Dueño de SurfTheChannel declarado culpable de conspiración para defraudar

SurfTheChannel

El propietario del sitio de enlaces de streaming de TV SurfTheChannel, ayer fue declarado culpable en la Corte de la Corona de Newcastle, de conspiración para defraudar y “facilitar” la infracción de derechos de autor. El caso histórico sigue a una operación encubierta por la MPAA, que asociada con la Federación contra el robo de derechos de autor (FACT – Federation Against Copyright Theft), para obtener evidencia contra el operador del sitio Anton Vickerman. Será sentenciado el próximo mes y enfrenta hasta 10 años de cárcel.

En su apogeo en 2010, SurfTheChannel.com estaba entre los sitios web de enlaces de streaming más visitados en el Internet, con más de 400,000 visitantes al día. Esta popularidad no pasó desapercibida para el Reino Unido e industrias del entretenimiento en los Estados Unidos, que se fueron a los extremos para llevar el sitio abajo.

Además del uso de un agente encubierto para obtener acceso a la casa de los demandados bajo falsas pretensiones, el caso también fue testigo de la participación sin precedentes de las autoridades de los Estados Unidos en un caso judicial del Reino Unido, en la que se le ofreció a un acusado en los EE. UU. un acuerdo después de aceptar cooperar y testificar en un juicio en el extranjero.

Inicialmente, parecía que un proceso penal no avanzaba, pero finalmente el caso siguió adelante, después de todo. El juicio contra el propietario de SurfTheChannel, Anton Vickerman y su esposa Kelly comenzó en el Tribunal de la Corona de Newcastle, el mes pasado y llegó a una conclusión ayer.

La Corte encontró al dueño Mr. Vickerman culpable de conspiración para defraudar y “facilitar” la infracción de derechos de autor. La señora Vickerman se enfrento a los mismos cargos, pero fue declarada inocente.

El fallo de ayer es el primero en la historia en que el propietario de un sitio web de enlaces fue declarado culpable de conspiración para defraudar a la industria del entretenimiento.

Aunque SurfTheChannel no almacenó ningún material con derechos de autor en sí, el sitio organizó enlaces a las corrientes de derechos de autor en sitios de terceros. De acuerdo a la fiscalía, el sitio web estaba recibiendo por lo menos £35,000 al mes.

FACT se apresuró en anunciar el veredicto de la Corte.

“Esta fue una conspiración criminal para fines delictivos para financiar un estilo de vida criminal y Vickerman está ahora pagando el precio”, Kieron Sharp, Director General de FACT dijo, comentando sobre el caso.

FACT informa que van a seguir para ir tras sitios web piratas en el futuro.

El Partido Pirata en el Reino Unido, está muy preocupado por el veredicto, además, por la intensa cooperación entre grupos de intereses privados y la aplicación de la ley.

Vickerman está programado para ser sentenciado el 30 de julio y se enfrenta a una pena máxima de 10 años de cárcel.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La MPAA y la RIAA consideran demandar a piratas de BitTorrent persistentes

Copyright

En los próximos meses los proveedores de Internet de Estados Unidos comenzarán a advertir y castigar a infractores de derechos de autor. Desde que el plan “seis strikes” fue anunciado, mucho se ha dicho acerca de desconexiones temporales y conexiones ralentizadas a las que los suscriptores podrían ser sometidos. Pero hay un punto de vista aún más aterrador para los piratas de BitTorrent persistentes, según la MPAA y la RIAA han negociado el derecho de exigir los datos de los infractores reincidentes si decidieran tomar medidas legales.

A finales de este año, el Centro de Información sobre derechos de autor (CCI) comenzará a rastrear a los “piratas” como parte de un acuerdo adoptado por todos los principales proveedores de Internet en Estados Unidos junto con la MPAA y la RIAA.

Las partes estuvieron de acuerdo en un sistema a través del cual a los infractores a derechos de autor se les advierta que su comportamiento es inaceptable. Después de seis advertencias, los ISP pueden tomar entonces una variedad de medidas represivas, que incluyen ralentizar las conexiones de los delincuentes y desconexiones temporales.

Si bien todas las partes están interesadas en el estrés en que el sistema está configurado para educar, y en que la privacidad de los suscriptores de Internet sea protegida, hay algo preocupante en el lenguage del acuerdo que ha sido pasado por alto hasta ahora.

Como parte del trato, los ISP han acordado compartir los informes de progreso. Estos informes incluyen una variedad de estadísticas, incluyendo el número de advertencias que son enviadas, y cúantos delincuentes frecuentes hay. Nada fuera de lo común hasta ahora, pero todo cambia cuando leemos la siguiente frase:

“Los representantes del propietario del contenido [MPAA / RIAA] o cualquier otro miembro del Grupo de Propietarios de Contenido Participantes pueden usar dichos informes o datos como base para buscar una identidad del suscriptor a través de una citación u orden u otro proceso legal. Para evitar dudas, las partes acuerdan que los representantes del propietario del contenido puede compartir estos informes con los otros miembros del Grupo de Propietarios de Contenido Participantes.”

