Dell volverá a ofrecer Laptops con Ubuntu

Ubuntu
Ubuntu

TechCrunch informa que Dell estará oficialmente reincorporándose al mercado de los portátiles Linux. A partir de este otoño, venderá una ‘Developer Edition’ (Edición de Desarrollador) de su Ultrabook XPS13 que viene pre-cargado con Ubuntu, que es una distribución fácil de usar del sistema operativo de código abierto, Linux.

Dell comenzó a ofrecer los ordenadores con Linux pre-instalado en el año 2007 debido a la gran demanda en su buzón de sugerencias, pero dejó de anunciar a Ubuntu como una opción en su tienda en línea en el 2010, ya que era confuso para los usuarios promedio.

Sin embargo Barton George, líder de Proyecto Sputnik que fue anunciado esta primavera, comenta que en aquel entonces estos productos no estaban llegando al público indicado y que, de hecho, Dell aún vende un número considerable de laptops con Ubuntu fuera de los Estados Unidos.

George dijo que si bien estas laptop no estarán disponibles con un arranque dual con Windows, Dell ofrecerá una imagen de instalación de Ubuntu personalizada para su XPS13 para que quienes deseen un arranque dual, puedan comprar la versión con Windows e instalar Ubuntu.

La versión de desarrollador de la XPS13 vendrá con 4GB de memoria RAM, procesador Intel Core i7, y un solid-state drive de 256GB. El modelo que se encuentra actualmente en el mercado se vende por $1,499 dólares, pero la versión con Linux se venderá a un menor precio.

Con la creciente preocupación debido a los gestores de arranque cerrados en las computadoras con Windows 8 que posiblemente evitan que los usuarios instalen Linux u otros sistemas operativos alternativos, es refrescante ver a uno de los principales proveedores promoviendo la libertad computacional.

Referencia
http://techcrunch.com/ (en inglés)

Ojo biónico proporciona visión en escala de grises a personas invidentes

Bio-Retina
Imagen: Nano-retina.info

Después de muchas teorías, posturas, y ensayos no-humanos, parece que los implantes de ojo biónico finalmente llegan al mercado – primero en Europa, y esperemos que pronto al resto del mundo.

Estos implantes pueden devolver la vista a pacientes que padecen de una ceguera total, siempre y cuando ésta haya sido causada por una retina defectuosa, como en la degeneración macular (que millones de personas de la tercera edad padecen), retinopatía diabética y otras enfermedades oculares degenerativas.

Los costos de la Bio-Retina, desarrollada por Nano Retina, están alrededor de $60,000. El sensor de restauración de visión de 576 pixeles se coloca de hecho en el interior del ojo, en la parte superior de la retina, y el procedimiento puede realizarse con anestesia local en un lapso de solamente 30 minutos.

El sensor cuenta con 576 electrodos en su parte superior que se implantan a sí mismos en el nervio óptico, y un procesador de imágenes integrado convierte los datos de cada pixel en pulsos eléctricos que están codificados de manera que el cerebro pueda interpretar distintos niveles de la escala de grises.

Además, un par de lentes correctivos estándar modificados disparan un rayo láser cercano al infrarrojo a través del iris, dirigido al sensor ubicado detrás del ojo en el que opera una celda fotovoltáica que puede generar hasta 3 miliwatts, lo suficiente para que el sistema de Bio-Retina funcione.

Se tienen programados estudios en humanos a comienzos del próximo año, y aunque la aprobación de este implante podria demorar su aparición en el mercado de otros países, hay quienes tendrán la posibilidad de viajar a Europa si no desean esperar.

Referencia
http://www.extremetech.com/ (en inglés)

Tailandia pone en marcha el programa ‘Una tablet por niño’

Tablet
Imagen: Yutaka Tsutano

El gobierno de Tailandia ha destinado dos mil millones de bahts (aproximadamente 63.3 millones de dólares) para el próximo año, a la compra de computadoras tablet que serán entregadas a alumnos de séptimo grado.

