¡SOPA vuelve con toda su fuerza!

Copyright
Copyright

Hace apenas poco más de un día publicábamos que la Stop Online Piracy Act (SOPA) había sido guardada indefinidamente hasta que se alcanzara un consenso, aunque advirtiendo que la ley aún no estaba muerta y que podría volver. Su regreso por lo visto no tardo nada.

Aunque tras la pronunciación de la casa blanca en su contra se hizo un anuncio algo vago sobre guardar la ley, muchos sitios de noticias y blogs declararon a SOPA muerta, o guardada, o eliminada de la historia desde el fin de semana. Nuestro sitio la anunció como guardada, aunque esperamos a ver la información de diversas fuentes antes de publicarlo.

Pero todo resultó ser una ilusión, por que el día de ayer SOPA regresó con toda su fuerza. Lamar Smith, presidente del Comité Judicial de la Casa, anunció que se espera que SOPA continúe en Febrero.

“Para promulgar legislación que proteja a los consumidores, los negocios y los trabajos de ladrones extranjeros que roban la propiedad intelectual de América, continuaremos acercando a representantes y miembros de la industria para encontrar maneras de combatir la piratería en línea,” dijo el presidente Smith.

“Debido a las retiradas Republicana y Democrática que tomarán lugar durante las próximas dos semanas, se espera que el proceso de SOPA continúe en Febrero.”

“Estoy comprometido a continuar trabajando con mis colegas en la Casa y el Senado para enviar una ley bipartita a la Casa Blanca que salve trabajos Americanos y proteja propiedad intelectual.”

En este momento Wikipedia (en inglés) está fuera de línea en protesta a estos proyectos de ley SOPA/PIPA.

The Pirate Bay: ¡PIPA/SOPA no nos detendrán!

The Pirate Bay
The Pirate Bay

Los partidarios de los proyectos de ley pendientes SOPA/PIPA con frecuencia usan La Bahía Pirata como un buen ejemplo de un sitio web que se puede tumbar en el marco de la nueva legislación. Pero ¿es realmente ese el caso? El equipo de La Bahía Pirata ha permanecido en silencio sobre el tema, hasta ahora. Resulta que la gente detrás del popular sitio de torrentes no cree que las leyes hagan mucho para detenerlos, pero ellos temen por el futuro de Internet.

La Bahía Pirata no es ajena a la censura. Finlandia, Dinamarca e Italia son solo algunos de los muchos países donde los ISP han sido ordenados a hacer inaccesibles los sitios web a sus usuarios.

Pero en el horizonte se cierne una amenaza de un tipo diferente, los proyectos de ley SOPA y PIPA.

Aunque SOPA ha quedado en suspenso temporalmente, el proyecto de ley PIPA va viento en popa. Si se aprueba, La Bahía Pirata y otros sitios de torrentes pueden ser los primeros en ser atacados. Dependiendo del texto final del proyecto de ley, estos sitios pueden ser bloqueados por los proveedores de acceso a Internet (ISP), censurados por los motores de búsqueda, y en algunos casos pueden incluso perder sus nombres de dominio.

Estos acontecimientos causan cierta preocupación entre la gente que dirige La Bahía Pirata, pero curiosamente no temen por ellos mismos.

“Por supuesto que estamos preocupados. No tanto por La Bahía Pirata, ya que hay muchas soluciones, pero por razones democráticas”, le dijo a TorrentFreak alguien perteneciente a La Bahía Pirata.

De hecho, la historia reciente ha demostrado que no importa qué medidas técnicas se pongan en uso para bloquear La Bahía Pirata, el sitio y sus usuarios encontrarán caminos a su alrededor. Ya sea un dominio de reserva, servicios de DNS alternativos o sitios proxy, SOPA y PIPA pueden ser eludidos fácilmente. Además, los socios publicitarios del sitio no están al alcance del Gobierno de los Estados Unidos.

