Descubren fármaco que pudiera revertir la ceguera

Ojo
Imagen: Petr Novák / Wikipedia

Investigadores de la Universidad de California en Berkeley en conjunto con las Universidades de Munich y Washington descubren mediante experimentos con ratones, que el fármaco AAQ (acrilamida-azobenceno-amonio cuaternario) inyectado en pequeñas cantidades, hizo que estos animales con ceguera tuvieran temporalmente sensibilidad a la luz.

A través de los conos y bastones (fotorreceptores) que se encuentran en la retina, es que el nervio óptico envía al cerebro las señales eléctricas, y es debido a la muerte de estos fotorreceptores que se comienzan a presentar las principales causas de ceguera, como pudieran ser la degeneración macular o la retinosis pigmentosa, por motivos adquiridos o hereditarios respectivamente.

El profesor de biología molecular Richard Kramer de la Universidad de California en Berkley, expone en su investigación cómo la molécula AAQ tendrá efectos directamente en otras neuronas de la retina y no en los fotorreceptores. Normalmente estas neuronas son ciegas pero se demostró que al aplicar el fármaco desarrollaron sensibilidad a la luz.

Hasta el momento solamente se presentaron resultados temporales y parciales, ya que no recuperaron la visión sino que solo tuvieron sensibilidad a la luz, y aunque falta mucho camino por recorrer pues apenas fue probado en ratones, es probable que éste sea el inicio para la creación de un tratamiento aplicable en seres humanos. Este descubrimiento devuelve la esperanza a pacientes con este tipo de degeneración en la retina.

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

ECJ

La Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) se refiere a un mal neurológico con formas genéticas hereditarias que son contagiosas, lo anterior es causado por la proteína prion(PrP), cuya causa de aparición en la mayor parte de los casos es desconocida.

Según con la información disponible, la enfermedad es originada por el plegamiento anormal de un prion, lo cual estimula la alteración de las formas de otras proteínas, afectando su funcionamiento.

En 2010 fue publicado en el Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry, según estudios realizados, que a partir de los 20 años (pudiendo haber excepciones) existe riesgo de contraer la forma esporádica de la ECJ tras haber tenido alguna cirugía. De acuerdo al patrón presentado en el estudio, la enfermedad aparecería aproximadamente 10 años despues de una intervención con instrumentos reutilizados sobre la retina.

Recientemente investigadores chilenos lograron desarrollar un método para diagnosticar de forma efectiva la ECJ. Tras cuatro años de investigación y análisis de poco más de 200 muestras de pacientes que se creía sufrían de la ECJ, llegaron a la conclusión de que la proteína 14 -3-3 aumenta su expresión llegando así al líquido cefalorraquídeo, no por ruptura neuronal, sino que pudiera ser una expresión propia de la dolencia, de la alteración de la misma proteína que causa la enfermedad. Además de esto pudieron determinar que la proteína prion también se encuentra en el líquido cefalorraquídeo, pero alterada en su patrón bioquímico. De esta forma se hizo un nuevo biomarcador, en donde si al analizar una muestra se encuentran juntas la proteína 14 -3-3 y el prion dañado, es seguro estar ante un caso de la ECJ.

El contar con este nuevo método de diagnostico es un buen avance, ya que la enfermedad es de progresión rápida, mortal y hasta el momento no se ha encontrado cura alguna. Para la investigación colaboraron los doctores Claudio Hetz del Instituto de Ciencias Biomédicas y Luis Cartirer del Departamento de Ciencias Neurológicas Oriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, así como el alumno del Programa de Doctorado en Ciencias Médicas, Jose Manuel Matamala.

Referencia

Llegarán al centro de la Tierra, una ambiciosa misión

Centro planeta
Imagen: axxon.com.ar

El Programa Integrado de Perforaciones del Océano (IODP), es un programa internacional de investigación marina que tiene como fin explorar la historia de la Tierra, así como las huellas que han quedado en las estructuras y sedimentos del suelo marino. En este programa se encuentran colaborando 27 países y tiene a su cargo un ambicioso proyecto, en el que se pretende alcanzar el manto de la Tierra, lo cual no se ha hecho antes.

Hasta el momento solo se ha podido penetrar a una profundidad de 1.5 km (se cree que es de 5.5. km), pero no se tiene ninguna muestra del manto terrestre aún, a pesar de que éste es el 68% de la masa terrestre, se espera obtener más información del mismo ya que, de ser así, las concepciones acerca de la evolución y la estructura del planeta, podrían llegar a ser más detalladas, corregidas o incluso transformadas.

