Científicos desarman el virus causante del sida

VIH
VIH

Investigadores descubrieron que si remueven una membrana de colesterol que rodea al VIH, el VIH pierde la capacidad de interferir con la comunicación entre las células encargadas de pelear contra el virus, y estas vuelven a cumplir con su función normal.

El virus del VIH necesita de colesterol para mantener su membrana exterior como fluido. El colesterol lo toma de las primeras células inmunes a la que ataca. Una vez que adquiere el colesterol, el virus puede comunicarse o interferir con el sistema inmune humano.

David Graham, un biólogo de la Universidad John Hopkins en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, nos dice:

Al robarle el colesterol al envoltorio del virus, podemos neutralizar esta subversión. Hemos quebrado el código; podemos apagar el tipo de interferencia que el VIH tiene sobre el sistema inmune. – David Graham

Hasta ahora esto solo ha sido probado en laboratorios, pero David Graham espera que esto pueda llevar al desarrollo de una vacuna.

Fuente:
www.voanews.com (en inglés)

Baterías de litio superiores siendo desarrolladas

Nuevo ánodo
Nuevo ánodo

Un equipo de científicos del departamento de energía de los Estados Unidos, en los laboratorios de Berkeley, han desarrollado un nuevo tipo de ánodo para las baterías de litio-ion. El ánodo es un componente muy importante para este tipo de baterías.

Este nuevo tipo de ánodo puede absorber hasta 8 veces el litio de los diseños actuales, y mantuvo esta gran capacidad para almacenar energía durante un año en que ha sido probada y a través de cientos de ciclos de carga y descarga.

Además de esto los ánodos están hecho de materiales de bajo costo y son compatibles con el proceso de manufactura actual de las baterías de litio.

Fuentes:
newscenter.lbl.gov (en inglés)
onlinelibrary.wiley.com (el estudio, en inglés)

Las tarjetas WiFi ahora pueden detectar hornos de microondas

Airshark
Airshark

Los investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison han utilizado tarjetas WiFi comunes para detectar fuentes de interferencia no-WiFi como hornos de microondas, dispositivos Bluetooth, teléfonos inalámbricos, controladores Xbox y cámaras de video. El software fue llamado Airshark. Los productos actuales como Wispy, Spectrum Expert son caros y necesitan hardware extra, mientras que Airshark es una solución únicamente de software que puede trabajar directamente en las tarjetas WiFi de laptops y puntos de acceso. Esto también abre el camino a varias aplicaciones interesantes. Por ejemplo, una red WiFi ya no se verá afectada sólo porque un vecino encienda un horno microondas o un teléfono inalámbrico –los nuevos puntos de acceso WiFi serán capaces de cambiar los canales y en consecuencia, adaptarse a la interferencia.

Links:
http://mobile.slashdot.org/ (en inglés)
http://www.networkworld.com/ (en inglés)
http://www.youtube.com/ (video)

Reconstrucción de experiencias visuales mediante escáner cerebral

Imagen reconstruida
Imagen reconstruida

Investigadores de la Universidad de California en Berkeley, crearon un sistema que permite decodificar la actividad visual del cerebro humano y transformarla en vídeos digitales .

Durante uno de los experimentos, los investigadores vieron películas y variedad de vídeos, mientras que mediante fMRI’s (procedimiento clínico que permite mostrar en imágenes las regiones cerebrales que ejecutan una tarea determinada) se medía el flujo sanguíneo a través de la corteza visual del cerebro.

Los datos obtenidos se procesaron mediante un programa que los transforma en píxeles tridimensionales. Con este proceso se decodifican las señales cerebrales que se generan por las imágenes en movimiento que se estan observando, asociando la información de formas y movimientos con actividades específicas del cerebro. A mayor información procesada, el sistema correlaciona mejor la actividad visual en la pantalla con la actividad cerebral.

Se necesitará tiempo para perfeccionar esta tecnología. Eventualmente quizás tenga aplicaciones prácticas como permtir, por ejemplo, un mejor entendimiento de lo que ocurre en las mentes de personas que no pueden comunicarse verbalmente, pacientes en coma y personas con enfermedades neurodegenerativas.