En otras palabras, la MPAA, RIAA y todos sus miembros pueden utilizar estos informes para tomar sus propias acciones contra los piratas de BitTorrent persistentes. Esto arroja una luz completamente diferente sobre la educación del esquema “seis strikes”.

Los infractores reincidentes no son están en riesgo de tener sus conexiones ralentizadas, sino que también pueden verse arrastrados a los tribunales por la MPAA o la RIAA. Demasiado como para salvaguardar la privacidad de los suscriptores.

La posible acción legal es citada de nuevo después en el acuerdo cuando se discute lo que sucede después de que los usuarios reciben su sexta advertencia.

“El ISP participante, sin embargo, continuará rastreando e informando el número de avisos del ISP que el ISP participante reciba para la cuenta de ese suscriptor, de modo que esa información esté disponible para un Representante del Propietario de Contenido si se opta por iniciar una acción por infracción de derechos de autor en contra de ese suscriptor.”

Esta “acción” del documento se refiere a su acción legal. Curiosamente, si nos fijamos en un primer borrador del acuerdo que fue hecho público a través de la solicitud de FOIA (Freedom of Information Act), el término “acción legal” es usado. Presumiblemente, esto fue cambiado para prevenir que cualquier señal de alarma se desate.

Mientras que lo anterior no asegura que la MPAA y la RIAA demandará a los usuarios de BitTorrent, ellos no habrían utilizado el lenguaje anterior en el acuerdo si no lo estuvieran considerando. Esto es preocupante, mucho más que el sistema de advertencias de “seis Strikes” en sí.

El tiempo dirá el por qué la RIAA y la MPAA ponen en esto la opción de demandar ,y cómo van a sacar provecho de eso.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Una pareja británica enfrenta cárcel por operación encubierta de la MPAA

Cispa espía

Una pareja británica está enfrentando la cárcel después de una operación encubierta de la MPAA (Motion Picture Association of America) que reveló que eran los dueños de los vínculos a sitios de streaming de SurfTheChannel. Además del uso de un agente encubierto que obtuvo acceso a la casa de los acusados bajo falsas pretensiones, el caso también implica una participación sin precedentes de las autoridades de los Estados Unidos con un caso en el tribunal del Reino Unido, en el que a un acusado de Estados Unidos se le ofreció un trato después de haber aceptado colaborar y testificar en un juicio en el extranjero.

Por años la industria del cine de Estados Unidos ha tratado de poner al sitio de vínculos de streaming SurfTheChannel.com de rodillas.

Después una cadena de acontecimientos que se lee como un guión de Hollywood de gran éxito, el caso está ahora en juicio con el equipo de marido y mujer, Anton y Kelly Vickerman, como los acusados.

Como es a menudo el caso, la investigación en el supuesto sitio pirata no fue comenzado por la policía, sino por Hollywood. En 2008 y trabajando en estrecha colaboración con la MPAA, la Federación Contra el robo de los Derechos de Autor (FACT), contrató al ex policía holandés Pascal Hetzschold para tratar de hacer contacto con los propietarios de SurfTheChannel.

Usando el alias “Roger Van Veen”, Hetzschold pretendió representar una empresa capitalista que estaba interesada en el sitio. Después de un intercambio de e-mails, el operador de SurfTheChannel “Anton” acordó reunirse con él en Londres.

Durante esa reunión Anton se abrió sobre el sitio de acuerdo a Hetzschold. Supuestamente, explicó que el sitio hizo $50,000 en ingresos cada mes de un promedio de 400,000 visitas por día. Anton también admitió que él fundó el sitio que dirigió en colaboración de otras dos personas.

Después de la reunión los dos se separaron. O por lo menos,eso es lo que a Anton se le hizo creer. En realidad, Hetzschold siguió al propietario de SurfTheChannel a una distancia cercana por casi 400 kilómetros, de regreso a su casa en Gateshead donde el vivía con su esposa Kelly.

Ahora que la MPAA y FACT sabían donde vivía la pareja, estaban listos para llevar a cabo la segunda parte de su plan. En preparación para una posible incursión policial en las instalaciones, enviaron a un investigador privado, Paul Varley, como un posible comprador de la casa. Una vez que tuvo acceso a la casa de la familia, Varley tomó una serie de fotos, con un interés especial en los equipos de cómputo.

La operación encubierta de la MPAA/FACT eventualmente resultó en una redada en la casa de Vickerman. Durante la redada se hizo evidente hasta que punto el grupo de Hollywood había estado trabajando junto con las autoridades. No sólo fueron los representantes de Hollywood los que tomaron parte en el interrogatorio, sino que también trajeron consigo investigadores a quienes se les permitió examinar el equipo.

Después de investigar el caso por unos pocos meses, las autoridades del Reino Unido decidieron no comenzar un proceso criminal. Sin embargo, no era el final de el caso de SurfTheChannel.

Determinada a mantener a los operadores del sitio responsables por vinculación de streaming a sitios de terceros, la MPAA se enfocó en un programador de los Estados Unidos. Después haciendo equipo con las autoridades de Estados Unidos, una investigación criminal fue iniciada contra un residente de Boston, Brendan DeBeasi en 2011.

