La NBC y la IOC listos para acabar con los piratas olímpicos

Londres 2012
Juegos Olímpicos Londres 2012

Este próximo viernes la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos 2012 será transmitida de forma gratuita en más de un centenar de países, pero no en los Estados Unidos. En los EE.UU., las transmisiones en vivo de los Juegos Olímpicos solo estarán disponibles para aquellos que tienen una suscripción de cable pagada, que excluye a millones de personas. Este acceso restringido es un caldo de cultivo para la piratería, pero la NBC y la IOC (International Olympic Committee) están totalmente preparados para actuar contra los piratas Olímpicos para proteger sus intereses comerciales.

Hace cuatro años la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos en Beijing fue descargada millones de veces en BitTorrent.

El Comité Olímpico Internacional (IOC) vio a la Bahía Pirata como una de las mayores amenazas y envió una carta a la Ministra Sueca de Justicia, Beatrice Ask.

La IOC pidió “ayuda” en la eliminación de los torrentes Olímpicos que fueron publicados en el sitio, pero la Ministra Ask no pudo hacer mucho.

Los videos Olímpicos permanecieron en línea y La Bahía Pirata le pegó en el ojo a la IOC renombrando su sitio web a The Beijing Bay.

Un avance rápido al 2012 y los torrentes de Beijing todavía están en línea. Pronto estos se unirán a los torrentes de la Ceremonia de Apertura de Londres, que también será descargada por millones de personas. Algunos lo descargarán porque no pudieron ver la transmisión en vivo y otros simplemente quieren una copia de este evento histórico para el archivo.

Sin embargo, BitTorrent es solo una pequeña parte de los retos de la piratería que la NBC y la IOC enfrentan. Los sitios de streaming de video son, quizás, una amenaza mucho más grande. En las próximas semanas decenas de miles de clips no autorizados aparecerán en YouTube, y sitios de streaming en vivo tales como Justin.tv serán inundados con transmisiones piratas.

Desde que la NBC ha pagó más de mil millones de dólares por los derechos de emisión Olímpicos, van a hacer lo que esté en su poder para detener estas transmisiones no autorizadas. Por suerte, YouTube y Justin.tv están ayudando mediante la detección automática de contenido pirateado, pero hay cientos de otras fuentes de streaming que son mucho más difíciles para la policía.

Sitios tales como Rojadirecta.me y Wiziwig.tv, por ejemplo, pronto serán inundados con docenas de enlaces externos a través de los cuales los eventos Olímpicos pueden ser transmitidos en línea.

¿Pero tal vez el gobierno de EE.UU. está dispuesto a ayudar?

Considerando el dinero que está involucrado no sería ninguna sorpresa si varios de estos sitios (de enlaces) de streaming tienen sus dominios incautados por las autoridades de los Estados Unidos en los próximos días. Hemos visto que esto sucede durante el Super Bowl este año así como el año anterior, y los Juegos Olímpicos parecen ser una buena oportunidad para revivir La Operación en nuestros sitios.

Curiosamente, streams en línea gratis y legales están disponibles en casi todas partes del mundo excepto en los Estados Unidos. YouTube, por ejemplo, está transmitiendo todos los eventos en 64 países de Asia y África incluyendo Afganistán, Pakistán, Angola,Costa de Marfil, Etiopía y Zambia.

En el Reino Unido la BBC esta ofreciendo stream en línea gratis, y muchos otros países tienen sus propias alternativas.

La falta de streams en vivo gratis en los Estados Unidos va a ser una de las razones principales por la que la gente va a piratear los Juegos Olímpicos de 2012. Sin embargo, la NBC también merece algún crédito por dar unos pasos hacia adelante. Solo hace dos años la NBC dijo que solo podrían transmitir lo más destacado, porque la gente “no se muere por ver un montón de contenido en formato largo en una pantalla de 13 pulgadas”. Pero esto ha cambiado.

Mientras se pague, todos los eventos serán transmitidos en línea. Además, las personas sin una suscripción serán capaces de comprar un pase temporal que proporcionará acceso para un bloque de cuatro horas de streaming.

