Hace dos semanas fue reportado que el dominio, que no pertenece a Megaupload, fue vendido a un ofertante anónimo pero esta persona no pagó.
“Después de numerosos intentos de Sedo.com para contactar al comprador me dieron la opción para volver a inscribir el dominio para la venta. La segunda opción era contratar un abogado y demandar al comprador”, el actual propietario de Megaupload.net dijo a TorrentFreak.
“He decidido no demandar a la persona por falta de pago porque él vive en el otro lado del mundo, en Kazajstán”.
Los que estén interesados en el nombre del dominio tendrá que soltar unos miles de dólares.
Y una vez que lo compró… ¿entonces que? comenzar un cyberlocker en el dominio será una empresa difícil.
No solo el gobierno de los Estados Unidos mantendrá una estrecha vigilancia del sitio, Kim Dotcom y amigos también pueden demandar por infracción de marca.
En otro episodio más de una batalla de un año de duración entre Hollywood y uno de los servicios de ciberlocker más grandes del mundo, la MPAA ahora ha metido a Google a la disputa. La MPAA dice que Google tiene información valiosa sobre Hotfile y debería producirla, pero el gigante de las búsquedas se niega a dar información sin el consentimiento del proveedor de alojamiento de archivos. Hotfile dice “no” basado en que el plazo para las indagaciones expiró el año pasado.
En Febrero de 2011, la MPAA anunció que demandaría a Hotfile, uno de los más populares servicios de cyberlocker de Internet.
“En menos de dos años, Hotfile se ha convertido en uno de los 100 sitios con más tráfico en el mundo. Ese es un resultado directo del robo digital masivo que promueve Hotfile”, dijo El grupo de la Industria del cine.
Desde entonces ha habido docenas de documentos presentados en la corte y Hotfile incluso contra-demandó al miembro de la MPAA Warner Bros. por presuntamente abusar de sus herramientas para derribar material con derechos de autor.
La MPAA quiere probar que Hotfile tenía un modelo de negocio centrado en la piratería y en el que el proveedor de alojamiento de archivos animó a los usuarios de su servicio para cargar las películas con derechos de autor y programas de televisión a los servidores de Hotfile y después vincularlos al uso de sitios de terceros.
En semanas recientes, más y más documentos del caso presentados en la corte han sido marcados como restringidos/sellados, pero esta semana uno interesante se volvió disponible. De acuerdo a Disney, Twentieth Century Fox, Universal, Columbia y Warner, la apertura de una audiencia urgente es necesaria para cortar a través de lo que es descrito por ellos como “un laberinto procesal que está perjudicando la habilidad de los Demandantes para completar una importante indagación en este asunto”.
El problema tiene sus raíces en agosto de 2011, cuando Hotfile recibió la orden de entregar a la MPAA montañas de datos, incluyendo la información que tiene en los archivos que alberga, los usuarios de la compañía y sus muchos afiliados.
Pero la MPAA no recibió todos los datos que estaba esperando. Mientras que Hotfile dijo que no tenía ninguna objeción para producir cualquiera de los datos que contiene, alegó que la entrega de todo lo solicitado era imposible, ya que no cargaba parte de la información.
Decididos a obtener los datos de todos modos, el 6 de diciembre de 2011, la MPAA se presentó en Google para obtener acceso a la cuenta de Google Analytics de Hotfile que puede mostrar los sitios dirigiendo el tráfico a Hotfile y las páginas más populares del servicio.
Pero Google dijo que sin el consentimiento de Hotfile, no proporcionaría los datos a la MPAA. A su vez, Hotfile se negó a dar su consentimiento o entregar la información ahora ya que la fecha límite para indagaciónes, el 23 de diciembre de 2011, ya pasó.
La MPAA insiste que la información podría estar disponible a través de simplemente “pulsar un botón” y ahora está pidiendo al tribunal que ordene a Hotfile producirlo, o autorice a Google a hacerlo urgentemente. La MPAA están en un apuro porque al final de la próxima semana se presentará una solicitud de sentencia sumaria contra Hotfile y para hacerlo de manera eficaz necesitan los datos de tráfico por adelantado.
