Estudio de bosques de Siberia desde laboratorio aéreo

Laboratorio aéreo
Imagen: RIA Novosti

Un laboratorio ruso-francés instalado en un avión TU-134, está destinado para que científicos rusos y franceses realicen mediciones de la concentración de diversos gases (dióxido de carbono, ozono, metano, vapor de agua, partícula de aerosol) y hollín, en el territorio de Siberia Occidental, para poder evaluar la capacidad que tienen los bosques siberianos para afrontar el calentamiento global. Esta es la primera vez que se realizará desde el aire un análisis preciso de la atmósfera y del balance térmico de esta región.

El objetivo de esta investigación es entender como la taiga está cumpliendo su función de “pulmones del planeta”, como lo hace también la masa forestal del Amazonas.

Boris Belan, quien es el subdirector del Instituto de óptica de la atmósfera de Tomsk, apunta:
“Hasta el 2005 podíamos afirmar con seguridad que los bosques siberianos, cumplían esta tarea. Pero desde el 2005 al 2008 se constató la tendencia de que había comenzado a crecer la concentración de gas carbónico cerca del suelo, es decir, da la impresión de que la vegetación no absorbe las emanaciones adicionales de gas carbónico”.

Para determinar si este proceso es periódico y reversible, será necesario realizar mediciones y observaciones durante uno o dos años. Además del laboratorio aéreo, se recurrirá a las estaciones terrestres de control, para registrar los flujos crecientes o decrecientes de la radiación, el contenido de vapor de agua y de ozono de la atmósfera. Las estaciones TOR estudiarán las composiciones de gases y de aerosoles de la atmósfera. Además se tomarán en cuenta los datos de los sistemas satelitales de los Estados Unidos, de observación del medio ambiente.

Referencia
http://spanish.ruvr.ru/

Francia: tres strikes de la ley anti-piratería no logran aumentar las ventas

Cassete Francia

Un nuevo reporte sobre la eficacia de los tres strikes franceses de la ley contra la piratería, afirma que se logró reducir la piratería en Internet a mediados del año pasado. Mientras que los cabilderos están haciendo preparativos para mostrar estos grandes resultados a los políticos de todo el mundo, hay una cosa que el informe no menciona. A pesar de la disminución de la supuesta piratería, los ingresos a través de canales legales están abajo también. Esto es extraño, porque en años anteriores estas pérdidas se atribuyeron exclusivamente a la piratería.

Es un día alegre para la industria de los derechos de autor. En Francia la polémica ley de “respuesta gradual” (Hadopi) ha evaporado el intercambio de archivos sin autorización.

Un nuevo informe de la oficina Hadopi, convenientemente escrito en Inglés que puede ser utilizado por los grupos de presión en todo del mundo, afirma lo siguiente.

“Estudios comparativos que cubren todas las fuentes disponibles muestran una clara tendencia a la baja en descargas ilegales P2P. No hay ninguna indicación de que ha habido una transferencia masiva en formas de uso de las tecnologías de streaming o descargas directas”.

El informe va a citar una serie de estadísticas con un rango desde un 29 por ciento de disminución en visitas a los sitios “piratas” en 2011, a una caída de un 66 por ciento del tráfico de compartimiento ilegal de archivos en Francia en el mismo período. Cifras realmente impresionantes, y Hadopi se apresura a señalar que está directamente relacionada con su ley tres strikes.

A pesar de que no vamos a discutir la validez de las estadísticas proporcionadas, vale la pena señalar que hay algo que falta en el informe. Algo grande.

Por más de una década la industria del entretenimiento ha afirmado que la piratería digital es la causa principal principal de la disminución gradual de los ingresos, así, si la piratería se ha reducido de forma masiva en Francia, uno esperaría que las ingresos se han disparado, ¿verdad? pero no es así.

Si nos fijamos en la industria de la música sus ingresos bajaron un 3.9 por ciento en 2011, y los ingresos de la industria del cine francés bajaron un 2.7 por ciento, incluso una fuente culpó a la piratería por este descenso.