Si esto será lo suficientemente bueno para evitar que las personas tengan acceso a transmisiones no autorizadas, se verá en los próximos días.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Abusando de derechos de autor para reprimir la disidencia y censurar críticas

Dan Bull
Dan Bull

Al inicio de esta semana la noticia de que el rapero Lord Finesse está demandando a su colega Mac Miller por “robar” uno de sus ritmos. Esto incitó al rapero Dan Bull del Reino Unido a responder con una canción de parodia, diciendo a Lord Finesse sobre su postura hipócrita. Sin embargo, los abogados de Finesse no apreciaron la crítica y lograron sacar el video de Bull de YouTube, esencialmente abusando de los derechos de autor como una herramienta de censura. No obstante, al hacerlo parece que han empeorado la situación.

Dan Bull es conocido por sus protestas contra la legislación draconiana de derechos de autor tales como la Ley SOPA y ACTA, y esta semana, una vez más quedó claro por lo que está luchando.

Después de que Bull respondió a una “ridícula” demanda presentada por el rapero Lord Finesse contra su colega Mac Miller, la respuesta crítica fue censurada de YouTube por motivos de derechos de autor. Curiosamente, un montón de otros contenidos con derechos de autor de Lord Finesse en YouTube no fue censurado, sugiriendo que el desmontaje era político.

Sobra decir que, esto ha hecho que Dan Bull esté más enojado que antes.

“He combatido ACTA, SOPA, DEA y varias otras formas de censura hecha en nombre de los derechos de autor. No seré silenciado por este tipo de abuso de sistema de derechos de autor. La DMCA no se supone que sea utilizada de esta manera”, escribió.

En el video a continuación Bull explica en detalle lo ridícula que es la situación.

La respuesta de Bull:

Esta no es la primera vez que el procedimiento de desmontaje de YouTube ha sido (ab)usado como una herramienta de censura. Lo mismo sucedió en diciembre del año pasado cuando “Mega Song” de Megaupload fue tumbado por el Grupo Universal Music (UMG – Universal Music Group). Esto indujo a que Megaupload demandara a UMG.

Bull no sabe si responderá legalmente, pero él está animando a la gente para llamar la atención a la situación.

“Todavía necesito decidir que ruta tomaré para desafiar esta acción adicional, pero quiero que todos sean conscientes de lo que ha sucedido. Por favor da ‘me gusta’ y comparte este video. Si tú mismo es un creador de contenido, lee sobre el uso justo y trato justo para que seas capaz de defender tus propios derechos para evitar que este tipo de cosas te sucedan a ti”, escribe Bull.

La ironía de esto es que Lord Finesse todavía tiene que aprender las ‘finesses’ (finuras) del Internet. Cuando usted trata de censurar algo en línea por razones dudosas, esto a menudo resulta en un efecto contrario.

Después de que el video de Bull fue censurado, mucha copias fueron subidas rápidamente a YouTube y otros sitios compartieron el video. Un ejemplo perfecto del Efecto Streisand.

Pista original de Bull con el video clip:

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Google amenaza con demandar al gran sitio de conversión YouTube-MP3.org

YouTube

Google está tomando medidas contra un popular sitio que convierte la música de los videos de YouTube en MP3’s, el cual recibe 1.3 millones de visitantes por día.

YouTube-MP3.org recibió una carta de Google en la que se notifica a los operadores del sitio que al convertir los videos se están violando los términos de servicio de YouTube (que fue adquirido por Google en el 2006).

Lo que YouTube-MP3.org hace es sencillo. Por un extremo, un usuario alimenta al sitio con una URL de YouTube y después de un par de minutos el sitio arroja un archivo de MP3 independiente, ideal para extraer el audio de videos pop. Este servicio se esta volviendo muy popular sobre todo en las generaciones más jóvenes, quienes utilizan algún tipo de conversor de YouTube para escuchar esa música en sus teléfonos celulares.

Citando los Términos de servicio de la API de YouTube, el asesor de producto asociado Harris Cohen dice que ofrecer cualquier tipo de servicio que permita descargar el contenido de YouTube (en vez de simplemente streaming) está prohibido. Cohen advierte que el continuar violando esas restricciones puede resultar en “consecuencias legales”.

Los abogados de Google dicen que esta actividad debe parar y dieron al sitio de conversión siete días para cumplir. Sin embargo, YouTube no parece estar de humor para negociar, pues Google ha bloqueado a los servidores de YouTube-MP3.org el acceso al sitio de alojamiento de videos.

Aparentemente, Google ya tiene en la mira a otros servicios similares, como Music-Clips.net, que ya ha recibido una carta de advertencia.

