Google ha abierto parte de la funcionalidad de Google+ para los desarrolladores, lanzando una interfaz para la programación de aplicaciones (API por sus siglas en inglés).
Una API le permite a los desarrolladores crear programas que interactúan con un sistema diferente (en este caso Google+). Con esto un programa puede solicitar y enviar datos a este sistema, por lo que los desarrolladores pueden crear todo tipo de utilidades para Google+
Actualmente, la interfaz solo permite el acceso de solo lectura a los datos públicos de los usuarios.
YouTube describe su filtro antipiratería Content-ID como una tecnología de última generación, pero quienes miran de cerca pueden darse cuenta que en algunos casos esto crea un gran lío.
El sistema invita a los estafadores a reclamar los derechos de autor en los videos de otras personas y hacer dinero con ellos a través de anuncios. Esto automáticamente asigna miles de videos a personas que no tienen los derechos de autor, y el proceso de tumbarlos parece ser enormemente parcial, a favor de los titulares de los derechos.
En los últimos años Google y YouTube han llegado a los extremos para proteger a los titulares. Content-ID permite a los titulares subir música y videos de su propiedad a la base de datos central “huella digital”. YouTube analizará el sitio entonces para buscar coincidencias totales o parciales, y si se encuentra alguna, el titular del derecho de autor puede tumbar el video automáticamente o tomar la decisión de poner sus anuncios en él.
Aunque lo anterior suena como una solución justa y honesta, no todo lo que hace Content-ID va de acuerdo al plan. Por supuesto se esperan algunos errores cuando se es pionero de un nuevo sistema, pero los problemas son más graves que eso. Bienvenido al mundo de los estafadores de YouTube, una atribución errónea masiva de derechos de autor y una injusta parcialidad hacia los obstinados titulares.
Aparentemente uno de los problemas es que personas con malas intenciones pueden reclamar los derechos de autor de videos aunque realmente no tengan nada que ver con ellos, e incluso publicar anuncios en ellos. En el foro de soporte de YouTube hay cientos de correos acerca de este fenómeno, también resumido recientemente por el blog PRV. Aunque algunos estafadores pueden de hecho estar alrededor, la mayoría de los problemas por atribuciones erróneas parecen ser el resultado de errores y limitaciones técnicas.
Un buen ejemplo es el caso del sitio de revisión de juegos Gamer.nl, quien ha reclamado la propiedad de mas de 10,000 videos de YouTube, casi todo lo relacionado con juegos. Sin embargo, la mayoría de los videos son trailers estándar de videojuegos o videos hechos por fans. Parece que Content-ID automáticamente asigna estos videos a Gamer.nl porque los clips producidos por el sitio también incluyen fragmentos de trailers y videos de los juegos. En otras palabras, el filtro Content-ID es tan amplio que los trailers oficiales de los juegos son asignados al sitio. Como resultado Gamer.nl está ahora recibiendo los ingresos por publicidad de miles de videos que no le pertenecen realmente.
TorrentFreak se puso en contacto con Gamer.nl para escuchar su lado de la historia. Ellos confirmaron que en su caso, los videos son etiquetados por el sistema, no por una persona real, y dado que es un proceso automático, no pueden hacer nada al respecto.
Hay que tener en cuenta que el anterior es sólo uno de los ejemplos, pero hay varios casos similares que demuestran que esto se trata de un problema general.
Por otro lado, la parcialidad que parece tener el sistema de Content-ID de YouTube hacia los titulares de los derechos, a veces hace imposible traer de vuelta el contenido. Esto va directamente contra la ley de EUA, pues de acuerdo a la Digital Millennium Copyright Act (DMCA), YouTube debería hacer disponible de nuevo el video si un usuario cuestiona el reclamo del titular del derecho. Entonces el titular tendría que presentar una demanda para dar de baja el video nuevamente. Pero bajo el sistema de Content-ID ocurre exactamente lo contrario. Después de que un titular de derechos de autor rechaza una disputa de Content-ID, se da por terminado el asunto y el video del usuario es bloqueado, sin darle ningún recurso que lo favorezca bajo ninguno de los sistemas de derechos de autor, Content-ID o DMCA.
Por lo tanto, Content-ID da al titular del derecho de autor una total autoridad para decidir si un video es de uso justo (y la mayoría de los titulares nunca aceptarán cuando algo sea de uso justo), lo que es totalmente injusto para los usuarios y termina por pisotear sus derechos.
