Cassini se aproximó a Metone, diminuta luna de Saturno

Methone
Imagen: NASA/JPL-Caltech/SSI

La nave espacial Cassini de la NASA hizo su aproximación más cercana a la pequeña luna de Saturno Metone como parte de una trayectoria que lo llevará a un sobrevuelo cercano a otra de las lunas de Saturno, Titán. El sobrevuelo a Titán pondría a la nave espacial en una órbita alrededor de Saturno que es inclinada en relación al plano del ecuador del planeta. El sobrevuelo a Metone tuvo lugar el 20 de Mayo a una distancia de cerca de 1,900 kilómetros (1,200 millas). Fue el sobrevuelo más cercano de Cassini de los tres kilómetros de ancho (dos millas de ancho) de la luna. Las mejores imágenes de Cassini anteriores fueron tomadas el 8 de junio de 2005, a una distancia de cerca de 225 kilómetros (140,000 millas), y apenas ve este objeto.

También el 20 de mayo, Cassini obtuvo imágenes de Tetis, una luna mayor de Saturno que estaba a una distancia de 1,062 kilómetros (660 millas). La nave espacial sobrevoló Tetis a una distancia de cerca de 54,000 kilómetros (34,000 millas)

El encuentro de la nave Cassini con Titan, la mayor luna de Saturno, el 22 de mayo, es el primero de una secuencia de sobrevuelos que pondrá a la nave espacial en una órbita inclinada. En su máximo acercamiento, Cassini volará dentro de aproximadamente 955 kilómetros (593 millas) de la superficie de la brumosa Titán. El sobrevuelo de Cassini alrededor de Saturno, tendrá una trayectoria con un ángulo aproximado de 16 grados, fuera del plano ecuatorial, que es el mismo plano en que los anillos de Saturno y la mayoría de sus lunas residen.

Propulsores a bordo de Cassini no tienen la capacidad de colocar la nave espacial en órbitas tan inclinadas. Pero los diseñadores de la misión han previsto las trayectorias que toman ventaja de la fuerza gravitacional ejercida por Titán para impulsar la nave Cassini a órbitas inclinadas. Durante los próximos meses, Cassini usará varios sobrevuelos a Titán para cambiar el ángulo de su inclinación, construyendo una encima de la otra hasta que Cassini esté orbitando Saturno a alrededor de 62 grados en relación al plano ecuatorial en 2013. Cassini no ha volado en estas órbitas inclinadas desde 2008, cuando orbitaba en un ángulo de 74 grados.

Este conjunto de órbitas inclinadas se espera que proporcione vistas espectaculares de los anillos y polos de Saturno. Además estudios de otras lunas de Saturno tendrán que esperar hasta alrededor del 2015, cuando Cassini regrese a una órbita ecuatorial.

“Llevar a Cassini a estas órbitas inclinadas va a requerir el mismo nivel de precisión de navegación que el equipo ha alcanzado en el pasado, porque cada uno de estos sobrevuelos de Titán se tienen que dar justo en el blanco”, dijo Robert Mitchell, director del programa Cassini del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California. “Sin embargo, con cerca de ocho años de experiencia para confiar, no hay duda acerca de su capacidad para sacar esto adelante”.

Cassini descubrió Metone y otras dos lunas pequeñas, Palene y Anthe, entre las órbitas de Mimas y Encelado entre 2004 y 2007. las tres lunas diminutas, llamadas el grupo Alkyonides, están incrustadas en el anillo E de Saturno, y sus superficies son rociadas por partículas de hielo originadas de los chorros de agua helada, vapor de agua y compuestos orgánicos que emanan desde la zona del polo sur de Encelado.

La misión Cassini-Huygens es una proyecto cooperativo de la NASA, La Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. JPL dirige la misión para la Dirección de Misiones y Científicas de la agencia en Washington. El Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige JPL para la NASA.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

Spitzer de la NASA descubre Buckyballs sólidas en el espacio

Buckyballs
Buckyballs / © NASA/JPL

Astrónomos usando datos del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, por primera vez, han descubierto buckyballs en forma sólida en el espacio. Antes de este descubrimiento, las esferas microscópicas de carbono solo se habían encontrado en forma de gas en el cosmos.

Formalmente llamadas buckminsterfullerene – buckyballs son llamadas después – por su parecido con las cúpulas geodésicas del arquitecto Richard Buckminster Fuller. Están compuestas de 60 átomos de carbón organizados dentro de una esfera hueca, como un balón de futbol. Su inusual estructura las hace candidatas ideales para aplicaciones eléctricas y químicas en la Tierra, incluyendo materiales superconductores, medicamentos, purificación de agua y armaduras.