Referencia
enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

YouTube responsable por infracciones de copyright, según corte alemana

YouTube

Una corte en Alemania ha dado el veredicto de que YouTube es responsable cuando sus usuarios publican videos que contienen música con derechos de autor. Encima de sus sistemas de identificacion de contenido existentes, la corte de Hamburgo ahora quiere que YouTube instale filtros adicionales basados en palabras clave que detecten cuando material con derechos de autor es publicado.

La batalla entre YouTube y el grupo de derechos musicales GEMA comenzó cuando las conversaciones entre ambos sobre el asunto de las regalías se rompió completamente en el 2010. Un acuerdo temprano con GEMA, que representa alrededor de 60,000 artistas, había expirado en el 2009.

En lugar de aceptar el acuerdo negociado preferido por YouTube, GEMA comenzó procedimientos legales en base a los derechos de autor contra el sitio de videos de Google. La acción se refería a 12 videos musicales específicos publicados por usuarios de YouTube de los cuales GEMA es dueña de los derechos pero por los que YouTube no pagó regalías. GEMA argumentó que YouTube no había hecho lo suficiente para monitorear contenido enviado al sitio.

Hoy una corte en Hamburgo dio el veredicto de que YouTube es responsable por el material que sus usuarios publicaron en el sitio, a pesar de que el sitio tiene modernos filtros con el propósito de detectar y remover contenido infractor.

El juez que presidió, Heiner Steeneck, dijo que su fallo le dio a ambos lados una razón para declarar victoria. GEMA quería que YouTube tomara responsabilidad por videos publicados en el pasado así como por los publicados en el futuro pero eso fue negado.

“YouTube no es el perpetrador aquí, son aquellas personas que subieron canciones ilegalmente”, dijo Steeneck. “Por eso YouTube no tiene que buscar todos los videos publicados en el pasado. Solo tiene que ayudar a detectar videos desde el momento en que es alertado sobre posibles violaciones”.

Aunque YouTube opera su sistema anti-piratería “ContentID” que detecta infracciones por medio de huellas dactilares digitales, la corte falló que eso aislado es insuficiente. Adicionalmente YouTube debe ahora filtrar también por palabras clave.

Ambos lados dicen que están considerando sus opciones y aún deben anunciar si apelarán el veredicto.

Fuente
Enigmax en https://torrentfreak.com/ (en inglés)

Jefe de Sony Music: censura de videos en YouTube nos cuestan millones

Edgar Berger
Edgar Berger

El Presidente Ejecutivo de negocios internacionales de Sony Music, dijo en una reciente entrevista que el Internet es una bendición para la industria de la música, sin embargo, hay todavía problemas que se tienen que superar, tales como la aplicación restrictiva de derechos de autor por agencias recolectoras. El jefe de Sony dice que los ingresos en YouTube, que podrían ser millones, se están perdiendo debido a las políticas del grupo Alemán GEMA, cuyas políticas evitan que videos de artistas se muestren en línea en el país.

Por años la industria de la música ha culpado a la piratería en Internet por todos sus problemas.

Poco a poco, sin embargo, las discográficas están empezando a darse cuenta de que el Internet es el futuro y finalmente hace más bien que daño.

Una de las personas que adopta este punto de vista positivo es Edgar Berger, el Presidente Ejecutivo de negocios internacionales de Sony Music. En una reciente entrevista hizo hincapié en la importancia de Internet, mientras que señala que el incremento en las ventas por internet casi compensa la disminución en las ventas físicas.

“No hay absolutamente nada de que quejarse. El Internet es un gran golpe de suerte para la industria de la música, o mejor; el Internet es una bendición para nosotros”, dijo Berger.

“No se puede culpar al Internet por excesos dañinos. Al contrario. Nos ha traído tremendas oportunidades nuevas”, agregó.

Pero con estas nuevas oportunidades vienen nuevos rivales desde un rincón inesperado. De acuerdo con el jefe de Sony, las agencias recaudadoras de los derechos de la música ahora están impidiendo la innovación en ciertos países.

En Alemania, por ejemplo, la mayoría de videos de YouTube de los artistas de Sony están bloqueados, debido a los derechos musicales del grupo GEMA, y no porque Sony lo quiera de esa manera. Cuando le preguntaron por qué la música de Sony no está disponible en YouTube en Alemania, Berger responde amargamente.

