La MPAA y la RIAA consideran demandar a piratas de BitTorrent persistentes

Copyright

En los próximos meses los proveedores de Internet de Estados Unidos comenzarán a advertir y castigar a infractores de derechos de autor. Desde que el plan “seis strikes” fue anunciado, mucho se ha dicho acerca de desconexiones temporales y conexiones ralentizadas a las que los suscriptores podrían ser sometidos. Pero hay un punto de vista aún más aterrador para los piratas de BitTorrent persistentes, según la MPAA y la RIAA han negociado el derecho de exigir los datos de los infractores reincidentes si decidieran tomar medidas legales.

A finales de este año, el Centro de Información sobre derechos de autor (CCI) comenzará a rastrear a los “piratas” como parte de un acuerdo adoptado por todos los principales proveedores de Internet en Estados Unidos junto con la MPAA y la RIAA.

Las partes estuvieron de acuerdo en un sistema a través del cual a los infractores a derechos de autor se les advierta que su comportamiento es inaceptable. Después de seis advertencias, los ISP pueden tomar entonces una variedad de medidas represivas, que incluyen ralentizar las conexiones de los delincuentes y desconexiones temporales.

Si bien todas las partes están interesadas en el estrés en que el sistema está configurado para educar, y en que la privacidad de los suscriptores de Internet sea protegida, hay algo preocupante en el lenguage del acuerdo que ha sido pasado por alto hasta ahora.

Como parte del trato, los ISP han acordado compartir los informes de progreso. Estos informes incluyen una variedad de estadísticas, incluyendo el número de advertencias que son enviadas, y cúantos delincuentes frecuentes hay. Nada fuera de lo común hasta ahora, pero todo cambia cuando leemos la siguiente frase:

“Los representantes del propietario del contenido [MPAA / RIAA] o cualquier otro miembro del Grupo de Propietarios de Contenido Participantes pueden usar dichos informes o datos como base para buscar una identidad del suscriptor a través de una citación u orden u otro proceso legal. Para evitar dudas, las partes acuerdan que los representantes del propietario del contenido puede compartir estos informes con los otros miembros del Grupo de Propietarios de Contenido Participantes.”

En otras palabras, la MPAA, RIAA y todos sus miembros pueden utilizar estos informes para tomar sus propias acciones contra los piratas de BitTorrent persistentes. Esto arroja una luz completamente diferente sobre la educación del esquema “seis strikes”.

Los infractores reincidentes no son están en riesgo de tener sus conexiones ralentizadas, sino que también pueden verse arrastrados a los tribunales por la MPAA o la RIAA. Demasiado como para salvaguardar la privacidad de los suscriptores.

La posible acción legal es citada de nuevo después en el acuerdo cuando se discute lo que sucede después de que los usuarios reciben su sexta advertencia.

“El ISP participante, sin embargo, continuará rastreando e informando el número de avisos del ISP que el ISP participante reciba para la cuenta de ese suscriptor, de modo que esa información esté disponible para un Representante del Propietario de Contenido si se opta por iniciar una acción por infracción de derechos de autor en contra de ese suscriptor.”

Esta “acción” del documento se refiere a su acción legal. Curiosamente, si nos fijamos en un primer borrador del acuerdo que fue hecho público a través de la solicitud de FOIA (Freedom of Information Act), el término “acción legal” es usado. Presumiblemente, esto fue cambiado para prevenir que cualquier señal de alarma se desate.

Mientras que lo anterior no asegura que la MPAA y la RIAA demandará a los usuarios de BitTorrent, ellos no habrían utilizado el lenguaje anterior en el acuerdo si no lo estuvieran considerando. Esto es preocupante, mucho más que el sistema de advertencias de “seis Strikes” en sí.