En resumen, en 2011 la piratería en línea se redujo a la mitad, de acuerdo al informe Hadopi, pero a pesar de esta disminución sin precedentes de las industrias del cine y la música lograron generar menos ingresos que en 2010. Si seguimos la lógica empleada por el cabildo de lucha contra la piratería durante la última década, esto significa que la piratería está en realidad aumentando las ventas.

Pero eso sería una conclusión tonta ¿no?

Más infomación
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Tribunal francés multa a Google con 515,000 euros

Google

Google fue acusado de abusar de su posición dominante en el mercado y de estar injustamente subsidiando sus productos cartográficos gratuitos, haciendo una competencia desleal con los servicios pagados, esto basado en que Google comenzó a cobrar por el uso de su API para los negocios en Estados Unidos una vez que la versión gratuita había dominado el mercado.

Hace aproximadamente dos años Bottin presentó una demanda. Los abogados de Bottin argumentaron que Google tendría el control del mercado por la subvaloración existente de los proveedores de mapas en Francia, y una vez dejándolos fuera del mercado comenzaría a cobrar, eso fue antes de que Google anunciara sus recientes cobros de la API (Application Programming Interface – Aplicación de interfaz de programación) de mapas proporcionada a las empresas en los Estados Unidos, por lo que la empresa francesa puede tener un punto.

El Tribunal francés multó a Google con 515,000 euros por gravámenes, ya que Google ofrecía su servicio de mapas gratuito mientras que Bottin cobraba por ellos.

Sin embargo, como es de suponerse en batallas legales entre grandes empresas, esto aún no termina, Google presentará apelación. Y puesto que Bottin afirma que ésta es la primer sentencia en contra de Google Maps por competencia desleal, Google trabajará para revertir esta decisión.

Más Información
http://www.itworld.com/ (en inglés)

Fundador de la compañía de implantes PIP es arrestado

Implantes
Imagen: Sebastien Nogier /AFP/Guetty

Un juez francés acusó a Jean-Claude Mas, fundador de Poly Implant Protheses (PIP), de “heridas involuntarias”, ante el gran problema de salud mundial relacionado con los implantes de su compañía.

Se cree que entre 400,000 y 500,000 mujeres de 65 países han recibido implantes de la empresa francesa, misma que cerró en 2010, después de descubrirse que utilizaban silicona industrial y no de grado médico.

Este jueves, el fundador de PIP, fue arrestado en el sur de Francia, y tras una audiencia en Marsella, salió en libertad bajo fianza, se espera sea llevada a cabo una investigación mas a fondo.

Durante el primer interrogatorio, Mas confirmó que los implantes fueron elaborados con silicona no autorizada, aunque negó que representara un riesgo para la salud. “Sabía que no estaba autorizado, pero aun así lo hice, porque eran mas baratos y de mayor calidad”, afirmó.

Un extrabajador de la compañía, reveló que el gel fue inferior en 75% de los implantes, ahorrándoles alrededor de un millón de euros al año.

Funcionarios de Francia han dicho que 16 casos de cáncer de mama, se habían detectado en 20 mujeres francesas con los implantes, pero han insistido en que no hay relación probada, aunque la recomendación es que deben retirarse como medida preventiva.

Hasta el momento se han recibido mas de 2,500 denuncias de este caso en Marsella.

Más información
http://www.heraldsun.com.au/ (en inglés)

América Latina alarmada por las prótesis defectuosas de la empresa francesa PIP

Implantes de mama
Imagen: Corbis

En Latinoamérica aumenta la preocupación por el impacto que pudieran tener las prótesis mamarias defectuosas en casos de cáncer de mama, y no es para menos pues la empresa francesa Poly Implant Prothéses (PIP) era el tercer fabricante a nivel mundial de implantes mamarios, la cifra de mujeres latinoamericanas que llevan estas prótesis es alarmante.