“No es nuestra culpa. Ustedes deben dirigir esta pregunta a la agencia de recaudación alemana GEMA, ellos tienen licencias de derechos de autor muy restrictivas”.

Resulta que el precio que GEMA quiere por vistas es demasiado alto para YouTube, y como resultado los videos de algunos de los más famosos artistas del mundo están bloqueados.

De acuerdo a Berger, el régimen restrictivo de GEMA no está ayudando a los artistas o a los sellos discográficos, de hecho, él dice que la industria musical está perdiendo “millones de dólares en ingresos”. Además, es una de las principales razones de por qué los negocios de la música digital están tan atrasados en Alemania.

Ésta no es la primera vez que Berger ha arremetido contra las prácticas de GEMA. De acuerdo con el jefe de Sony es el momento para que el grupo de música de los derechos adopte la era digital.

“Queremos ver servicios de streaming como Spofity y Vevo en el mercado Alemán. [Estas plataformas] no deben ser bloqueadas por GEMA por más tiempo”, dijo antes. “Los artistas y las compañías de música están perdiendo millones en ventas”.

Así que aquí tenemos al jefe de uno de las más grandes sellos discográficos culpando a otro grupo por su aplicación represiva de los derechos de autor. Es el mundo al revés, pero un cambio prometedor del lado de Sony.

Ésta no es la primera vez que GEMA ha entrado negativamente en las noticias este año. El mes pasado el popular servicio de música por streaming Grooveshark decidió apagarse voluntariamente debido a los costos de licencias “excesivamente altos” impuestos por el grupo de los derechos musicales.

Fuente
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

El Congreso de Estados Unidos decide hoy el futuro de Internet, Tumblr pelea contra la censura

SOPA

Las iniciativas de la Ley “Stop Online Piracy Act” (SOPA por sus siglas en Inglés) y “ProtectIP” se discuten hoy en el Congreso de Estados Unidos, estas leyes definirán el futuro de Internet, ya que lo que proponen es bloquear a nivel DNS sitios (no solo alojados en USA) que podrían infringir derechos de autor o penalizar a un proveedor de servicios o intermediario que no ha tomado medidas para detener estos sitios. Este bloqueo se lleva a cabo en países como China, Siria e Irán.

“Bajo las normas de SOPA, los proveedores de servicios tendrán presiones para monitorear y vigilar las actividades de sus usuarios, mientras que ProtectIP se enfoca en los sitios dedicados a actividades de infracción”, advirtió Electronic Frontier Foundation, quien considera que la Ley SOPA es un riesgo para la libertad de expresión.

Si aun no creen que esta ley es cosa seria, basta decir que, por publicar un video en YouTube, cantando una canción protegida con copyright, se pudieran hacer acreedores a una sentencia hasta de cinco años en prisión.

La situación es tan seria que empresas como AOL, eBay, Facebook, LinkedIn, Mozilla, Twitter, Yahoo, and Zynga entre otras redactaron una carta para el congreso pidiéndoles que rechacen esta nueva ley. Además Google rechaza completamente estos proyectos de ley, que pretenden destruir por completo la infraestructura de Internet a nivel global, y por supuesto convertirlos en vigilantes de sus usuarios.

Thumblr ha llevado la pelea a un nuevo nivel al censurar los muros de los usuarios, alertándolos de la ley SOPA, lo que ha resultado en una gran multitud de llamadas a los congresistas de Estados Unidos, se estima según los tweets de los usuarios que se realizaban 3.6 llamadas por segundo.

Para quienes estén interesados en firmar una “petición” en contra de estas leyes, pueden ingresar en el vínculo, ahí donde obtendrán mayor información.

Fuente:
www.techdirt.com (en inglés)
techcrunch.com (en inglés)

La violación de Términos de servicio de un sitio es un crimen

Cnet
© Wikipedia

CNET ha obtenido una declaración para ser publicada mañana por el Departamento de Justicia, defendiendo su interpretación amplia del Fraude y Abuso de Ley (CFAA) que define violaciones de “acceso autorizado” en los sistemas de información incluyendo cualquier acto que viole los términos de servicio de un sitio Web, mientras que la Casa Blanca argumenta a favor de ampliar la ley aún más. Esto penalizaría a los adolescentes a través de Google por violar sus operadores de telecomunicaciones (ToS por sus siglas en inglés), que dice que no puedes utilizar sus servicios si “usted no tiene la edad legal para formalizar un contrato vinculante” según el profesor Orin S.Kerr de la Universidad George Washington.