El proyecto es todo un reto, pues el camino a recorrer tiene una presión 2,000 veces mayor a la existente a nivel del mar, osea 2 kilobares y se encuentra a 300 grados; eso sin mencionar que tan solo seran necesarios un billón de dólares para costear la labor que deben realizar los buques. Hay posibilidades de que dicho proyecto sea finalizado para el año 2025, se tiene previsto utilizar el buque “Tikyu” y trabajar en la región Tohoku, donde se encuentra la falla que ocasionó el terremoto y tsunami en marzo de 2011, el cual tuvo catastróficas consecuencias.

Ministerio de Salud Brasileño atacará dengue con mosquitos alterados genéticamente

Mosco dengue

En los primeros seis meses de este año 2012, se presentaron en Brasil 431,194 casos de dengue, de los cuales al menos 74 personas murieron. Esta enfermedad que produce fuertes dolores de cabeza y musculares, fiebres altas y en casos muy graves hasta la muerte debido a hemorragias, es causada por la picadura del mosquito hembra Aedes Aegypti.

En base a lo anterior, el Ministerio de Salud de Brasil aprobó un proyecto en el que se pretende crear hasta 4 millones de mosquitos estériles Aedes Aegypti semanalmente, que serán liberados con la finalidad de que copulen con las hembras y así minimizar la población de este tipo de insectos. “Los mosquitos liberados, serán dos veces mayor que los que ya se encuentran actualmente y no son estériles, atraerán a las hembras para la cópula, pero sus crías no llegarán a ser adultas, de esta forma es como se reducirán estos insectos” informaron las autoridades brasileñas.

Cabe señalar que este proyecto ya se probó anteriormente en dos comunidades de Bahía, que conjuntamente llegaban a unos 6,000 habitantes aproximadamente, y tenían un alto índice de reproducción de estos mosquitos. Según el Ministerio, los resultados fueron exitosos, ya que en seis meses, se redujeron en un 90%.

Células magnéticas orientan a los peces

Magnetita
© H. Cadiou

Siguiendo las corrientes de agua dulce tierra adentro, la trucha arcoiris puede nadar regreso a su lugar de origen a pesar de haber pasado hasta 3 años en el mar y haber viajado a 300 km de distancia de su casa. Además de utilizar sentidos como la vista y el olfato, parece que las truchas se basan en los campos magneticos de la tierra para encontrar la dirección correcta. Se llegó a esta conclusión tras un estudio al respecto, que fue dirigido por Michael Winklhofer, cientifico de la tierra en la Universidad Ludwig Maximilians de Munich en Alemania; en el cual se demostró que varias especies de peces, así como algunas aves migratorias, son capaces de identificar las diferentes intensidades de los campos magnéticos, que varian en el planeta.

Lo anterior se atruibuye a que los cientificos, han encontrado incrustados en los tejidos de estas especies magnetita, que de entre los distintos minerales es el de mayor magnetismo, nunca antes habían sido capaces de aislar de forma individual las células que contuvieran magnetita. Al analizar el tejido olfativo de las truchas, llegaron a descubrir que es probable que los peces sean capaces de identificar no solo el rumbo de Norte basado en el magnetismo, sino que con las pequeñas diferencias en la intensidad del campo magentico, adquieren información precisa de su latitud y longitud.

Michael Walker ecologista de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda, considera que este resultado va un paso más alla de lo que habían logrado antes, “Lo que creo que se debe hacer ahora es demostrar que estas células son en realidad células sensoriales” dijo el acologista. Mientras que Winklhofer espera poder analizar los tejidos de aves, para determinar en donde se encuentran los sensores magnéticos de esta especie.

Imagen: La magnetita (en blanco), que se encuentra en las células de la nariz de la trucha arco iris, se agrupó cerca de la membrana de la célula, no cerca del núcleo celular (azul).

Más información
http://news.sciencemag.org/ (en inglés)

Desarrollan la cámara más veloz para detección de cáncer

Fastest camera
Imagen: UCLA

Bahram Jalali y Dino Di Carlo quienes dirigen a un grupo de investigadores de la UCLA, desarrollaron una cámara capaz de fotografiar de forma individual las células que transitan a través de un sistema de microfluidos a cuatro metros por segundo (poco mas de 14 km por hora, cerca de 100,000 partículas por segundo), teniendo una calidad de imagen comparable a la de cámaras con “Dispositivos de Carga Acoplada” (CCD por sus siglas en inglés).

Esta cámara es la más veloz y sensible que existe hasta el momento, llegando a ser 100 veces más rápida que los actuales microscopios ópticos que utilizan sensores con “Semiconductores complementarios de óxido de metal” (CMOS por sus siglas en inglés), los cuales no logran capturar más de 1000 partículas por segundo, pues logra tomar 36.7 millones de marcos por segundo, y tiene una velocidad de obturación de 27 picosegundos.