El tiempo dirá el por qué la RIAA y la MPAA ponen en esto la opción de demandar ,y cómo van a sacar provecho de eso.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Titulares de derechos de autor se castigan a sí mismos con peticiones locas de DMCA

DMCA

Ayer Google publicó amablemente una base de datos de peticiones de derribo enviadas al gigante de las búsquedas por motivos de derechos de autor. Las notas DMCA se supone que ayudan a proteger las ventas legítimas pero las compañías de entretenimiento que las están enviando claramente están teniendo problemas. Sea testigo de algunas de las compañías de música y películas más grandes del mundo derribando todo desde artículos de noticias promoviendo sus últimos lanzamientos, hasta su propio contenido de mercadeo.

Durante las últimas 24 horas Google publicó una base de datos extremadamente reveladora listando notas de derribo de DMCA que la compañía recibe de titulares de derechos de autor. Google lo llama su “Reporte de Transparencia” y su publicación muestra por que la transparencia es absolutamente necesaria en estas áreas.

Simplemente, los titulares de los derechos de autor están teniendo problemas para entenderlo correctamente. Vea estos derribos ridículos de algunas de las compañías líderes en entretenimiento contra sitios que no han hecho nada malo.

Warner Brothers: Wrath of the Titans (Furia de Titanes)

Cuando una película está a punto de salir o ya en exhibición, la gente quiere encontrar información sobre ella. Increíblemente, Warner y sus socios anti-piratería han logrado socavar sus propias campañas de mercadeo para Wrath of the Titans con peticiones DMCA enviadas a Google.

A través de este derribo DMCA (en inglés) Warner pidió remover el listado de IMDb para su propia película.

Pero no paró ahí. Warner también le pidió a Google que desenlistara el trailer oficial en Apple junto con los de Hulu, The Guardian y FilmoFilia. Adicionalmente, el estudio pidió que un artículo en la BBC America fuera removido junto con un listado en un sitio que ayuda a la gente a encontrar cines para ver la película.

IMDb

Como puede verse aquí (en inglés), Warner envió un derribo para el listado de IMDb de su propia película Happy Feet Two. Estaban en buena compañía ya que Paramount Pictures, NBC Universal y otros titulares hicieron lo mismo para páginas de información de IMDb cubriendo su propio contenido.

Hulu, Crackle

Hulu también se ha vuelto un objetivo. Adicionalmente al derribo de Warner mencionado arriba, el dueño de UFC Zuffa también le pidió a Google desenlistar su propio contenido en el sitio de videos autorizado.

Crackle, cuyo dueño es Sony, también fue un objetivo, cuando Warner Bros. le pidió a Google desenlistar una página informativa sobre su película Hall Pass.

Otras noticias y sitios de información

Bizarramente, sitios de noticias están siendo golpeados con derribos también. Adicionalmente a la instancia de Warner mencionada antes, la RIAA le ha pedido a Google desenlistar la revisión del álbum Own The Night publicada en The Guardian. El artista detrás del álbum es Lady Antebellum, quien firmó con el miembro de la RIAA Capitol Records.

Aún más preocupante, la RIAA le pidió a Google desenlistar la sección Electro Pop entera de Last.fm porque pensaron que llevaba una copia pirata de All About Tonight por Pixie Lott.

Warner también reapareció más tarde, pidiéndole a Google desenlistar una página en un sitio de noticias NME que lista información sobre las últimas películas, que al momento incluía información sobre la película Hall Pass. La misma página en NME fue objetivo en varias otras ocasiones, incluyendo por la compañía anti-piratería DtecNet en representación de Lionsgate, quien tuvo la información de The Hunger Games desenlistada.

A Hollywood Reporter no le fue muy bien tampoco. Sony Pictures le pidió a Google que golpeara al popular sitio de noticias después de que publicó un artículo llamado “Trent Reznor libera Seis Canciones Gratuitas de la banda sonora de ‘Girl With the Dragon Tattoo'” y Sony lo confundió con un Ripeo de DVD.

Pero tan pronto como los miedos sobre piratería de Sony por el primer ‘Dragon Tattoo’ disminuyeron estaban de vuelta tan fuertes como siempre con una secuela. Esta vez el pecador fue Wikipedia que se atrevió a poner una página de información sobre la película The Girl Who Played With Fire. Afortunadamente Sony estaba a la mano para pedirle a Google desenlistar la página.