No veo ningún argumento serio por qué esa conducta debe ser de índole penal“, dice Kerr.

Subir vídeos con copyright a YouTube se convierte en “un patrón de crimen organizado“, con penas aún más severas, si la justicia se sale con la suya, según el abogado Stewart Baker de la firma Steptoe y Johnson, que además ha comentado que las propuestas del gobierno son draconianas.

Fuente:
http://news.cnet.com/ (en inglés)

Youtube ofrecerá 100 canales con contenido exclusivo

YouTube

YouTube ofrecerá 100 canales gracias a un trato multimillonario que incluye a varias importantes empresas y artistas dedicados a la industria del entretenimiento y otros generadores de contenido, desde Jay-Z hasta The Wall Street Journal.

Junto con las actualizaciones de Google TV, este anuncio llegó con la idea de ofrecer un fácil acceso a contenido a través de internet, aún bajo demanda de Amazon, Netflix y otros.

Estos canales, según la información que se tiene, empezarán a aparecer gradualmente dentro de un mes hasta el siguiente año, y estarán disponibles donde quiera que esté YouTube: en toda la web.

Entre las novedades, se podrá encontrar un canal de comedia con Shaquille O’Neal, un canal de baile con Madonna, The Wall Street Journal, The Onion de Noticias, Canal latino con Sofía Vergara, Deepak Chopra de espiritualidad. Habrá también canales con las famosas conferencias TED, entre muchos otros más que se irán incrementando con el tiempo. Aparentemente Google pagó por esos contenidos más de 100 millones de dólares.

YouTube comenta:

La televisión por cable expandió nuestras posibilidades de visionado partiendo de unos cuantos canales hasta cientos de ellos, y nos trajo algunas de las mejores experiencias de medios de las últimas décadas (piensen en MTV, ESPN y HBO). Hoy la web nos trae entretenimiento que proviene de un espectro más amplio de productores talentosos, y muchos de los canales que definirán a la siguiente generación están por nacer, y ser vistos, en YouTube.

¿cómo tomará esto la industria del entretenimiento por cable?

Fuente:
http://alt1040.com/

Justin Bieber podría enfrentarse a 5 años de cárcel

Bieber

De firmarse la ley “delito streaming” Justin Bieber podría enfrentarse a 5 años de cárcel por publicación no autorizada de covers de canciones de R & B en Youtube, con lo que se hizo famoso y que se publicaron para avanzar en su carrera musical, el número de puntos de vista sobre estos videos significa que soplan por encima del límite (muy bajo) para lo que se considera un delito grave.

En marzo, la Casa Blanca publicó un informe con varias recomendaciones sobre cómo hacer compatible la ley de copyright con la era digital. Entre otras cosas, que sugiere la clasificación de la transmisión no autorizada de material protegido con copyright como un delito grave con una pena máxima de prisión de 5 años.

Estas propuestas se convirtieron en un proyecto de ley que los senadores Amy Klobuchar, John Cornyn y Coons Christopher presentaron oficialmente en mayo. En pocas palabras, el proyecto de ley (S. 978) hará del “streaming” de obras protegidas un delito similar al de las descargas. Aparentemente esto puede parecer lógico, pero en realidad las consecuencias podrían ser desastrosas.

Si firman la ley, cientos de miles de personas que han subido videos a YouTube podrían meterse en problemas. En resumen, todos los que comparten un video que contiene material con copyright, un cover de una canción popular, por ejemplo, se enfrentará a un máximo de 5 años de cárcel si el proyecto de ley “felony streaming” se convierte en ley. Justin Bieber incluido.

El principal problema con la ley es la ley de copyright ya que es tan amplia, que se aplica a un montón de cosas completamente inofensivas y comunes: como cantar una canción, bailar con la música de fondo, o publicar un video de la obra de teatro para niños“, dijo a TorrentFreak Tiffiniy Cheng, Director de Fight for the Future.

Con la campaña de “Free Bieber”, Fight for the Future muestra las implicaciones para atraer la atención del público.

Lo anterior plantea preguntas suficientes para pedir al Congreso que de un buen vistazo a la necesidad y a las implicaciones del proyecto de ley (S. 978) por “felony streaming”.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

YouTube causa estragos con su filtro de piratería Content-ID

Youtube's Content-ID Piracy Filter

YouTube describe su filtro antipiratería Content-ID como una tecnología de última generación, pero quienes miran de cerca pueden darse cuenta que en algunos casos esto crea un gran lío.