Las cuestiones antes mencionadas dejan en claro que el sistema de aplicación de los derechos de autor y el filtro Content-ID de YouTube, no son las sólidas herramientas que dicen ser. Al menos no para los usuarios regulares. Aunque es comprensible que se lleguen a cometer errores cuando millones de videos son añadidos cada mes, YouTube debe trabajar en que lo fundamental funcione correctamente.
¡No dejen que la guerra contra la piratería arruine la diversión para todos!
En el área de la telefonía móvil en los Estados Unidos, actualmente se libra una guerra entre las compañías, utilizando sus portafolios de patentes como armas. Pareciera ser que todas las grandes compañías están demandadas, demandando, o ambas. Es todo un festín para los abogados.
El sistema para dispositivos móviles que desarrolló Google basado en Linux, Android, ha sido uno de los más atacados con patentes desde su introducción. Recientemente Google anunció la compra de la división móvil de Motorola junto con todas sus patentes (16000 patentes de tecnologías móviles) para obtener un portafolio de patentes con el cual defenderse. La compra fue por 12,500 millones de dólares.
Ahora, Google ha adquirido todavía más patentes. IBM transfirió a Google 1023 patentes. No se ha dicho nada sobre cuanto pagó Google por todas estas patentes. Las patentes son tanto de hardware como de software.
Recientemente se divulgó un comunicado confidencial diplomático donde se revela que no solo el gobierno de Estados Unidos se encuentra inconforme con el nivel de aplicación de Derechos de Propiedad Intelectual que se esta llevando a cabo en Rusia, sino que también ocurre lo opuesto. El Viceministro Ruso de Desarrollo Económico dijo que no solo los sitios de EUA continúan ofreciendo piratería de películas Rusas, sino que YouTube y Google deberían ser clausurados por no respetar las leyes locales.
Cuando se trata de la Protección de la Propiedad Intelectual, es bien sabido que Estados Unidos se encuentra continuamente en desacuerdo con el régimen de casi todos los países. Una gran cantidad de grupos de presión son conducidos de forma continúa por el Gobierno y el sector privado con la esperanza de que algún día todo el mundo adopte enfoques como los de Estados Unidos para la aplicación de los derechos.
Uno de los países que han cuestionado particularmente a Estados Unidos es Rusia, su antiguo adversario. Por supuesto que las relaciones se han calentado un poco en los últimos años y como resultado el mundo es un lugar mas seguro, pero ver acuerdos sobre cuestiones de infracción llevará un tiempo todavía.
Estados Unidos considera que Rusia necesita mostrar mas respeto por los Derechos de Propiedad Intelectual en Estados Unidos y estar abierto a críticas, por ejemplo, en el panorama de la piratería de películas y música. No obstante, lo que menos sabemos es que Rusia no esta conforme con los esfuerzos de Estados Unidos para proteger sus propios productos tampoco.
De acuerdo con la nota diplomática confidencial del día 13 de Noviembre del 2009, los oficiales de la Embajada de Estados Unidos en Rusia se reunieron con el ministro Stanislav Voskresensky del Ministerio Adjunto de Desarrollo Económico para hablar acerca de la siguiente reunión del Grupo de Trabajo de los Derechos de propiedad Intelectual Estados Unidos/Rusia, programada unos días después en Washington DC.
Voskresensky dijo en la reunión que el historial de Rusia en la aplicación de los Derechos de Propiedad Intelectual había estado en una tendencia ascendente en los últimos 12 meses. No obstante, el comunicado señala que mientras Voskresensky dice que los bienes pirateados son ahora más difíciles de comprar, también admite que ya que el historial de Rusia es tan pobre, “una tendencia positiva no fue tan difícil de lograr”. Su logro mas reciente, agregó, fue presentarse en la Asamblea de Washington.
Lo que sigue es una interesante opinión por Voskresenskiy sobre el estado actual de la aplicación de derechos de propiedad intelectual del mundo y una clara indicación de que los rusos no creen que los problemas sean exclusivamente de ellos.
Puede leerse en el comunicado que “Voskresenskiy llegó a afirmar que, en su opinión, no hay país en el mundo que este preparado para combatir a la piratería en Internet. El argumenta que todas las leyes que existen, incluso las de Estados Unidos, son anticuadas y no abarcan las nuevas tendencias tecnológicas”.
