Según cifras de DailyChanges, la cantidad de dominios siendo transferidos fuera de GoDaddy han aumentado durante toda la semana, llegando el viernes a perder 21,054 dominios. Esto es una consecuencia directa de que la empresa se mostró a favor de la controvertida ley SOPA, posición de la cual se han retractado ahora, sin embargo las repercusiones de estar a favor de una ley que muchos consideran dañina para la comunidad de Internet no parecen terminarse.
GoDaddy había expresado su soporte a esta ley en una publicación en su blog (la cual ya no existe), dejando los comentarios cerrados. Esto generó todo un movimiento contra GoDaddy, con famosos de Internet como el dueño de la red I can has cheezburger? popular por sus Lolcats y de la que es parte la también conocida página Failblog, amenazando con mover todos sus dominios fuera de GoDaddy, mientras que miles de usuarios comenzaron a hacerlo. En Reddit se creó un movimiento para abandonar GoDaddy este 29 de Diciembre, y una página para mostrar el soporte a este movimiento se creó en http://rawr.mschade.me/nodaddy/. Es debido a esta presión por los usuarios de Internet que GoDaddy cambió su posición respecto a SOPA, aunque algunos dicen que es muy tarde, además de que GoDaddy aún cree en los principios detrás de esta ley.
Según las estadísticas de DailyChanges, durante esta semana han sido transferidos fuera de GoDaddy este número de dominios:
Lunes (8,800)
Martes (13,000)
Miércoles (14,500)
Jueves (15,000)
Viernes (21,054)
Esto es un total de 72,354 dominios transferidos, si consideramos que la renovación cuesta alrededor de USD$10, esto representa una pérdida en renovaciones para GoDaddy de casi tres cuartos de millón de dólares. Algunas empresas incluso ofrecieron promociones para quienes transferían dominios, como:
Dreamhost: Ofrece un 50% de descuento y cuatro registros de Dominio gratis a quien contrate hospedaje por un año con el código: SOPAROPA. Este sitio está hospedado en Dreamhost.
Namecheap: Ofrece una transferencia de dominio (la que incluye una renovación por un año) por solo USD$6.99 con el código SOPASucks.
Hostgator: Ofrece un 50% de descuento en hospedaje por un año con el código NOSOPA.
A Small Orange: Ofrece 25% de descuento en sus planes de hospedaje compartido con el código OrangeYouGlad.
Name.com: Ofrece 10% de descuento al transferir dominios a ellos con el código NODADDY.
Hover: Ofrece un 10% de descuento al transferir dominios con ellos usando el código SOPA.
El Comité de la Casa Judicial de los Estados Unidos confirmó el jueves que retrasará el debate sobre el Acta para Detener la Piratería en Linea (SOPA) hasta después de que el congreso regrese de su receso de invierno. La vocera del comité Kim Smith dijo en una declaración por correo que la audiencia se espera que sea agendada “temprano el próximo año.”
El debate sobre SOPA ha sido enmarcado como una pelea entre los viejos medios contra los nuevos medios. Organizaciones como la MPAA (Motion Picture Association of America) han respaldado la ley, mientras que firmas de Internet como Google han movilizado a sus usuarios contra ella.
Analizando las contribuciones a las campañas políticas de quienes están tratando de pasar la ley SOPA, se puede ver claramente que los que están a favor han recibido una gran cantidad de fondos de parte de la industria de los medios.
Lamar Smith, quien es el principal promotor de la ley y quien es el presidente del comité, obtuvo $133,050 de la industria de los medios, comparados con los $59,250 que recibió de la industria tecnológica. Howard Berman, cuyo distrito incluye a Hollywood, obtuvo $328,400 de los medios, y $102,103 de compañías de tecnología e Internet.