El sistema invita a los estafadores a reclamar los derechos de autor en los videos de otras personas y hacer dinero con ellos a través de anuncios. Esto automáticamente asigna miles de videos a personas que no tienen los derechos de autor, y el proceso de tumbarlos parece ser enormemente parcial, a favor de los titulares de los derechos.

En los últimos años Google y YouTube han llegado a los extremos para proteger a los titulares. Content-ID permite a los titulares subir música y videos de su propiedad a la base de datos central “huella digital”. YouTube analizará el sitio entonces para buscar coincidencias totales o parciales, y si se encuentra alguna, el titular del derecho de autor puede tumbar el video automáticamente o tomar la decisión de poner sus anuncios en él.

Aunque lo anterior suena como una solución justa y honesta, no todo lo que hace Content-ID va de acuerdo al plan. Por supuesto se esperan algunos errores cuando se es pionero de un nuevo sistema, pero los problemas son más graves que eso. Bienvenido al mundo de los estafadores de YouTube, una atribución errónea masiva de derechos de autor y una injusta parcialidad hacia los obstinados titulares.

Aparentemente uno de los problemas es que personas con malas intenciones pueden reclamar los derechos de autor de videos aunque realmente no tengan nada que ver con ellos, e incluso publicar anuncios en ellos. En el foro de soporte de YouTube hay cientos de correos acerca de este fenómeno, también resumido recientemente por el blog PRV. Aunque algunos estafadores pueden de hecho estar alrededor, la mayoría de los problemas por atribuciones erróneas parecen ser el resultado de errores y limitaciones técnicas.

Un buen ejemplo es el caso del sitio de revisión de juegos Gamer.nl, quien ha reclamado la propiedad de mas de 10,000 videos de YouTube, casi todo lo relacionado con juegos. Sin embargo, la mayoría de los videos son trailers estándar de videojuegos o videos hechos por fans. Parece que Content-ID automáticamente asigna estos videos a Gamer.nl porque los clips producidos por el sitio también incluyen fragmentos de trailers y videos de los juegos. En otras palabras, el filtro Content-ID es tan amplio que los trailers oficiales de los juegos son asignados al sitio. Como resultado Gamer.nl está ahora recibiendo los ingresos por publicidad de miles de videos que no le pertenecen realmente.

TorrentFreak se puso en contacto con Gamer.nl para escuchar su lado de la historia. Ellos confirmaron que en su caso, los videos son etiquetados por el sistema, no por una persona real, y dado que es un proceso automático, no pueden hacer nada al respecto.

Hay que tener en cuenta que el anterior es sólo uno de los ejemplos, pero hay varios casos similares que demuestran que esto se trata de un problema general.

Por otro lado, la parcialidad que parece tener el sistema de Content-ID de YouTube hacia los titulares de los derechos, a veces hace imposible traer de vuelta el contenido. Esto va directamente contra la ley de EUA, pues de acuerdo a la Digital Millennium Copyright Act (DMCA), YouTube debería hacer disponible de nuevo el video si un usuario cuestiona el reclamo del titular del derecho. Entonces el titular tendría que presentar una demanda para dar de baja el video nuevamente. Pero bajo el sistema de Content-ID ocurre exactamente lo contrario. Después de que un titular de derechos de autor rechaza una disputa de Content-ID, se da por terminado el asunto y el video del usuario es bloqueado, sin darle ningún recurso que lo favorezca bajo ninguno de los sistemas de derechos de autor, Content-ID o DMCA.

Por lo tanto, Content-ID da al titular del derecho de autor una total autoridad para decidir si un video es de uso justo (y la mayoría de los titulares nunca aceptarán cuando algo sea de uso justo), lo que es totalmente injusto para los usuarios y termina por pisotear sus derechos.

Las cuestiones antes mencionadas dejan en claro que el sistema de aplicación de los derechos de autor y el filtro Content-ID de YouTube, no son las sólidas herramientas que dicen ser. Al menos no para los usuarios regulares. Aunque es comprensible que se lleguen a cometer errores cuando millones de videos son añadidos cada mes, YouTube debe trabajar en que lo fundamental funcione correctamente.

¡No dejen que la guerra contra la piratería arruine la diversión para todos!

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)