Más información:
http://dvice.com/ (en inglés)
http://newscenter.berkeley.edu/ (en inglés)
https://sites.google.com/ (en inglés)

“Modo subconsciente” podría aumentar el rendimiento de las baterías

E-MiLi
© gailjadehamilton Flickr

La Universidad de Michigan ha propuesto un nuevo sistema de administración de energía para los smartphones que podría mejorar notablemente la vida de las baterías. El profesor Kang Shin con la ayuda del estudiante Xinyu Zhang, ha creado un sistema de prueba del concepto conocido como E-MiLi (Energy-Minimized Idle Listening), que se encarga del desperdicio de energía que se produce al buscar mensajes entrantes y canales de comunicación despejados mientras los teléfonos están “durmiendo”. Para usuarios en las redes más frecuentadas, podría prolongar la vida de la batería hasta en un 54%.

E-MiLi retarda el reloj de la tarjeta WiFi de un teléfono hasta en un 1/16 de su frecuencia normal con el fin de ahorrar energía, pero luego lo lleva de nuevo a toda velocidad cuando la información está entrando. El teléfono utiliza el encabezado del mensaje entrante para despertar de su “modo subconsciente”, por lo que el reloj pasa a su máximo rendimiento para recibir el mensaje principal.

Para poder adoptar este sistema, el smartphone requiere de software para ralentizar el procesador, y los dispositivos que envíen los mensajes ocupan de firmware para poder codificar los encabezados de cierta manera que el teléfono receptor pueda detectar. Shin y Zhang ya han creado ese firmware, pero los fabricantes de chipsets WiFi tienen que adoptarlo y los fabricantes de smartphones comenzar a utilizarlos.

Fuente:
http://www.gizmag.com/ (en inglés)

Tata Motors ha creado una joya: El nano Gold Plus

Oro-movil
PUNIT PARANJPE/AFP/Getty Images

Tata Motors parece saber lo que se necesita para llamar la atención, trata de tocar las dos caras de la moneda en fijación de precios de automóviles, por un lado tiene el Nano que es sin duda el automóvil más barato del planeta. Ahora sin embargo, hay una nueva versión especial del Nano que eleva los costos un poco. ¿Cómo suenan $4,6 millones de dólares?

Después de permanecer en las noticias durante años por crear el Nano. El Tata Nano está de vuelta en las noticias después de que fue cubierto con 80 kilos de oro de 22 kilates, 15 kilos de plata y adornado con más de 10,000 gemas y piedras preciosas.

Este vehículo fue creado realmente no con la idea de su venta sino para celebrar y promocionar las Joyerías Gold Plus por su aniversario, el coche está en exhibición en las joyerías propiedad de Tata, quienes literalmente están en todos los negocios alrededor de la india, así como dar impulso al Nano.

Este automóvil a diferencia de otros que nos presentan lo más novedoso en tecnología y equipamiento, nos muestra su decorado tan sorprendente e increíble.

Fuentes:
http://www.autoblog.com/ (en inglés)
http://www.therichtimes.com/ (en inglés)

Luz Vs. Neutrinos: ¿Cuál viaja más rápido? ¿en riesgo teoría de la relatividad especial?

Luz

Un equipo de 160 investigadores de 11 países, anunció este jueves 22 de Septiembre que el neutrino (partícula subatómica, de masa muy pequeña, imposible de medir, que puede viajar distancias largas y atravesar la materia) puede viajar más rápido que la luz. Si esto se confirma, resultaría que Albert Einstein, estaría equivocado cuando en 1905 formuló la Teoría de la Relatividad Especial, en la cual establece que “la luz es una constante cósmica” y nada en el universo puede superarla.

El experimento llamado OPERA, que pone en duda la Teoría de la Relatividad, se llevó a cabo entre el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), ubicado en Suiza y el laboratorio subterráneo de Gran Sasso, en Italia.

Las partículas de neutrinos lanzadas desde las instalaciones de CERN, al laboratorio subterráneo de Gran Sasso, supuestamente adelantaban a la luz unos 60 nanosegundos. Los resultados del experimento OPERA, se basan en la observación de más de 15000 sucesos neutrínicos. El tiempo entre el nacimiento del neutrino desde el CERN y su registro en el detector del laboratorio subterráneo, se determinó mediante GPS, medición cuyo margen de error podría alcanzar decenas de nanosegundos.

