Robot que camina sin usar motores ni circuitos eléctronicos

Robot piernas

Un grupo de investigadores de “Sano Lab.” del Instituto de Tecnología de Nagoya, en Japón, crearon un “Robot” que camina sin usar motores, sistemas electrónicos, ni batería alguna. Solo necesita de un empujón para vencer su estado de reposo y por su propio peso empezar a caminar.

Este grupo de investigación del citado Instituto, trabaja en sistemas artificiales que imiten nuestra manera de andar, así como en sistemas que permitan mejorar el tacto o la sensibilidad.

El robot se compone de tres partes principales: Fémur, piernas (tibia y peroné) y tobillos, las cuales están hechas con material de aluminio y actúan como componentes mecánicos, que han sido ajustados para que el robot tenga misma longitud y peso, equivalente a las piernas de una persona.

El movimiento de este robot autónomo, está tan bien, que todo el año pasado caminó sin parar durante 13 horas, dando en este tiempo 100,000 pasos y recorriendo una distancia de 15 Kilómetros, marca que le valió estar en el libro de Record Guinness.

Actualmente se está trabajando en un prototipo comercial, que una vez que sea lanzado al mercado, sin duda será de gran utilidad y mejorará la calidad de vida de las personas incapacitadas para caminar.

Es impresionante ver caminar estas piernas, sabiendo que no tienen motores y circuitos electrónicos y solo se basan en un movimiento parecido al péndulo.

Leer más:
http://alt1040.com/

Planeta con abundancia de agua en la constelación de Cáncer

Planeta 55 Cancri e
Planeta 55 Cancri e

Científicos descubrieron que un planeta en la constelación de Cáncer, posee agua al igual que la tierra. El nombre de este planeta es 55 Cancri e y es uno de los 5 planetas que orbitan alrededor de la estrella 55 Cancri A, la cual es de magnitud 6 (significa que es visible a simple vista desde nuestro planeta).

El planeta 55 Cancri e, tiene un diámetro dos veces superior a la tierra, tarda 18 horas en girar alrededor de su sol, tiene una masa 8 veces superior a la tierra y se encuentra a 41 años luz de nuestro planeta.

El Astrónomo Michael Gillon de la Universidad Leija, de Bélgica, es quien ha estado observando este planeta y ha determinado que es un planeta rocoso, formado de una combinación de Hierro y óxidos de Magnesio y Silicio, al igual que los planetas rocosos de nuestro sistema solar.

Leer más:
http://alt1040.com/

Detector de nivel de alcohol, en un automóvil en movimiento

Alcolaser Buton
Alcolaser Buton: © Izvestia.ru

Ingenieros rusos, crearon un aparato llamado (“BUTON”), que es capaz de detectar la presencia de vapores de alcohol en el interior de un vehículo que esté en movimiento.

Este detector fue presentado en la Exposición Internacional de Dispositivos de Seguridad para el Estado “Interpolitex 2011”, inaugurada en Moscú ayer 25 de Octubre.

Durante la demostración de este detector, el conductor de un automóvil destapó una botella de Vodka dentro del vehículo y empezó a desplazarse, ya estando a una velocidad cercana a los 150 Km/hora, otra persona dirigió el “BUTON” hacia el automóvil y este reaccionó inmediatamente, detectando la presencia de alcohol en el interior del vehículo.

Leer más:
http://www.sp.rian.ru/
http://www.ziuaveche.ro

Facebook, bajo investigación esta vez en Irlanda

Facebook

En esta ocasión, Facebook, se encuentra bajo investigación en Irlanda.

Las informaciones obtenidas, tras una investigación, revelan que Facebook almacena información hasta de personas no registradas en esta red social, la obtención y registro de datos de esta manera puede considerarse como espionaje, tanto político como comercial.

Los datos lo obtienen de diferentes fuentes disponibles en internet, tales como la sincronización de los números de teléfonos, correos electrónicos, chats y otros recursos, estos datos registrados son muy detallados, incluyen credo político, religión, orientación sexual y mucho más..