Anticipándose a la censura futura, La Bahía Pirata publicó ayer una versión modificada del software CGIProxy para que cualquier persona con acceso a un servidor web pueda iniciar su propio proxy de la Bahía Pirata. Y ya que la Bahía Pirata planea deshacerse de los archivos torrent completamente, los recursos que tienen que ser invertidos son mínimos.

Para los opositores de los proyectos de ley SOPA y PIPA, la postura de La Bahía Pirata es aún más munición para que la legislación pendiente sea descartada por completo. Cuando ni siquiera el blanco principal está preocupado en absoluto, ¿por qué poner el futuro de Internet en riesgo?

La misma Bahía Pirata se sorprende por el poder sin precedentes que la industria del entretenimiento tiene en Washington.

“Es una locura lo que los políticos hacen en nombre de los derechos de autor. Ellos están o totalmente pagados, o son estúpidos o son titulares de derechos de autor. O todas las cosas – eso no es tan poco común como podría pensarse. La peor parte es que es tan obvio que casi todo el mundo dentro y fuera de los EE.UU., incluyendo las grandes corporaciones, están en contra de esta ley”, dijo el informante de La Bahía Pirata.

“La minoría decidirá ahora para poder controlar a la mayoría, por razones que solo ayudan a la minoría y no a la sociedad en su conjunto. Es repugnante. Si la ley fuera discutida en Irán o China, podríamos entenderlo – y criticarla de igual manera. Pero esto… ¡vamos!”

La Bahía Pirata insta a la comunidad a adoptar una postura clara en el tema, previniendo que los EE.UU. tomen el control de Internet. El Parlamento Europeo estableció el primer paso en esta dirección recientemente, al condenar los decomisos de nombres de dominio, pero aún queda un largo camino por recorrer de acuerdo a La Bahía Pirata.

“Es obvio que los Estados Unidos tienen mucha influencia sobre Internet y las políticas del mundo. SOPA/PIPA es una de muchas leyes nuevas que son pasadas en los Estados Unidos pero realmente tienen un efecto fuera de sus fronteras. La ONU y otros cuerpos deberían luchar y decir que esto no está bien,” dijo la fuente.

“Internet es una infraestructura global y no puede ser administrado por un solo país. Además de pelear contra SOPA, debemos eliminar la posibilidad de que un solo país gobierne la infraestructura global”.

Sin embargo, por ahora la batalla está lejos de terminar. SOPA puede ser revivida en cualquier minuto (Nota del editor: Fue revivida mientras traducía este artículo…) y PIPA sigue viva y lista para ser votada por el Congreso la próxima semana. Como una protesta, muchos sitios web grandes y pequeños harán un paro hoy, pero no la Bahía Pirata, el sitio de torrentes seguirá operando como siempre.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Wikipedia bloqueará su versión en Inglés, en protesta contra SOPA y PIPA

Wikipedia-logo
Wikipedia

El día de hoy, la comunidad Wikipedia anunció que bloqueará la versión de Wikipedia en inglés por 24 horas, en todo el mundo, iniciando hoy Martes 17 a las 23:00 horas tiempo del centro de México (miércoles 18 a las 5:00 UTC). Este bloqueo es en protesta contra la legislación SOPA (Stop Online Piracy Act), propuesta en Estados Unidos, así como la legislación PIPA (Protect IP Act), mismas que si son aprobadas, dañarían seriamente el Internet libre y abierto, incluyendo Wikipedia.

Ésta será la primera vez que Wikipedia en Inglés realice una protesta pública de esta índole, y es una decisión que no se tomó a la ligera. Por lo que los administradores de Wikipedia hicieron de esta decisión una discusión abierta al público.

En las últimas 72 horas, alrededor de 1,800 usuarios de Wikipedia se reunieron a discutir y proponer acciones para expresar la inconformidad de la comunidad contra los proyectos de ley SOPA y PIPA. Esta fue la más grande participación en una discusión pública que jamás se haya visto en Wikipedia, donde quedó claro el grado de preocupación de los usuarios con respecto a las propuestas de ley.