Aunque es solo un pequeño porcentaje de los miles de derribos correctos enviados, lo anterior muestra que filtros demasiado amplios y notas pobremente consideradas pueden impactar negocios que no deberían de ser afectados por ellas, estudios y personas que solamente reportan en su contenido.

Afortunadamente, Google dice que no hace caso a todas las peticiones de derribo, rechazando un pequeño porcentaje y reinstalando otros después, incluyendo algunos de los anteriores.

Fuente
enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

¿Por qué se están dando por vencidas las personas ante la voluntad de las Industrias del copyright?

Rick Falkvinge
Rick Falkvinge / imagen: Rickard Olsson

La derrota en una sola batalla en la guerra por la libertad no me preocupa demasiado. Sé que las fuerzas de la libertad de Internet tienen la sartén por el mango estratégica e intelectualmente en esta guerra por nuestra libertad, pero hay algo más que me preocupa seriamente. ¿Por qué la gente piensa seriamente que las industrias de derechos de autor tienen la última palabra en la conformación de la sociedad?

En un hilo de discusión sobre un libro reciente de mí mismo y Christian Engström, miembro del Parlamento Europeo, la gente estaba preocupada. El libro se tituló “el caso por la reforma de derechos de autor”, y es una colección de los ensayos más relevantes durante el año pasado, así como las contribuciones de reproducción de Mike Masnick, Ernesto y Michael Geist. (¿Mencioné que está disponible para su descarga gratuita? Copialo y pásalo).

La propuestas políticas en el libro son también realizadas por el Grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo, a pesar de que se originan del Partido Pirata.

ExtraTorrent hizo un reportaje sobre el libro, y Reddit tiene una historia vinculada con un título que dice “La protección de derechos de autor se sugiere que se reduzca de 70 a 20 años desde la publicación”. (Lo cual es objetivamente incorrecto – la propuesta es reducir de la vida del autor más 70 años a una base de cinco años, prorrogables a 20 años mediante el registro, limitando el monopolio para usos comerciales solamente – pero aún así).

Lo que me parece extraño, e indefendible son las reacciones de resignación en el hilo de Reddit.

Esta es una selección de los comentarios más votados:

– Bonito, pero no va a suceder, Las Editoriales gritarían “asesinato sangriento”.

– Esto sería fantástico pero nunca va a suceder porque las compañías tienen un interés personal en el mantenimiento de sus habilidades de cobrar regalías indefinidamente.

– Ellos pueden sugerir lo que quieran, pero realmente no veo razón de porqué la RIAA (Recording Industry Association of America) o la MPAA (Motion Picture Association of America) escucharía nada excepto hacerlo más largo.

Estoy absolutamente estupefacto de que este parece ser el punto de vista predominante. ¿Cuándo se olvidó la gente que los legisladores y no las empresas tienen la última palabra sobre nuestras leyes?.

La industria de los derechos de autor no es una parte interesada en el monopolio de los derechos de autor. Son un beneficiario. Por supuesto quieren más beneficios.

¿A quien le importa un carajo lo que quieren las industrias?

Su interés no es el interés público. La única razón por la que se han estado saliendo con la suya es que los legisladores han creído – hasta básicamente ahora – que este asunto es completamente periférico a la opinión pública, así que no les ha importado en lo más mínimo, y han ignorado este campo de legislación para permitirle ser manipulado por servidores públicos fácilmente sobornables.

Ver que la gente confunde las corporaciones por legisladores a este grado me frustra. No hay absolútamente ninguna razón por la que no deberíamos hacer a los legisladores responsables por cada botón que presionan – y dejarles saber que somos nosotros, no un interés especial, los que determinan si ellos mantienen o pierden su trabajo.

Fallando eso, uno también puede reemplazarlos enteramente, como me propuse a hacer con un movimiento que ahora se ha esparcido a más de 50 países. También eso gana su atención. Garantizado.

Pero sin importar que, nunca aceptes la posición resignada de que las industrias de los derechos de autor determinan la ley. Ellos no lo hacen. Ellos han obtenido sus listas de deseos por que a los políticos no les ha importado. Les importa cuando decenas de miles de personas hacen ruido, y podemos hacer eso. Sabemos absolutamente bien que somos capaces de eso y mucho más.