En Argentina son alrededor de 15,000 mujeres con los implantes a quienes ya se les recomendó consulten a sus médicos, en Colombia se encuentran 14,000 afectadas según cirujanos de dicho país, en Brasil aunque las autoridades no han dado recomendaciones al respecto se estima que 25,000 mujeres llevan implantes de PIP, por su parte en Venezuela donde se ha visto nacer a numerosas Miss universo, se realizan 40,000 cirugías para aumentar los senos cada año, importando el 80% del material de Francia.

Las autoridades francesas recomiendan sean retirados los implantes mamarios fabricados por la empresa en cuestión, solo de manera preventiva, incluso si estos no muestran signos de deterioro, pues según dicen, aún no hay pruebas de que las prótesis aumenten el riesgo de cáncer.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

El fundador de PIP es buscado por autoridades internacionales

Jean-Claude Mas
Imagen: AFP / Eric Estrade

La Interpol giró una orden de búsqueda contra Jean-Cleaude Mas, quien es ex presidente de PIP (Poly Implant Prothéses), la compañía francesa productora de las prótesis mamarias defectuosas, misma que cerró en 2009. Se dice que la orden de búsqueda no es debido a los implantes defectuosos, sino por conducir en estado de ebriedad en Costa Rica, donde se cree que se encuentra escondido. Aunque la desaparición del ex presidente de PIP fue justo después de que se clausurara la compañía.

Tras el fallecimiento en Francia de la primer víctima, miles de mujeres alrededor del mundo han firmado una demanda judicial en contra de Jean-Claude Mas, quien “engaño a todos alabando sus prótesis y afirmando que tenían aprobación médica, pero al mismo tiempo los vendía a un precio sospechosamente bajo” declaró el cirujano plástico Patrick Baraf.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Prótesis mamarias defectuosas comienzan a cobrar la vida de mujeres

Implantes mamarios
Imagen: flickr.com / VishalKapoorMD

En Francia falleció una mujer, informó el Ministerio de Salud de Francia, mientras que el resto de las pacientes a quienes se les implantaron las prótesis mamarias defectuosas es probable que estén en riesgo.

Lo anterior debido a los implantes de mama de la empresa francesa Poly Implant Prothéses (PIP), misma que fue clausurada en 2009, cuando científicos descubrieron que sus implantes no contenían silicona médica, sino la de tipo industrial que es utilizada para ordenadores y baterías.

Los especialistas estiman que alrededor de 300,000 mujeres han sido afectadas alrededor del mundo, ya que PIP era el tercer productor mas grande a nivel global de prótesis mamarias, exportándolas en países como Gran Bretaña, Italia, España, Portugal, Rusia, Suecia, Alemania, Bélgica, Holanda, Suiza, Venezuela, Brasil, Colombia y Argentina.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Residencia del presidente francés expuesta por piratería en BitTorrent

Palacio real París Francia
Palacio Real de París, Francia

El Presidente francés Nicolás Sarkozy es un hombre que ha defendido algunas de las más agresivas legislaciones contra la piratería en Europa. Sin embargo, hoy se revela que los ocupantes de su propia oficina y su hogar son responsables de una buena selección de descargas piratas usando BitTorrent. ¿Tres strikes?, Aquellos con acceso a las direcciones IP del Palacio Presidencial ya han duplicado esa cuota.

Situado cerca de los Campos Elíseos en la capital francesa, París, el Palacio del Elíseo es la residencia oficial del presidente Sarkozy. Como esposo de la ‘primera dama’ y música Carla Bruni, Sarkozy ha contribuido a promover e impulsar algunas de las más duras leyes anti-intercambio de archivos que se pueden encontrar en Europa.

Esas disposiciones incluyen las desconexiones de Internet a los piratas persistentes, y en octubre de este año 60 suscriptores de Internet franceses estaban en su tercero y último strike.

Esta mañana, sin embargo, nos quedamos pensando si Sarkozy, su familia y ministros franceses serán capaces de responder los correos electrónicos en los próximos meses.

Como se informó a TorrentFreak esta mañana por Nicolas Perrier de Nikopik, las personas que utilizan las direcciones IP asignadas al Palacio del Elíseo (62.160.71.0 – 62.160.71.255) ha sido muy traviesas.

