Industria de derechos de autor pide censurar motores de búsqueda

Censurado
Censurado

En una reunión a puerta cerrada facilitada por el Departamento de Cultura, medios y deporte del Reino Unido, los titulares de derechos de autor han entregado un pliego de peticiones a Google, Yahoo y Bing. Para frenar el problema de la creciente piratería, Hollywood y las principales discográficas quieren retirar de la lista de los motores de búsqueda a los populares sitios de intercambio de archivos como The Pirate Bay, y dar mayor ranking a los sitios autorizados.

No es un secreto que la industria del entretenimiento cree que los motores de búsqueda no están dando lo suficiente cuando se trata de proteger las obras de autor. Apenas el mes pasado, la RIAA y la IFPI acusó a Google de sacar provecho de la piratería masiva, mientras poniendo barreras para hacer la vida difícil a los titulares de derechos.

Si la industria de los derechos de autor se salieran con la suya, Google y otros motores de búsqueda ya no tendrían ningún vínculo con sitios como isoHunt y The Pirate Bay. En una propuesta detallada entregada durante una reunión con Google, Yahoo y Bing, varios titulares de derechos de autor hicieron sus claras demandas.

El documento, que describe un “código voluntario de práctica” monitoreado por el gobierno para los motores de búsqueda, no estaba destinado al consumo público pero el Open Rights Group lo obtuvo a través de una solicitud de FOI (Freedom Of Information – Libertad de Información).

En resumen, los titulares de derecho quieren que los motores de búsqueda hagan cambios sustanciales a fin de que el contenido pirateado se vuelva más difícil de encontrar, o sea eliminado de la lista por completo. Además, quieren aumentar los rankings del contenido con licencia. A continuación se presentan las tres nuevas medidas que proponen.

* Asignar rankings bajos a los sitios que repetidamente dispongan de contenidos sin licencia en violación a los derechos de autor.
* Dar prioridad a los sitios web que obtengan la certificación como un sitio licenciado bajo un esquema reconocido.
* Detener la indexación de sitios web que están sujetos a órdenes de la corte, mientras que el establecimiento de procedimientos adecuados para indexar sustancialmente sitios infractores.

En el documento los titulares de derechos explican que para ellos es imperdonable que algunos sitios web – en particular Isohunt y the Pirare Bay – todavía están indexados por todos los principales motores de búsqueda a pesar de que los tribunales han dictaminado que facilitan la infracción de copyright.

No es de extrañar que no hay ninguna mención de los daños colaterales que este tipo de filtro amplio traería consigo – muchos artistas y otros individuos legítimos son conocidos por usar estos sitios web para compartir sus obras.

El documento detalla más a fondo cuántos de los primeros resultados de búsqueda para la música, películas y libros vinculados actualmente a copias piratas. Para poner fin a esto, los titulares de derecho proponen que Google y otros motores de búsqueda sistemáticamente asignen un rango inferior a paginas que posiblemente infrinjan.

“Proponemos que con el fin de proteger aún más a los consumidores y para fomentar un comportamiento responsable entre los sitios web, la extensión de los contenidos ilegales en un sitio web debería convertirse en un factor influyente el ranking de ese sitio web en los resultados de búsqueda devueltos a los consumidores”, escriben.

Esto debe ser realizable de acuerdo con los titulares de derechos, como Google ya influye en sus resultados de búsqueda basados en varios criterios, tales como la clasificación más baja que se asigna a las llamadas granjas de contenido.

“Teniendo en cuenta que Google ya les baja la posición y desenlista sitios que no cumplan con su propias ‘normas de calidad’ o cualquier otra violación de sus políticas, no creemos que los motores de búsqueda se enfrentaría a riesgos legales significativos si bajan la posición o quitan de sus listas de los sitios utilizando una medida objetiva, basada en sus acciones en respuesta a las quejas legales DMCA (Digital Millenium Copyright Act), en la búsqueda de ese legítimo objetivo de la prevención de su servicio que se utiliza para facilitar la infracción”, escribieron.