DeBeasi había sido contratado para mantener y codificar a SurfTheChannel, por lo que se le pagó la suma de $9,850. Por su colaboración con el sitio de enlaces de streaming, se le acusó de conspiración para cometer infracción a los derechos de autor, enfrentando 5 años de prisión y $250,000 de multa.

Sin embargo, DeBeasy no fue condenado en los Estados Unidos. En cambio, llegó a un acuerdo con las autoridades quienes accedieron a desestimar la acusación de infracción de derechos de autor, a cambio de un testimonio en el juicio de Vickerman en el Reino Unido.
Además, el programador acordó pagar a la MPAA los $9,850 que obtuvo de su trabajo en SurfTheChannel.

En otras palabras, las autoridades de Estados Unidos acordaron retirar los cargos en los EE.UU. a cambio del testimonio en un caso de fraude del Reino Unido, lo que a nuestro conocimiento es sin precedentes.

Posiblemente debido a este nuevo testimonio, la persecución penal contra la pareja Vickerman se inició después de todo. En lo que Hollywood describe como el caso de fraude más grande relacionado con los derechos de autor en la historia del Reino Unido.

Durante las audiencias de la corte, algunos de los datos mencionados fueron traídos, como informa el Sunday Times.

El fiscal David Groome argumentó que SurfTheChannel facilitó la infracción masiva a los derechos de autor resultando en grandes pérdidas para la industria del cine. El abogado defensor David Walbank por otra parte señaló que los servidores del sitio estaban ubicados en Suecia, lo que significa que el sitio no podría haber operado ilegalmente bajo las leyes del Reino Unido.

El caso se espera que dure un mes, pero en que dirección irá es difícil de predecir. Ambos están acusados de dos cargos de conspiración para defraudar y se declararon inocentes.

En 2010, la vinculación del sitio web TV-Links se consideró como una “mera transmisión” de información y sus administradores fueron absueltos. Desde un punto de vista funcional este sitio fue similar a SurfTheChannel.

Sin embargo, el caso TV-Links se llevó a cabo sobre una cuestion de derechos de autor y los cargos contra los operadores de SurfTheChannel son por fraude. Aún así, un enfoque similar fracasó en las pruebas contra el operador de OiNK, Alan Ellis.

Otro ángulo interesante viene desde el caso contra los operadores del rastreador FileSoup de BitTorrent. Tenían su caso desestimado el año pasado después de que el tribunal concluyó que la investigación penal fue construida sobre evidencia proporcionada solamente por los grupos de la industria. Como ilustra el comportamiento de capa y espada detallado anteriormente, No puede haber duda que Hollywood estaba profundamente involucrado en la investigación penal contra SurfTheChannel.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

¿Por qué se están dando por vencidas las personas ante la voluntad de las Industrias del copyright?

Rick Falkvinge
Rick Falkvinge / imagen: Rickard Olsson

La derrota en una sola batalla en la guerra por la libertad no me preocupa demasiado. Sé que las fuerzas de la libertad de Internet tienen la sartén por el mango estratégica e intelectualmente en esta guerra por nuestra libertad, pero hay algo más que me preocupa seriamente. ¿Por qué la gente piensa seriamente que las industrias de derechos de autor tienen la última palabra en la conformación de la sociedad?

En un hilo de discusión sobre un libro reciente de mí mismo y Christian Engström, miembro del Parlamento Europeo, la gente estaba preocupada. El libro se tituló “el caso por la reforma de derechos de autor”, y es una colección de los ensayos más relevantes durante el año pasado, así como las contribuciones de reproducción de Mike Masnick, Ernesto y Michael Geist. (¿Mencioné que está disponible para su descarga gratuita? Copialo y pásalo).

La propuestas políticas en el libro son también realizadas por el Grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo, a pesar de que se originan del Partido Pirata.

ExtraTorrent hizo un reportaje sobre el libro, y Reddit tiene una historia vinculada con un título que dice “La protección de derechos de autor se sugiere que se reduzca de 70 a 20 años desde la publicación”. (Lo cual es objetivamente incorrecto – la propuesta es reducir de la vida del autor más 70 años a una base de cinco años, prorrogables a 20 años mediante el registro, limitando el monopolio para usos comerciales solamente – pero aún así).

Lo que me parece extraño, e indefendible son las reacciones de resignación en el hilo de Reddit.

Esta es una selección de los comentarios más votados:

– Bonito, pero no va a suceder, Las Editoriales gritarían “asesinato sangriento”.

– Esto sería fantástico pero nunca va a suceder porque las compañías tienen un interés personal en el mantenimiento de sus habilidades de cobrar regalías indefinidamente.

– Ellos pueden sugerir lo que quieran, pero realmente no veo razón de porqué la RIAA (Recording Industry Association of America) o la MPAA (Motion Picture Association of America) escucharía nada excepto hacerlo más largo.

Estoy absolutamente estupefacto de que este parece ser el punto de vista predominante. ¿Cuándo se olvidó la gente que los legisladores y no las empresas tienen la última palabra sobre nuestras leyes?.