Recientemente ya se ha llevado a cabo una ceremonia presidida por el Ministro de Educación Suchart Thada-Thamrongvech, y el Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Anudith Nakornthap, en la cual se enviaron 55,000 de estos dispositivos a los estudiantes de primer grado (Prathom 1).

Las tablets serán distribuidas en oficinas del área de servicios educativos en las provincias de Krabi, Bangkok, Kanchanaburi, Kalasin, Khamphaeng Phet, Khon Kaen, Chanthaburi y Chachoengsao.

El Ministro Suchart explicó que “Los estudiantes que recibirán las tablets podrán llevarlas a casa, si los padres y los profesores se los permiten. Los niños tendrán la propiedad de las tabletas después de tres años”. Agregó que durante este año se seguirán entregando a estudiantes de Prathom 1 todos los 800,000 dispositivos que se tenían previstos.

El ministerio está desarrollando contenido de aprendizaje en formato digital para estudiantes de segundo a cuarto grado, que estará disponible en línea para ser descargado también por maestros, y con los 2 mil millones asignados a este proyecto para el próximo año, se planea adquirir otras 700,000 tablets. Los pocos dispositivos que resultaron defectuosos se regresarán y serán reemplazados.

El dinero es parte del presupuesto para el año 2013 que está en espera de ser aprobado por el parlamento.

Referencia
http://www.bangkokpost.com/ (en inglés)

Usuarios de Google+ más satisfechos que usuarios de Facebook

Google+ vs Facebook
Imagen: Reviewcity.net

Durante los últimos seis meses, Facebook ha perdido cerca de dos millones de usuarios estadounidenses, una modesta cantidad según los estándares de su base de usuarios, lo que tal vez sea una de las razones por las cuales ha tenido una baja en el precio de sus acciones.

De acuerdo a Rory Maher de Capstone Investments, Facebook perdió el 1.1% de usuarios en los Estados Unidos, y también disminuyó la cantidad de facebookeros europeos, mientras que el valor de sus acciones cayeron un 8%, terminando el martes en $28.09 dólares en el Nasdaq, la bolsa de valores electrónica más grande de Estados Unidos.

Además, de 23 países en los que la red social ya había superado el 50% de la población, en los últimos tres meses únicamente 9 de ellos habían realmente superado el 50%, mientras que en el resto se observaron cambios menores o tuvieron una menor cantidad de registros a Facebook.

Por otro lado, un estudio mostró que los usuarios están mucho más felices con la red contrincante, Google+, que alcanzó las más altas puntuaciones en cuanto a satisfacción del cliente, dejando a Facebook significativamente por debajo.

La caída de Facebook coincide con las fechas en que implementaron su perfil Timeline (línea de tiempo), del cual los usuarios se quejan de no poder optar por no usarlo.

Google+ por su parte, parece deber las altas puntuaciones a su capacidad de integrar otros servicios de la empresa, como el de búsqueda, YouTube y Gmail, así como a la aplicación de Google+ para dispositivos móviles, y al hecho de que esta red no esta infestada con el tipo de publicidad que suele irritar a los usuarios de Facebook y otros medios sociales.

“Puede parecer extraño que una empresa con más usuarios que cualquier otra compañía en el mundo tenga un nivel de satisfacción del cliente tan bajo y en caída”, escribe el ACSI. “Pero, paradójicamente, la enorme base de usuarios de Facebook también ha creado un cierto grado de poder monopólico”.

Así que, mientras los usuarios continúen aferrándose a Facebook aún con todos sus desperfectos, éste continuará siendo sin duda un enemigo muy dificil de vencer.

Referencias
http://www.theregister.co.uk/ (en inglés)
http://www.theacsi.org/ (puntuaciones)

Casco para leer la mente revelará tus crímenes

Mind-reading Helmet
Imagen: Grantjkidney.com

Veritas Scientific, una nueva compañía de productos y servicios neurocientíficos con un sitio web inferior, está creando un casco para leer la mente que amenaza con invadir la privacidad de nuestros pensamientos.

