Reguladores Europeos le han dado a Google luz verde para que tome posesión de Motorola Mobility, división encargada de telefonía celular, sin condición alguna. Más tarde en el día, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció el final de una investigación que llevaba a cabo, aprobando la adquisición por parte de los Estados Unidos también.
El trato con valor de 12.5 mil millones de dólares enfrentó una fuerte oposición de defensores de código abierto y derechos del consumidor. Al comprar Motorola Mobility, Google ganará el control de alrededor de 17,000 patentes de teléfonos inteligentes, pero el gigante prometió dar licencias bajo términos justos, razonables y no-discriminatorios.
El sistema Android de Google actualmente domina el mercado móvil con un mercado de 38%.
Después de amenazar compañías web por más de una década, Michael Doyle y su compañía Eolas Technologies, un troll de patentes, podrían estar acabados.
Un jurado de ocho en el Este de Texas deliberó el Jueves solo unas horas antes de concluir que todos los reclamos de Eolas Technologies sobre ser dueños de la web interactiva eran inválidos. Esto significa que tres juicios que estaban programados para determinar los daños que Google, Amazon, Yahoo y otras compañías tenían que pagar a Eolas han sido cancelados. Las ocho compañías que resistieron las demandas de Eolas no tendrán que pagar nada.
Doyle y sus abogados reclamaban que se les debían pagos de regalías por el uso de una impresionante cantidad de tecnologías web modernas. Ver videos en línea, tener “sugerencias de búsqueda” aparecer en la barra de búsqueda, o incluso el rotar una imagen en un sitio en línea, decían que todo infringe la idea de Doyle y su compañía, Eolas Technologies.
Si el juez hubiera sostenido la validez de las patentes, pudo haber tenido efectos devastadores en el área tecnológica, comenzando por pedir daños de las compañías mencionadas de hasta $600 millones de dólares, y después yendo tras de casi cada compañías que hace algo interactivo en Internet.
Las patentes de Eolas fueron denunciadas por años antes de el juicio de esta semana, pero sobrevivió las re-examinaciones de patentes en la Oficina de Comercio y Patentes de los Estados Unidos. Eolas Technologies jamas ha lanzado un navegador web ni ninguna tecnología que sea conocida.
Esta semana, en Tyler, Texas, se lleva a cabo una notoria batalla sobre la historia de la red informática mundial (World Wide Web), un juicio que podría afectar el futuro del comercio electrónico. La corte del pueblo de apenas 100,000 habitantes está llena de docenas de abogados, representando a las más grandes compañías de Internet, incluyendo Google, Youtube, Amazon y Yahoo.
Grandes pioneros de Internet, incluyendo al mismo Tim Berners-Lee quien es considerado como el padre de la Web, han volado desde diversas partes del mundo para denunciar dos patentes de software que creen que amenazan el futuro de la innovación en la Web.
Michael Doyle, un biólogo desconocido, reclama que fue él y dos compañeros quienes inventaron, y patentaron, la “web interactiva” antes que nadie más, mientras eran empleados por la Universidad de California en 1993. Hoy, Doyle y sus abogados dicen que se les deben pagos de regalías por el uso de una impresionante cantidad de tecnologías web modernas. Ver videos en línea, tener “sugerencias de búsqueda” aparecer en la barra de búsqueda, o incluso el rotar una imagen en un sitio en línea, dicen que todo infringe la idea de Doyle y su compañía, Eolas Technologies.
Eolas ya había demandado previamente a Microsoft, y ganó, aunque el veredicto fue anulado en una apelación, el juicio siguió y Microsoft finalmente llegó a un arreglo con el troll de patentes. Diversos grupos sintieron el peligro de estas patentes y han tratado de invalidarlas por el riesgo a la web que éstas poseen, pero sus esfuerzos fallaron.
Eolas demandó, en el este de Texas, a más de 20 grandes compañías, incluyendo a Apple, Playboy, Perot Systems, Blockbuster, Citigroup, eBay y Frito-Lay, por utilizar la “web interactiva”. Muchas de estas compañías llegaron a un arreglo, pero ocho quedaron. Eolas demanda 600 millones de dólares en daños, más de la mitad de parte de Google y Yahoo.
Cabe mencionar que Eolas jamas ha lanzado un navegador web ni ninguna tecnología que sea conocida.
Google está en conflicto con la firma de abogados que los representa desde el 2008 tras descubrir que esta misma firma de abogados comenzó a representar a un troll de patentes (un “negocio” que no produce nada y solo está dedicado a demandar a compañías que lo hacen aprovechando patentes vagas que adquiere) que demandó a los socios de Android el mes pasado.
La firma de abogados Pepper Hamilton LLP nunca les notificó del conflicto de interés generado al ser contratado por Digitud Innovations LLC, quien entonces presentó quejas de infracción de patentes a los fabricantes de teléfonos, incluyendo a los socios que utilizan Android HTC Corp. y Samsung Electrónics Co.
Google realizó una petición a la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos en Washington alegando que Pepper Hamilton debería de ser descalificada del caso.
“En breve, Pepper Hamilton está acusando a su propio cliente de infracción”, dijo Google en la petición. “A Pepper Hamilton no debería de permitírsele el continuar alegando infracción contra productos e intereses de su propio cliente”. Google acusó a la firma, la cual le ha ayudado a aplicar patentes para su sistema operativo móvil Android, de deslealtad y dice que la información confidencial que le compartió crea un conflicto de interés en el caso de Digitude.
Google adquirió 217 patentes más de IBM, las que cubren una gran variedad de diferentes tecnologías, sobre todo de servicios de datos como manejo de correo, calendarios en línea y transferir aplicaciones web entre dispositivos. La adquisición de patentes tiene dos principales propósitos: el poder desarrollar nuevos productos, y el poder utilizarlas para litigar, siendo esta última razón la primaria.
Una patente en particular podría ayudar a Google con su nueva red social Google+, la patente 7,865,592: “Utilizando redes semánticas para desarrollar una red social”. Esta patente detalla como una red social podría ser utilizada para llevar a usuarios a encontrar “expertos” o entusiastas con intereses compartidos en ciertos temas específicos.
En el área de la telefonía móvil en los Estados Unidos, actualmente se libra una guerra entre las compañías, utilizando sus portafolios de patentes como armas. Pareciera ser que todas las grandes compañías están demandadas, demandando, o ambas. Es todo un festín para los abogados.
El sistema para dispositivos móviles que desarrolló Google basado en Linux, Android, ha sido uno de los más atacados con patentes desde su introducción. Recientemente Google anunció la compra de la división móvil de Motorola junto con todas sus patentes (16000 patentes de tecnologías móviles) para obtener un portafolio de patentes con el cual defenderse. La compra fue por 12,500 millones de dólares.
Ahora, Google ha adquirido todavía más patentes. IBM transfirió a Google 1023 patentes. No se ha dicho nada sobre cuanto pagó Google por todas estas patentes. Las patentes son tanto de hardware como de software.