A la inversa, se argumenta que los motores de búsqueda también deberían aumentar el ranking de sitios legítimos por ciertas búsquedas “relevantes”. Una lista de términos relevantes para que coincida con las búsquedas relevantes deben ser proporcionados por los derechos de autor a favor de los grupos. En la propuesta, los titulares de derechos dan el siguiente ejemplo en el caso de los archivos de música.

“Proponemos que las prioridades esten habilitadas para las búsquedas que contengan cualquiera de los siguientes términos clave: “Mp3”, “FLAC”, “WMA”, “AAC”, “torrent”, “descargar”, “RIP”, “stream” o “listen”, “free”, cuando se combinan con un nombre de artista, canción o álbum contenidos en una lista que se actualizará periódicamente y sea provista a los motores de búsqueda por una agencia reconocida y encomendada adecuadamente que represente a los titulares de derechos para un sector particular, como BPI (British Phonographic Industry)”.

Aparte de estas nuevas propuestas, el documento también hace un llamamiento a los motores de búsqueda para mejorar la censura y medidas ya existentes, como el filtro de palabras clave de Google para sus servicios “instante” y de “autocompletar”.

Aunque la propuesta de los titulares de derechos no es una amenaza directa, ya que es un largo camino de ser aceptada, se muestra claramente que los titulares de derechos ven la censura como el camino a seguir. Los motores de búsqueda en el otro lado no se dejaron impresionar y se espera la oferta de una propuesta propia en una reunión futura. Otra vez a puertas cerradas.

Fuente y pliego petitorio
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Sacrificios De Amor

Es un pensamiento…Observa esta foto detenidamente:
Tenemos dos opciones:

No tomar nuestras manos para así no herirnos, pero debes recordar que el proceso en el que saquemos nuestras manos de esta situación, será doloroso, y el daño será grave.

La otra opción sería mantener nuestras manos FIRMEMENTE unidas, de esta forma, no habría tanto daño, excepto en aquellos momentos en que las condiciones extremas de la situación hagan que nuestras manos necesiten cambiar de posición. Seamos realistas. Es un sacrificio.

Si separamos las manos, las heridas serán más drásticas, y serán cicatrizadas permanentemente. Si mantenemos unidas las manos, es un sacrificio, pero eventualmente el alambre desaparecerá, pues este con seguridad es un alambre temporal. A cambio, nuestras manos estarán más fuertes y dispuestas a afrontar cualquier reto del futuro.

El verdadero amor lo podría todo.

Fin del pensamiento. 

El Momento En Que Todos Nos Dimos Cuenta…

Es el momento en que todos nos damos cuenta de que los gobiernos no piensan en el pueblo, pero en sus propios objetivos mezquinos. 

Desde hace mucho tiempo, han habido muchos que lo han pensado, que lo han notado, pero no ha sido hasta muy recientemente que este hecho se ha vuelto evidente ante los ojos de la humanidad.

Las grandes potencias mundiales -sus gobernantes, para ser más exactos- quieren guerra. Día a día nacen más excusas para hacerlo. Se necesita guerra para obtener territorio, guerra para dar lecciones, e incluso GUERRA PARA CONSEGUIR LA PAZ.

Esta última excusa es la más patética de todas, ya que hacer guerra para conseguir la paz, es como FOLLAR PARA CONSEGUIR VIRGINIDAD. Es ilógico y hasta ahora NO ha dado NINGÚN resultado.

Ellos no miden sus actos y si los miden entonces quiere decir que simplemente NO LES IMPORTA. Hay niños de por medio… Ellos tan indefensos, al final son los afectados.

Algunos gobiernos quieren guerra. Pero ¿Quienes mueren? ¿Los presidentes? NO! ¿Quienes van a la batalla? ¿Los gobernantes? NO! Son personas, son niños, son familias, madres, ancianos. Estás son LAS VERDADERAS VÍCTIMAS.

Este es el momento que todos nos damos cuenta: La gente no quiere guerra. Son los gobernantes que prefieren arriesgar un reino con tal de saciar su orgullo y ego.

