Vigilando al Gran Hermano

Big Brother

Si bien los 500 millones de usuarios de Internet en China están desde hace tiempo conscientes de la presencia de censores que constantemente estan vigilando sus actividades en línea y borrando sus mensajes más provocadores, ahora el ‘Gran hermano’ podría tener que acostumbrarse también a que alguien mire sobre sus hombros.

Esto es gracias a un nuevo software que permite ver más de cerca qué contenido en los sitios de medios sociales Chinos está siendo objeto de censura.

Gary King, un profesor en el departamento de gobierno de la Universidad de Harvard, junto con su equipo, estuvieron usando un programa de la compañía Crimson Hexagon Inc, para observar la actividad en torno a 85 temas delicados. Se pudo determinar en qué momento los mensajes que tocaban esos temas aparecían y desaparecían, y además, cuanto tiempo tardaba cada mensaje en ser censurado.

“El gobierno chino tomó la decisión de permitir a su gente tener medios de comunicación social, pero también construyó una gran máquina para controlar lo que se dice”, dijo King, y en su informe se habla de que el 13% de todos los mensajes de los medios sociales en China fueron censurados.

Lo curioso es que los objetos de censura no fueron rigurosamente las publicaciones de crítica al gobierno, sino aquellos mensajes cuyo propósito era conseguir gente para reunirse, potencialmente en protesta, y este tipo de publicaciones eran desaparecidas en cuestión de horas.

A diferencia del equipo de la Universidad de Harvard, los investigadores de la Universidad de Hong Kong desarrollaron un programa que se enfoca exclusivamente en el sitio de microblogging más popular de China, Sina Weibo. El software, llamado WeiboScope, supervisa las cuentas de 300,000 usuarios que tienen cada uno más de 1,000 seguidores, y permitio observar el trabajo de los censores casi en tiempo real.

Después, los investigadores analizaron los mensajes removidos para tratar de adivinar lo que los había hecho inaceptables para los censores.

“Lo que estamos encontrando es una lista de palabras clave en constante transformación, un concurso del gato y el ratón entre las personas y los censores”, dijo King-wa Fu, profesor asistente y uno de los desarrolladores de WeiboScope.

La idea de estos programas es lograr crear una imágen más transparente de la censura en China, y probablemente, también anticipar cuando algo importante está a punto de suceder, ya que al examinar los datos relacionados con escándalos, se observó un aumento significativo en la cantidad de censura que hubo en relacion a esos temas, desde días antes en que las noticias se hicieran públicas.

Hasta el momento estos equipos de investigadores se habían enfocado en acontecimientos pasados, pero ahora que han llegado a las conclusiones iniciales, se muestran dispuestos a vigilar lo que venga en camino.

Referencia
http://www.economist.com/ (en inglés)

Investigadores crean un chip que actúa como intestino viviente

Intestino en chip

En un esfuerzo por proveer una alternativa más precisa al cultivo de células convencional y a los modelos animales, investigadores del Instituto Wyss para la Ingeniería Inspirada Biológicamente en la Universidad de Harvard desarrollaron un dispositivo que imita la estructura, fisiología y mecánica del intestino humano. Este dispositivo podría ayudar a estudiar enfermedades intestinales y a encontrar tratamientos potenciales.

El dispositivo tiene una cámara central con una capa de tejido epitelial de un intestino humano que crece en una membrana porosa y flexible que recrea la barrera intestinal. La membrana imita los movimientos ondulatorios que hacen pasar la comida al estar unida a unas paredes que se estiran y se recogen usando un controlador de vacío. Los investigadores pueden hacer crecer y sustentar los microbios intestinales comunes.

Más información
http://www.gizmag.com/ (en inglés)
http://wyss.harvard.edu/ (en inglés)

Disfunción de neuronas de control causan adicción a las drogas

Neuronas adicción
© RIA Novosti / Sergei Venyavskiy

Según un artículo publicado en la revista Nature, científicos de la Universidad de Harvard afirman que algunas moléculas que se encuentran en los estupefacientes interfieren en la función de las neuronas de control (neuronas encargadas de comparar el nivel de satisfacción esperada y recibida) provocando que el cerebro reciba mayor cantidad de la hormona que provoca la sensación de satisfacción y ser causa de adicción a las drogas y al alcohol.