La industria de los derechos de autor no es una parte interesada en el monopolio de los derechos de autor. Son un beneficiario. Por supuesto quieren más beneficios.

¿A quien le importa un carajo lo que quieren las industrias?

Su interés no es el interés público. La única razón por la que se han estado saliendo con la suya es que los legisladores han creído – hasta básicamente ahora – que este asunto es completamente periférico a la opinión pública, así que no les ha importado en lo más mínimo, y han ignorado este campo de legislación para permitirle ser manipulado por servidores públicos fácilmente sobornables.

Ver que la gente confunde las corporaciones por legisladores a este grado me frustra. No hay absolútamente ninguna razón por la que no deberíamos hacer a los legisladores responsables por cada botón que presionan – y dejarles saber que somos nosotros, no un interés especial, los que determinan si ellos mantienen o pierden su trabajo.

Fallando eso, uno también puede reemplazarlos enteramente, como me propuse a hacer con un movimiento que ahora se ha esparcido a más de 50 países. También eso gana su atención. Garantizado.

Pero sin importar que, nunca aceptes la posición resignada de que las industrias de los derechos de autor determinan la ley. Ellos no lo hacen. Ellos han obtenido sus listas de deseos por que a los políticos no les ha importado. Les importa cuando decenas de miles de personas hacen ruido, y podemos hacer eso. Sabemos absolutamente bien que somos capaces de eso y mucho más.

Si colapsa la industria de los derechos de autor – ¿a quién le importa?

El trabajo de cada emprendedor es hacer dinero dadas las restricciones actuales de la sociedad. Ellos no pueden deshacer las libertades civiles y fallan al hacer dinero – especialmente si ellos fallan al hacer dinero. Ningún emprendedor tiene el derecho de darle forma a la sociedad para garantizarse a sí mismos ganancias.

Siempre habrá cultura, y a los artistas les está yendo mejor que nunca. Es tiempo de sacar de nuestra economía y de nuestra red la carga de estos hombres medio parásitos – y no te atrevas a pensar nunca que no tienes el poder de hacer exactamente eso.

follow@Falkvinge

Fuente
Rick Falkvinge en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Comcast elogia acuerdo de medidas enérgicas contra BitTorrent

Gerard Lewis
Gerard Lewis

A partir de este verano, millones de usuarios de BitTorrent en los Estados Unidos serán objeto de seguimiento como parte de un acuerdo voluntario entre la MPAA (Motion Picture Association of America), la RIAA (Recording Industry Association of America) y todos los principales Proveedores de Servicios de Internet (ISP). Aquellos que sean atrapados compartiendo obras con derechos de autor recibirán varios mensajes de advertencia y eventual sanción si continúan con la infracción. Al comentar sobre los planes, el vicepresidente de Comcast Gerard Lewis elogió la cooperación como un buen modelo que garantice la privacidad, y al mismo tiempo que eduque al público.

La semana pasada la Campaña de Coalición Creativa organizó una conferencia sobre medidas contra la Piratería.

Uno de los principales oradores en el evento fue Gerard Lewis, Vice Presidente del Proveedor de Internet Comcast, quien informó a los participantes del próximo sistema de alertas acerca de los derechos de autor que se activará en tres meses.

El sistema será manejado por el Centro de Información de derechos de autor, y es el resultado de un acuerdo voluntario entre titulares de derechos de autor y todos los mayores Proveedores de Servicios de Internet que firmaron el verano pasado.

Según el acuerdo una tercera empresa recogerá las direcciones IP de los presuntos infractores de BitTorrent y otras redes públicas de intercambio de archivos. Los proveedores de Internet a continuación, notificarán a estos infractores y les dirán que su comportamiento es inaceptable. Después de seis advertencias del ISP, entonces se puede tomar una variedad de medidas represivas, que incluye la opción de cortar la conexión al infractor de manera temporal.

En su discurso el Vice Presidente de Comcast explicó que el sistema de “seis strikes” es necesario porque la ley DMCA (Digital Millenium Copyright Act) no funciona bien para las infracciones de P2P. En Cambio, los titulares de derechos de autor y Proveedores de Servicios de Internet necesitaron un enfoque más flexible, que culminó en el sistema de alertas de derechos de autor y un memorándum histórico de entendimiento.

Lewis continuó enfatizando en que el acuerdo salvaguarda la intimidad de los suscriptores, ya que los titulares de derechos de autor no obtienen los datos personales de los presuntos piratas. Las advertencias son en su mayoría educativas, informativas, y la gente apunta a las fuentes de donde pueden descargar los contenidos legalmente. Además, Lewis dijo que es importante que las medidas represivas no interrumpan los servicios vitales, tales como llamadas telefónicas.

El impacto de la versión de los “seis strikes” en los Estados Unidos se hará evidente en los próximos meses.

Más información
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

iiNet no es responsable por infracciones de sus clientes a los derechos de autor

AFACT iinNet

Después de una batalla épica legal de cuatro años, el Tribunal Superior australiano ha confirmado las sentencias anteriores de que el ISP (Proveedor de servicios de Internet) iiNet, no se hace responsable de las infracciones a derechos de autor de sus clientes. A pesar de la gran derrota de ayer para Hollywood el jefe de AFACT, grupo local de lucha contra la piratería, insiste que el panorama ha cambiado desde que el caso se inició, con los legisladores y los tribunales de todo el mundo reconociendo que los ISPs juegan un papel en la prevención de piratería.