Si colapsa la industria de los derechos de autor – ¿a quién le importa?

El trabajo de cada emprendedor es hacer dinero dadas las restricciones actuales de la sociedad. Ellos no pueden deshacer las libertades civiles y fallan al hacer dinero – especialmente si ellos fallan al hacer dinero. Ningún emprendedor tiene el derecho de darle forma a la sociedad para garantizarse a sí mismos ganancias.

Siempre habrá cultura, y a los artistas les está yendo mejor que nunca. Es tiempo de sacar de nuestra economía y de nuestra red la carga de estos hombres medio parásitos – y no te atrevas a pensar nunca que no tienes el poder de hacer exactamente eso.

follow@Falkvinge

Fuente
Rick Falkvinge en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Comcast elogia acuerdo de medidas enérgicas contra BitTorrent

Gerard Lewis
Gerard Lewis

A partir de este verano, millones de usuarios de BitTorrent en los Estados Unidos serán objeto de seguimiento como parte de un acuerdo voluntario entre la MPAA (Motion Picture Association of America), la RIAA (Recording Industry Association of America) y todos los principales Proveedores de Servicios de Internet (ISP). Aquellos que sean atrapados compartiendo obras con derechos de autor recibirán varios mensajes de advertencia y eventual sanción si continúan con la infracción. Al comentar sobre los planes, el vicepresidente de Comcast Gerard Lewis elogió la cooperación como un buen modelo que garantice la privacidad, y al mismo tiempo que eduque al público.

La semana pasada la Campaña de Coalición Creativa organizó una conferencia sobre medidas contra la Piratería.

Uno de los principales oradores en el evento fue Gerard Lewis, Vice Presidente del Proveedor de Internet Comcast, quien informó a los participantes del próximo sistema de alertas acerca de los derechos de autor que se activará en tres meses.

El sistema será manejado por el Centro de Información de derechos de autor, y es el resultado de un acuerdo voluntario entre titulares de derechos de autor y todos los mayores Proveedores de Servicios de Internet que firmaron el verano pasado.

Según el acuerdo una tercera empresa recogerá las direcciones IP de los presuntos infractores de BitTorrent y otras redes públicas de intercambio de archivos. Los proveedores de Internet a continuación, notificarán a estos infractores y les dirán que su comportamiento es inaceptable. Después de seis advertencias del ISP, entonces se puede tomar una variedad de medidas represivas, que incluye la opción de cortar la conexión al infractor de manera temporal.

En su discurso el Vice Presidente de Comcast explicó que el sistema de “seis strikes” es necesario porque la ley DMCA (Digital Millenium Copyright Act) no funciona bien para las infracciones de P2P. En Cambio, los titulares de derechos de autor y Proveedores de Servicios de Internet necesitaron un enfoque más flexible, que culminó en el sistema de alertas de derechos de autor y un memorándum histórico de entendimiento.

Lewis continuó enfatizando en que el acuerdo salvaguarda la intimidad de los suscriptores, ya que los titulares de derechos de autor no obtienen los datos personales de los presuntos piratas. Las advertencias son en su mayoría educativas, informativas, y la gente apunta a las fuentes de donde pueden descargar los contenidos legalmente. Además, Lewis dijo que es importante que las medidas represivas no interrumpan los servicios vitales, tales como llamadas telefónicas.

El impacto de la versión de los “seis strikes” en los Estados Unidos se hará evidente en los próximos meses.

Más información
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La RIAA española demanda a profesor español por difamación

RIAA demanda profesor

Promusicae, grupo español de música, ha demandado a Enrique Dans, profesor en la Escuela de negocios IE (IE Business School) y un bien conocido bloguero, después de que afirmó que el grupo es un monopolio de los derechos de autor que viola las leyes. Además de una disculpa pública, la versión española de la RIAA está demandando por 20,000 euros en daños. El profesor, sin embargo, está preparado para pelear el caso hasta el amargo final y dice que está protegido por el derecho a la libertad de expresión.