Dicha innovación es una gran herramienta en casi todas las áreas de la ciencia, pues la microscopía óptica es utilizada por ingenieros, científicos y médicos. Se pretende, entre otras funciones, mejorar y aumentar la capacidad para diagnosticar el cáncer en etapa temprana y pre-metastásico. Por lo que este puede ser uno de los más grandes avances científicos en nuestros días en la lucha contra el cáncer.

Referencia
http://www.extremetech.com/ (en inglés)

Parásito transmitido por gatos puede incrementar el riesgo de suicidio

Parásitos gatos
Imagen: Wikipedia

Recientes investigaciones que analizaron datos tomados a 45,000 mujeres en Dinamarca, sugieren que puede haber vinculaciones entre la infección toxoplasmosis, originada por el parásito Toxoplasma gondii (T. Gondii), y los suicidios e intentos de suicidios en mujeres.

Este estudio revela que las mujeres infectadas tienen 50 por cierto mas probabilidades de suicidarse. Este parásito también conocido como “Parásito de arena de gatos” (por transmitirse a través del contacto con las heces de gato) está relacionado con enfermedades mentales, como esquizofrenia y trastornos bipolares, así como con el riesgo de provocar accidentes de tráfico.

“No podemos decir con certeza que el T. gondii haga que las mujeres traten de quitarse la vida, pero sí encontramos una asociación predictiva entre la infección y los intentos de suicidio más adelante, lo que merece estudios adicionales. Planeamos continuar nuestra investigación acerca de esta posible conexión”. Afirmó T. Tedor Postolache, MD, de la Universidad de Maryland Escuela de Medicina, quien es experto en suicidios neuroinmunológicos y principal autor de la investigación.

Estos resultados deben alentar a realizar futuras investigaciones para lograr determinar si los parásitos de nuestros gatos, pueden alojarse en el cerebro y posteriormente nos pongan en riesgo incluso cuando conducimos.

Más Información
http://www.forbes.com/ (en inglés)

Satélite ve humo de los incendios Siberianos llegar a las costas de EE.UU.

Colin Seftor
Colin Seftor / NASA

El humo que despiden los incendios en Siberia, ha cruzado recientemente el Océano Pacífico llegando a EE.UU. y Canadá. Las imágenes más recientes tomadas por el satélite que observa la tierra muestran las huellas del fuego que tienen seis días para alcanzar las costas de América.

La Voz de Rusia reportó en Mayo que 11,000 hectáreas de bosques Siberianos están en llamas, aproximadamente el 80% de estos incendios son intencionales a fin de limpiar la tierra para la agricultura, según dijo el Ministerio Ruso de Situaciones de Emergencia.

“En esta ocasión, me enteré de que las columnas de humo se elevaron hasta 12 kilómetros, debido al intenso calor de los incendios. En este punto, el humo fue arrastrado por los vientos de más alto nivel”, dijo Colin Seftor, físico atmosférico que trabaja para “Science Systems and Applications, INC.” de la NASA. “Este evento de humo es un ejemplo que muestra que lo que ocurre sobre un área de la Tierra puede afectar a otras zonas a miles de kilómetros de distancia, ya sea desde Asia a América del norte o de América del Norte hacia Europa y así sucesivamente. No solo el humo y el polvo pueden ser arrastrados largas distancias, sino también contaminantes e incluso esporas portadoras de enfermedades, movidas por fuertes vientos”.

La parte más gruesa de humo aparece sobre Mongolia. Esta alta concentración se transporta a través del Océano Pacífico y cruza hasta Alaska.

Incendios en Siberia
Los colores azul y verde representan menos humo. Amarillos y rosas representan más humo. Densidad de humo se identifica con el nivel de transparencia en la coloración. El humo menos denso es cuando usted puede ver más a través de él, y cuanto más denso es, menos se puede ver a través de él. Imagen: NASA / Suomi CN / Colin Seftor

Seftor dice que a diferencia de las fotografías, los datos de satélite muestran a los investigadores la diferencia entre las reflexiones de humo y el polvo de los de nieve, hielo o las cimas de las nubes. En la radiación UV (ultravioleta), el índice de aerosoles es útil porque hace “ver” el polvo y el humo más fácil aún cuando ese fondo es brillante. El índice de aerosol le permite separar la señal de aerosol desde el fondo.

“Una de las mayores incertidumbres que hemos tenido en cuanto a la comprensión de nuestro clima tiene que ver con los aerosoles y qué es exactamente lo que los aerosoles hacen al clima”, Seftor dice.