En lo que se conoce como el iiTrial, el maratón de cuatro años de batalla legal que comenzó en noviembre de 2008, un consorsio de los estudios de Hollywood con una representación simbólica en Australia bajo la bandera de la Federación Australiana contra el Robo de derecho de autor (AFACT) llevó a iiNet a los Tribunales.

El caso navegó en varios niveles del sistema de los tribunales australianos, con iiNet ganando el fallo inicial y todas las apelaciones posteriores, antes de finalmente terminar frente a la Corte Suprema en diciembre del año pasado.

El empuje del caso colgó sobre si iiNet había autorizado voluntariamente las infracciones de derechos de autor de sus clientes. Los tribunales inferiores encontraron que iiNet no tenía el deber de vigilar sus propias redes, incluso cuando AFACT aportó la llamada prueba de infracción de sus clientes.

El Tribunal Superior desestimó por unanimidad la apelación final de AFACT.

“La corte observó que iiNet no tenía poder técnico directo para prevenir a sus clientes de usar el sistema de BitTorrent para infringir los derechos de autor”, un resumen de lectura de las conclusiones del Tribunal.

“Más bien, la medida del poder de iiNet para evitar que sus clientes violen los derechos de autor de los demandantes se limitaron a un poder indirecto de terminar su relación contractual con sus clientes”.

La Suprema Corte si notó que los avisos de advertencia previamente enviados a iiNet por AFACT cuando los clientes del ISP presuntamente han infringido los derechos de autor “..no proporcionó a iiNet unas bases razonables para el envío de los avisos de advertencia a los clientes individuales conteniendo amenazas de suspender o cancelar las cuentas de esos clientes”.

Ya que los avisos fueron inadecuados, iiNet no podría ser considerado de haber autorizado las infracciones de sus suscriptores cuando no actuó sobre ellos.

La Suprema Corte se sienta en la cúspide del sistema legal de Australia y sus decisiones no pueden ser apeladas. La decisión de ayer forma un precedente legal en todos los tribunales menores australianos y serán tomadas en consideración por jueces en países con sistemas legales comparables tales como la India, Canadá y el Reino Unido.

Todo esto es tomado en consideración en el razonamiento de AFACT y su principal patrocinador la MPAA para tomar acción legal contra iiNet, como lo revelaron cables diplomáticos liberados por Wikileaks en noviembre de 2011. El embajador de los Estados Unidos en Australia en el 2008, Robert McCallum, reportó a Washington que iiNet fue elegido porque fue juzgado muy pequeño para armar una pelea legal decente. En el cable, el embajador proféticamente advirtió que la batalla legal aproximándose podría ser percibida como “los bravucones gigantes americanos [contra] pequeños luchadores australianos…”.

AFACT nunca habría sabido que Wikileaks revelaría el complot, o que el caso legal se les revertiría espectacularmente. La decisión de ayer lastimará la agenda de cumplimiento de derechos de autor de Hollywood en múltiples niveles. Junto con dejar un precedente legal no deseado, AFACT ha recibido un golpe significativo de relaciones públicas para sus esfuerzos de cabildeo en Australia.

Anteriormente a la decisión, el director de AFACT Neil Gane le dijo a TorrentFreak por medio de correo electrónico, “Independientemente del resultado [ayer], el panorama ha cambiado. En los tres años desde que comenzó el caso, legisladores, reguladores y las cortes alrededor del mundo han reconocido que los proveedores de acceso a Internet deben jugar un papel central en prevenir el robo de derechos de autor en línea”.

Anticipando una pérdida en el caso, AFACT comenzó a cabildear al gobierno y a los proveedores de acceso a Internet a puertas cerradas en diciembre pasado. El proceso ha sido ampliamente criticado por la falta de consulta pública. Mientras que el gobierno australiano ha sugerido que prefiere un modelo para compatir las infracciones de derechos de autor sugerido por la industria en lugar de uno legislado, filtraciones han revelado que AFACT y sus asociados de cabildeo han estado presionando por un resultado que fuerce a los proveedores de acceso a Internet a jugar el papel de policía.

La opción de tener a los proveedores de acceso a Internet en ese papel a través de las cortes ha sido mitigado por la decisión de la Suprema Corte de ayer y puede esperarse que AFACT aumentará sus esfuerzos de cabildeo directamente con los legisladores.

Ambas partes ofrecieron conferencias separadas siguiendo la enfática decisión de la Suprema Corte de 5-0. El ánimo en el campamento de iiNet, quien espera recuperar $6 millones en gastos legales, era jubiloso.

“Estamos muy complacidos con los resultados anunciados en la Suprema Corte”, dijo el Jefe Regulatorio de iiNet Steve Dalby. “La decisión cinco a cero nos pone en una posición mucho más fuerte”.

