Cristina Muñoz-Pinedo y Òscar Martínez Tirado, investigadores del IDIBELL
Investigadores han descubierto un tratamiento contra el rabdomiosarcoma alveolar, un grave cáncer que representa entre el 4 y el 5% de los tumores pediátricos.
El estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), coordinado por Cristina Muñoz-Pinedo y Òscar Martínez-Tirado, demostró que una molécula llamada 2-deoxiglucosa (2-DG) provoca la muerte celular en el rabdomiosarcoma alveolar mediante la inhibición del metabolismo de la glucosa que las células tumorales necesitan.
Esta molécula es muy similar a la usada en las tomografías por emisión de positrones (PET), técnica utilizada para diagnosticar tumores según su tasa de consumo de glucosa. Esto, en conjunto con ensayos clínicos que se están realizando con otros tumores, demuestra que esta molécula es poco tóxica y podría ser empleada en el tratamiento de este agresivo cáncer infantil.
En la actualidad el tratamiento más utilizado para este tipo de tumor es la cirugía y el uso de quimioterapia no es eficaz, resultando en una tasa de supervivencia muy baja. Por tanto, este descubrimiento supone un gran avance para el desarrollo de un tratamiento más efectivo contra el rabdomiosarcoma alveolar.
En un caso presentado por EMI music contra de uno de los más grandes proveedores de servicios de internet (ISP) de Alemania, una corte ha dictaminado que al ISP no se le puede hacer responsable cuando sus suscriptores infrinjan derechos de autor. El gigante de la música EMI quería que el ISP bloqueara cierto sitio de intercambio de archivos, pero el tribunal decidió otra cosa y desestimó el caso.
Después de llamar al host ruso para solicitar, sin éxito, que interrumpiera el servicio de un sitio de intercambio de archivos, a principios de 2010 EMI music lanzó acciones legales en contra el ISP HanseNet Telekommunications, el cuarto más grande de Alemania.
EMI argumentó que HanseNet estuvo involucrado en la infracción de derechos de autor al ofrecer acceso a internet a los suscriptores que usan un sitio de links para intercambio de archivos.
Con este fin, el sello musical argumentó que el ISP debe dejar de proporcionar a los suscriptores el acceso al servicio por medio del bloqueo de DNS. Por otra parte, para contrarrestar el cambio de URL o dirección IP del sitio, EMI también pidió que sus direcciones IP actuales y futuras fueran bloqueadas. El ISP argumentó que la infraestructura para llevar a cabo dicho bloqueo está fuera de lugar y, en cualquier caso, los bloqueos son fácilmente eludidos por lo que es técnicamente imposible que se pueda cumplir plenamente cualquier orden de prohibición.
Además, aún si el bloqueo pudiera llevarse a cabo con eficacia, HanseNet dijo que tal acción no es requerida por la ley. El ISP sostuvo que el bloqueo de un sitio web constituye una interferencia sustancial con el derecho fundamental a la libertad de información, y sin base jurídica no podría llevarse a cabo.
En su reciente fallo, el Tribunal Regional de Colonia decidió que el ISP HanseNet no es responsable por las infracciones de sus clientes. Al describir la demanda como “sin fundamentos”, el tribunal desestimó el caso.
Cristian Solmecke, un abogado muy involucrado en los casos de intercambio de archivos de la firma de abogados Wilde Beuger Solmecke, dijo a TorrentFreak que en su opinión, la decisión es correcta.
“El acusado es solo un proveedor de carácter técnico. No se le permite rastrear el tráfico de sus usuarios. El juez dijo que buscar en el flujo del tráfico sería una infracción a la Ley de comunicación alemana. Además el tribunal declaró que el bloquear un dominio es ineficaz y por lo tanto, inútil” explica.
Solmecke dice que la Corte Regional de Colonia generalmente decide a favor de los titulares de derechos de autor, por lo que el cambio en este caso es bienvenido.
“Vamos a tratar de utilizar algunos argumentos de la corte en nuestros casos actuales de intercambio de archivos. En especial, vamos a tratar de convencer al tribunal de que los padres no tienen ninguna posibilidad de controlar el comportamiento de navegación de sus hijos”, concluye Solmecke.
La Agencia Espacial Federal informó este martes que el siguiente carguero espacial Progress será lanzado el 30 de Octubre del presente año. La agencia está llevando a cabo consultas con la NASA sobre los planes actualizados de las próximas expediciones a la Estación Espacial Internacional (ISS).