Si la investigación prospera, Facebook podría ser multado por 100,000 euros por violación a la privacidad.

Existe el temor que gobiernos de diferentes países puedan aprovechar la información que tiene Facebook, obtenida sin la autorización de los usuarios, los mayores sistemas de pago como Visa Inc. y Master Card están viendo esta situación como un excelente negocio ya que planean vender el historial crediticio de las compras de sus clientes realizadas con tarjetas, lo que aumentaría la efectividad de la publicidad ad hoc.

Leer más:
http://actualidad.rt.com/

En Marte, existe más agua de lo que se creía.

Vapor de agua en marte
© Corbis

Los datos obtenidos de un espectrómetro montado en la sonda Mars Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), muestran que en la atmósfera del planeta Marte hay 10 veces más agua de lo que se creía.

El descubrimiento, hecho por científicos rusos en colaboración con sus colegas europeos, rebate la hipótesis de que el agua no puede encontrarse en estado de saturación a esas alturas en la atmósfera del planeta rojo.

El vapor hídrico se encontró a una altura de entre 20 y 50 kilómetros de la superficie de Marte y se observa en todo su hemisferio Norte, mientras en el hemisferio Sur se observa solo cerca del polo.

En el 2007, científicos de la NASA informaron que el vapor hídrico estaría presente en la atmósfera de Marte, pero en mínimas cantidades y dedujeron que es muy difícil la formación de nubes de vapor de agua y cristales de hielo con las temperaturas existentes en Marte. Sin embargo, este hallazgo demuestra todo lo contrario.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Hecho en Rusia: Nuevo material resistente y muy ligero para chalecos antibalas.

Material antibalas
© Flickr.com

Especialistas rusos, desarrollaron el filamento AuTx (conocido como el tejido de oro), mejorando las fibras sintéticas del tipo “aramida” hechas con Kevlar y Twaron (materiales usados en la industria aeroespacial rusa) y materiales usados en los neumáticos resistentes a las pinchaduras. Estos materiales son de uso muy frecuente en la elaboración de chalecos antibalas.

El material AuTx, tiene doble resistencia dinámica, en comparación con los materiales antes mencionados. Las prendas blindadas hechas con el material AuTx, pesan solo el equivalente a una tercera parte, en comparación con las prendas hechas con otros materiales de aramida. El AuTx también es resistente al fuego y es útil también para la elaboración de trajes para bomberos.

Las fibras AuTx, son más duraderas a pesar de su exposición a la luz solar por largo período, su almacenamiento a altas temperaturas no acelera su envejecimiento y en el proceso de su fabricación son tratadas con un reactivo especial, que le permite conservar sus propiedades a pesar del contacto con el agua, aceites y otros fluidos hidráulicos, propiedades con las que no cuenta el Kevlar, por sí solo.

Rusia, presentó en el año 2007 el “blindaje líquido” o sacos que contienen un gel de nanopartículas y un relleno líquido. En este tipo de blindaje, un fuerte y brusco golpe, fija las sustancias líquidas entre sí y el gel se convierte en un fuerte material compuesto que impide la penetración del objeto causante de dicho golpe, como puede ser el impacto de una bala o fragmento de una granada.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Detectan vapor de agua en la constelación de Hidra

Tw hidrae
© NASA

Vapor de agua (equivalente a miles de océanos terrestres), se detectó en un disco protoplanetario que rodea a la estrella (TW Hydrae) en la constelación de Hidra. La detección se registró con un instrumento para el reconocimiento del infrarrojo lejano, ubicado en el observatorio Herchel de la Agencia Espacial Europea.

Este hallazgo nos indica, que los elementos que la vida necesita, están presentes antes de que nazcan los planetas. Esta es la primera prueba de que la presencia de agua se extiende a regiones muy lejanas y muy frías de una estrella, donde se forman cometas y planetas gigantes.