Neil Gane de AFACT estaba pesimista como era de esperarse. “Ambas decisiones en este caso reconocen que la ley de derechos de autor ya no está equipada para lidiar con la tasa de cambio tecnológico que hemos visto desde que la ley de autorización fue probada”, dijo.

El presidente ejecutivo de iiNet Michael Malone fue entusiasta al remarcar la importancia de la victoria. “Este es un primer caso en el mundo. Ningún caso ha ido a una decisión de la más alta corte en la tierra. He recibido mensajes de texto y correos electrónicos de gente de todo el mundo”, dijo.

Malone dijo que esperaba encontrar soluciones para la piratería de contenido, pero dijo que una gran parte del problema era la falta de disposición de los creadores del contenido para hacer a sus productos disponibles de manera eficiente respecto a tiempo y costo. Expresando un apego personal por la exitosa serie de televisión de los Estados Unidos Juego de Tronos, Malone lamentó que no podía acceder a los últimos episodios del show legalmente en Australia.

Ambos Malone y Dalby expresaron preocupación sobre los métodos de AFACT para recolectar datos sobre supuestos infractores. “No tengo ninguna confianza en las notificaciones [de supuesta infracción] que hemos visto”, dijo Dalby.

Malone añadió que haciéndole frente a AFACT y su respaldo de Hollywood iiNet ha mejorado su reputación en el mercado australiano. “Argumentaría que [el caso en la corte ha] impactado positivamente nuestra reputación … Nuestro papel es conectar clientes al Internet y uno con el otro. No vamos a remover tu acceso sin algún tipo de revisión independiente”, dijo.

Fuente
Myles Peterson en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

INFA©T: afiliado a la MPAA ha desaparecido inexplicablemente

INFA©T

Mientras que difícilmente pasa una semana sin noticias de la desaparición de un sitio o servicio de intercambio de archivos, es mucho más raro escuchar que sus adversarios están mordiendo el polvo. La MPAA tiene muchos afiliados anti-piratería en todo el mundo y uno de ellos, un equipo de hace mucho tiempo con sede en Irlanda, fue recientemente vinculado a la caída de un gran sitio de intercambio de archivos. Pero ahora, sólo un puñado de meses más tarde, ha desaparecido completa e inexplicablemente.

Los estudios de Hollywood de la MPAA tienen docenas de socios a nivel mundial anti-piratería que existen para poner una cara local a asuntos internacionales. Tienen muchas listas con grupos famosos incluyendo a BREIN (Bescherming Rechten Entertainment Industrie Nederland), AFACT (Australian Federation Against Copyright Theft- Federación Australiana contra el Robo de Derechos de Autor), Antipiratbyrån (Antipiratería) de Suecia.

INFACT (Irish National Federation Against Copyright Theft – Federación Nacional Contra Robo de Derecho de Autor de Irlanda), también está presente en la lista y ha estado trabajando en nombre de la industria cinematográfica por muchos años tanto dentro como fuera de línea. En 1999 INFACT fue incluido en documentos de la corte como una subsidiaria sin fines de lucro de la Asociación de la Industria Cinematográfica

Durante el año 2010 INFACT fue blanco de Operation Payback de Anonymous y tan recientemente como en enero de este año el grupo reportó haber ayudado ​​en la investigación que llevó a la clausura de Library.nu, un sitio dedicado a la indexación de libros electrónicos. En efecto, cada vez que el tambor contra la piratería ha necesitado vencer en Irlanda, INFACT ha estado ahí.

Parece que INFACT – los ojos y oídos de la MPAA en Irlanda – simplemente ha desaparecido. No ha habido ningún anuncio en cuanto a su destino y su sitio web, INFACT.ie, ha desaparecido por completo.

Entonces, ¿qué le ha pasado a INFACT? sigue siendo un misterio.

Más información
Enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Host de Megaupload se niega a borrar datos de usuarios y evidencia, por ahora

MegaUpload

Meses después de las redadas y los arrestos de Megaupload, el destino de los 1,103 servidores alojados en Carpathia aún no está decidido. Mientras que a los federales no les importa si los servidores son limpiados, Megaupload, el EFF (Electronic Frontier Foundation) y la MPAA (Motion Picture Association of America) quieren que los datos sean conservados porque contienen evidencia y los datos críticos e irremplazables de los usuarios. Carpathia es favorable a estas preocupaciones y ha puesto el destino de los datos de Megaupload en manos del juez O’Grady.

Por semanas Megaupload ha intentado llegar a una solución viable con el departamento de justicia, pero el fundador de Megaupload Kim Dotcom acaba de confirmar a TorrentFreak que estos esfuerzos han sido en vano.

El Departamento de Justicia y Megaupload no pudieron llegar a un acuerdo y como resultado varias partes están ahora peleando por los datos, todos por razones muy diferentes.

La posición del gobierno es algo confusa. Inicialmente, las autoridades argumentaron que no tenían ningún interés en todos los datos, pero cuando Carpathia Hosting hizo un acuerdo con Megaupload para vender los servidores a $1,000,000 dólares, los federales dieron marcha atrás. El gobierno no confía en Megaupload con los datos y preferiría verlos eliminados.