Si bien el producto por sí mismo pudiera no ser alarmante, lo que Eric Elbot, director ejecutivo de la compañía, dijo a la revista IEEE Spectrum sí lo es: “El último reino de la vida privada es tu mente. Esto lo invadirá”.

El casco será similar a los de motocicleta, y tendrá sensores que leerán la actividad del cerebro conforme éste responde a imágenes que parpadean a través del visor. Ya que el reconocer indica memoria y la memoria indica conocimiento, Veritas tiene como objetivo el desarrollo de un casco electroencefalograma que registre picos en la actividad del cerebro provocados por imágenes que le resulten familiares al individuo.

Una vez terminado el producto, parece que se tiene en mente ofrecerlo a los militares de Estados Unidos. Elbot imagina posibles escenarios como, por ejemplo, que tropas estadounidenses reunan a todos los hombres de alguna remota villa de Afganistán y les pongan los cascos, y enseguida observar los picos en la actividad cerebral que se produzcan al mostrarles imágenes de bombas o combatientes talibanes, y de esta manera descubrir quienes son simpatizantes o enemigos.

Además, Elbot comenta que esta tecnología será útil para agencias policiales, procesos penales y adquisiciones corporativas, y eventualmente estaría disponible como aplicaciones de smartphone para civiles.

Sin embargo, uno puede tomarse la libertad se ser un tanto paranóico al respecto, ya que el mismo Eric Elbot reconoce que “Ciertamente es una herramienta potencial para el mal. Si sólo el gobierno tiene este dispositivo, sería extremadamente peligroso”.

Referencia
http://news.discovery.com/ (en inglés)

Nuevo instrumento tamiza la luz de las estrellas para encontrar nuevos mundos

Luz estrellas, instrumento tamiza
Imagen: Project 1640 / NASA

Un sistema de imágenes de telescopio avanzado que comenzó a tomar datos en Junio de 2012 es el primero de este tipo capaz de detectar planetas que orbitan soles fuera de nuestro sistema solar. El conjunto colaborativo de instrumentos y software de alta tecnología, llamado Proyecto 1640, ahora está operando en el telescopio Hale del Observotorio Palomar cerca de San Diego, después de más de 6 años de desarrollo.

Los investigadores e ingenieros detrás del proyecto vienen del Museo Americano de Historia Natural en Nueva York, N.Y., el Instituto Tecnológico de California en Pasadena, y el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, también en Pasadena.

Las primeras imágenes del proyecto demuestran una nueva técnica que crea “agujeros negros” extremadamente precisos alrededor de las estrellas de interés. Estos agujeros negros permiten a los investigadores detectar planetas.

“Cuanto más aprendemos acerca de ellos, más nos damos cuenta de cuán diferentes los sistemas planetarios pueden ser del nuestro”, dijo Gautam Vasisht del JPL. “Todos los indicios apuntan a una diversidad tremenda de sistemas planetarios, mucho más allá de lo imaginado hace apenas 10 años. Estamos al borde de un nuevo campo increíblemente rico”.

La financiación para el Proyecto 1640 es de la NASA, la National Science Foundation , JPL y los fondos de desarrollo interno de Caltech Optical Observatories, el Programa de Instrumentación para Investigacion de la Universidad de la Defensa (DURIP), la Plymouth Foundation, Ron y Glo Helin, y Hilary y Ethel Lipsitz.

Luz estrellas instrumento tamiza
Estas dos imágenes muestran HD 157728, una estrella cercana 1.5 veces más grande que el Sol. La estrella está centrada en las dos imágenes, y su luz ha sido removida por un sistema de óptica adaptativa y un cronógrafo que pertenece a Proyecto 1640, que utiliza la nueva tecnología en el telescopio Hale de 200 pulgadas del Observatorio Palomar cerca de San Diego, California, para detectar planetas. Imagen: Proyecto 1640 / NASA.