Newzbin abandona su dominio .COM, promete servicios de VPN y Cyberlocker

Newzbin

Newzbin2, el sitio elegido por Hollywood para ser su conejillo de indias para el bloqueo de web en el Reino unido, ha revelado algunos de sus planes a futuro. En cuestión de semanas el sitio de indexación de Usenet no sólo dejará su dominio .COM, sino que también mira hacia la creación de dos servicios: VPN (Virtual Private Network) y cyberlocker.

En octubre pasado, el alto tribunal de Londres dictó una sentencia a BT (British Telecommunications), una de los mayores proveedores de servicios de internet del Reino Unido. La orden judicial – la primera de su tipo en la historia del Reino Unido – ordenó a BT bloquear el acceso de sus suscriptores al sitio de indexación de Usenet, Newzbin2, por motivos de derecho de autor.

Aunque Newzbin2 anticipó el resultado y ya había preparado un programa de evasión para permitir que los usuarios de BT continuaran usando el sitio, todavía tiene una vulnerabilidad clave – su dominio .com embargable por Estados Unidos. De acuerdo con los operadores del sitio, esa debilidad ahora está siendo tratada.

“Newzbin está dejando el internet estadounidense. En un par de semanas dejaremos de usar el dominio newzbin.com y lo moveremos a newzbin2.es”, dijo el Sr. White del sitio.

“Lamentamos la necesidad de hacer esto pero, gracias a los retrasados en el gobierno de Estados Unidos y la MPA, una dirección ‘.com’ ya no resulta viable.

No se ha dado fecha exacta para el cambio, pero será durante las próximas semanas. Por “razones legales” el viejo dominio .com, que los operadores de Newzbin2 dicen está actualmente alquilado de un tercero, no redirigirá ni proporcionará un enlace al nuevo dominio español.

Durante 2012 se espera que la herramienta de desbloqueo del sitio tenga un mayor uso a medida que se espera que otros ISPs también comiencen a bloquear Newzbin2. Pero conforme al sitio, hasta el momento la censura ha tenido el efecto contrario.

“No puedo dar cifras exactas pero un resumen ejecutivo sería que, de nuestros registros de Apache, el tráfico creció de manera constante durante el 2011 con un gran aumento aproximadamente en el momento en que fuimos bloqueados; bajó un poco desde entonces, pero aún así permaneció en niveles más altos que nunca”, dijo el Sr. White a TorrentFreak.

Sin embargo, los operadores de Newzbin2 no están de brazos cruzados. El Sr. White dijo a TorrentFreak que tienen la intención de usar la confianza que han construido en la comunidad para lanzar un servicio de red privada virtual (VPN) seguro, el cual no sólo permitirá el uso de Internet anónimo, sino que también derrotará medidas de bloqueo de sitio.

Pero sorprendentemente, especialmente teniendo en cuenta los asombrosos acontecimientos de la última semana relacionados con MegaUpload, también tienen la intención de lanzar un servicio de cyberlocker.

“Nuestra reacción por Megaupload y las repercusiones fueron dobles. En primer lugar es un caso muy importante porque si la Nueva Zelanda extradita a Dotcom a los Estados Unidos, que es donde está el dinero inteligente supongo, será una fascinante exhibición de la estrategia legal de la MPA (Music Publishers Association) en contra de cyberlockers. Quizás sea persecución de los federales pero todos sabemos que la mano de la MPA está sobre sus traseros de títere”, dice el Sr. White.

“La vergüenza para Dotcom fue solamente que él no gastó su dinero en políticos y policías más que en espantosos Cadillacs rosas. Y qué interesante que el FBI ha demostrado públicamente que realmente pueden poner una puerta trasera a Skype”, agregó.

El Sr. White describió el caos que siguió en el mercado de los cyberlocker como “una manada de elefantes siendo asustados por abejas” y aconsejó a los operadores de sitio que no han hecho nada malo que “sean hombres y muestren algo de decisión”.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Twitter ahora podrá bloquear tweets en países específicos

Twitter
Twitter

El día de ayer, Twitter anunció mediante su blog que de ahora en adelante tienen la posibilidad de retener reactivamente el contenido de usuarios en un país determinado.

Antes sólo se podía remover el contenido a nivel mundial, mientras que ahora les será posible mantener tweets visibles para el resto del mundo a pesar de que hayan sido prohibidos en algún país.

