Por décadas, los astronautas consumen líquidos por medio de tubos en la Estación Espacial Internacional. El astronauta Don Pettit recientemente publicó un video que lo muestra bebiendo de una taza que hizo con una hoja de plástico. Aún en constante caída libre a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS – International Space Station), cumple su función gracias a la acción de la capilaridad. Gracias a esta ingeniosa idea ya cuentan con un contenedor cilíndrico con un lado abierto, en el video los astronautas pudieron hacer un brindis utilizando estas tazas.
El cometa Lovejoy se puede apreciar cerca del horizonte de la tierra durante esta imagen nocturna fotografiada por el astronauta de la NASA Dan Burbank, comandante de la expedición 30, a bordo de la Estación Espacial Internacional el 21 de diciembre del 2011.
El halo verde que se puede apreciar en la fotografía es un fenómeno conocido como “airglow”, esto es una luz emitida por la atmósfera causada por la reestructuración de átomos en forma de moléculas que habían sido ionizadas por la luz solar durante el día, o por rayos cósmicos.
Un equipo de investigadores ha confirmado que cinco astronautas que se quedaron por un largo tiempo en la Estación Espacial Internacional (International Space Station) pudieron evitar la pérdida de densidad ósea al tomar medicamentos para la osteoporosis, el hallazgo se espera que atraiga la atención como algo para ayudar a los astronautas a mantener su salud.
Los astronautas en un ambiente de ingravidez suelen perder de 5 a 7 por ciento de su densidad ósea en seis meses, incluso durante el ejercicio de dos horas diarias. En el estudio se trataba de evitar la pérdida de masa ósea y la formación de cálculos renales por largos períodos en el espacio, el cual fue realizado por investigadores de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, la Universidad de Tokushima y otras, cinco astronautas, incluyendo Koichi Wakata y Soichi Noguchi, quienes permanecieron en el espacio durante 137 días y 163 días, respectivamente, ejercitaron diariamente y tomaron bisfosfonatos (que se usan para tratar la osteoporosis), una vez por semana durante su estancia en la ISS. Como resultado, los investigadores encontraron casi sin pérdida de densidad ósea en los astronautas. La droga se dice puede causar a veces dolor de estómago como efecto secundario, pero se considera segura.
“Dream Chaser”, el primer transbordador espacial comercial fabricado por la corporación Sierra Nevada con el apoyo de la NASA, despegará por primera ocasión en el verano del próximo año. Su meta es la prestación de servicios turísticos en el cosmos y reemplazar a los famosos transbordadores Shuttle, cuyo programa cerró este año.
Con este nuevo transbordador, Estados Unidos dejará de depender de los transbordadores rusos Soyuz, que ahora son el único medio con que disponen para llevar a sus astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS).
El diseño del Dream Chaser es de despegue vertical y aterrizaje horizontal. Tendrá capacidad para transportar a 7 astronautas hasta una órbita baja, a una altura de entre 200 y 300 kilómetros de la superficie terrestre.
La Agencia Espacial Federal informó este martes que el siguiente carguero espacial Progress será lanzado el 30 de Octubre del presente año. La agencia está llevando a cabo consultas con la NASA sobre los planes actualizados de las próximas expediciones a la Estación Espacial Internacional (ISS).
El lanzamiento de la última nave espacial Progress no tuvo éxito. El 24 de Agosto cayeron fragmentos del Progress M12-M sobre la República de Altái y comenzaron una búsqueda el 31 de Agosto, sin embargo no se encontraron restos, lo cual podría indicar que las partes del cohete se quemaron en la atmósfera, antes de tocar tierra.
El departamento republicano de Altái de los Derechos del Consumidor Federal y Servicio de Bienestar Humano, estuvo tomando muestras para pruebas de heptil (un combustible para cohetes altamente tóxico, del cual se sabe que el carguero llevaba 800Kg a la ISS) alrededor del pueblo de Karakoksha y los ríos locales, pero las muestras de las dos semanas pasadas resultaron todas negativas. Así mismo, los niveles de radiación fueron normales también.