El verano pasado, el profesor Enrique Dans escribió un post acerca del poderoso cabildeo de los derechos de autor en España.

Uno de sus argumentos es que Promusicae, el conocido equipo de la industria de la grabación, está violando las leyes antimonopolio. El grupo ha establecido un sistema digital para enviar música a las emisoras de radio para transmitirlas al aire, que el profesor dice es injusto ya que quienes no son miembros de las compañías y artistas independientes no pueden unirse.

El grupo de música no estaba contento con esta acusación y ha presentado una demanda contra el profesor de la Escuela de Negocios IE, alegando que el grupo ha difamado y amenazado su honor.

A través de la demanda, Promusicae exige 20,000 euros por daños y perjuicios, y una disculpa pública. Ellos afirman que las acusaciones son falsas y que “parte de la información suministrada en el sitio web es falsa y viola el honor y el buen nombre del grupo”.

El Profesor, por otro lado, dice que su reclamo fue bien investigado y que se consultó a expertos en ley de competencia antes de escribirlo. E incluso si ese no es el caso, Dans cree que tiene derecho de hacer tales afirmaciones en una sociedad libre y abierta.

“En resumen, lo que dije en el artículo fue mi opinión, protegida por el derecho a la libertad de expresión y, como lo documenté correctamente y profesionalmente, el derecho a la libertad de información”.

“Mantengo mi opinión”, escribe en un post nuevo. “Por supuesto que puede ser debatible, pero incluso si estaban bien fundadas y yo estaba equivocado, no puedo pensar cómo pueda ser un atentado contra el honor de una sociedad tal como Promusicae”.

Dans dice que para el grupo de música es su única salida para censurar a críticos el mismo.

“¿La realidad? Promusicae está utilizando el “honor” como argumento para restringir el derecho a la libertad de expresión e información. Después de muchos años de enfrentamientos directos y en repetidas ocasiones ser humillado en numerosos foros públicos, ahora quieren hacerme callar a través de una demanda”.

“Ellos no quieren ser mencionados o que se hable acerca de ellos”, Escribe Dans.

Lo irónico de la situación es que la demanda está teniendo completamente el efecto contrario. La noticia ha sido ampliamente cubierta en los medios de comunicación españoles en las últimas 24 horas y está siendo compartida en inglés también.

Un ejemplo clásico de el efecto Streisand.

Dans está tomando la oportunidad para pedirle a pequeños sellos y artistas que lo ayuden a probar su punto. Así que en lugar de ocultar las acusaciones a través de una demanda, Promusicae se ha hecho más vulnerable que antes.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Este verano los ISPs comienzan a castigar Piratas en USA

Alerta ISPs

Este Julio los principales proveedores de servicios de Internet de Estados Unidos comenzarán a ayudar a los titulares de derechos de autor en su lucha contra las infracciones de derechos de autor en línea. Los principales Proveedores de Servicios de Internet incluyendo a Comcast, Verizon y Time Warner Cable comenzarán el cumplimiento de sus obligaciones bajo los términos de un memorándum de entendimiento firmado el año pasado, que serán los proveedores los que envíen advertencias de infracciones de derechos de autor a sus millones de clientes.

Después de años de negociaciones dolorosas, en Junio pasado se reveló que la RIAA, MPAA y algunos de los grandes proveedores de servicios de Internet de los Estados Unidos por fin habían llegado a un acuerdo sobre las medidas contra el intercambio en línea de obras no autorizados de derechos de autor.

El acuerdo incluye a los propietarios de contenido, tales como sellos discográficos y los estudios cinematográficos, vigilando las redes peer-to-peer incluyendo BitTorrent por infracciones de derechos de autor y presentando informes a los proveedores de servicios Internet. Los proveedores de servicios de internet han acordado tomar medidas para “educar” a los clientes presuntamente infractores a través de un sistema de escalada de avisos, advertencias y otras medidas.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Apoya a la RIAA/MPAA, envíales tu dinero

Papel RIAA

En respuesta a las acciones recientes de la MPAA y la RIAA, un tipo de campaña de piratería reversa se ha levantado. La campaña “Envíales tu dinero” urge a los piratas a enviar imágenes escaneadas o fotografiadas de dinero a estas agencias. De acuerdo al sitio web de la campaña, “Han dejado muy en claro que consideran las copias digitales tan valiosas como la original”.