Las neuronas de control envían la información sobre los niveles de satisfacción recibida al cerebro y su disfunción obliga al individuo en cuestión a consumir más droga o alcohol y finalmente adquirir una adicción.

Los científicos confían que su descubrimiento ayudará a elaborar métodos y fármacos para el tratamiento de este tipo de adicciones.

Más información
http://sp.rian.ru/

Efectos de la esclerosis múltiple podrían ser revertidos

Neurona Mielinada
Neurona Mielinada

Un estudio realizado en ratones por investigadores reveló que el daño causado a las células nerviosas por enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple, puede ser revertido mediante la infusión de células jóvenes al organismo.

La Mielina es un material aislante que forma una capa sobre los axones de las neuronas, es necesaria para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Las enfermedades neurodegenerativas afectan esta capa aislante de los nervios, lo cual afecta las señales que viajan hacia y desde el cerebro, causando toda una serie de síntomas, incluyendo fatiga, pérdida de destreza motora y pérdida de la memoria. Nuevas células generadoras de mielina pueden ser producidas a partir de células madre, pero conforme avanza la edad el proceso pierde su eficiencia.

Julia Ruckh de la Universidad de Cambridge y sus colegas, han encontrado una manera de revertir la pérdida de eficiencia por la edad. Vincularon el flujo sanguíneo de ratones jóvenes con las de ratones viejos con mielina dañada, y esta exposición a la sangre más joven reactivó las células madre en los viejos ratones, aumentando la generación de mielina. Las células blancas llamadas macrófagos se juntaron en el lugar de la mielina dañada, consumiendo patógenos y basura, incluyendo la mielina dañada.

“Sabemos que esta basura inhibe la regeneración, así que limpiarla es importante,” dijo el miembro del equipo Amy Wagers de la Universidad de Harvard.

Más información:
http://www.focushms.com/ (en inglés)
http://www.newscientist.com/ (en inglés)
http://www.cam.ac.uk/ (en inglés)

Imagen:
Neurona Mielinada. © Roadnottaken de Wikipedia. Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported

MINE: herramienta que detecta patrones ocultos

MINE
Imagen: Sigrid Knemeyer, Broad Comunications

Investigadores de la Universidad de Harvard y el Instituto Broad, desarrollaron MINE (Maximal Information-base Nonparametric Exploration), herramienta que puede encontrar patrones ocultos dentro de enormes volúmenes de datos, que hasta ahora ningún software había sido capaz de procesar.

Pardis Sabeti, profesor de Harvard e integrante del equipo que desarrolló Mine, dice: existen grandes conjuntos de datos que queremos explorar y dentro de los mismos muchas relaciones que necesitamos entender. El ojo humano es una de las mejores herramientas para encontrar estas relaciones, pero los conjuntos de datos a menudo son tan grandes que no lo podemos hacer. Este nuevo conjunto de herramientas nos permite hacerlo.

Para probar MINE, eligieron una base que contiene los datos de más de 22 millones de microorganismos que viven en el intestino humano y encontraron algunos cientos de patrones que nunca habían sido advertidos. Con MINE se podrán escudriñar bases de datos esperando conocer correlaciones interesantes, incluso sin tener que saber de antemano que es lo que se está buscando.

El objetivo de esta estadística es tomar los datos con una gran cantidad de diferentes dimensiones y muchas posibles correlaciones y seleccionar las mejores“, dijo Michael Mitzenmacher, autor principal del artículo y profesor de ciencias de la computación en la Universidad de Harvard.”Vemos esto como una herramienta de exploración –que puede encontrar patrones y clasificarlos de forma equitativa“.

Yakir Reshef, coautor de la investigación dice: Nuestra herramienta es un generador de hipótesis. Mediante la exploración de datos que es capaz de obtener hipótesis que nunca se nos hubiera ocurrido, sin recurrir a MINE.

Fuente:
http://www.broadinstitute.org/ (en inglés)