La Ciencia Ficción Se Vuelve Realidad: Impresionantes Avances Del 2012

Vivimos en un tiempo muy interesante en la historia humana. Con la explosión del desarrollo tecnológico en las últimas décadas, cada año más y más tecnologías que fueron consideradas ciencia ficción cobran vida, haciéndonos soñar lo que el futuro nos depara. Desde implantes oculares y brazos robóticos controlados con la mente, hasta la posibilidad de imprimir una casa, este año tuvimos avances muy interesantes.

  1. Implantes de ojos le dan visión a ciegos
    Implante que permite a ciegos ver
    Implante que permite a ciegos ver

    Dos hombres ciegos en el Reino Unido fueron provistos con implantes oculares durante una cirugía de ocho horas con resultados prometedores. Después de años de ceguera, ambos han recuperado visión “útil” en solo semanas, capturando los bordes de objetos y soñando en color. Los doctores esperan una mejora continua conforme sus cerebros se reconectan para la visión.Fuente: telegraph.co.uk

  2. La NASA comienza a utilizar exoesqueletos
    Exoesqueleto de la NASA
    Exoesqueleto de la NASA

    El Exoesqueleto robótico X1 pesa 23 kilos y contiene cuatro articulaciones motorizadas con seis pasivas. Con dos configuraciones, puede ya sea dificultar el movimiento, lo que le permitiría a los astronautas ejercitar en el espacio, o mejorar el movimiento, asistiendo a parapléjicos a caminar.Fuente: news.cnet.com

  3. Usando la mente para controlar un brazo robótico
    Brazo robótico controlado por la mente
    Brazo robótico controlado por la mente

    En la Universidad de Pittsburgh, el departamento de neurobiología trabajó con Jan Scheuermann durante el transcurso de 13 semanas para crear un brazo robótico controlado solo por el poder de la mente de Scheuermann.El equipo implantó en ella dos microelectrodos intracorticales de 96 canales. Ubicados en la corteza motora, que controla todos los movimientos de extremidades, el proceso de integración fue más rápido de lo que todos esperaban. Al segundo día, Jan podía usar su nuevo brazo en un espacio tridimensional. Al final de las 13 semanas, era capaz de realizar tareas complejas con movimiento en siete dimensiones, igual que un brazo biológico.

    Fuente: gizmodo.com

  4. Imprimiendo casas con una impresora tridimensional
    Casa creada por impresora tridimensional
    Casa creada por impresora tridimensional

    La impresora en forma de “D”, creada por Enrico Dini, es capaz de imprimir un edificio de dos pisos, completo con cuartos, escaleras, tuberías y particiones. Usando nada más que arena y un compuesto orgánico para unirla, el material resultante tiene la misma durabilidad del concreto reforzado con una apariencia de mármol. El proceso de construcción se lleva aproximadamente un cuarto del tiempo de los edificios tradicionales, mientras que se ajuste a estructuras redondeadas, y puede ser construido sin conocimientos o habilidades especializadas.Fuente: gizmag.com

  5. El Bosón de Higgs fue encontrado
    Bosón de Higgs encontrado
    Bosón de Higgs encontrado

    Durante el verano, el centro de investigación multinacional CERN confirmó que había descubierto una partícula que se comportaba lo suficiente como lo esperado del Bosón de Higgs como para darle el nombre. Para los científicos, esto significa que puede haber un campo de Higgs, similar a un campo electromagnético. A su vez, esto podría darle a los científicos la habilidad de interactuar con la masa de la misma forma que interactuamos con los campos magnéticos.Fuente: forbes.com

  6. Piel en spray
    Piel en Spray
    Piel en Spray

    ReCell por Avista Medical es un gran avance médico para las víctimas de quemaduras severas. La tecnología utiliza una pieza de piel del tamaño de una estampilla del paciente, entonces la muestra es mezclada con una enzima cultivada de puercos y es aplicada de vuelta en el sitio quemado en forma de spray. Cada pequeño injerto se expande, cubriendo el espacio de una página de un libro dentro de una semana. Ya que la piel donada viene del mismo paciente, el riesgo de rechazo es mínimo.Fuente: news.discovery.com

  7. ADN fotografiado por primera vez
    Fotografía de ADN
    Fotografía de ADN

    Usando un microscópio de electrones, Enzo di Fabrizio y su equipo en el Instituto Italiano de Tecnología en Genoa tomaron las primeras fotos de la famosa doble hélice.Fuente: newscientist.com

  8. Voyager I abandona el sistema solar
    Voyager I
    Voyager I

    Lanzado en 1977, el Voyager I es el primer objeto hecho por el hombre en volar más allá de los confines de nuestro sistema solar hacía la oscuridad del espacio profundo. Fue originalmente diseñado para enviar a casa imágenes de Saturno y Júpiter, pero los científicos de la NASA se dieron cuenta de que eventualmente la sonda podría flotar hacia el gran desconocido. Con ese propósito, una grabación fue colocada en el Voyager I con sonidos que van desde música hasta los llamados de ballenas, y saludos en 55 lenguajes.Fuente: space.com

  9. Quijada implantada fue creada con impresora tridimensional
    Quijada creada con impresora tridimensional
    Quijada creada con impresora tridimensional

    Una quijada personalizada fue creada para un paciente de 83 años utilizando polvo de titanio y recubrimiento biocerámico. La exitosa cirugía, primera de este tipo, abre la puerta a reemplazos óseos personalizados y, quizá un día, la habilidad de imprimir nuevos músculos y órganos.Fuente: telegraph.co.uk