Twitter ha tenido un papel importante en los años recientes al facilitar que opositores del gobierno y protestantes de varios países se organicen y difundan mensajes no autorizados dentro y fuera de sus respectivos países. Ante este tipo de situaciones, el gobierno de China bloqueó el servicio de Twitter, y Egipto lo hizo también en el apogeo de las protestas que eventualmente derribaron al presidente egipcio Hosni Mubarak.

Pero ahora Twitter puede cumplir con las normas locales mediante el bloqueo de tweets sólo en el país en que están prohibidos:

“A medida que continuamos creciendo internacionalmente, vamos a entrar en países que tienen diferentes ideas acerca de los contornos de la libertad de expresión. Algunos difieren tanto de nuestras ideas que no seremos capaces de existir allí. Otros son similares, pero, por razones históricas o culturales, restringen ciertos tipos de contenido, como Francia o Alemania, que prohiben contenido pro-Nazi”

Twitter publicará las solicitudes de retención de contenido como parte de su transparencia, a través de la ampliación de su alianza con Chilling Effects, el cual es un proyecto dedicado a rastrear restricciones en contenido en línea.

Aunque hasta el momento la compañía dice no haber utilizado aún esta habilidad, comenta que tratarán de mantener disponible el contenido siempre y en donde les sea posible, y que serán transparentes con los usuarios cuando alguno de sus tweets sea censurado.

Referencias
blog.twitter.com (en inglés)
www.itworld.com (en inglés)

Fundador de la compañía de implantes PIP es arrestado

Implantes
Imagen: Sebastien Nogier /AFP/Guetty

Un juez francés acusó a Jean-Claude Mas, fundador de Poly Implant Protheses (PIP), de “heridas involuntarias”, ante el gran problema de salud mundial relacionado con los implantes de su compañía.

Se cree que entre 400,000 y 500,000 mujeres de 65 países han recibido implantes de la empresa francesa, misma que cerró en 2010, después de descubrirse que utilizaban silicona industrial y no de grado médico.

Este jueves, el fundador de PIP, fue arrestado en el sur de Francia, y tras una audiencia en Marsella, salió en libertad bajo fianza, se espera sea llevada a cabo una investigación mas a fondo.

Durante el primer interrogatorio, Mas confirmó que los implantes fueron elaborados con silicona no autorizada, aunque negó que representara un riesgo para la salud. “Sabía que no estaba autorizado, pero aun así lo hice, porque eran mas baratos y de mayor calidad”, afirmó.

Un extrabajador de la compañía, reveló que el gel fue inferior en 75% de los implantes, ahorrándoles alrededor de un millón de euros al año.

Funcionarios de Francia han dicho que 16 casos de cáncer de mama, se habían detectado en 20 mujeres francesas con los implantes, pero han insistido en que no hay relación probada, aunque la recomendación es que deben retirarse como medida preventiva.

Hasta el momento se han recibido mas de 2,500 denuncias de este caso en Marsella.

Más información
http://www.heraldsun.com.au/ (en inglés)

ACTA ha sido firmada por 22 países de la Unión Europea

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

Este jueves en Tokio, el Reino unido y otros 21 países de la Unión Europea firmaron el Acuerdo comercial anti-falsificación (ACTA), sin embargo sus firmas no servirán de nada hasta que el Parlamento Europeo apruebe dicho acuerdo en junio.

Los países que no firmaron el tratado son: Alemania, los Países Bajos, Estonia, Chipre y Eslovaquia. Muchos otros países, como Estados Unidos, Japón y Australia, firmaron el documento en septiembre del año pasado.

La versión final de ACTA es muy diferente a los primeros borradores, que habrían obligado a los países a desconectar a los usuarios de Internet si se comprueba el intercambio de contenidos con copyright en repetidas ocasiones. La Unión Europea rechazó esta propuesta, y otras ideas tales como la penalización de la utilización de una cámara de teléfono móvil en un cine, también quedaron en el camino.

A pesar de esto, los ciudadanos de la Unión Europea están preocupados por la manera en que ACTA pueda afectar la libertad de expresión y el acceso a medicinas, así como el acceso a la cultura y al conocimiento.