Aunque no se puede afirmar que los que soportan SOPA fueron comprados y pagados por la industria de los medios, es el caso entre la mayoría de los que soportan la ley que usualmente recibieron una gran contribución de la industria de los medios y una mínima o nula contribución por parte de la industria tecnológica, esto junto con el cabildeo de la industria de los medios, ayuda a explicar por que una ley tan peligrosa tiene una oportunidad de pasar al menos por lo judicial, si no es que por todo el congreso.
Actualización: A pesar del hecho de que se supone que el congreso estaría fuera de sesión hasta el final de Enero, el comité judicial acaba de anunciar planes para regresar y continuar con la votación este Miércoles 21. Esto es inusual y completamente innecesario. Pero muestra lo desesperado que Hollywood está por pasar esta ley tan pronto como sea posible, antes de que la oposición crezca aún más.
La casa de representantes del comité judicial de los Estados Unidos ha pospuesto abruptamente el debate sobre la ley anti-piratería SOPA (Stop Online Piracy Act – Acta para detener la piratería en línea) hasta después de las vacaciones del congreso. No hay una nueva fecha explícita para continuar, esto es una sorpresa dado que la ley parecía segura de pasar el comité hoy viernes. Algunos describen esto como un rayo de esperanza en la lucha contra esta ley, respaldada por la industria del entretenimiento y opuesta por grupos de libertades civiles, empresas de tecnología, sitios web, expertos en seguridad e ingenieros.
Tras la presión de algunos oponentes a SOPA, el representante Lamar Smith, un republicano de Texas y el presidente del comité, dijo el viernes que considerará una audiencia sobre el impacto de la ley en la ciberseguridad. Más de 80 ingenieros de Internet y expertos en ciberseguridad han expresado su preocupación sobre la ley, la cual requeriría que los proveedores de servicio de Internet y los registrantes de nombres de dominio bloqueen los nombres de dominio de sitios web extranjeros acusados (no condenados) de violación de derechos de autor.
El representante Jason Chaffetz, un republicano de Utah, solicito una audiencia privada y una audiencia pública sobre los asuntos de ciberseguridad. Durante estas audiencias de SOPA, el comité no escuchó lo que algún experto en seguridad o Ingeniero de Internet tenía para decir.
La ley también le permitiría al departamento de Justicia de los Estados Unidos obtener órdenes de la corte contra redes de publicidad en línea y contra procesadores de pagos, dejando sin fondos el sitio en cuestión. Además podría ordenarle a sistemas de búsqueda que eliminen los resultados de los sitios web acusados (no condenados) de violación.
La locura de esta audiencia para aprobar la ley anti-piratería SOPA es descrita de una cruda manera por Alexandra Petri del Washington Post:
Si esto fuera cirugía, el paciente habría salido gritando hace mucho tiempo. Esto es como un grupo de amateurs bien intencionados juntándose a realizar cirugía de corazón en un paciente incapaz de moverse. “Escuchamos de la industria de las películas que la cirugía del corazón es requerida,” dicen alegremente. “No vamos a cortar las válvulas buenas, solo las malas – neuronas, o como sea que se le llamen a esas cosas.”
Mirar esto es aterrador. Sería divertido – no hay nada como gente que no creció con Internet intentando preguntar cosas sobre tecnología lentamente y tropezándose con palabras como “servidor” y “servicio” cuando quieres reírte fácilmente. Pero esta vez, la broma somos nosotros.
Uno de mis primeros y grandes discursos, en 2007, fue llamado Régimen de derechos de autor contra las Libertades Civiles (Copyright Regime vs. Civil Liberties). En el discurso original de 15 minutos en la OSCON (Open Source Convention – Convención de Código Abierto), he descrito todas las libertades civiles que se encontraban en riesgo debido a la aplicación del monopolio de los derechos de autor, y que la industria de los derechos de autor brutalmente entiende estas libertades que necesitan sacrificar para preservar su negocio. Lo que era paranoia decorativa hace cinco años se está convirtiendo en la ley de la tierra.
La nota clave en cuestión muestra cómo el monopolio de los derechos de autor es fundamentalmente incompatible con la comunicación digital horizontal sin control, y por lo tanto, el Internet y las comunicaciones privadas como conceptos.