Según los datos de YouHaveDownloaded.com, una serie de descargas han sido accionados desde el Palacio incluyendo una copia grabada con cámara de Tower Heist, una copia telesync de Arthur Christmas, y la música de los Beach Boys. El último fue en realidad un ripeo sin pérdidas FLAC (Free Lossless Audio Codec), pero como era de esperarse, solo la mejor calidad llegará al palacio.

Beachboys

En total seis infracciones de descargas fueron rastreadas hasta la residencia de Sarkozy, el doble del límite de tres strike en el país.

Ha sido un día embarazoso para algunos usuarios no-tan-secretos de BitTorrent. Las direcciones IP de las empresas de entretenimiento se notificaron como relacionadas con la actividad presuntamente infractora a principios de esta semana usando los mismos métodos.

Pero mientras que el reporte de YouHaveDownloaded sin duda tiene un valor de discusión, cabe señalar que sus métodos de recopilación de datos son tan probados como los empleados por muchas organizaciones privadas contra la piratería y sus notorios software secretos.

Los usuarios de BitTorrent están cada vez más conscientes de que sus actividades son públicas –aquellos que los monitorean con el propósito de las respuestas punitivas deberían experimentar el mismo estandar. Finalmente, sobre el tema de la igualdad, ¿alguna predicción sobre las posibilidades de que se desconecte al Palacio por piratería?. Guarden su dinero, algunas apuestas son una causa perdida.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Greenpeace irrumpe en una planta nuclear francesa

Planta Nuclear Dai Ichi
imagen: AFP

Activistas de Greenpeace en secreto entraron hoy antes del amanecer en un sitio nuclear francés y cubrieron con una pancarta que decía ‘Coucou'(Hey) y ‘Facile'(Easy) en su edificio de contención del reactor, para exponer la vulnerabilidad de las instalaciones atómicas en el país. Greenpeace dijo que el allanamiento era con el objetivo de demostrar que una revisión continua de las medidas de seguridad, ordenadas por las autoridades francesas a la planta nuclear Dai-ichi, después de que un tsunami devastó Fukushima Japón a principios de este año, se centró demasiado en los posibles desastres naturales y no en los factores humanos.

La compañía eléctrica francesa: Electricité de France (EDF), que opera el sitio, denunció la “ilegal” irrupción en Nogent-sur-Seine e insistió en que no hizo daño a la seguridad en el lugar. Tomó varias horas a la policía reunir a nueve intrusos en esta central que está a 95 kilómetros al sureste de París.

EDF dijo que pancartas de los activistas también fueron colgadas en el exterior de otros dos sitios nucleares -Chinon, en el noroeste de Francia y Blayais, en el suroeste- antes de ser removidas, así como otros tres activistas fueron expulsados ​​por las fuerzas de seguridad cuando intentaban entrar en una nueva planta, en el sureste de Cadarache.

Fuente:
http://www.aljazeera.com/ (en inglés)

Un nuevo impuesto en Francia a los Proveedores de Internet

Bandera de Francia
Bandera de Francia

Un nuevo impuesto en Francia dirigido a los Proveedores de Servicios de Internet. El nuevo impuesto gubernamental a los ISPs es para ayudar a pagar al CNM (Centro Nacional de Música). En Francia ya existe un impuesto sobre la TV, para pagar por los canales de acceso público. Es similar a los impuestos del Reino Unido, que se pagan por la BBC, este impuesto musical a los ISPs será el equivalente a eso.

Comentarios del Presidente Sarkozy: “La Globalización es ahora y los gigantes de internet ganan mucho dinero en el mercado Francés. Bien por ellos, pero ellos no pagan ni un centavo de impuestos en Francia. Todo esto empezó después de que la industria de la música acusó a ISPs franceses de hacer miles de millones de dólares a sus espaldas. Ahora la industria de la música también debe poner las manos en sus bolsillos“.

Fuente:
http://activepolitic.com:82/ (en inglés)