Fuente
http://www.nasa.gov/

Ingenieros mecánicos desarrollan un ‘copiloto inteligente’ para autos

Driving
Imagen: Cellphonesafety.org

Sistema semi-autónomo toma el volante para mantener al conductor seguro.
Jennifer Chu, MIT News Office. Original (en inglés).

Barriles y conos puntean un campo abierto en Saline, Michigan, formando una pista de obstáculos para un vehículo modificado. Un conductor dirige remotamente el vehículo a través de la pista desde una ubicación cercana mientras un investigador observa. Ocasionalmente, el investigador indica al conductor que mantenga el volante recto — una trayectoria que parece poner al vehículo en un curso de colisión con un barril. A pesar de las acciones del conductor, el vehículo se dirige a sí mismo rodeando el obstáculo, devolviéndole el control al conductor una vez que el peligro ha pasado.

La clave de la maniobra es un nuevo sistema de seguridad semiautónomo desarrollado por Sterling Anderson, un estudiante de doctorado en el Departamento de Ingeniería Mecánica del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts), y Karl Iagnemma, un científico investigador principal en el Grupo de Movilidad de Robótica del MIT.

El sistema utiliza una cámara a bordo y un telémetro láser para identificar los peligros en el entorno de un vehículo. El equipo ideó un algoritmo para analizar los datos e identificar las zonas de seguridad — evitando, por ejemplo, barriles en un campo, o otros autos en una carretera. El sistema permite a un conductor controlar el vehículo, sólo tomando el volante cuando el conductor está a punto de salir de una zona de seguridad.

Anderson, quien ha estado probando el sistema en Michigan desde el pasado mes de septiembre, lo describe como un ‘co-piloto inteligente’, que monitoriza el desempeño de un conductor y hace ajustes “detrás de escenas” para salvaguardar al vehículo del choque con obstáculos, o mantenerlo dentro de una región segura del entorno, tales como un carril o un área abierta.

“La verdadera innovación es permitir al coche para compartir [el control] contigo”, dice Anderson. “Si usted desea conducir, sólo va a… asegurarse de usted no golpee nada.”

El grupo presentó los detalles del sistema de seguridad recientemente en el Simposio de Vehículos Inteligentes en España.

Fuera del camino transitado

La investigación robótica se ha centrado en los últimos años en el desarrollo de sistemas — desde automóviles hasta equipos médicos y maquinaria industrial — que pueden ser controlados por robots o humanos. En su mayor parte, tales sistemas operan a lo largo de caminos preprogramados.

Como ejemplo, Anderson señala la tecnología detrás de los coches que se estacionan por sí mismos. Para estacionar en paralelo, un conductor involucra la tecnología accionando un switch y alejando sus manos del volante. El coche, entonces se estaciona a sí mismo, siguiendo una ruta previamente planeada en base a la distancia entre los coches vecinos.

Mientras que una ruta planeada puede funcionar bien en una situación de estacionamiento, Anderson dice que a la hora de conducir, una o incluso varias rutas es demasiado limitante.

“El problema es que los seres humanos no piensan de esa manera”, dice Anderson. “Cuando tú y yo manejamos, [no] escogemos un solo camino y lo seguimos obsesivamente. Normalmente, tu y yo vemos un carril o un estacionamiento, y decimos ‘Aquí está el campo de un viaje seguro, aquí está toda la región de la carretera que puedo usar, y no me voy a preocupar de permanecer en una línea específica , siempre y cuando esté a salvo en la carretera y evite colisiones'”.

Anderson e Iagnemma integraron este punto de vista humano en su sistema robótico. El equipo vino con un enfoque para identificar zonas seguras, u “homotopías,” en lugar de rutas específicas de viajes. En lugar de trazar las trayectorias individuales a lo largo de una carretera, los investigadores dividieron el entorno del vehículo en forma de triángulos, con ciertos bordes del triángulo representando un obstáculo o el límite de un carril.