Pero Chang Kee Jung, portavoz del equipo científico T2K, que realiza un experimento similar en Japón, declaró estar dispuesto a apostar su propia casa, a que un error sistemático influyó en las mediciones del Laboratorio del Gran Sasso, en Italia.

Fuentes:
http://www.sp.rian.ru/
http://actualidad.rt.com/
http://www.elperiodico.com/

Morgue con sistemas de tecnología de punta.

Morgue
© RT

En la provincia de Malatya, en Turquía, han construido una morgue equipada con sensores de movimiento, dentro de cada refrigerador.

Si el cuerpo que se encuentra dentro del refrigerador, llegara a moverse, el sistema detecta el movimiento (por más leve que sea), e inmediatamente emite una señal de alarma y al mismo tiempo abre en forma automática la puerta de la cámara de refrigeración, entonces el personal de guardia podrá acudir en ese momento, para atender la situación.

Suceden casos con cierta regularidad, en que los médicos erróneamente declaran muertas a las personas cuando están en un estado de letargo, con esta innovación está la oportunidad de salvar la vida de las personas, si llegaran a salir de su estado de inconsciencia.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Siemens abandona el negocio de la energía nuclear

Siemens
Siemens

El gigante industrial alemán Siemens da vuelta a la página en cuanto a energía nuclear, pues según dice el Director Ejecutivo Peter Löscher, ya no participarán en la administración global de construcción o financiamiento de centrales nucleares.

Siemens podría restringir su actividad a tecnología de doble uso. A partir de ahora sólo proveerán equipos convencionales, tales como turbinas de vapor. Con esto se limitan a tecnologías que no sólo sirven para fines nucleares, sino que pueden ser utilizadas en plantas de gas y carbón.

La decisión de Siemens de retirarse de la industria nuclear refleja la muy clara postura adoptada por la sociedad y el liderazgo político alemanes. El gobierno alemán fue el primero que estuvo de acuerdo en abandonar la energía atómica para el año 2022, a raíz del desastre que hubo en la central nuclear de Fukushima en Japón, el peor desde el ocurrido en Chernóbil en el año 1986.

Alemania quiere aumentar el capital para que las necesidades energéticas del país que son generadas por energías renovables, pasen de 17% a 35% para el 2020.

Siemens fabrica turbinas de gas y equipo utilizado para la producción de energía solar y eólica.

Fuente:
http://www.thelocal.de/ (en inglés)

Giroplano, transporte para la policía en el futuro

Giroplano
Giroplano

En un futuro no muy lejano, la policía tendrá a su favor un nuevo vehículo, se trata de un “autogiro” o “giroplano” llamado Auto-Gyro MTO Sport, este novedoso transporte es estéticamente mitad motocicleta y mitad helicóptero que tendrá una gran agilidad además de un bajo costo para operar.

El Departamento de Tecnología de Aviación para las Fuerzas Legales de la Justicia de Houston ha probado este vehículo a fin de encontrar medios de transporte mas económicos y funcionales, el Auto-Gyro MTO Sport cuenta con un motor que hace girar una hélice de propulsión horizontal para obtener velocidades a unas 80-120 rpm, utilizando 100 metros para tomar la velocidad necesaria, comienza entonces a subir unos 4 metros por segundo. Aunque si la idea no es perseguir sino observar, el autogiro también permite mantenerse sobre una posición y suspenderse a velocidades muy bajas.

Quienes probaron lo que podría ser el vehículo aéreo para uso policial en el futuro, afirman que al contrario que un helicóptero el autogiro es más seguro porque el descenso en situaciones de emergencia es más suave ya que no pesa dos toneladas y las aspas superiores seguirán girando aún sin motor en funcionamiento; en cuanto al costo de operación y manutención es incomparable al de un helicóptero pues este ocasiona un gasto de 1000 dólares por hora mientras que el autogiro solamente 50.

Sus desventajas son que no tiene techo y el vuelo de noche sería imposible, ¿Usted que opina acerca de la viabilidad de esta nueva alternativa?

Fuente:
http://www.wired.com/ (en inglés)