Máquina fabricada con legos construye modelos 3D

Legos
Legos

Legos son bloques de plástico o madera que se interconectan entre sí, con la que los niños juegan, se divierten y entretienen formando todo tipo de figuras o estructuras asombrosas de acuerdo a la imaginación del niño, pues un hombre de nombre Arthur Sacek usó su imaginación para inventar una fresadora armada con legos NXT con la que se pueden calar retratos 3D usando espuma floral y el resultado es simplemente extraordinario.
La idea de Arthur es que en un futuro no muy lejano la máquina pueda conectarse a la computadora y sea usada como impresora 3D. Esto nos hace pensar en todo lo que podría lograrse con ella y lo útil que sería, tanto en medicina, ingeniería y arquitectura. La información completa en:

Más información
http://nyasca.com/

Hologramas 2D en aeropuerto de París causan sensación

Holograma
Holograma

En el aeropuerto Orly de París, Francia, ha causado gran sensación a visitantes y pasajeros su experimento de tener hologramas 2D como agentes virtuales de embarque, que se materializan aparentemente de la nada cuando un agente “de carne y hueso” oprime un botón para indicar el inicio de su abordaje, quienes además de saludarlos y desearles buen viaje, los orientan mostrándoles en un letrero el destino del avión, su aspecto se ve muy real, han captado el interés y asombro entre los viajeros quienes les hablan, tratan de tocarlos, en especial los niños, información completa en:

Más Información
http://www.xatakaciencia.com/
http://nyasca.com/

Piel antibalas

Balas
© Arthurrh. CC BY-SA 3.0

Científicos estadounidenses combinaron piel artificial humana con tela de araña, obteniendo un material con capacidades “sobrenaturales”.

Biotecnólogos de la Universidad de UTAH, lograron agregar los genes de la araña al ADN de la cabra y como resultado, la tela de araña se obtuvo de la leche de la cabra.

El tejido creado con esta fibra fue injertado en la piel humana, entre la epidermis y la dermis.

En el resultado de los ensayos con la piel fortificada, ésta pudo parar una bala disparada a una velocidad reducida (aún no es capaz de resistir una bala disparada a la velocidad normal de una escopeta calibre 22).

Más Información
http://actualidad.rt.com/

Nuevo dispositivo para invidentes

Hombre ciego
© Antonio Cruz. CC BY 2.5

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid dan a conocer un dispositivo táctil para personas que han perdido la vista.

Este dispositivo consta de unas gafas de sol y una cajita que funciona como estimulador táctil.

En el puente de las gafas hay una pequeña cámara que contiene un chip. Ésta transmite las imágenes al estimulador, formado por bolitas y produce un relieve sobre la palma de la mano.

Más Información
http://actualidad.rt.com/