Los investigadores idearon un algoritmo que “restringe” los bordes de obstáculos contiguos, lo que permite al conductor navegar a través de cualquiera de los bordes del triángulo excepto aquellos que están restringidos. Si un conductor está en peligro de cruzar borde restringido — por ejemplo, si se ha dormido al volante y está a punto de chocar hacia una barrera o un obstáculo — el sistema se hace cargo, dirigiendo al carro de vuelta dentro de la zona de seguridad.

Generando confianza

Hasta el momento, el equipo se ha hecho más de 1.200 pruebas del sistema, con pocas colisiones; la mayoría de ellas ocurrieron cuando problemas técnicos en la cámara del vehículo fallaron al identificar un obstáculo. En su mayor parte, el sistema ha ayudado con éxito a los conductores a evitar colisiones.

Benjamin Saltsman, gerente de tecnología e innovación inteligente del vehículo camión en Eaton Corp., dice que el sistema tiene varias ventajas sobre las variantes totalmente autónomas tales como los vehículos auto-conducidos desarrollados por Google y Ford. Estos sistemas, dice, están cargados de sensores costosos, y requieren grandes cantidades de computación para planificar rutas seguras.

“Las implicaciones del sistema de [Anderson] es que lo hace más ligero en cuanto a sensores y requisitos computacionales que lo que un vehículo totalmente autónomo requeriría”, dijo Saltsman, quien no estuvo involucrado en la investigación. “Esta simplificación lo hace mucho menos costoso, y más cercano en términos de implementacion potencial.”

En los experimentos, Anderson también ha observado una respuesta humana interesante: Los que confían en el sistema tienden a desempeñarse mejor que los que no lo hacen. Por ejemplo, cuando se pide que mantengan el volante recto, incluso frente a una posible colisión, los conductores que confiaron en el sistema condujeron a través del trayecto más rápidamente y con mayor confianza que los que desconfiaban del sistema.

¿Y cómo se sentiría el sistema para alguien que no es consciente de que está activado? “Lo más probable es que solamente pienses que eres un piloto con talento”, dice Anderson. “Dirías, ‘Hey, logrado esto’, y no sabrías que el coche está cambiando las cosas detrás de escenas para asegurarse de que el vehículo permanezca seguro, incluso si tus aportes no lo son. ”

Él reconoce que esto no es necesariamente una cosa buena, especialmente para las personas que están aprendiendo a conducir; los principiantes pueden llegar a pensar que son mejores conductores de lo que realmente son. Sin la retroalimentación negativa, con el tiempo estos conductores pueden llegar a ser menos hábiles y más dependientes de la ayuda. Por otro lado, Anderson dice que los conductores expertos pueden sentirse acorralados por el sistema de seguridad. Él e Iagnemma ahora están explorando formas de adaptar el sistema a distintos niveles de experiencia de conducción.

El equipo también espera recortar el sistema para identificar obstáculos utilizando sólo un teléfono móvil. “Se puede meter el móvil en el salpicadero, y usaría la cámara, acelerómetro y giroscopio para proporcionar la retroalimentación necesitada por el sistema”, dice Anderson. “Creo que vamos a encontrar mejores formas de hacerlo que serán más sencillas, económicas y permitan que más usuarios tengan acceso a la tecnología”.

Esta investigación fue apoyada por la Oficina de Investigación del Ejército de los Estados Unidos y la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa. La plataforma experimental fue desarrollada en colaboración con Quantum Signal LLC con la ayuda de James Walker, Steven Peters y Sisir Karumanchi.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Químico que afecta el reloj biológico ofrece nuevo tratamiento para la diabetes

Diabetes
Imagen: Laboratorio Nacional Oak Ridge/DOE/Science Photo Library

Un equipo de biólogos de la Universidad de California en San Diego han descubierto un químico que proporciona una dirección totalmente nueva en el desarrollo de fármacos para tratar trastornos metabólicos como la diabetes tipo 2.