Más información
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

Tribunal declara la legalidad de Rapidshare

RAPIDSHARE

Un Tribunal Superior Regional de Alemania declaró que el servicio de almacenamiento en línea RapideShare opera legalmente en este país. El veredicto fue el resultado de una larga batalla legal entre el servicio de almacenamiento Suizo y el grupo GEMA de derechos de música. Sin embargo no todo es favorable para Rapidshare, ya que ahora deberán monitorear los sitios Web externos para los enlaces entrantes a archivos ilegales.

Desde el cierre de Megaupload, la gente ha seguido los casos judiciales relacionados con el alojamiento de archivos en línea, incluyendo el de Rapidshare.

Durante los últimos años Rapidshare ha hecho un gran esfuerzo para cooperar con los titulares de los derechos de autor y limitar que estos se infrinjan. Pero esto no pudo evitar que la compañía se viera envuelta en un puñado de demandas por los titulares de derechos.

Dos semanas atrás, los titulares de derechos de autor habían publicado una nota de prensa afirmando que Rapidshare había sufrido una gran derrota en los tribunales. Sin embargo, ahora que el tribunal ha publicado su veredicto final, Rapidshare clama su propia victoria. En este veredicto el Tribunal reconoce explícitamente que el modelo de negocios de Rapidshare es legal.

“Por primera vez, el Tribunal Superior Regional de Hamburgo ha seguido nuestra línea de argumentación en los puntos clave y le ha conferido legitimidad legal a nuestro servicio, al igual que otros tribunales han hecho durante un período considerable de tiempo. Este resultado es muy importante para nosotros”, dijo Alexandra Zwinglio, Jefa Ejecutiva de Rapidshare.

Además, el tribunal señaló que Rapidshare no tiene obligación de supervisar de forma proactiva los archivos que son subidos por los usuarios, por el contrario, debe de vigilar los sitios externos que tienen enlaces a archivos con derechos de autor en Rapidshare, y asegurar que estos sean inaccesibles. Esto, según asegura Rapidshare, es lo que han venido haciendo durante muchos años, por lo que no están de acuerdo en tener una orden judicial para hacerlo, así que llevarán el caso a la Suprema Corte.

“Estamos haciendo esto por nuestra propia voluntad, porque tenemos gran interés en garantizar que nuestro servicio se mantenga limpio. Creemos que desde la perspectiva legal, el obligarnos a realizar estas acciones es una forma de cuestionarnos. Por esta razón, apelaremos el veredicto ante el más alto nivel judicial”, dijo Zwinglio.

La eventual decisión de la Suprema Corte puede tener consecuencias enormes, No solo para RapidShare, sino también para muchos otros servicios de almacenamiento que operan en Alemania.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Abogados trabajan duro para permitir a usuarios recuperar archivos de MegaUpload

MegaUpload

Además de preparar los casos de los usuarios de Megaupload acusados, un equipo de abogados está trabajando duro para permitir que quienes no se encontraban en infracción tengan acceso a sus datos personales, mediante un acuerdo al que se pretende llegar con el Departamento de Justicia.

Curiosamente, el fundador de Megaupload reveló que entre los usuarios se encuentran muchos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, “Adivinen que… nos encontramos un gran número de cuentas de Mega que pertenecen a funcionarios del Gobierno de estados Unidos, incluyendo el Departamento de Justicia y el Senado de los EE.UU.”, afirmó Kim Dotcom, quien espera que pronto tengan permiso para dar a ellos y al resto de los usuarios acceso a sus archivos.

Al cierre de Megaupload, hubo múltiples quejas de sus usuarios quienes perdieron desde datos relacionados con su trabajo hasta archivos y fotos personales, aun cuando estos eran legítimos.

El equipo de Megaupload no es el único preocupado, La Electronic Frontier Foundation (EFF) abordó la cuestión y puso en marcha la campaña “MegaRetrieval” para hacer un inventario de usuarios afectados. “En general estamos muy preocupados por las consecuencias que acusaciones de conspiración de Mega tenga para el futuro de la computación, el servicio de alojamiento de archivos y la innovación en general. Esperamos mejorar los procesos para contrarrestar esto en casos futuros”, dijo la abogada Julie Samuels de EFF.

En las últimas semanas Megaupload ha estado estudiando las diferentes opciones que tienen para otorgar a los usuarios acceso temporal.

Megaupload usuario
Usuario de MegaUpload afectado

Los usuarios que hayan perdido datos vitales, incluso los funcionarios de Gobierno de EUA, pueden ponerse en contacto con EFF, mediante el correo: megauploadmissing@eff.org

Más información
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)