El lanzamiento de la última nave espacial Progress no tuvo éxito. El 24 de Agosto cayeron fragmentos del Progress M12-M sobre la República de Altái y comenzaron una búsqueda el 31 de Agosto, sin embargo no se encontraron restos, lo cual podría indicar que las partes del cohete se quemaron en la atmósfera, antes de tocar tierra.
El departamento republicano de Altái de los Derechos del Consumidor Federal y Servicio de Bienestar Humano, estuvo tomando muestras para pruebas de heptil (un combustible para cohetes altamente tóxico, del cual se sabe que el carguero llevaba 800Kg a la ISS) alrededor del pueblo de Karakoksha y los ríos locales, pero las muestras de las dos semanas pasadas resultaron todas negativas. Así mismo, los niveles de radiación fueron normales también.
Un nuevo detector de mentiras fue creado por científicos británicos. Éste es capaz de leer el movimiento de los músculos de la cara por medio de un escáner facial.
El dispositivo detecta las emociones en los rostros automáticamente y determina si una persona está mintiendo o no en base a los casi imperceptibles movimientos de los músculos faciales, mientras que con el “detector tradicional” de mentiras, se requiere que la persona sometida al examen tenga una conexión física con la máquina para poder realizar las mediciones necesarias del metabolismo.
Al mismo tiempo que las cámaras de video graban los movimientos del rostro y el dispositivo analiza las emociones para detectar los estados de ánimo, las cámaras térmicas muestran los cambios de temperatura, checan el pulso y el ritmo de respiración, o cualquier otro signo que indique si alguien está mintiendo.
En varios aeropuertos del Reino Unido ya se han instalado estos detectores como herramienta de seguridad, y se hace pasar por un examen más detallado a quienes resulten sospechosos, pues por estar aún en etapa de pruebas, esta tecnología es efectiva apenas en un 60-70% de los casos.
Después de elegir como blanco a decenas de miles de usuarios de Internet en EE.UU. que se alegaba habían descargado y compartido la película ganadora del Oscar, The Hurt Locker, los creadores de la película han expandido sus negocios a un nuevo territorio. Un tribunal ha ordenado a tres proveedores de servicio de internet (ISP, por sus siglas en inglés) entregar los datos personales de sus suscriptores a Voltage Pictures.
En Marzo de 2010, la firma de abogados Dunlap, Grubby y Weaver importó el esquema anti-piratería de litigación masiva “paga o de lo contrario” a los Estados Unidos.
Algunos de los clientes más destacados de la firma de abogados -que por los propósitos de sus convenios se conocen como el Grupo de los Derechos de Autor de Estados Unidos- son Voltage Pictures, los creadores de la película ganadora del Oscar Hurt Locker.
Ahora parece que Estados Unidos simplemente no es un mercado lo suficientemente grande para los convenios, por lo que Voltage ha llevado sus demandas “paga o de lo contrario” al norte, expandiendose a Canadá.
Antes, a través de la firma de abogados Goudreau Gage Dubus LLP, Voltaje Pictures solicitó una orden de la Corte Federal en Montreal, que obligaría a tres ISPs canadienses -Bell Canada, Cogeco Cable Inc. y Videotron GP- a entregar los datos personales de sus suscriptores que se dijo habían violado sus derechos de autor.
“Voltage Pictures LLC posee los derechos de autor del filme “Hurt Locker”. Los acusados han copiado y distribuido la película a través de internet sin el permiso de Voltage Pictures LLC”, dice la orden.
Voltage añade que a pesar de que ha obtenido las direcciones de IP, sin la ayuda de los ISPs de Canadá, el estudio no puede convertirlos en identidades de la vida real.
“Voltage Pictures LLC solicita permiso para entrevistar a los proveedores de servicio de internet por escrito con antelación para que revele los nombres y direcciones de los clientes que coinciden con las direcciones IP ya obtenidas”, dice Voltage.
“Una vez que se haya identificado a estos clientes, Voltage Pictures LLC puede enviar notificaciones y, en su caso, añadir a estos individuos como acusados de esta acción.”
El 29 de Agosto, la Corte Federal de Montreal emitió la orden y le dio al trío de ISPs sólo dos semanas para revelar el nombre de los suscriptores. De acuerdo con el abogado canadiense Michael Geist, nada indica que los ISPs hayan desafiado la orden de la corte o que se haya dado a los intereses públicos la oportunidad de intervenir.
“La perspectiva de miles de demandas canadienses por intercambio de archivos peer-to-peer -con la posible responsabilidad de decenas de miles de dólares por persona, por sólo una película- pone de manifiesto el porqué el gobierno tenía razón en el proyecto de ley C-32 para reformar la disposición de daños estatutarios a distinguir entre infracciones comerciales y no-comerciales”, escribe Geist.
