Tailandia pone en marcha el programa ‘Una tablet por niño’

Tablet
Imagen: Yutaka Tsutano

El gobierno de Tailandia ha destinado dos mil millones de bahts (aproximadamente 63.3 millones de dólares) para el próximo año, a la compra de computadoras tablet que serán entregadas a alumnos de séptimo grado.

Recientemente ya se ha llevado a cabo una ceremonia presidida por el Ministro de Educación Suchart Thada-Thamrongvech, y el Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Anudith Nakornthap, en la cual se enviaron 55,000 de estos dispositivos a los estudiantes de primer grado (Prathom 1).

Las tablets serán distribuidas en oficinas del área de servicios educativos en las provincias de Krabi, Bangkok, Kanchanaburi, Kalasin, Khamphaeng Phet, Khon Kaen, Chanthaburi y Chachoengsao.

El Ministro Suchart explicó que “Los estudiantes que recibirán las tablets podrán llevarlas a casa, si los padres y los profesores se los permiten. Los niños tendrán la propiedad de las tabletas después de tres años”. Agregó que durante este año se seguirán entregando a estudiantes de Prathom 1 todos los 800,000 dispositivos que se tenían previstos.

El ministerio está desarrollando contenido de aprendizaje en formato digital para estudiantes de segundo a cuarto grado, que estará disponible en línea para ser descargado también por maestros, y con los 2 mil millones asignados a este proyecto para el próximo año, se planea adquirir otras 700,000 tablets. Los pocos dispositivos que resultaron defectuosos se regresarán y serán reemplazados.

El dinero es parte del presupuesto para el año 2013 que está en espera de ser aprobado por el parlamento.

Referencia
http://www.bangkokpost.com/ (en inglés)

Plastic Logic y la animación de video a color en papel electrónico

e-paper
Imagen: Pocket-lint.com

Plastic Logic, una compañía de electrónica de plástico del Reino Unido, ha hecho una demostración de animación de video a color en una pantalla plástica flexible.

Aunque hasta ahora hemos visto como se están popularizando los e-book readers (lectores de libros electrónicos) en todas partes, la innovación de Plastic Logic amplía aún más las posibilidades, pues la compañía comenta que esto es el primer ejemplo de transistores orgánicos de película fina (OTFT) operando a una velocidad de video. La velocidad de reproducción es un tanto baja (12 cuadros por segundo), ya que si se incrementa, se pierde contraste en las imágenes, pero están trabajando para mejorar esto.

De cualquier manera, con esto se pueden lograr dispositivos tipo tablet más sofisticados que los actuales, que puedan mostrar videoclips simples y contenido Flash de sitios web, pero manteniendo un bajo consumo de energía.

El papel electrónico no necesita luz de fondo, pues tiene la misma capacidad de reflejar luz que el papel común. Además es ligero, delgado, flexible, resistente y únicamente gasta energía cuando tiene que actualizar la pantalla. Es verdad que al reproducir videos se requiere actualizar constantemente, pero aún así, el consumo de energía sigue siendo menor que el de una pantalla equivalente con retroiluminación LCD.

Plastic Logic también mostró que el papel electrónico puede emplearse como accesorio de smartphones, permitiendo transmitir inalámbricamente en segundos imágenes y otros archivos a una pantalla de papel electrónico para visualizarlos en un mayor tamaño.

Actualmente la compañía trabaja junto con varias empresas de smartphones para desarrollar este concepto y está llevando a cabo una investigación colaborativa y desarrollos relacionados con electrónica, fotónica y sistemas eléctricos.

Referencia
http://news.techworld.com/ (en inglés)

Nueva tableta de Apple será lanzada el 16 de marzo

Imagen: Jacqui Cheng
Imagen: Jacqui Cheng

Tim Cook, el presidente ejecutivo de Apple, anunció en un evento en San Francisco, California, una nueva nueva tableta, que podría ser nombrada iPad 3.

La nueva tableta cuenta con una pantalla retinal de 2048×1536, que es lo doble de pixeles comparado con las versiones anteriores del iPad. Una pantalla retinal significa que tiene la suficiente resolución para que nuestras retinas no puedan notar los pixeles en la pantalla, lo que nos da una sensación de que las imágenes son en verdad finas, la nueva tableta tiene una densidad de 264 píxeles por cada pulgada cuadrada. El tamaño sigue siendo de 9.7 pulgadas.

La tableta también cuenta con un procesador A5X de cuatro núcleos, hasta cuatro veces más poderoso que el del iPad 2. Cuenta con una cámara de 5 megapixeles capaz de grabar video de alta resolución completa (1080p), y cuenta con estabilización de lentes, reducción de ruido, detección de rostros y auto-enfoque.