  10. El cerebro humano fue hackeado
    Dispositivo que lee ondas cerebrales
    Dispositivo que lee ondas cerebrales

    Usenix Security puso a un equipo de investigadores a que usaran tecnología ampliamente disponible para mostrar cuan vulnerable es realmente el cerebro humano. Con una diadema equipada para obtener electroencefalografías y el software para encontrar lo que las neuronas activándose están intentando hacer, busca picos en actividad cerebral cuando el usuario reconoce algo como un número del PIN de un cajero automático o la cara de un niño.Fuente: extremetech.com

Descubren fármaco que pudiera revertir la ceguera

Ojo
Imagen: Petr Novák / Wikipedia

Investigadores de la Universidad de California en Berkeley en conjunto con las Universidades de Munich y Washington descubren mediante experimentos con ratones, que el fármaco AAQ (acrilamida-azobenceno-amonio cuaternario) inyectado en pequeñas cantidades, hizo que estos animales con ceguera tuvieran temporalmente sensibilidad a la luz.

A través de los conos y bastones (fotorreceptores) que se encuentran en la retina, es que el nervio óptico envía al cerebro las señales eléctricas, y es debido a la muerte de estos fotorreceptores que se comienzan a presentar las principales causas de ceguera, como pudieran ser la degeneración macular o la retinosis pigmentosa, por motivos adquiridos o hereditarios respectivamente.

El profesor de biología molecular Richard Kramer de la Universidad de California en Berkley, expone en su investigación cómo la molécula AAQ tendrá efectos directamente en otras neuronas de la retina y no en los fotorreceptores. Normalmente estas neuronas son ciegas pero se demostró que al aplicar el fármaco desarrollaron sensibilidad a la luz.

Hasta el momento solamente se presentaron resultados temporales y parciales, ya que no recuperaron la visión sino que solo tuvieron sensibilidad a la luz, y aunque falta mucho camino por recorrer pues apenas fue probado en ratones, es probable que éste sea el inicio para la creación de un tratamiento aplicable en seres humanos. Este descubrimiento devuelve la esperanza a pacientes con este tipo de degeneración en la retina.

Ojo biónico proporciona visión en escala de grises a personas invidentes

Bio-Retina
Imagen: Nano-retina.info

Después de muchas teorías, posturas, y ensayos no-humanos, parece que los implantes de ojo biónico finalmente llegan al mercado – primero en Europa, y esperemos que pronto al resto del mundo.

Estos implantes pueden devolver la vista a pacientes que padecen de una ceguera total, siempre y cuando ésta haya sido causada por una retina defectuosa, como en la degeneración macular (que millones de personas de la tercera edad padecen), retinopatía diabética y otras enfermedades oculares degenerativas.

Los costos de la Bio-Retina, desarrollada por Nano Retina, están alrededor de $60,000. El sensor de restauración de visión de 576 pixeles se coloca de hecho en el interior del ojo, en la parte superior de la retina, y el procedimiento puede realizarse con anestesia local en un lapso de solamente 30 minutos.

El sensor cuenta con 576 electrodos en su parte superior que se implantan a sí mismos en el nervio óptico, y un procesador de imágenes integrado convierte los datos de cada pixel en pulsos eléctricos que están codificados de manera que el cerebro pueda interpretar distintos niveles de la escala de grises.

Además, un par de lentes correctivos estándar modificados disparan un rayo láser cercano al infrarrojo a través del iris, dirigido al sensor ubicado detrás del ojo en el que opera una celda fotovoltáica que puede generar hasta 3 miliwatts, lo suficiente para que el sistema de Bio-Retina funcione.

Se tienen programados estudios en humanos a comienzos del próximo año, y aunque la aprobación de este implante podria demorar su aparición en el mercado de otros países, hay quienes tendrán la posibilidad de viajar a Europa si no desean esperar.

Referencia
http://www.extremetech.com/ (en inglés)

Escuela de verano en Stanford proporciona una manera de escribir Braille en el iPad

Pantalla táctil escritura Braille

Un equipo de investigadores de Stanford han creado una interfaz de pantalla táctil que ofrece la capacidad de escribir en Braille en tablets.

El equipo originalmente se dispuso a crear un lector de caracteres Braille para el Army High-Performance Computing Research Center, para un concurso de informática avanzada de dos meses. Pero conforme Adam Durán de La Universidad Estatal de Nuevo México empezó a trabajar en el desafío, él y sus mentores advirtieron que la aplicación definitiva era una máquina de escribir braille, y no un lector de braille.

Una opción de gran utilidad tomando en cuenta la dificultad y el alto costo de los actuales medios electrónicos que ayudan a escribir a las personas ciegas. Una máquina de escribir Braille con pantalla táctil podría ofrecer la misma funcionalidad a una fracción del costo de los equipos actuales, a través de Tablet PC’s o iPads.

En el diseño de esta aplicación, la clave es encontrar los dedos de la persona, en lugar de que ésta tenga que encontrar alguna textura (lo cual sería absurdo en una pantalla plana). El usuario sencillamente pone 8 dedos en cualquier lugar de la pantalla, y la aplicación calibra las teclas para ajustarse al lugar en que los dedos están en reposo. Entonces el usuario puede proceder a escribir. Si pierde la ubicación de las teclas, con solo levantar todos los dedos de la pantalla por un momento y luego volviendo tocar la pantalla con los 8 dedos, se vuelven a calibrar las teclas. Además, una voz indica las letras que se están utilizando.

Es muy destacable no solo la facilidad de su uso sino que toma en cuenta diferentes estilos naturales de escritura, el tamaño de sus dedos que difiere de otros lo cual vuelve su aplicación muy personalizada, hay algunos obstáculos técnicos que solucionar, pero quizás muy pronto podrían estar a la venta.

Fuente:
http://www.popsci.com/ (en inglés)