“La infracción no-comercial fue cubierta bajo un cargo de $5000 dólares para todas las infracciones, a pesar de que puede ser mucho más bajo. Este caso confirma que las demandas masivas con la amenaza de responsabilidad de miles, son una posibilidad real en Canadá y el porqué se necesitan cambios en la ley”.
Los usuarios de internet canadienses, con su actitud relajada hacia su cultura de intercambio de archivos, probablemente se indignaron por las medidas que tomó Voltaje, al que sin duda que hay que vigilar.
Comenzando dentro de pocos meses, millones de piratas en línea serán monitoreados como parte de un acuerdo entre “Motion Picture Association of America (MPAA)”, “Recording Industry Association of America (RIAA)” y los principales proveedores de Internet (ISP – Internet Service Provider) en Estados Unidos. Los presuntos infractores serán notificados de su mala conducta, y de seguirlas repitiendo serán castigados eventualmente. Hasta el momento los detalles de la operación han sido muy escasos, pero TorrentFreak ha aprendido que a diferencia de Francia, la base de datos de piratas de Estados Unidos será descentralizada.
En Junio la MPAA y RIAA anunciaron un novedoso acuerdo con los principales proveedores de Internet en Estados Unidos. En un intento de detener la piratería en línea, una tercera empresa hará un seguimiento de BitTorrent y otras redes públicas de intercambio de archivos y recolectará las direcciones IP de los presuntos infractores.
El Proveedor de Servicios de Internet (ISP) notificará a los infractores y les dirá que su comportamiento es inaceptable. Después de seis advertencias el ISP podrá tomar una variedad de medidas represivas, las cuales incluirán bajar la velocidad de conexión de los infractores.
Este nuevo sistema es una versión formal del ya existente sistema de “desmontaje” utilizado por los titulares de Copyright. Esto fue anunciado bajo el nombre “Alertas Copyright” y será dirigido por el “Centro de Información de Copyright”(CCI), pero es poco lo que se sabe acerca de cómo los datos de los presuntos infractores se recolectarán y almacenarán.
Anteriormente tratamos de obtener información más a fondo, pero fue en vano. Sin embargo, a través de un desvío nos pusimos en contacto con un portavoz del CCI, quien amablemente nos proporcionó información adicional.
Queríamos saber que pasará con las direcciones IP que sean recolectadas, cuanto tiempo serán almacenadas y si habrá una organización central responsable de este proceso como en Francia. El portavoz de CCI nos informó que la base de datos será exclusivamente del Proveedor de los Servicios de Internet.
“El ISP mantendrá esta información, como lo ha hecho hasta hoy. Tengan en cuenta que la información no personal del suscriptor será compartida con los titulares de derechos sin que se requiera completar el proceso legal” nos dijo.
No hay un acuerdo de cuanto tiempo los datos serán almacenados, pero se requiere un mínimo de 12 meses.
“ISP determinará de manera individual basándose en sus propias políticas. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el Memorándum de Entendimiento permite un período de restablecimiento de 12 meses. Eso significa que, si un ISP no recibe avisos de ISP de titulares de derechos relativos a la cuenta del suscriptor en un período de 12 meses, todos los avisos previos del ISP y alertas de los derechos de autor de la cuenta del suscriptor podrán ser suprimidos”.
Aparte de la cuestión de almacenamiento de datos, también preguntamos si la empresa que realizará el seguimiento de millones de infractores de derechos de autor, tendrá sus técnicas de recolección de evidencia sometidas a prueba. Este es realmente el caso.
“Habrá una revisión independiente de técnicas. El acuerdo exige que un técnico experto independiente revise las metodologías utilizadas por los propietarios de contenido para detectar el robo de supuestos contenidos, y por ISPs para identificar por adelantado las alertas aplicables a los suscriptores”, dijo TorrentFreak.
El técnico experto independiente aún no ha sido seleccionado dijo el portavoz. Sin embargo, parece poco probable que los resultados de la evidencia revisada se hagan públicos, lo que es una gran decepción.
“Los resultados de las revisiones varían de compañía a compañía y de industria a industria. Como tal, contendrán información confidencial y no se harán públicos”, se nos dijo.
Anteriormente dos fuentes independientes nos informaron que DtecNet ya fue escogida oficialmente como la compañía de seguimiento, pero el portavoz de CCI dijo que aún no han firmado ningún contrato oficial. Mas información al respecto, así como la fecha de inicio del nuevo sistema, es probable que se de a conocer en un futuro cercano.