Wikipedia espera que cuando se realice el bloqueo, las personas entiendan que lo están haciendo en beneficio de los mismos usuarios, y en apoyo a los derechos de libre pensamiento y expresión de todos. Afirman que todos tenemos derecho al acceso a material educativo, incluso si no pueden pagar por él.

La preocupación de Wikipedia va mas allá de las propuestas SOPA y PIPA, que son tan solo parte del problema. Pues su deseo es que el Internet permanezca libre y abierto, para todos en todo el mundo.

Más información:
http://wikimediafoundation.org/ (en inglés)

Ley SOPA guardada indefinidamente [Actualización: o no…]

Copyright
Copyright

Actualización: La ley SOPA vuelve con toda su fuerza.

En medio de una creciente presión por parte de miles de usuarios de Internet de los Estados Unidos, quienes inundaron de llamadas a sus representantes a lo largo de las últimas semanas, usuarios de Internet dentro y fuera de los Estados Unidos que boicotearon o amenazaron con boicotear a las compañías a favor de esta ley, además de la presión de grandes compañías de Internet entre las que destacan Google, Facebook, Reddit y Amazon, y una amenaza de un apagón de concurridas páginas de Internet como Wikipedia y Reddit, la ley SOPA ha sido guardada indefinidamente. Esto no significa que la ley esté muerta, pero sin duda es una gran victoria para todos quienes utilizamos Internet.

La primera señal de que la ley realmente estaba en problemas vino el pasado viernes, cuando los que apoyaban la ley SOPA aceptaron dejar fuera una provisión que habría requerido que los proveedores de acceso a Internet bloquearan el acceso a sitios web internacionales acusados de piratería. Después llegó la declaración de la casa blanca, oponiéndose a la ley. Aunque están de acuerdo con más legislación contra la piratería, criticaron las medidas propuestas y declararon “No soportaremos legislación que reduzca la libertad de expresión, incremente el riesgo a la ciberseguridad o socavar al Internet dinámico y global”. Finalmente, el congreso decidió guardar indefinidamente la ley SOPA.

Sin embargo, esto no es el final de la historia. Mientras que SOPA se movía por el Congreso de los Estados Unidos, una ley similar a SOPA se mueve actualmente por la Cámara de Senadores, esta es la ley PIPA (Protect IP Act). En el Senado, Harry Reid, el líder de la mayoría, anunció sus intenciones de mover adelante la ley PIPA en menos de dos semanas.

Con SOPA fuera del camino, queda ver si se podrá crear la suficiente presión sobre el Senado para descarrilar esta otra propuesta de Ley. Por lo pronto, el apagón de diversos sitios web cuyo propósito era aumentar la conciencia sobre la ley SOPA, sigue adelante, esta vez contra la ley PIPA. La lucha por la libertad y la apertura en Internet está lejos de concluir. Incluso SOPA, al ser una ley creada en parte por Hollywood, se asemeja al viejo cliché utilizado por sus películas, el mal fue derrotado, pero algo del mal quedó vivo, y que seguramente regresará en una mala secuela a atormentar al mundo nuevamente.

Más información:
http://www.digitaltrends.com/ (en inglés)
http://www.slashgear.com/ (en inglés)
http://www.infowars.com/ (en inglés)
http://www.zdnet.com/ (en inglés)

La casa blanca habla contra SOPA, la ley no está congelada

Copyright
Copyright

Los últimos días ha circulado el rumor en muchos sitios de noticias en español que la ley SOPA ha sido congelada. Esto no es verdad. La casa blanca publicó una declaración comentando sobre los pendientes Proyectos de ley anti-piratería SOPA y PIPA en el congreso. Mientras que la Administración de Obama se alinea con la oposición diciendo que la libertad de expresión se debe de proteger, que la censura es mala y que el bloqueo de DNS (Sistema de Nombres de Dominio) no debe suceder, la declaración no significa que los proyectos de ley están fuera de la mesa.