En 2007, he descrito como podríamos esperar para ver la censura directa, la represión en el anonimato y la libertad de expresión, la erosión de la privacidad y el debido proceso, la anulación de la protección de los denunciantes, y al final, los recortes en el propio derecho a formar una identidad. Yo hablé en 2007 de cómo la pornografía infantil estaba siendo utilizada como una excusa estratégica por el cabildo de los derechos de autor para crear un ariete contra nuestras libertades fundamentales, incluso si se daña a los niños (lo que a ellos no les importa).
Cinco años más tarde, prácticamente todo esto se ha hecho realidad ya o está en proceso. Realmente “Derechos de autor vs Régimen de Libertades Civiles”.
Entré en la política por dos razones, la primera es que en la actualidad el monopolio de los Derechos de autor está siendo atendido por funcionarios públicos, estas personas tienen 3 características: no se les cobra por ver la imagen completa sino solo el cuidado de su césped; no rinden cuentas a nadie; y con frecuencia son presionados por el monopolio de los derechos de autor, por las dos razones anteriores. Por el contrario, un político puede decir que “No, esto cuesta demasiado y altera el equilibrio de los derechos fundamentales, vamos a desecharlo”, algo que un funcionario no puede hacer.
La segunda razón por la que entré en la política es que es la única manera de llevar este asunto lejos de los mismos funcionarios públicos para politizarla, y la única manera de hacer eso a su vez es tomar los votos de los políticos tradicionales. Al final del día, que es lo único que les importa – cualquier otra forma de tratar de influir en la política es sólo otro día en el trabajo de ellos. Tienes que atacar directamente a su seguridad en el trabajo. Eso crea el cambio, y sólo eso.
La parte más sorprendente es cómo políticos de alto nivel están pretendiendo abarcar los aspectos democratizadores de la red, siempre y cuando esos aspectos no se den en su propio país. Por alguna razón, es perfectamente posible para un político decir que la industria de los derechos de autor debe ser protegido mediante el desmantelamiento de la red y las libertades civiles, y al mismo tiempo, decir que la red debe estar protegida contra los que prefieren mantener su poder. Para todos los demás, esto significa una elección. Hice la mía en el año 2006.
La industria de los derechos de autor es un negocio como cualquier otro. Llegan a competir por el dinero basado en lo que ofrecen. Ellos no consiguen desmantelar las libertades civiles, incluso si no se puede ganar dinero de otro modo y tal. Por alguna razón, la industria de los derechos de autor se ha salido con la suya haciendo exactamente esto: desmantelando las libertades civiles.
En los Estados Unidos, las autoridades están tomando los dominios en la red sin el debido proceso en absoluto, rompiendo el espacio de nombres DNS. Esto no sólo es reprimir la libertad de expresión y el discurso político — también crea un escenario de escuchas telefónicas ya que ellos ven quien viene a visitar el dominio. Ambas acciones normalmente requieren una orden judicial, que si yo estuviera presidiendo, nunca sería concedido. Pero ellos lo toman de boca de la industria de los derechos de autor.
En el Reino Unido, los tribunales se están dando el derecho a romper la red al ordenar ciertos dominios censurados. Incluso están específicamente ordenando a proveedores de Internet a utilizar los filtros previamente instalados contra la pornografía infantil para censurar las infracciones del monopolio de los derechos de autor. ¿Ves? Hay una razón por qué la industria de los derechos de autor quiere tanto la pornografía infantil. Si usted busca la palabra sueca para la pornografía infantil en Netopia, sitio sueco en el cabildo de los derechos de autor, usted llegará a no menos de 62 artículos. A menos que usted sepa la razón de esta fuerte correlación entre la industria de los derechos de autor y la pornografía infantil, usted se sorprendería.