En los siguientes meses seguiremos manteniendo una estrecha vigilancia sobre la evolución de esto, porque si los titulares desean realizar un seguimiento de millones de infractores de los derechos de autor, será mejor hacer las cosas bien.
En el Frankfurt Motor Show debutará el nuevo coche eléctrico urbano al estilo tándem, resultado de una excelente combinación industrial y empresarial de Opel y Vauxhall, quienes han revelado ya las primeras imágenes del coche que aún no tiene nombre oficial (aunque existen rumores de que podría llamarse RAK-E).
El diseño de este modelo nos atrapa al primer vistazo, pues desde un lateral su forma nos recuerda a la de un triciclo invertido, además por la forma del chasis da la impresión de tratarse de una motocicleta con techo, lo cual no dista mucho de la realidad pues el compañero iría detrás del conductor por la configuración vertical de sus asientos (en tándem).
A nivel técnico sólo sabemos que el peso del vehículo será inferior a los 500 Kg y que podría llegar a correr hasta 120 km/h como máximo y un promedio de 60 km/h pero, al no contar con las especificaciones del motor podemos tomar lo anterior como sólo rumores. Sin embargo se tiene la certeza de que este coche cubrirá la necesidad de disponer de un modelo adecuado para los jóvenes de ciudades que busquen un medio de transporte moderno de bajo presupuesto.
Sin lugar a dudas, este novedoso diseño será tema de discusiones variadas una vez exhibido en el Frankfurt Motor Show. ¿Tú qué opinas sobre la funcionalidad de este moderno coche eléctrico urbano?
Microsoft presentó las características de Windows 8, su nuevo sistema operativo, durante el evento para desarrolladores de software BUILD, en Anaheim, California.
Windows 8 adoptará los microprocesadores que se han utilizado en tablets y smartphones, presentando un nuevo sistema de aplicaciones y pantallas táctiles. Cuenta con una interfaz conformada por grandes iconos similares a los de las tablets, donde algunos permiten lanzar algun programa mientras que otros muestran información sobre el clima o noticias del momento. El menú permite la elección de aplicaciones desplazandonos a la derecha o a la izquierda. Sin embargo, aún no posee características que se planea incluir en la versión final.
Se espera una versión beta a principios del próximo año, con la posibilidad de que el lanzamiento oficial sea a mediados de 2012.
Younicos, empresa especializada en unidades de almacenamiento y estaciones de energía, desarrolló “Yill”. El producto fue diseñado por Werner Aisslinger y es una fuente de energía dotada de una batería de litio-titanio que puede mantener funcionando una oficina pequeña de dos a tres días, y una vez que agota su reserva de energía se recarga completamente en sólo 4 horas.
Yill cuenta con una batería de litio-titanio, tiene forma de rueda y cuenta con un asa para su transporte. Técnicamente es un inversor (convierte corriente continua a corriente alterna) que nos entrega en su salida voltaje y frecuencia de valores iguales a los que tenemos en nuestra casa u oficina. Además proporciona hasta 300 watts en forma continua, soporta picos de hasta 450 watts durante un minuto y tiene una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 1Kw (1000 watts).
El tiempo que dure la energía depende de nuestro consumo. Por ejemplo, si consumimos 40 watts por hora, duraría 25 horas; si consumimos 100 watts por hora, duraría 10 horas; y si consumimos 150 watts por hora, duraría 6.6 horas.
La revista Nature publicó un artículo sobre la investigación que realizó un grupo de científicos, donde establecen la relación que hay entre más de veinte nuevos elementos del código genético y la presión arterial.
De acuerdo a la investigación, casi todas las personas portamos cuando menos una de las variaciones genéticas. La hipertensión arterial puede ser una enfermedad hereditaria o ser el resultado del modo de vida que uno lleva, como son la falta de actividad física, el consumo excesivo de sal, obesidad y estrés emocional, entre otros.
El conocimiento sobre las bases genéticas de esta enfermedad era casi nulo antes de esta investigación, la cual fue llevada a cabo por expertos de 24 países quienes analizaron los datos de más de 200,000 personas. Se identificaron 16 nuevos puntos en el genoma asociados con la presión arterial y, según dice Mark Kaulfild (profesor de la Escuela londinense de Medicina), al menos el 5% de las personas tiene cada una de las variaciones, pero las más comunes podrían encontrarse hasta en un 14% de la población.
Este descubrimiento médico es una esperanza para crear un tratamiento eficaz que ayude a combatir la hipertensión arterial. Sin embargo, es muy importante saber que nosotros podemos prevenirla cuando la causa se deba a nuestros malos hábitos y forma de vida.