Una vez más, esta semana ha estado llena de noticias acerca de los proyectos pendientes de Ley SOPA (Stop Online Piracy Act – Ley detener la piratería en línea) y su contraparte en el senado PIPA.

Mientras que muchos de los más grandes sitios web en Internet se han comprometido a dejar fuera de servicio sus sitios el próximo miércoles, las personas responsables de la redacción de los proyectos de ley han comenzado a hacer concesiones. Justamente ayer, el autor del proyecto de ley SOPA Lamar Smith dijo que el bloqueo de DNS sería removido hasta nuevo aviso.

En parte, la presión pública cada vez mayor y los cabilderos contra SOPA pueden ser acreditados por este cambio de tono, pero un comunicado difundido hoy por la Casa Blanca podría haber jugado un papel.

Respondiendo a dos peticiones firmadas por más de 50.000 personas cada una, la administración de Obama recitó la mayor parte de las críticas expresadas por oponentes de SOPA / PIPA.

“Cualquier esfuerzo por combatir la piratería en Internet debe tener cuidado del riesgo de la censura en línea de actividad legal y no debe inhibir la innovación de nuestras empresas dinámicas grandes y pequeñas. En todo el mundo, la apertura del Internet es cada vez más importante para la innovación en los negocios, el gobierno y la sociedad y debe ser protegida”.

“Para minimizar este riesgo, la nueva legislación debe estar estrictamente dirigida únicamente a los sitios fuera del alcance de la ley actual de EE.UU., cubrir las actividades claramente prohibidas bajo leyes existentes, y ser diseñada eficazmente, con el debido proceso y centrada sobre actividades criminales”, escribió la administración.

Mientras que esto es alentador para aquellos que se oponen a las leyes anti-piratería pendientes, el lenguaje utilizado en la declaración sigue siendo vaga. Los legisladores que respaldan SOPA y PIPA ya han escuchado estos comentarios muchas veces, y usualmente los contra-atacan diciendo que la “apertura” del Internet no está en riesgo si pasaran estas leyes, y que el proceso debido está garantizado.

Todo sigue siendo un asunto de interpretación.

La única posición fuerte que la administración de Obama toma es contra el bloqueo de DNS. Aquí, la casa blanca se alinea con muchos de los expertos técnicos, y contra la MPAA, concluyendo que manipulando el DNS constituye una amenaza a Internet.

“Debemos evitar crear nuevos riesgos de ciberseguridad o perturbar la arquitectura subyacente del Internet. Las leyes propuestas no deben manipular la arquitectura técnica del Internet a través de la manipulación del Sistema de Nombres de Dominio (DNS), un cimiento de la seguridad de Internet.”

“Nuestro análisis de las provisiones de filtrado de DNS en algo de la legislación propuesta sugiere que poseen un riesgo real a la ciberseguridad y aún así dejan el contrabando de bienes y servicios accesibles en línea. Debemos evitar la legislación que lleva a usuarios a servidores DNS peligrosos y no confiables y que ponga la próxima generación de políticas de seguridad, como DNSSEC (Domain Name System Security Extensions – Extensiones de Seguridad del Sistema de Nombres de Dominio), en riesgo,” escribieron.

La declaración arriba también podría explicar por que muchos de los legisladores previamente a favor del bloqueo de DNS de pronto comenzaron a retractarse. Probablemente fueron prevenidos y cambiaron su tono antes de que la declaración de la casa blanca fuera liberada.

Sin embargo, por si mismo este cambio de posición podría ser una indicación de que no es una buena idea apurar una legislación que podría tener efectos devastadores en Internet. Si el bloqueo de DNS resulta no ser tan buena idea después de todo, debe haber una gran plenitud de cosas que también necesitan ser reconsideradas.

