Asombroso e histórico “Time lapse” de las profundidades de la Antártida

El equipo de la serie de documentales Frozen Planet, dispuso de varias cámaras especiales, bajo el mar de la Antártida y lograron filmar por primera vez el fenómeno que sucede en aguas con temperaturas muy por debajo de los 0 grados, dichas cámaras especiales logran captar el momento de la congelación. La columna de hielo […]

Batería nanotecnológica diseñándose en Stanford

Investigadores de la Universidad de Stanford están trabajando en la creación de una nueva generación de baterías de bajo costo, alta duración, gran capacidad de almacenamiento y serían capaces de resistir hasta 40,000 ciclos de carga (equivalente aproximádamente a unos 30 años de funcionamiento) y solo mermaría el 17% de su capacidad de almacenamiento transcurridos […]

Importante avance hacia la computación fotónica

Recientemente ha habido grandes avances en el desarrollo de chips fotónicos. Estos chips utilizan rayos de luz en lugar de electricidad para llevar a cabo sus funciones computacionales. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han realizado un avance crucial hacia el desarrollo de procesadores fotónicos de silicón: un diodo fotónico. En muchos de los […]

Llama a casa la sonda rusa a marte que se creía perdida

Anteriormente se reportó sobre la falla en la sonda espacial Phobos-Grunt. Deacuerdo a la Agencia Espacial Europea, una estación receptora en Perth, Australia; captó la señal en las primeras horas de la mañana del Miércoles. La sonda lanzada desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán no se había comunicado con las estaciones de tierra y […]

Astrónomos lograron realizar mediciones de un agujero negro

Astrónomos del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica, lograron hacer mediciones precisas del agujero negro Cygnus X-1 (formado por el colapso de una estrella masiva), ubicado a 6,070 años luz de la Tierra, en la constelación de Cisne, se determinó que este agujero de 6 millones de años de edad, es 15 veces más masivo que el […]

Cotton Candy: computadora de doble núcleo en una memoria USB

La compañía noruega FXI Technologies presentó recientemente un prototipo de computadora portátil del tamaño de una memoria USB. El dispositivo, cuyo nombre clave es Cotton Candy, pesa 21 gramos y cuenta con un procesador ARM de Samsung Exynos de doble núcleo a 1.2 GHZ, Wi-Fi 802.11n, Bluetooth, una salida HDMI y un puerto para tarjetas […]

Avanzan rusos en el control de nubes de lluvias cálidas

Investigadores del Instituto ruso de física teórica Landau, encabezados por el profesor Gregory Falkovich, del Instituto de Ciencias israelí Weizmann y jefe invitado del proyecto, estudiaron el comportamiento de partículas en las nubes de lluvias cálidas y en base a esto desarrollaron un modelo matemático que puede ser el origen de una tecnología de punta, […]

Árboles artificiales generadores de energía eléctrica

La empresa Solar Botanic, ha creado árboles que estéticamente son copias de los naturales, su diferencia está en la fabricación de sus estructuras que están hechas con nanotecnología, cuentan con un sistema que les permite captar la energía solar y eólica, a través de células fotovoltaicas, termovoltaicas y por el movimiento de las hojas cuando […]

Toyota presentará un Prius autónomo en el Tokyo Motor Show

Llamado AVOS (Automatic Vehicle Operation System – Sistema de Operación de Vehículos Automático), el Prius que Toyota presentará en Tokyo Motor Show estará disponible para que gente del público pueda tomar un paseo en el asiento trasero, demostrando de primera mano como el Prius puede evadir obstáculos, ser llamado desde un estacionamiento, y estacionarse. Este […]

Google mejora WebP para desafiar al formato PNG

Google ha agregado a su formato WebP la habilidad de comprimir las imágenes sin perder calidad, y a hacerlo de manera que los archivos resultantes tengan un tamaño significativamente menor que las imágenes guardadas en el formato PNG. Nuevo modo de compresión sin pérdida “Nuestro objetivo principal para guardar las imágenes sin pérdida de calidad […]