En el último descubrimiento, científicos usando Spitzer detectaron diminutas manchas de materia, o partículas, que consisten en buckyballs apiladas. Encontraron las partículas alrededor de un par de estrellas llamadas “XX Ophiuchi”, a 6.500 años luz de la tierra, y detectaron las suficientes para llenar el equivalente en volumen a 10.000 Montes Everest.

“Estos buckyballs se apilan para formar un sólido, como las naranjas en un cajón”, dijo Nye Evans de la Universidad de Keele, en Inglaterra, autor principal de un artículo que aparece en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. “Las partículas que son detectadas son minúsculas, mucho menor que la anchura de un pelo, pero cada una podría contener pilas de millones de buckyballs”.

Buckyballs fueron detectadas definitivamente en el espacio por primera vez por Spitzer en 2010. Spitzer identificó más tarde las moléculas en una serie de diferentes ambientes cósmicos. Incluso los encontró en cantidades asombrosas, el equivalente en masa de 15 lunas de la Tierra, en una galaxia cercana llamada la Pequeña Nube de Magallanes.

JPL (Jet Propulsion Laboratory) dirige la misión del Telescopio Espacial Spitzer para el Directorio de Misiones Científicas de la NASA en Washington. Las operaciones científicas se llevan a cabo en el Centro de Ciencia Spitzer en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena. Caltech dirige el JPL para la NASA.

Más Información
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

El calentamiento global podría afectar la seguridad alimentaria

Cultivos cereales calentamiento global

Debido al calentamiento global causado por los gases de efecto invernadero, hay probabilidades de que aumenten los cambios de temperatura en horarios de verano alrededor del mundo a finales de este siglo, esto tendrá serios efectos en la producción de alimentos, como en los cultivos de cereales: arroz, maíz y soya, en regiones de Europa, América del Norte y América del Sur.

En la actualidad los modelos climáticos no reflejan de forma adecuada la retroalimentación de la relación atmósfera y suelo, que conlleva a subestimar estos aumentos en temperaturas del horario de verano.

La producción de arroz en los trópicos ya se está viendo afectada por las altas temperaturas, y se cree que si otros factores continuan iguales, podría reducir la producción de cereales como de arroz, maíz y soya en un 30 o 40 por ciento.

“Si hay mayor variabilidad, las probabilidades de que la temperatura sea tan alta que no se pueda crecer un cultivo son mayores, En términos de seguridad alimentaria regional y mundial, no es buena noticia”, dijo David Battisti, profesor de ciencias atmosféricas de la Universidad de Washington.

Más Información
http://zeenews.india.com/ (en inglés)

Los legisladores de EE.UU. parecen tener intención de aprobar SOPA y PIPA

Copyright
Copyright

Al parecer hasta el momento ni la fuerte oposición generalizada a los controversiales proyectos de Ley SOPA (Stop Online Piracy Act) y PIPA (Protect IP Act) han hecho cambiar la mentalidad de los legisladores del Congreso quienes al parecer iniciando el presente año, es muy probable que sigan adelante con la aprobación de ambas, incluso con oposición vocal y generalizada. A menos que los oponentes puedan lograr que tomen en cuenta sus argumentos y las repercusiones al entrar éstas en vigor.

A pesar que de acuerdo a informes del grupo Fight for the Future (luchar por el futuro) más de un millón de personas han enviado mensajes por correo electrónico al Congreso en oposición a estos proyectos de ley, decenas de legisladores han expresado su apoyo.

El Senado de los Estados Unidos solo espera que inicie el debate sobre SOPA y PIPA después del 23 de enero que es cuando regresan los Senadores a Washington, DC, y los partidarios parecen tener los votos para anular cualquier amenaza obstruccionista por parte del Senador Ron Wyden, un demócrata de Oregon y un puñado de legisladores.

Ambos proyectos tienen un fuerte apoyo en el Congreso, La Cámara de Comercio de EE.UU. y la Motion Picture Association of América, dos poderosos del comercio y grupos de presión, se encuentran entre las más de 400 organizaciones de apoyo a los proyectos de ley. Entre otros partidarios se encuentran L’oreal, Time Warner, la Liga Nacional de Fútbol y la Orden Fraternal de la Policía.

Varios partidarios de los dos proyectos de ley se negaron a hacer predicciones, pero es difícil hacer caso omiso de los números en el Congreso hasta el momento.

No estoy muy animado, con toda franqueza“, dijo Paul Ferguson, un investigador mayor de amenazas de Trend Micro, un vendedor de seguridad cibernética preocupado por los proyectos de ley. “Hay una falta de conocimientos técnicos sobre el proceso legislativo“.

Más información:
http://www.infoworld.com/ (en inglés)