Para la oposición de SOPA/PIPA la declaración de la casa blanca es alentadora, pero nada más que eso. Es una pequeña victoria y una motivación para continuar protestando, pero al final la casa blanca también es muy clara cuando dice que “nuevas herramientas legales para combatir la piratería en línea” deben ser implementadas.

Y así la batalla continúa.

http://torrentfreak.com/ (en inglés))

Representantes de la industria tecnológica hablarán al congreso sobre SOPA

Copyright
Copyright

Darrel Issa, un representante de Estados Unidos, ha convocado a una audiencia para que las voces de la industria de la tecnología puedan discutir cómo las nuevas legislaciones como SOPA (Stop Online Piracy Act) afectarían al Internet. Representantes de la industria como Lanham Napier, el presidente ejecutivo de Rackspace Hosting y Alexis Ohanian, co-fundador de Reddit.com, testificarán frente al congreso.

En las audiencias previas sobre SOPA, la industria tecnológica fue representada por un solo ejecutivo de Google, mientras que los otros cinco participantes que testificaron eran de la industria del contenido. La próxima audiencia no es directamente sobre SOPA sino de como puede el congreso ayudar a proteger la propiedad intelectual sin romper Internet. En la audiencia el comité completo escuchará sobre el impacto potencial que cambios al Servicio de Nombres de Dominio (DNS por sus siglas en inglés) y el bloqueo por motores de búsqueda, pueden tener sobre la seguridad, los trabajos y la comunidad de Internet.

Más información:
http://gigaom.com/ (en inglés)

Los legisladores de EE.UU. parecen tener intención de aprobar SOPA y PIPA

Copyright
Copyright

Al parecer hasta el momento ni la fuerte oposición generalizada a los controversiales proyectos de Ley SOPA (Stop Online Piracy Act) y PIPA (Protect IP Act) han hecho cambiar la mentalidad de los legisladores del Congreso quienes al parecer iniciando el presente año, es muy probable que sigan adelante con la aprobación de ambas, incluso con oposición vocal y generalizada. A menos que los oponentes puedan lograr que tomen en cuenta sus argumentos y las repercusiones al entrar éstas en vigor.

A pesar que de acuerdo a informes del grupo Fight for the Future (luchar por el futuro) más de un millón de personas han enviado mensajes por correo electrónico al Congreso en oposición a estos proyectos de ley, decenas de legisladores han expresado su apoyo.

El Senado de los Estados Unidos solo espera que inicie el debate sobre SOPA y PIPA después del 23 de enero que es cuando regresan los Senadores a Washington, DC, y los partidarios parecen tener los votos para anular cualquier amenaza obstruccionista por parte del Senador Ron Wyden, un demócrata de Oregon y un puñado de legisladores.

Ambos proyectos tienen un fuerte apoyo en el Congreso, La Cámara de Comercio de EE.UU. y la Motion Picture Association of América, dos poderosos del comercio y grupos de presión, se encuentran entre las más de 400 organizaciones de apoyo a los proyectos de ley. Entre otros partidarios se encuentran L’oreal, Time Warner, la Liga Nacional de Fútbol y la Orden Fraternal de la Policía.

Varios partidarios de los dos proyectos de ley se negaron a hacer predicciones, pero es difícil hacer caso omiso de los números en el Congreso hasta el momento.

No estoy muy animado, con toda franqueza“, dijo Paul Ferguson, un investigador mayor de amenazas de Trend Micro, un vendedor de seguridad cibernética preocupado por los proyectos de ley. “Hay una falta de conocimientos técnicos sobre el proceso legislativo“.