La diabetes es causada por una acumulación de glucosa en la sangre, que puede conducir a una enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal y ceguera. En la diabetes tipo 1, la destrucción de células productoras de insulina en el páncreas resulta en altas concentraciones de azúcar en la sangre (hiperglucemia). En la diabetes tipo 2, que constituye el 90% de los casos, la resistencia progresiva a la insulina debido a la obesidad u otros problemas, conduce a la hiperglucemia.

Desde hace tiempo, los científicos sospechaban que extistía una relación entre los problemas del reloj biológico con la diabetes y la obesidad. Por ejemplo, se observaba que los ratones cuyo reloj biológico estaba alterado, a menudo se volvían obesos y desarrollaban diabetes. Hace un par de años, un equipo dirigido por Steve Kay, decano de la División de Ciencias Biológicas de la Universidad de California en San Diego, descubrieron que el criptocromo, una proteína clave que regula el reloj biológico en plantas, insectos y mamíferos, también regula la producción de glucosa en el hígado, y que cambiando los niveles de esta proteína se podría mejorar la salud de los ratones diabéticos.

Lo que se descubrió esta vez fue una pequeña molécula llamada “KL001” capaz de controlar los mecanismos moleculares complejos o los tiempos del citocromo para que pueda suprimir la producción de glucosa por el hígado, y que además puede ser fácilmente convertida en fármaco. Básicamente, KL001 impide su degradación por el sistema proteasoma, es decir, impide que el criptocromo sea ‘enviado a la basura’.

Para entender la manera en que el KL001 trabaja junto con el criptocromo en la regulación del reloj biológico, los científicos crearon un modelo matemático que les permitió predecir que la adición de KL001 a las células hepáticas de ratones, debería estabilizar el criptocromo y que un nivel más alto de éste bloquearía la producción de enzimas hepáticas que estimulan el proceso de gluconeogénesis (la generación de glucosa) durante el ayuno. Esto fue confirmado mediante experimentos llevados a cabo en conjunto con el laboratorio de David Brenner, decano de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego y vicerrector de Ciencias de la Salud.

Kay comentó que en los experimentos hechos en ratones, se mostró que el KL001 inhibió la expresión de genes de la gluconeogénesis que es inducida tras la exposición a la hormona glucagón (que promueve la producción de glucosa por el hígado), y que el compuesto, a manera dependiente de la dosis, inhibe la producción misma de glucosa por las células hepáticas.

El siguiente paso del grupo de investigación será entender cómo funcionan las moléculas KL001 y similares, que afectan la función del criptocromo en sistemas vivos como los ratones de laboratorio. También planean investigar cómo este tipo de compuestos afectan otros procesos, que pueden relacionar el reloj biológico con enfermedades metabólicas.

Referencia
http://www.medicalnewstoday.com/ (en inglés)

El Hubble ve la Galaxia de la aguja, de costado y de cerca

Hubble needle
Imagen: NASA/ESA

Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA revela una vista exquisitamente detallada de parte del disco de la galaxia espiral NGC 4565. Esta galaxia brillante es uno de los más famosos ejemplos de una galaxia espiral de costado, orientada perpendicularmente a nuestra línea de visión para que podamos ver directamente su disco luminoso. NGC 4565 ha recibido el apodo de Galaxia de la aguja (Needle Galaxy) porque, cuando es vista en su totalidad, aparece como una raya muy estrecha de luz en el cielo.

La vista de costado hacia el interior de la Galaxia de la aguja que se muestra aquí se ve muy similar a la vista que tenemos desde nuestro Sistema Solar hacia el núcleo de la Vía Láctea. En ambos casos las cintas de polvo bloquean algo de la luz que viene del disco galáctico. Para la parte inferior derecha, el polvo permanece en un contraste aún más intenso contra la luz amarilla abundante de las regiones centrales llenas de estrellas. El núcleo de NGC 4565 está fuera de la cámara a la parte inferior derecha.