Al mismo tiempo, los Estados Unidos, China e Irán se mantienen como un magnífico ejemplo de países que aún tienen una libertad de expresión que funciona a pesar de haber cedido a la industria de los derechos de autor los privilegios que desee. (Ni siquiera yo podría haber inventado esto, va demasiado lejos). Y recibió el aplauso del Senado. Esto fue en el debate SOPA / PIPA, tendría dificultades para encontrar un mejor ejemplo de cuán completamente incompatible el monopolio de derechos de autor es de los derechos fundamentales.
En Suecia, hay pruebas fehacientes de que la industria de los derechos de autor y los Estados Unidos estaba presionando para la conservación de datos – una palabra fina para registrar todas las comunicaciones y los movimientos para que puedan ser utilizados en contra de nosotros en el futuro. Esto también elimina el derecho de los periodistas a proteger sus fuentes, de esto hablaba en 2007.
No hay escasez de otros ejemplos. Estoy seguro de que podría añadir su propia historia en el campo de comentarios.
De hecho, o es el régimen de derechos de autor o son las libertades civiles. Haga sus apuestas y escoja su lado.
Jimmie Wales el fundador de este portal, ha hecho una encuesta entre los usuarios registrados en Wikipedia, sobre la iniciativa del cierre temporal de este sitio y el resultado ha sido el respaldo a esta propuesta.
Este tipo de protesta tiene su antecedente cuando en octubre de este año, la edición italiana de Wikipedia recurrió a una medida semejante, que hizo que se revisara la ley sobre piratería en ese país.
En Estados Unidos el proyecto de ley contra la piratería se llama Stop Online Piracy Act (SOPA) y entre sus propuestas está que terceras partes bloqueen cualquier página sospechosa de distribuir contenido sin licencia, aún si el propietario del recurso no es culpable de la ilegal publicación. Los opositores de SOPA manifiestan que esto es censura en internet.
Los principales partidarios de SOPA son las grandes compañías de la industria cinematográfica y musical de los Estados Unidos y los opositores son los gigantes de internet, como: Facebook, Google, Mozilla, Twitter, eBay, Kaspersky Lab, así como el universo de internautas y la mayor parte de la sociedad.
Este próximo 15 de diciembre, una Comisión Especial de la Cámara de Representantes votará este polémico proyecto de ley.
El proveedor ruso de seguridad “Kaspersky”, quien es famoso por sus antivirus, ha comunicado que retirara su membresia de la Business Software Alliance (BSA), lo anterior a manera de protesta pues la BSA apoya la legislación SOPA.
La compañía dijo que en ningún momento participaron en la elaboración del proyecto de ley ni en debates al respecto, y que no apoyan dicha iniciativa. Consideran que las disposiciones de SOPA van demasiado lejos y dificultarán la innovación, sin mencionar que serán afectados los usuarios finales.
Se cree que una vez que “Kaspersky”, salga de BSA, ésta se verá presionada a reducir el apoyo que le da al proyecto de ley SOPA, aunque esto aún está por verse.
Algunos de los altos ejecutivos de NBC Universal has estado amenazando a los proveedores de NBC Universal a que firmen la carta que CreativeAmerica (un grupo pagado por la industria del entretenimiento para dar la apariencia de que es un movimiento social) o podría dejar de hacer negocios con ellos.
La carta redactada por CreativeAmerica le pide al congreso de los Estados Unidos que apruebe las leyes actualmente siendo contempladas, SOPA (Stop Online Piracy Act – Ley para detener la piratería en Internet) y PIPA (Protect IP Act – Ley para proteger la propiedad intelectual).
Los esfuerzos para censurar Internet están aumentando en el mundo occidental. Los legisladores de EE.UU. están discutiendo la legislación (SOPA/PIPA) que podría llevar fuera a The Pirate Bay, o deshabilitar el acceso a ella. En otros países como Italia, Finlandia y Bélgica, los tribunales ya han ordenado a los proveedores de Internet bloquear el acceso al sitio a sus usuarios. Demostrando la inutilidad de estos esfuerzos, un pequeño grupo de desarrolladores ha publicado ayer una extensión de navegador llamada “The Pirate Bay dancing” (La Bahía Pirata bailando).