La operación ganó fama vía sitios como Reddit y Tumblr, inspirando a los ciudadanos de otros países a enviar su moneda a la MPAA y la RIAA.

Si deseas apoyar a la pobre RIAA/MPAA, puedes tomar este dolar de aquí y enviárselos, seguramente apreciarán tu apoyo =)

Sus datos de contacto son:
Página de contacto de la MPAA
Página de contacto de la RIAA

US Dollar
US Dollar

Más información
http://sendthemyourmoney.com/ (en inglés)

La Bahía Pirata: La RIAA está delirante y debe ser detenida

Papel RIAA

La Bahía Pirata (The Pirate Bay) no está feliz con el reciente artículo publicado por la RIAA, en el cual el sitio de torrentes es mostrado como el ejemplo primario de por que son necesarias leyes anti-piratería más duras. En una refutación, La Bahía Pirata argumenta que la RIAA está delirante, comportándose como un niño malcriado que ha perdido contacto con la realidad.

La siguiente es una publicación que “Winston” de La Bahía Pirata publicó como invitado en TorrentFreak, como respuesta al jefe de la RIAA Mitch Glazier.

El Vice Presidente Principal Ejecutivo de la RIAA (wow, que título tan largo), Mitch Glazier, ha publicado una entrada de blog sobre por que TPB [La Bahía Pirata] es “uno de los peores de lo peor”. La pieza nos da amplia información sobre que tan delirante realmente está la industria de grabaciones, y muestra por que deben ser detenidos.

En la primera sentencia Glazier utiliza la frase “robo de derechos de autor”. Es un concepto interesante – si en la historia alguien alguna vez ha robado derechos de autor, debe ser la industria de las grabaciones. Al menos lo intentaron, como en el caso sueco de TPB donde demandaron sobre una grabación de la que ellos no tenían los derechos de autor.

Una pequeña lección al señor Glazier: Si alguien te roba algo, ya no lo tienes más. Si lo copias, ambos lo tienen. Esto significa: Si alguien roba tu derecho de autor (también conocido como “Robo de Copyright”) ya no tienes más ese derecho de autor. Tengo dificultad para ver eso sucediendo, ya que los derechos de autor no son realmente físicos.

Los trabajos que dices que están siendo robados en los Estados Unidos son sin embargo relativamente físicos. Y si alguien los roba ¿a donde van? ¡Quizá simplemente ya no son necesarios! ¡Eso es lo que hace la tecnología! Lo siento, es el 2012 no 1912 – ¿también quieres prohibir los robots, ya que roban trabajos?

Permíteme citar el título de la última pieza de Peter Sunde en Wired: “Es evolución, …”. Si la buscas, encontrarás el resto del título de esa pieza. Podría ser ilegal para mi imprimirlo ya que una nueva ley de censura fue aprobada en Siria. Ya que aparentemente piensas que la ley estadounidense debería de controlar a la gente alrededor del mundo, ¿No deberíamos de estar siguiendo las leyes en Siria también?

Si, Glazier está molesto de que TPB se movió lejos de un nombre de dominio controlado por los Estados Unidos. No parece entender que es un problema mundial cuando un solo país trata de tomar control sobre una infraestructura global. TPB no tiene conexiones a los Estados Unidos así que ¿por que debería Estados Unidos ser capaz de controlarlo?

Es un procedimiento muy antidemocrático que obviamente la RIAA apoya. Aparentemente “escapar de las leyes de Estados Unidos” significa no haber nacido en los Estados Unidos, no vivir ahí, no trabajar ahí o no querer besar tu trasero.