Dicho hallazgo, también sustenta la teoría, de que no solo la vida como tal, sino también el agua, pudo haber llegado a la tierra por asteroides y cometas cubiertos de hielo, que posteriormente formarían los océanos en la superficie de nuestro planeta.

La estrella TW Hidrae, tiene aproximadamente 10 millones de años y dista a 175 años luz de la tierra y hasta el momento sería la más cercana al hábitat de la humanidad.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Hongo silvestre de China, contiene sustancia anticancerígena

Hongos chinos
© RT

Un tipo de hongo tóxico, que se encuentra en el Sureste de China, contiene “verticilina A”, esta es una sustancia que previene la resistencia de las células cancerígenas al preparado TRAIL que provoca la autodestrucción de las células enfermas.

La resistencia a este fármaco, es el principal problema de los pacientes con cáncer y causa más del 90% de los fracasos de los tratamientos de los enfermos con metástasis(tumores malignos que se desarrollan en otras partes del cuerpo, debido al desplazamiento de células cancerígenas, desde su lugar de origen primario).

En experimentos con ratones que se les aplicaron dosis de verticilina A, este fue capaz de matar células cancerígenas, pero provocó que los ratones se sintieran mal (que es común en los tratamientos contra el cáncer). Pero al aplicar dosis inferiores con TRAIL, la sustancia es un potente y tolerante remedio, efectivo para matar células cancerígenas e inofensivo para las células sanas.

La verticilina A, aumenta la efectividad de otros fármacos, que se utilizan en los tratamientos de cáncer y podría usarse como un fármaco adicional en la terapia de varios tipos de cáncer.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Se programa lanzamiento del sistema Galileo para el día de mañana

Galileo
Galileo logo

Europa tendrá pronto su propio sistema de posicionamiento global.

Este sistema conocido como “Galileo”, iniciará con el lanzamiento de los dos primeros satélites de esta red, evento que tendrá lugar este viernes 21 de Octubre a las 10:30 GMT, desde las instalaciones en Kourou, en la Guayana Francesa. Galileo contará al final con 30 satélites los cuales brindarán cobertura a nivel mundial, a partir del año 2014.

Ambos satélites llegarán a su órbita a bordo de un cohete Soyuz ruso, y esta será la primera vez en la historia que un cohete ruso será lanzado desde territorio occidental.

El sistema Galileo es el resultado de un ambicioso programa aeroespacial europeo, y es el primero en su tipo en estar bajo control civil y no militar como en el caso del GPS de Estados Unidos y el GLONASS de Rusia.

Fuente:
http://www.guardian.co.uk/ (en inglés)

Nueva vacuna reduce a la mitad el riesgo de malaria

Joe Cohen
Joe Cohen
© Reuters/Thierry Roge

Científicos celebran el final de un ensayo clínico realizado por Joe Cohen, que se llevó a cabo durante 24 años, dando como resultado una vacuna contra la malaria que reduce a la mitad el riesgo de infección en niños.

A pesar de que los científicos dicen que la vacuna no es una “bala de plata” y que no pondrá fin a la infección transmitida por mosquitos por sí sola, está siendo aclamada como un arma crucial en la lucha contra la malaria, y podría acelerar el proceso para eventualmente lograr su erradicación a nivel mundial.

La malaria es causada por un parásito transportado en la saliva de los mosquitos. Mata a más de 780,000 personas al año, la mayoría bebés o niños muy pequeños en África. La vacuna de Cohen se pone a trabajar en el momento en que el parásito entra al torrente sanguíneo después de una picadura de mosquito. Al estimular una respuesta inmune, evita la maduración del parásito y su multiplicación en el hígado.

Joe Cohen dice que si todo va según lo planeado, la vacuna podría ser autorizada y lanzada para el año 2015.

Más información:
http://www.reuters.com/ (en inglés)