El estudio de las galaxias como NGC 4565 ayuda a los astrónomos a aprender más acerca de nuestro hogar, la Vía Láctea. A una distancia de solo cerca de 40 millones de años luz, NGC 4565 está relativamente cercana, y vista de costado la hace ser un objeto especialmente útil para el estudio comparativo. Para las galaxias espiral, NGC 4565 es enorme — alrededor de un tercio más grande que la Vía Láctea.

La imagen fue tomada con la Cámara Avanzada para Inspecciones del Hubble y tiene un campo de visión de aproximadamente 3.4 por 3.4 arcominutos.

Una versión de esta imagen se inscribió en la Competencia de Procesamiento de Imagen Tesoros Ocultos del Hubble por el concursante Josh Barrington.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

Abusando de derechos de autor para reprimir la disidencia y censurar críticas

Dan Bull
Dan Bull

Al inicio de esta semana la noticia de que el rapero Lord Finesse está demandando a su colega Mac Miller por “robar” uno de sus ritmos. Esto incitó al rapero Dan Bull del Reino Unido a responder con una canción de parodia, diciendo a Lord Finesse sobre su postura hipócrita. Sin embargo, los abogados de Finesse no apreciaron la crítica y lograron sacar el video de Bull de YouTube, esencialmente abusando de los derechos de autor como una herramienta de censura. No obstante, al hacerlo parece que han empeorado la situación.

Dan Bull es conocido por sus protestas contra la legislación draconiana de derechos de autor tales como la Ley SOPA y ACTA, y esta semana, una vez más quedó claro por lo que está luchando.

Después de que Bull respondió a una “ridícula” demanda presentada por el rapero Lord Finesse contra su colega Mac Miller, la respuesta crítica fue censurada de YouTube por motivos de derechos de autor. Curiosamente, un montón de otros contenidos con derechos de autor de Lord Finesse en YouTube no fue censurado, sugiriendo que el desmontaje era político.

Sobra decir que, esto ha hecho que Dan Bull esté más enojado que antes.

“He combatido ACTA, SOPA, DEA y varias otras formas de censura hecha en nombre de los derechos de autor. No seré silenciado por este tipo de abuso de sistema de derechos de autor. La DMCA no se supone que sea utilizada de esta manera”, escribió.

En el video a continuación Bull explica en detalle lo ridícula que es la situación.

La respuesta de Bull:

Esta no es la primera vez que el procedimiento de desmontaje de YouTube ha sido (ab)usado como una herramienta de censura. Lo mismo sucedió en diciembre del año pasado cuando “Mega Song” de Megaupload fue tumbado por el Grupo Universal Music (UMG – Universal Music Group). Esto indujo a que Megaupload demandara a UMG.

Bull no sabe si responderá legalmente, pero él está animando a la gente para llamar la atención a la situación.

“Todavía necesito decidir que ruta tomaré para desafiar esta acción adicional, pero quiero que todos sean conscientes de lo que ha sucedido. Por favor da ‘me gusta’ y comparte este video. Si tú mismo es un creador de contenido, lee sobre el uso justo y trato justo para que seas capaz de defender tus propios derechos para evitar que este tipo de cosas te sucedan a ti”, escribe Bull.

La ironía de esto es que Lord Finesse todavía tiene que aprender las ‘finesses’ (finuras) del Internet. Cuando usted trata de censurar algo en línea por razones dudosas, esto a menudo resulta en un efecto contrario.

Después de que el video de Bull fue censurado, mucha copias fueron subidas rápidamente a YouTube y otros sitios compartieron el video. Un ejemplo perfecto del Efecto Streisand.

Pista original de Bull con el video clip:

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)