Y señor Glazier, hablar sobre los países en la Unión Europea donde tu has forzado a los ISPs [proveedores de acceso a Internet] a bloquear TPB (y otros sitios) es interesante, ya que la Corte Europea acaba de decidir que esos tipos de censura son solo eso – censura, y debería ser tratado como ilegal. ¿Podríamos ver su opinión en el tema, ya que la RIAA claramente apoya censura ilegal?

La RIAA quiere que la comunidad tecnológica se siente y hable con ellos. Al diablo con eso. No estás a cargo. Si quieres la ayuda de la industria tecnológica, pídela. Probablemente la obtendrás ya que la mayoría de la gente en la tecnología es buena. Ya no estás más a cargo y eso es probablemente por lo que estás molesto.

Por favor deja de llamarte “la comunidad creativa”. No eres una comunidad, eres una coalición de algunas de las compañías más ricas del mundo. Y lo único que pareces tener de creativo es la manera de llevar la contabilidad.

La industria de las grabaciones es como un niño llorando por dulces. El problema es que ese niño tiene diabetes.

Nota del traductor: Artistas bajo contrato con firmas discográficas asociadas con la RIAA es sabido que solo ganan un porcentaje casi imperceptible de las ventas de los discos. A esto se refiere “Winston” cuando menciona la creatividad en su contabilidad, encuentran formas creativas de pagar nada o casi nada a los artistas, los creadores reales.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

RIAA: La Bahía Pirata es lo peor de lo peor

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

La RIAA despondió a la decisión de La Bahía Pirata (The Pirate Bay) de cambiar su dominio de .org a .se. El sitio de torrentes hizo el cambio para prevenir un decomiso por las autoridades de Estados Unidos, y de acuerdo al grupo de la industria musical ésta es una clara indicación de que son necesarias leyes más duras para lidiar con sitios web “rogue”.

Hace dos semanas La Bahía Pirata redireccionó el sitio a un dominio sueco .se, a salvo fuera del alcance de las autoridades de Estados Unidos.

Este cambio no pasó desapercibido por la RIAA, ya que el Vice Presidente Mitch Glazier acaba de publicar una feroz respuesta. Describiendo a La Bahía Pirata como uno de los peores infractores, el jefe de la RIAA argumenta que la industria necesita mejores herramientas para lidiar con dichos sitios web “rogue”.

“Hablemos sobre la Prueba A para abordar a los sitios web rogue de manera significativa”, escribió.

“Un sitio web de intercambio de archivos ilegales descarado, orgulloso de ser un bazar en línea de cada trabajo con derechos de autor de los Estados Unidos imaginable, encontrado criminalmente responsable por el sistema legal de su propio país y que ha sido ordenado por las cortes en al menos siete países Europeos ser bloqueado por ISPs (proveedores de acceso a Internet), ha admitido públicamente cambiar su nombre de dominio para escapar de las leyes estadounidenses”.

Cabe mencionar que todos los problemas legales que La Bahía Pirata ha encontrado en estos países, además de las órdenes de bloqueo, han sucedido bajo presión de la industria musical y el gobierno de los Estados Unidos. Además, La Bahía Pirata no tiene por que respetar las leyes estadounidenses ya que ni opera en este país, ni sus creadores y administradores actuales son ciudadanos estadounidenses.

“Ésta motivada por su descarada filosofía de ignorar los derechos básicos de los creadores Americanos. Es, en una frase, uno de los peores de lo peor”.

El jefe de la RIAA aprovecha la oportunidad para hacer un llamado a los legisladores para derribar sitios como La Bahía Pirata antes de que les hagan más daño a las industrias del entretenimiento.

“Es uno de los ejemplos más claros y obvios de por que herramientas significativas son necesarias para apuntar a sitios rogue foráneos que roban trabajos americanos. Líderes responsables en la comunidad deberían venir a la mesa con ideas constructivas y trabajar con nosotros y otros para lidiar con este robo flagrante antes de que más daño sea hecho a nuestra economía y a la comunidad creativa.”