Más información:
http://www.infoworld.com/ (en inglés)

Estados Unidos amenazó a España por no implementar la Ley Sinde

Llave con filtración
Imagen: Tecnocápsulas

En una carta filtrada enviada al presidente saliente de España, el embajador de Estados Unidos en el país advirtió que como castigo por no pasar una ley que bloqueará sitios de intercambio de archivos estilo SOPA, España corría el riesgo de ser puesto en una lista negra de comercio de Estados Unidos. La inclusión habría dejado a España abierta a una serie de “opciones de represalia”, pero ya los EE.UU. estaban trabajando con el gobierno entrante para alcanzar sus objetivos.

La interferencia de Estados unidos en las leyes de propiedad intelectual de España habían sido sospechadas desde hace mucho tiempo, pero fueron las revelaciones de Wikileaks las que finalmente confirmaron la profundidad de su participación.

Más de 100 cables filtrados mostraron que los EE.UU. habían ayudado a redactar la nueva legislación de derechos de autor española y habían influido en gran medida en las decisiones tanto del gobierno como de la oposición.

Ahora, otra filtración diplomática ha revelado cómo EE.UU. expresó su enojo hacia el presidente José Luis Rodríguez Zapatero el mes pasado, al darse cuenta de que era improbable que su gobierno pasara la Ley Sinde (bloqueo de sitios) redactada por Estados Unidos, antes de dejar su puesto.

En una carta escrita el 12 de Diciembre y enviada por el embajador de Estados Unidos Alan D. Solomont a la oficina del primer ministro de España, Estados Unidos expresó su “profunda preocupación” sobre el fracaso en la implementación de la ley de censura estilo SOPA.

“El gobierno por desgracia no pudo terminar el trabajo por razones políticas, en detrimento de la reputación y la economía de España”, decía la carta obtenida por El País.

Corriendo contra el reloj en los últimos días del gobierno, Solomont hizo un último intento metiendo presión:

“Exhorto al Gobierno de España para implementar inmediatamente la Ley Sinde para salvaguardar la reputación de España como un país innovador que hace lo que dice que hará, y como un país que genera confianza”, escribió.

Pero junto con las peticiones venían amenazas.

En la carta, que también fue enviada a la Ministra de Cultura Ángeles González-Sinde por quien fue nombrada la ley, Solomont observó que España ya se encuentra en el Special 301, el informe anual elaborado por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR United States Trade Representative) que detalla “barreras comerciales” basadas en cuestiones de propiedad intelectual.

La amenaza de Solomont fue que si España no aprobaba la ley Sinde (descrita por algunos como la SOPA española), entonces el país sería degradado aún más y se le colocaría en la lista de vigilancia prioritaria. Este importante paso significaría que España se encontraría en violación de los acuerdos comerciales y podría ser objeto de una serie de “medidas de represalia”.

El gobierno de Zapatero dejó su cargo sin haber pasado la ley, pero el entrante Partido Popular fue presionado rápidamente por los EE.UU. para tomar las medidas necesarias.

En otro medio de fuga, ahora ha sido revelado que el jefe de la Cámara de Comercio Americana en España, Jaime Malet, escribió una carta de advertencia al entrante primer ministro español, Mariano Rajoy. Advirtió sobre el vuelo potencial de la inversión extranjera de España y le instó a tomar medidas en la protección de la propiedad intelectual una vez en el cargo.

“La falta de la aprobación de ‘La Ley’ antes de las elecciones ha sido un duro golpe a la seriedad del país en este asunto de tanta importancia “, dijo Malet, al tiempo que insta a Rajoy a “recuperar el consenso alcanzado”.

El gobierno de Rajoy rápidamente respondió e implementó totalmente la legislación a los 10 días de asumir el cargo.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

¿Apagarán Google, Twitter, Amazon y Facebook sus sitios en internet?

Anti-Sopa

Algunos de los principales sitios en línea -Google, Facebook, y otros incondicionales de la tecnología- están pensando en un apagón coordinado de sus sitios, lo que significaría No búsquedas en Google, No actualizaciones de Facebook, No Tweets, No compras en Amazon.com. Nada.