De acuerdo a documentos de la corte, en una reunión de mediación que tuvo lugar en Enero 11 de 2012 entre los estudios y los propietarios de Hotfile, terminó sin que las partes alcanzaran un acuerdo.
Newzbin2, el sitio elegido por Hollywood para ser su conejillo de indias para el bloqueo de web en el Reino unido, ha revelado algunos de sus planes a futuro. En cuestión de semanas el sitio de indexación de Usenet no sólo dejará su dominio .COM, sino que también mira hacia la creación de dos servicios: VPN (Virtual Private Network) y cyberlocker.
En octubre pasado, el alto tribunal de Londres dictó una sentencia a BT (British Telecommunications), una de los mayores proveedores de servicios de internet del Reino Unido. La orden judicial – la primera de su tipo en la historia del Reino Unido – ordenó a BT bloquear el acceso de sus suscriptores al sitio de indexación de Usenet, Newzbin2, por motivos de derecho de autor.
Aunque Newzbin2 anticipó el resultado y ya había preparado un programa de evasión para permitir que los usuarios de BT continuaran usando el sitio, todavía tiene una vulnerabilidad clave – su dominio .com embargable por Estados Unidos. De acuerdo con los operadores del sitio, esa debilidad ahora está siendo tratada.
“Newzbin está dejando el internet estadounidense. En un par de semanas dejaremos de usar el dominio newzbin.com y lo moveremos a newzbin2.es”, dijo el Sr. White del sitio.
“Lamentamos la necesidad de hacer esto pero, gracias a los retrasados en el gobierno de Estados Unidos y la MPA, una dirección ‘.com’ ya no resulta viable.
No se ha dado fecha exacta para el cambio, pero será durante las próximas semanas. Por “razones legales” el viejo dominio .com, que los operadores de Newzbin2 dicen está actualmente alquilado de un tercero, no redirigirá ni proporcionará un enlace al nuevo dominio español.
Durante 2012 se espera que la herramienta de desbloqueo del sitio tenga un mayor uso a medida que se espera que otros ISPs también comiencen a bloquear Newzbin2. Pero conforme al sitio, hasta el momento la censura ha tenido el efecto contrario.
“No puedo dar cifras exactas pero un resumen ejecutivo sería que, de nuestros registros de Apache, el tráfico creció de manera constante durante el 2011 con un gran aumento aproximadamente en el momento en que fuimos bloqueados; bajó un poco desde entonces, pero aún así permaneció en niveles más altos que nunca”, dijo el Sr. White a TorrentFreak.
Sin embargo, los operadores de Newzbin2 no están de brazos cruzados. El Sr. White dijo a TorrentFreak que tienen la intención de usar la confianza que han construido en la comunidad para lanzar un servicio de red privada virtual (VPN) seguro, el cual no sólo permitirá el uso de Internet anónimo, sino que también derrotará medidas de bloqueo de sitio.
Pero sorprendentemente, especialmente teniendo en cuenta los asombrosos acontecimientos de la última semana relacionados con MegaUpload, también tienen la intención de lanzar un servicio de cyberlocker.
“Nuestra reacción por Megaupload y las repercusiones fueron dobles. En primer lugar es un caso muy importante porque si la Nueva Zelanda extradita a Dotcom a los Estados Unidos, que es donde está el dinero inteligente supongo, será una fascinante exhibición de la estrategia legal de la MPA (Music Publishers Association) en contra de cyberlockers. Quizás sea persecución de los federales pero todos sabemos que la mano de la MPA está sobre sus traseros de títere”, dice el Sr. White.
“La vergüenza para Dotcom fue solamente que él no gastó su dinero en políticos y policías más que en espantosos Cadillacs rosas. Y qué interesante que el FBI ha demostrado públicamente que realmente pueden poner una puerta trasera a Skype”, agregó.
El Sr. White describió el caos que siguió en el mercado de los cyberlocker como “una manada de elefantes siendo asustados por abejas” y aconsejó a los operadores de sitio que no han hecho nada malo que “sean hombres y muestren algo de decisión”.