El primer tratado tendrá que ser debatido por el Comité de Comercio Internacional de la Unión Europea (INTA) a finales de febrero o principios de marzo, y luego sometido a votación por el INTA en abril o mayo. La votación plenaria final clave está programada para llevarse a cabo en el Parlamento Europeo entre el 11 y 14 de junio.

El vocero de La Quadrature du Net, Jérémie Zimmermann, afirma que “Los ciudadanos europeos deben reclamar democracia, contra la influencia perjudicial de los intereses corporativos sobre elaboración de políticas globales”.

Más información
http://www.zdnet.co.uk

Científicos crean el primer láser de rayos x atómico

láser de rayos x atómico
Imagen: tgdaily.com

Un equipo del Laboratorio Acelerador Nacional SLAC creó los pulsos más puros y cortos de rayos X alguna vez alcanzados, apuntando el “Linac Coherent Light Source” (LCLS – Fuente de Luz Coherente Linac) a una cápsula de gas neón. Esto creó una avalancha de emisión de rayos x para crear el primer láser de rayos x atómico del mundo – y alcanzó una temperatura de dos millones de grados.

El equipo logró sus resultados utilizando pulsos de rayos x – cada uno un billón de veces más brillante que cualquiera disponible antes – para sacar electrones de sus órbitas internas en muchos de los átomos de neón de la cápsula. Cuando electrones fallan en llenar los huecos, alrededor de uno de cada 50 átomos responde emitiendo un fotón en el rango de los rayos x. Estos rayos estimulan entonces átomos de neón vecinos a que emitan más rayos x, creando un efecto dominó que amplifica la luz del láser más de 200 millones de veces.

Más información
http://www.tgdaily.com/ (en inglés)
http://www.nature.com/ (en inglés)

Symantec le dice a sus clientes que dejen de utilizar pcAnywhere

Symantec

pcAnywhere es una aplicación desarrollada por Symantec para controlar una computadora de manera remota a través de Internet. Esta aplicación es comúnmente utilizada por proveedores de servicio técnico para poder resolver problemas en la computadora a distancia sin tener que enviar físicamente un técnico. Sin embargo, varias vulnerabilidades descubiertas recientemente han presionado a Symantec a pedirle a los usuarios que no utilicen la aplicación hasta que diversas vulnerabilidades sean arregladas.

Según un libro blanco (documentos publicados por gobiernos u organizaciones para servir como guía sobre como enfrentar un problema) que publicó la compañía el día de ayer, los riesgos para los usuarios son los siguientes:

  • Ataques “man-in-the-middle” (también conocido como ataque de intermediario). debido a elementos de codificación y cifrados vulnerables en el software.
  • Lanzamientos de sesiones de control remotas, y con esto acceso a información delicada en los sistemas.
  • El tráfico de pcAnywhere en una red interna podría ser interceptado y decodificado.

Mientras tanto, ISC (Internet Storm Center – Centro de Tormentas de Internet) ha adquirido datos que parecen indicar que “alguien comenzó a escanear servicios en el puerto 5631”. Este es el puerto utilizado por pcAnywhere.

Más información
http://www.net-security.org/ (en inglés)
http://isc.sans.edu/ (en inglés)

La NASA liberó una nueva imagen en alta definición de la Tierra

Una imagen “canica azul” de la tierra tomada por el instrumento VIIRS a bordo del satélite de observación de la tierra más reciente lanzado por la NASA. El satélite es llamado Suomi NPP en honor de Verner E. Suomi de la Universidad de Wisconsin, quién falleció. Suomi NPP carga cinco instrumentos a bordo.

Tierra
Tierra
Canica Azul
Canica Azul 1972

Se le llama “canica azul” por una famosa fotografía que tomaron los astronautas a bordo del Apolo 17 a 45,000 kilómetros de distancia el 7 de diciembre de 1972. Es de las pocas que muestran a la tierra completamente iluminada, ya que el sol estaba detrás de los astronautas, y para ellos a esa distancia la tierra asemejaba una canica azul.

Vínculos
La imagen en tamaño completo (www.nasa.gov)
La “Canica Azul” de 1972 en tamaño completo