La acción sería una respuesta dramática a la Stop Online Piracy Act (SOPA), una ley respaldada por las industrias del cine y de la música que están intentando eliminar la piratería. HR 3261 requeriría que los proveedores de servicio bloqueen el acceso a los sitios que infringen los derechos de autor, pero de la forma en que lo haría tiene a muchos en pie de guerra. Los creadores de algunos de los mayores sitios de Internet argumentan lo contrario, podrían restringir drásticamente a compañías de Estados Unidos respetuosas de la ley, y terminar con la web tal como la conocemos.

Un apagón podría ser drástico. Y aunque no son claros los detalles exactos de cómo funcionaría, ya está bajo consideración, según Markham Erickson, director ejecutivo de NetCoalition, una asociación comercial que incluye empresas como Google, PayPal, Yahoo, y Twitter.

“Mozilla ha tenido un día de apagón y Wikipedia ha hablado de algo similar”, dijo Erickson a FoxNews.com, llamando a este tipo de operaciones sin precedentes. “Varias compañías han mantenido conversaciones sobre eso”

Más información:
news.cnet.com (en inglés)
www.foxnews.com (en inglés)

Descargas de BitTorrent en la Cámara de Representantes de EE.UU.

Cámara de Representantes EE.UU.
Cámara de Representantes de EE.UU.

En las últimas semanas se han descubierto piratas de BitTorrent en Sony, RIAA, Fox, Universal, e incluso en organizaciones respetuosas de la ley como el Departamento de Seguridad Nacional, quedando claro que BitTorrent es usado en todas partes, y no solo para descargas legales. En esta ocasión podemos añadir a la lista a la Cámara de Representantes de EE.UU., lugar donde los legisladores están preparando la tan discutida (SOPA “Stop Online Piracy Act”), “Ley de piratería alto en línea”.

YouHaveDownloaded es un tesoro lleno de datos incriminatorios sobre los piratas de BitTorrent y su presunta participación en organizaciones de todo el mundo.

Descargas no autorizadas se producen incluso en el más inesperado de los lugares, desde el palacio del Presidente francés, a través de la Iglesia de Dios, en la RIAA.

Es en la Cámara de Representantes de Estados Unidos donde está pendiente la tan nombrada Ley SOPA, por lo que se justifica una mayor investigación, habiendo encontrado que sus empleados han participado en copias no autorizadas, siendo un total de 800 direcciones IP asignadas a la Cámara que han compartido en BitTorrent. Después de una más cercana inspección quedó claro que no solo han sido usadas para descargas legítimas sino todo lo contrario.

A continuación unas de las 800 pruebas que se han encontrado en YouHaveDownloaded, las que representan solo una pequeña fracción del total de las descargas de BitTorrent desde el sitio, se trata de datos reales y son tan buenas como las pruebas utilizadas por la RIAA cuando demandó a decenas de miles de personas por compartir archivos.

House crucial

House interview

Los libros tienden a ser populares en la Cámara porque nos encontramos unos cuantos más, entre ellos “no abrir –Una enciclopedia de los secretos mejor guardados del mundo” y “Enciclopedia de cómo funcionan las cosas”. Pero, por supuesto, la gente en el corazón de la democracia están también descargando contenidos conocidos, tales como Windows 7, shows de TV populares y películas.

House anarchy

Windows file

Y había otra categoría con la que nos encontramos con más de lo que hubiéramos querido. Parece ser que, aparte de los libros de autoayuda, empleados de la Casa también descargan videos de adultos. Vamos a la lista una de las menos explícitas aquí abajo, pero eso es sólo la punta del iceberg.

House gang

La pregunta es, sin embargo, si SOPA será capaz de romper los hábitos de millones de estadounidenses, ya que siempre habrá alternativas disponibles. E incluso si consigue reducir las tasas de piratería actual, ¿realmente vale la pena teniendo en cuenta el daño potencial que SOPA puede hacer a Internet y a los negocios legales?

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)