Aquí nos podemos preguntar por que piensa la RIAA que otras industrias deben de ponerse a resolver sus problemas, mientras que ellos se niegan a encontrar un nuevo modelo de negocios que funcione en el entorno tecnológico actual. La RIAA no está cumpliendo con la demanda actual de la gente y espera que por medio de leyes la gente deba hacerse a su viejo modelo de negocios de vender discos a precios no razonables.

Aunque la declaración anterior es esperada del grupo de la industria musical, la respuesta levanta un punto interesante. Aparentemente la RIAA también se da cuenta de que los decomisos de dominio son completamente inútiles ya que los sitios web pueden simplemente cambiar a dominios extranjeros. Si ese es el caso, ¿entonces para que arriesgarse a romper el Internet introduciéndolo en una ley?

Mientras tanto, La Bahía Pirata está seriamente ofendida por lo escrito por Glazier. Decidieron responder con una refutación, describiendo a la ría como un grupo delirante que debe ser detenido.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Industria musical considera demandar a Google para alterar búsquedas a su favor

Google

La industria musical considera demandar a Google por supuestamente abusar de su posición dominante en el mercado para distorsionar el mercado de la música en línea. Grupos de la industria incluyendo IFPI y la RIAA quieren que Google degrade los vínculos a sitios web “pirata” en sus resultados de búsqueda. IFPI ha obtenido una “opinión legal altamente confidencial y preliminar” para ver si pueden forzar a Google a que aumente sus esfuerzos anti-piratería a través de una demanda.

No es secreto que la industria del entretenimiento cree que los motores de búsqueda no están haciendo lo suficiente para proteger trabajos con derechos de autor.

Hace dos meses la RIAA e IFPI acusaron a Google de estarse beneficiando masivamente de la piratería y obstruyendo esfuerzos de los dueños de derechos para reducir la disponibilidad de contenido ilegal.

Hasta ahora, esta línea entre Google y la industria del entretenimiento se ha llevado a cabo principalmente a puerta cerrada, pero un documento confidencial circulando entre ejecutivos de la industria musical muestra que una demanda también está siendo considerada.

“El equipo de litigación de IFPI, en coordinación con la RIAA, continua negociando con Google para obtener mejor cooperación anti-piratería en varias áreas”, explica el documento no publicado obtenido por Handelszeitung y compartido parcialmente con TorrentFreak. Es notorio que Google le ha provisto a las firmas de grabación una interfaz especial en línea que les permite hacer peticiones masivas a ser marcadas como infractoras.

Usando esta interfaz, IFPI reportó 460,000 resultados de búsqueda en Google entre Agosto y Diciembre de 2011. Adicionalmente a esto, cientos de sitios de Blogger fueron reportados y apagados tras una petición del grupo de la industria musical.

Pero IFPI reclama que esto no es suficiente, y está considerando demandar a Google por que la compañía no censura vínculos a contenido infractor.

“Google continua fallando en darle prioridad a sitios de música legales sobre los sitios ilegales en los resultados de búsqueda, diciendo que su algoritmo para los resultados de búsqueda están basados en la relevancia de los sitios a los consumidores”, afirma el documento.

“Buscando abordar esta falla, IFPI obtuvo una opinión legal altamente confidencial y preliminar en julio del 2011 sobre la posibilidad de hacer un reclamo legal contra Google por abuso de su posición dominante, dada la distorsión del mercado para la música en línea legítima que es un resultado probable la priorización de sitios ilegales por Google”.

En otras palabras, IFPI acusa a Google de prácticas monopólicas por fallar en censurar sus resultados de búsqueda a favor de la industria musical. Fuertes palabras, y sería una demanda sin precedentes si se lleva a cabo.

Un “Código Voluntario de Prácticas” sugerido por las industrias del entretenimiento el mes pasado reveló que el IFPI y la RIAA quieren que los motores de búsqueda quiten de sus listas los sitios de intercambio de archivos populares como La Bahía Pirata, y que le den prioridad a un listado de alternativas “legales” provisto por la misma industria, de tal manera que para tener prioridad, haya que pasar a través de ellos.

Lo que se puede ver hoy es que si Google no cede a estas demandas, una demanda sin precedente podría seguir.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)