar Google Chrome en conjunto con otras medidas mencionadas arriba, puedes reducir significativamente el riesgo de un ataque.”

El sistema de aislamiento de procesos aísla el navegador del sistema operativo y el resto de la computadora. En Alemania, Windows no viene con Internet Explorer instalado, en lugar de esto a los alemanes les es presentada una pantalla de selección de navegador al usar la computadora por primera vez, así ellos eligen el navegador que quieren como predeterminado, y si es necesario el navegador es descargado e instalado.

Más información
http://www.computerworld.com/ (en inglés)