Pero Carpathia se niega a hacerlo, mientras Megaupload, el EFF e incluso la MPAA, todos creen que sería una mala idea.

Megaupload ha argumentado ante el tribunal que los servidores contienen evidencia importante, y ha acusado a los federales de querer destruirla a propósito para obstaculizar al proveedor de alojamiento de archivos durante el montaje de su defensa.

“En esencia, el gobierno ha tomado lo que quiere de la escena del presunto crimen y está contento de que las pruebas restantes, aunque sean exculpatorias o de otro modo relevante a la defensa, sean destruidas”, la defensa de Megaupload escribió a la corte.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Google contraataca a la MPAA

Google

Google presentó recientemente un amicus curiae en el que sugería que las compañías de películas de la MPAA (Motion Picture Association of America) están induciendo a error al tribunal en su caso contra el servicio de alojamiento de archivos Hotfile. En respuesta la MPAA se opuso a la intervención de Goggle con afirmaciones de que el gigante de las búsquedas está solo interesado en influir la ley a su favor. Ahora Google está contraatacando declarando que el bienestar de los negocios legítimos y el clima de la libertad de expresión en línea están en juego.

El calor en la demanda de infracción de derechos de autor de un año de duración entre la MPAA y Hotfile subió de nivel recientemente después de que Google presentó un amicus curiae en respuesta a la solicitud de los estudios para un juicio sumario contra el proveedor de alojamiento de archivos.

Preocupado de que un juicio negativo podría tener efectos a largo plazo para sitios tales como YouTube, Facebook, Twitter y Wikipedia, Google explicó que los estudios están equivocados cuando dicen que Hotfile no merece protección en virtud de los puertos seguros de la DMCA (Digital Millenium Copyright Act).

“Sin la protección otorgada por los puertos seguros, estos servicios podrían haber sido forzados a alterar fundamentalmente sus operaciones o nunca hubieran se puesto en marcha en primer lugar”, Google escribió en su escrito.

Pero la MPAA se opuso a la intervención del motor de búsqueda, describiendo su escrito como un “esfuerzo sistemático por Google, en sí un acusado en curso en casos de infracción de derechos de autor, para influir en el desarrollo de la ley para beneficio propio de Google”.

“Aunque Google pretende no tomar una posición con respecto a un juicio sumario aquí, sin lugar a dudas Google busca un fallo contra los demandantes. El movimiento de Google se debe negar”, los estudios concluyen.

Ahora Google ha respondido y rechaza rotundamente la oposición de la MPAA.

El motor de búsqueda niega que quiere que el tribunal falle de una manera o la otra, sino que trata de destacar la importancia de los puertos seguros de la DMCA “y el amplio consenso que se ha desarrollado entre los órganos jurisdiccionales para aplicar esas disposiciones”.

Google dice que su intención para presentar el escrito de amicus curiae no es para ayudar directamente a Hotfile o de hecho a sus propios intereses, sino para ayudar a destacar la importancia de la decisión del tribunal sobre Internet.

“El objetivo de Google en la búsqueda para participar en el caso es para subrayar la importancia de la decisión del tribunal para una amplia gama de servicios de Internet legítimos y benéficos para la sociedad, y para el clima general de la libertad expresión en línea”, escribe el abogado de Google.

Google dice que su presentación es un “amicus curiae clásico” – ayudando en un caso de interés público general, que complementa los esfuerzos de los abogados, y llamando la atención de la corte a ley que escapó de su consideración. Se añade enfáticamente que la MPAA no ha tratado de utilizar la ley pertinente DMCA para tener el escrito desestimado.

“Dice mucho en ese aspecto el que la oposición de los demandantes no hace nada para refutar los argumentos legales y políticos en el escrito propuesto de Google”, nota Google. “En lugar de oponerse a los argumentos de Google por sus méritos, los demandantes tratan de silenciar a Google”.

Será interesante ver el resultado del conflicto aquí entre la MPAA y Google y si permanece localizado en la sala del tribunal de Hotfile o se extiende a otros asuntos. Mientras que los puntos de Google con respecto a los efectos de este caso en el Internet son nobles, parece improbable que ellos no estén considerando sus propios intereses también. Sin embargo, eso no hace que su estancia sea menos válida.

La Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI -International Federation of the Phonographic Industry) también tomó una actitud agresiva contra Google recientemente, pero es difícil ver como el conflicto con los titulares de derechos con la compañía de Internet más influyente del mundo rendirá los resultados que están buscando.

Fuente
Enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Google defiende a Hotfile en la corte

Hotfile

Google ha presentado un escrito en una corte federal en Florida defendiendo al sitio de hospedaje de archivos Hotfile en su caso contra la MPAA. El gigante de búsqueda acusa a las compañías de películas de engañar a la corte y argumenta que Hotfile está protegido bajo la sección de puerto seguro de la DMCA. Indirectamente, Google también está refutando los reclamos que está haciendo el gobierno en el caso criminal contra MegaUpload.

En febrero del 2011, la MPAA anuncio una demanda contra Hotfile, uno de los servicios de ciber-locker más populares de Internet.