Cuando la ICE (Inmigration and Customs Enforcement – Aduana), una unidad de Seguridad Nacional (Homeland Security’s), comenzó a apoderarse de los nombres de dominios el año pasado, un grupo llamado “MAFIAAFire” creó una extensión de navegador para redireccionar los sitios afectados a sus nuevos dominios.
La extensión se difundió y hasta ahora más de 200,000 personas tienen instalada la extensión. La ICE no estuvo contenta con esto y le pidió a Mozilla sacar la extensión de su sitio. Sin embargo, Mozilla denegó la solicitud, argumentando que este tipo de censura podría poner en peligro la apertura de Internet.
Hoy MAFIAAFire ofrece una nueva versión que pretende frustrar los esfuerzos de la censura creciente en los países de todo el mundo. Llamada “The Pirate Bay dancing”, la extensión de Firefox deshace los DNS locales y los bloqueos a IP al enrutar a los usuarios a través de una serie de proxies al azar.
El equipo de MAFIAAFire dijo a TorrentFreak que el desarrollo de la extensión fue motivada en parte por SOPA y PIPA, las leyes pendientes en la lucha contra la piratería en los Estados Unidos.
“El bloqueo de DNS y de IPs es probablemente la parte más peligrosa de SOPA/PIPA en términos de ‘romper el Internet’, así que hemos abordado esto en primer lugar. Vamos a ir después a las otras partes de SOPA en versiones posteriores, pero probablemente no en ‘nuestra forma de extensión de siempre’, las otras partes requieren diferentes soluciones en las que ya hemos comenzado a trabajar“, dijeron.
Aunque la extensión lleva a The Pirate Bay en su nombre, también funciona con otros sitios como Newzbin2 y BTJunkie que están bloqueados en el Reino Unido e Italia, respectivamente. En un sentido más amplio también puede ser usado para excluir los “muros de fuego” nacionales, como en China, y quizá pronto en los Estados Unidos.
Las iniciativas de la Ley “Stop Online Piracy Act” (SOPA por sus siglas en Inglés) y “ProtectIP” se discuten hoy en el Congreso de Estados Unidos, estas leyes definirán el futuro de Internet, ya que lo que proponen es bloquear a nivel DNS sitios (no solo alojados en USA) que podrían infringir derechos de autor o penalizar a un proveedor de servicios o intermediario que no ha tomado medidas para detener estos sitios. Este bloqueo se lleva a cabo en países como China, Siria e Irán.
“Bajo las normas de SOPA, los proveedores de servicios tendrán presiones para monitorear y vigilar las actividades de sus usuarios, mientras que ProtectIP se enfoca en los sitios dedicados a actividades de infracción”, advirtió Electronic Frontier Foundation, quien considera que la Ley SOPA es un riesgo para la libertad de expresión.
Si aun no creen que esta ley es cosa seria, basta decir que, por publicar un video en YouTube, cantando una canción protegida con copyright, se pudieran hacer acreedores a una sentencia hasta de cinco años en prisión.
La situación es tan seria que empresas como AOL, eBay, Facebook, LinkedIn, Mozilla, Twitter, Yahoo, and Zynga entre otras redactaron una carta para el congreso pidiéndoles que rechacen esta nueva ley. Además Google rechaza completamente estos proyectos de ley, que pretenden destruir por completo la infraestructura de Internet a nivel global, y por supuesto convertirlos en vigilantes de sus usuarios.
Thumblr ha llevado la pelea a un nuevo nivel al censurar los muros de los usuarios, alertándolos de la ley SOPA, lo que ha resultado en una gran multitud de llamadas a los congresistas de Estados Unidos, se estima según los tweets de los usuarios que se realizaban 3.6 llamadas por segundo.
Para quienes estén interesados en firmar una “petición” en contra de estas leyes, pueden ingresar en el vínculo, ahí donde obtendrán mayor información.