La nueva tableta se lanzará el 16 de marzo en 10 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Francia y Alemania, y seguirá su lanzamiento en otros 26 países el 23 de marzo. Tendrá un precio de $499 dólares para 16 GB de capacidad, $599 dólares para 32 GB de capacidad, y $699 dólares para 64 GB de capacidad, esto para las versiones que cuentan con solo wifi para conectarse a Internet. Para las versiones que cuentan con Internet móvil 4G LTE, los precios serán de $629, $729 y $829 dólares respectivamente.

La tableta no cuenta con Siri (el asistente personal virtual que tienen las nuevas versiones del iPhone), pero le permite a los usuarios dictarle texto a la tableta. Tiene soporte para Inglés, Francés, Alemán y Japonés (desafortunadamente no está en español).

ASUS presenta Teléfono Móvil/Tableta/Laptop todo-en-uno

ASUS PadFone
ASUS PadFone

El PadFone de ASUS es un teléfono móvil más poderoso de lo que las tabletas o las laptops fueron hace pocos años. Este es un teléfono que se puede introducir en una tableta con una pantalla del mismo tamaño que la de un iPad (10.1 pulgadas), cuando esto se hace, el teléfono se vuelve el motor que hace funcionar la tableta con pantalla de multi-toque.

Y por si esto no fuera suficiente, esta tableta a su vez puede conectarse a un teclado Qwerty completo, convirtiéndose en lo que parece ser una laptop completa, todo esto gracias al poder del PadFone de ASUS.

Aunque no se ha anunciado un precio, el PadFone con todos sus accesorios podría ser más económico que comprar un iPhone, un iPad y una MacBook Air. El teléfono estará disponible para el verano.

Más información
http://www.asus.com/ (en inglés)

Escuela de verano en Stanford proporciona una manera de escribir Braille en el iPad

Pantalla táctil escritura Braille

Un equipo de investigadores de Stanford han creado una interfaz de pantalla táctil que ofrece la capacidad de escribir en Braille en tablets.

El equipo originalmente se dispuso a crear un lector de caracteres Braille para el Army High-Performance Computing Research Center, para un concurso de informática avanzada de dos meses. Pero conforme Adam Durán de La Universidad Estatal de Nuevo México empezó a trabajar en el desafío, él y sus mentores advirtieron que la aplicación definitiva era una máquina de escribir braille, y no un lector de braille.

Una opción de gran utilidad tomando en cuenta la dificultad y el alto costo de los actuales medios electrónicos que ayudan a escribir a las personas ciegas. Una máquina de escribir Braille con pantalla táctil podría ofrecer la misma funcionalidad a una fracción del costo de los equipos actuales, a través de Tablet PC’s o iPads.

En el diseño de esta aplicación, la clave es encontrar los dedos de la persona, en lugar de que ésta tenga que encontrar alguna textura (lo cual sería absurdo en una pantalla plana). El usuario sencillamente pone 8 dedos en cualquier lugar de la pantalla, y la aplicación calibra las teclas para ajustarse al lugar en que los dedos están en reposo. Entonces el usuario puede proceder a escribir. Si pierde la ubicación de las teclas, con solo levantar todos los dedos de la pantalla por un momento y luego volviendo tocar la pantalla con los 8 dedos, se vuelven a calibrar las teclas. Además, una voz indica las letras que se están utilizando.

Es muy destacable no solo la facilidad de su uso sino que toma en cuenta diferentes estilos naturales de escritura, el tamaño de sus dedos que difiere de otros lo cual vuelve su aplicación muy personalizada, hay algunos obstáculos técnicos que solucionar, pero quizás muy pronto podrían estar a la venta.

Fuente:
http://www.popsci.com/ (en inglés)

Amazon dispuesto a perder $10 dólares por cada Kindle Fire

Kindle Fire
Amazon's Kindle Fire

De acuerdo con un análisis de los costos de fabricación, resulta que Amazon está dispuesto a vender su nueva tablet “Kindle Fire” con una pérdida de $10 dólares.

Un analista estima que una Kindle Fire con precio de $199 dólares, en realidad tiene un costo de producción de $209.63 dólares. Dicho esto, es probable que el dispositivo sea mucho más valioso para Amazon a través de las ventas de contenido y la capacidad para manejar más compras en su sitio web.

Links:
http://www.pcmag.com/ (en inglés)
http://www.amazon.com/ (para apartar una Kindle Fire)