EE. UU. usará delfines adiestrados en el estrecho de Ormuz

Delfines armas EE.UU.
Imagen: Corbis

Según publicación del portal The Atlantic Wire, los estados Unidos enviarán delfines adiestrados para detectar minas al Estrecho de Ormuz, ante la amenaza de Irán de bloquear dicho estrecho, que es zona de paso de cerca del 40% del petróleo crudo de todo el mundo.

Estados Unidos considera que si Irán cumple su amenaza, las minas serán su arma principal y para localizar y neutralizar éstas, la Marina estadounidense usaría a los delfines, ya que estos fueron usados para el mismo fin en el Golfo Pérsico durante la guerra contra Irak.

Los delfines están adiestrados para detectar una esfera metálica desde 8 centímetros de diámetro a una distancia de 110 metros y una vez localizado el objeto metálico, le colocan sensores acústicos a su lado.

Los grupos defensores de los derechos de los animales, critican esta práctica y explican que estos delfines se verán expuestos a un doble peligro: primero, porque serían vistos como enemigos por las Fuerzas Armadas de Irán y serían sometidos a un posible exterminio y segundo, porque podrían morir en el transcurso de búsqueda y ubicación de las minas.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

El Dron de EE. UU. pudo haber sido hackeado y no abatido por Irán

Dron RK-170 USA
Dron RK-170

El Dron RQ-170 (avión espía no tripulado) que es utilizado por la CIA para misiones de vigilancia y espionaje, que es muy difícil de detectar por contar con tecnología que lo oculta del radar, fue perdido hace casi dos semanas por los Estados Unidos y actualmente se encuentra en poder del gobierno de Irán, quien inicialmente anunció que había derribado este avión por invadir su espacio aéreo, pero según un reciente informe basado en filtraciones procedentes de uno de los ingenieros que estarían desmantelando y estudiando el avión, Irán podría haber capturado el avión hackeando la señal GPS que lo guiaba y enviándole unas coordenadas, hizo que aterrizara como si se tratara de una emergencia.

El navegador GPS es el punto más débil. Interfiriendo las comunicaciones mediante un aumento del nivel de ruido es posible forzar el avión a entrar en funcionamiento de piloto automático, cortando de esta manera el vínculo con la base.

Irán mostró a través de la televisión el Dron capturado y esto hizo estallar la polémica entre los que piensan que el Dron es falso y los que piensan que es verdadero. Hace unos días Estados Unidos reconoció oficialmente la pérdida del avión y aclaró que no andaba espiando y que debido a una falla en su sistema se había desviado de su ruta programada.

Fuente:
http://alt1040.com/