“Como un ejemplo, Voskresenskiy afirma que a YouTube y a Google (siendo el propietario de YouTube), deberían clausurarlos por no adaptarse a las leyes actuales de Derechos de Propiedad Intelectual. El admitió que esto no era posible, pero continuó enfatizando que estos sitios necesitan apegarse a las leyes locales, incluso si estas fueran obsoletas” el comunicado agregó.
Pero al igual que Hollywood y la industria de la música critican la piratería Rusa de productos en Estados Unidos (la controversia de AllofMP3 como un pequeño ejemplo), el viceministro ruso de Desarrollo Económico dice que Estados Unidos también debe profundizar.
“Voskresenskiy también abordó dos asuntos que (funcionarios de la embajada) escucharon de otras fuentes: a) que las películas Rusas están siendo pirateadas y vendidas en Estados Unidos, reduciendo las ventas en taquillas rusas, y b) que hay sitios de Internet de Estados Unidos vendiendo películas rusas piratas para descargar”, señala el comunicado.
“Voskresenskiy declaró que los miembros de la delegación rusa del Grupo de Trabajo están dispuestos a discutir estos temas con sus homólogos de Estados Unidos.”
Este y otro comunicado revela que los rusos creen que las negociaciones de los Derechos de Propiedad Intelectual entre Estados Unidos y Rusia no son equitativos. No obstante, el hecho de que los rusos están preparados para discutir los efectos negativos de la piratería para los derechos de sus autores nacionales, es visto como algo positivo por el personal de la Embajada y de hecho representa una gran oportunidad “para que los rusos comiencen a participar en los esfuerzos de cooperación para mejorar la protección de los Derechos de Propiedad Intelectual.
Además aseguran que de cualquier manera, el “quid pro quo” no incluirá el cierre de YouTube y Google. Esperemos que los Rusos no obtengan ninguna idea acerca de bloquear los “sitios deshonestos” pues eso no respeta sus leyes locales…
El año pasado, Google anunció que comenzaría a censurar términos relacionados con piratería en su servicio de autocompletar, y continúa tomado medidas contra ésta por la intensa presión que ejercen las compañías de música y cinematografía de Estados Unidos. Informa que ha logrado “grandes progresos” contra las infracciones en línea y que profundizará en sus esfuerzos durante los próximos meses.
Cuando se hizo evidente que el demandar a usuarios que intercambian archivos no iba a detener las infracciones en línea, y que tratar de mantenerse al día con miles de enlaces y sitios de almacenamiento resultaría casi imposible, las industrias musicales y cinematográficas llegaron a la conclusión de que necesitaban nuevas herramientas.
En lugar de centrarse únicamente en quitar el contenido no autorizado, buscarán la manera de hacerlo imposible de encontrar. A medida que los países luchan haciendo propuestas que actualmente sacuden al mundo, sobre el bloqueo de estos sitios, las industrias de música y cine aumentan la presión contra el sitio que ayuda a la gente a encontrar contenido por encima de casi todo, Google.
La censura de los resultados de búsqueda es solo una de las cuatro iniciativas que Google anunció que llevaría a cabo para abordar el problema de infracciones de copyright en línea.
DigiTimes informó el lunes que Samsung Electronics ha negado cualquier interés en comprar la división de PC de HP, pero está considerando la compra de webOS para competir contra Apple y Google.
Puede que sea una jugada inteligente por parte de Samsung por varias razones. En primer lugar, HP ya no tiene ninguna capacidad real de negociación, por lo que Samsung probablemente obtendría webOS con un descuento.
En segundo lugar, a la luz de la reciente adquisición de Motorola por parte de Google (que vende dispositivos basados en Android y por lo tanto compite con Samsung), comprar webOS proporcionaría a Samsung una cobertura en caso de que ese y otros fabricantes de Android terminaran sufriendo a causa del acuerdo de Motorola.
En un discurso ante líderes europeos en la conferencia de la industria de la radiodifusión, Schmidt reconoció la inmensa escala de la compañía, basada en la publicidad en las búsquedas, pero dijo que la naturaleza de la tecnología y de Internet también hace a Google vulnerable.
Schmidt dijo: “En línea, la competencia está a sólo un clic de distancia… es común que un líder de servicios pueda ser sobre-innovado y superado”. Esto fue durante la conferencia anual Mac Taggart, en el Festival de televisión de Edimburgo.
Muchos de los ejecutivos de radiodifusión, productores y líderes de la industria publicitaria temen a la entrada de Google a su territorio con su dispositivo de Google TV con conectado a Internet.