La popularidad del sitio es “un resultado directo del robo masivo digital que Hotfile promueve”, dijo el grupo de la industria cinematográfica.

Hace dos semanas los estudios de películas le pidieron a la corte que dictara una sentencia sumaria contra Hotfile y que derribara el sitio. La MPAA argumenta que Hotfile es un cielo de piratería que no debería de ser elegible para la protección de puerto seguro de la DMCA.

Esta petición no paso desapercibida por Google, quien ahora ha presentado un escrito amigable en apoyo al sitio de hospedaje de archivos. De acuerdo a Google, los estudios de películas están engañando a la corte al sugerir equivocadamente que Hotfile no está protegido por la DMCA.

Lo que hace a esto aún más interesante es que muchos de los argumentos hechos por Google son también relevantes a la acusación criminal contra MegaUpload.

En su resumen, Google apunta que YouTube, Facebook, Twitter, y Wikipedia pueden prosperar porque son protegidos por la DMCA. Pero, si la MPAA se sale con la suya, estos y otros servicios estarán en serios problemas.

“Sin las protecciones provistas por los puertos seguros, esos servicios podrían ser forzados a fundamentalmente alterar sus operaciones o podrían nunca haber sido lanzados en primer lugar”, escribe Google en el resumen.

La MPAA ha argumentado que Hotfile no tiene derecho a existir por que es usado predominantemente para propósitos de infracción de derechos de autor. Google responde a esto argumentando que es irrelevante cuantas infracciones haya. Bajo la DMCA solo sería problemático si Hotfile estuviera consciente de todos y cada uno de los archivos pirateados individuales en sus sistemas.

“La ley uniformemente rechaza los esfuerzos para privar a los proveedores de servicios del puerto seguro basado en el conocimiento generalizado de que infracciones no especificadas (o incluso “desenfrenadas”) están ocurriendo en sus servicios”, escribe Google.

Google continua diciendo que la DMCA específicamente asegura que los proveedores de servicio como Hotfile no pueden perder sus protecciones de puerto seguro por que se reusen a filtrar contenido tras peticiones de compañías de películas.

“Protege contra cualquier reclamo de que un proveedor de servicios pierda su puerto seguro al no ‘adoptar tecnología de filtrado específica’ o cualquier otra técnica sugerida por los titulares de derechos de autor para buscar afirmativamente cualquier posible infracción ocurriendo en su servicio”.

Google estresa que la carga de reportar e identificar material pirateado es del titular de derechos de autor, no de Hotfile, y sugiere que la MPAA trató de engañar a la corte a que creyera lo contrario.

“La corte no debe ser engañada. Debe resistir cualquier esfuerzo de cambiar el peso investigador que el congreso deliberadamente le dio a los titulares de derechos de autor o de imponer en Hotfile obligaciones de monitoreo de las que está específicamente excento por la DMCA”, escribe Google.

Moviéndose a otro asunto, uno que también es clave en el caso criminal contra MegaUpload, Google dice que no hay nada malo en solo quitar los vínculos a archivos.

Tanto la MPAA como el gobierno de los Estados Unidos afirman que está mal que Hotfile borre los vínculos pero mantenga los archivos en sus servidores, pero Google no está de acuerdo.

“Los demandantes hacen mucho del hecho de que Hotfile, al menos por un tiempo, aparentemente removía solo el vínculo de descarga específico identificado como infractor en una nota de derribo de DMCA dada, y no tomó el paso adicional de bloquear otros archivos en su sistema (no llamado en la nota) que pudo haber contenido el trabajo con derechos de autor en cuestión”, escribieron.

“Pero, a este respecto, Hotfile hizo exactamente lo que demandó la DMCA, y las notas de derribo de los demandantes no pueden ser usadas para cargar al servicio con el conocimiento de material presuntamente infractor que esas notas no identificaron específicamente”.

Esta es una observación interesante que en verdad tiene sentido. Mientras que Google no lo menciona, eliminar los archivos sería demasiado amplio y equivocado. Por ejemplo, si un artista guarda sus archivos en Hotfile pero quiere tomar copias no autorizadas fuera de línea, el o ella no querría que Hotfile borre también el original. Lo mismo es verdad para videos de YouTube y una variedad de otros contenidos.

Al final del escrito Google le pide a la corte que “rechace los esfuerzos de los demandantes de socavar las protecciones provistas por los puertos seguros” y rechazar la sentencia sumaria contra Hotfile.

Mientras que el interés de Google en el caso de Hotfile no es una sorpresa (ellos han dependido bastante en la DMCA), es intrigante ver que Google está ferozmente defendiendo a Hotfile y en parte a MegaUpload.

Después de todos los ataques en sitios de ciber-lockers en los meses recientes el apoyo de Google será bienvenido con los brazos abiertos por la industria de hospedaje de archivos. Si la MPAA estará feliz es otra historia.

La MPAA ya le ha pedido a la corte que niegue el escrito amigable de Google. Argumentan que la perspectiva de Google es prejuiciosa y que la compañía actúa como defensor partidista de Hotfile.

Fuente
https://torrentfreak.com/ (en inglés)