Sitios caen en represalia por MegaUpload

Anonymous
Anonymous

El día de hoy Anonymous ha comenzado una serie de ataques a diferentes sitios web como represalia por los allanamientos y los arrestos alrededor de los sitios Mega como MegaUpload y MegaVideo.

Los ataques comenzaron con el sitio web del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Tras este ataque, otros sitios como el de Universal Music Group, el de la RIAA (Recording Industry Association of America), la MPAA (Motion Picture Association of America), y el sitio web del gobierno de los Estados Unidos Copyright.gov han caído.

El sitio de la casa blanca estaba bajo ataque según la última información.

Se espera que ocurran más ataques a lo largo del día, esta publicación será actualizada según se desarrollen los ataques.

Además de los ataques de negación de servicio contra los sitios mencionados, se planea lanzar una campaña para alterar los resultados de las búsqueda para que cada vez que alguien busque en Google información sobre los legisladores actualmente a favor de SOPA y PIPA aparezca su posición respecto a estas leyes.

Actualización: El sitio web de BMI (Broadcast Music, Inc), una organización que licencia música para su transmisión también fue derribado.
Actualización 2: El sitio web español de SGAE, el equivalente de la RIAA en España fue derribado.
Actualización 3: El sitio web de Warner Music Group fue derribado.
Actualización 4: El sitio web del FBI fue derribado momentáneamente.
Actualización 5: Sitios web derribados por los ataques:
justice.gov
universalmusic.com
riaa.org
mpaa.org
copyright.gov
hadopi.fr
wmg.com
usdoj.gov
bmi.com
fbi.gov
sgae.es

Este parece ser el más grande ataque cibernético lanzado hasta la fecha.

Más información
http://rt.com/ (en inglés)

La violación de Términos de servicio de un sitio es un crimen

Cnet
© Wikipedia

CNET ha obtenido una declaración para ser publicada mañana por el Departamento de Justicia, defendiendo su interpretación amplia del Fraude y Abuso de Ley (CFAA) que define violaciones de “acceso autorizado” en los sistemas de información incluyendo cualquier acto que viole los términos de servicio de un sitio Web, mientras que la Casa Blanca argumenta a favor de ampliar la ley aún más. Esto penalizaría a los adolescentes a través de Google por violar sus operadores de telecomunicaciones (ToS por sus siglas en inglés), que dice que no puedes utilizar sus servicios si “usted no tiene la edad legal para formalizar un contrato vinculante” según el profesor Orin S.Kerr de la Universidad George Washington.

No veo ningún argumento serio por qué esa conducta debe ser de índole penal“, dice Kerr.

Subir vídeos con copyright a YouTube se convierte en “un patrón de crimen organizado“, con penas aún más severas, si la justicia se sale con la suya, según el abogado Stewart Baker de la firma Steptoe y Johnson, que además ha comentado que las propuestas del gobierno son draconianas.

Fuente:
http://news.cnet.com/ (en inglés)