Fundador de la compañía de implantes PIP es arrestado

Implantes
Imagen: Sebastien Nogier /AFP/Guetty

Un juez francés acusó a Jean-Claude Mas, fundador de Poly Implant Protheses (PIP), de “heridas involuntarias”, ante el gran problema de salud mundial relacionado con los implantes de su compañía.

Se cree que entre 400,000 y 500,000 mujeres de 65 países han recibido implantes de la empresa francesa, misma que cerró en 2010, después de descubrirse que utilizaban silicona industrial y no de grado médico.

Este jueves, el fundador de PIP, fue arrestado en el sur de Francia, y tras una audiencia en Marsella, salió en libertad bajo fianza, se espera sea llevada a cabo una investigación mas a fondo.

Durante el primer interrogatorio, Mas confirmó que los implantes fueron elaborados con silicona no autorizada, aunque negó que representara un riesgo para la salud. “Sabía que no estaba autorizado, pero aun así lo hice, porque eran mas baratos y de mayor calidad”, afirmó.

Un extrabajador de la compañía, reveló que el gel fue inferior en 75% de los implantes, ahorrándoles alrededor de un millón de euros al año.

Funcionarios de Francia han dicho que 16 casos de cáncer de mama, se habían detectado en 20 mujeres francesas con los implantes, pero han insistido en que no hay relación probada, aunque la recomendación es que deben retirarse como medida preventiva.

Hasta el momento se han recibido mas de 2,500 denuncias de este caso en Marsella.

Más información
http://www.heraldsun.com.au/ (en inglés)

Prótesis mamarias de la empresa francesa PIP, son vetadas en Brasil

Implantes Brasil
Imagen: Sebastien Nogier /AFP/Guetty

El día de hoy se informó que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, ha restringido terminantemente la comercialización y uso de implantes mamarios de la empresa francesa Poly Implant Prothéses (PIP).

Esta restricción es permanente, ya que señalaron lo dañinos que pueden ser para la salud, pues fueron elaborados con silicona industrial y no de grado médico. Brasil importó 34,631 prótesis de la marca en cuestión, de las cuales solo 10,097 no han sido implantados y serán destruidos inmediatamente, según la instrucción de las autoridades.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

América Latina alarmada por las prótesis defectuosas de la empresa francesa PIP

Implantes de mama
Imagen: Corbis

En Latinoamérica aumenta la preocupación por el impacto que pudieran tener las prótesis mamarias defectuosas en casos de cáncer de mama, y no es para menos pues la empresa francesa Poly Implant Prothéses (PIP) era el tercer fabricante a nivel mundial de implantes mamarios, la cifra de mujeres latinoamericanas que llevan estas prótesis es alarmante.

En Argentina son alrededor de 15,000 mujeres con los implantes a quienes ya se les recomendó consulten a sus médicos, en Colombia se encuentran 14,000 afectadas según cirujanos de dicho país, en Brasil aunque las autoridades no han dado recomendaciones al respecto se estima que 25,000 mujeres llevan implantes de PIP, por su parte en Venezuela donde se ha visto nacer a numerosas Miss universo, se realizan 40,000 cirugías para aumentar los senos cada año, importando el 80% del material de Francia.

Las autoridades francesas recomiendan sean retirados los implantes mamarios fabricados por la empresa en cuestión, solo de manera preventiva, incluso si estos no muestran signos de deterioro, pues según dicen, aún no hay pruebas de que las prótesis aumenten el riesgo de cáncer.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

El fundador de PIP es buscado por autoridades internacionales

Jean-Claude Mas
Imagen: AFP / Eric Estrade

La Interpol giró una orden de búsqueda contra Jean-Cleaude Mas, quien es ex presidente de PIP (Poly Implant Prothéses), la compañía francesa productora de las prótesis mamarias defectuosas, misma que cerró en 2009. Se dice que la orden de búsqueda no es debido a los implantes defectuosos, sino por conducir en estado de ebriedad en Costa Rica, donde se cree que se encuentra escondido. Aunque la desaparición del ex presidente de PIP fue justo después de que se clausurara la compañía.

Tras el fallecimiento en Francia de la primer víctima, miles de mujeres alrededor del mundo han firmado una demanda judicial en contra de Jean-Claude Mas, quien “engaño a todos alabando sus prótesis y afirmando que tenían aprobación médica, pero al mismo tiempo los vendía a un precio sospechosamente bajo” declaró el cirujano plástico Patrick Baraf.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Prótesis mamarias defectuosas comienzan a cobrar la vida de mujeres

Implantes mamarios
Imagen: flickr.com / VishalKapoorMD

En Francia falleció una mujer, informó el Ministerio de Salud de Francia, mientras que el resto de las pacientes a quienes se les implantaron las prótesis mamarias defectuosas es probable que estén en riesgo.

Lo anterior debido a los implantes de mama de la empresa francesa Poly Implant Prothéses (PIP), misma que fue clausurada en 2009, cuando científicos descubrieron que sus implantes no contenían silicona médica, sino la de tipo industrial que es utilizada para ordenadores y baterías.

Los especialistas estiman que alrededor de 300,000 mujeres han sido afectadas alrededor del mundo, ya que PIP era el tercer productor mas grande a nivel global de prótesis mamarias, exportándolas en países como Gran Bretaña, Italia, España, Portugal, Rusia, Suecia, Alemania, Bélgica, Holanda, Suiza, Venezuela, Brasil, Colombia y Argentina.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/