Ex ingenieros de la NASA construyen Treycycle

Treycycle
Treycycle

Un equipo de 15 ingenieros que fueron despedidos por la NASA después de terminar el programa de transbordadores, fueron contratados por una empresa dedicada a la construcción de motos conocida hoy como “Treycycle de Oro”, para aprovechar su vasta experiencia en el diseño de vehículos y construir un triciclo de alta tecnología con partes de coche y partes de bicicleta, apoyados por una organización sin fines de lucro que trabaja con empresas de alta tecnología emergente.

Treycycle que es el nombre que le han dado, es impulsado por un motor Chrysler 300 de 3.5 litros, con sus 260 caballos de fuerza, todo ello incluido, con una aleación de molibdeno que ofrece más resistencia que la moto promedio cuya aceleración puede ser de 0 a 96.5 km/h en 3,6 segundos.

Inclusive hay una modificación de la moto en la producción, con tres plazas para adaptarla a parejas con un niño.

Tratándose de algo novedoso la gente está haciendo fila para comprar los vehículos, teniendo en su lista de espera a 150 personas, la idea inicial de la empresa era la de contratar a unas 100 personas por año pero se cree que la empresa crecerá aún más con lo que se podría dar oportunidad aproximadamente a unas 130 personas, y con esto aprovechar la capacidad y conocimiento de estos talentosos científicos que se quedan sin trabajo al terminar los programas de la NASA.

Más información:
http://www.popsci.com/ (en inglés)

Video de paisajes de Marte captados por el Opportunity

Mars
© NASA/JPL-Caltech

La NASA publicó un video de paisajes de Marte, compuesto por 309 fotos que fueron tomadas por el Opportunity (un vehículo robótico de la NASA para la exploración de Marte) durante un recorrido de 21 kilómetros, desde el cráter Victoria hasta el cráter Endeavour, el cual se llevó a cabo entre Septiembre del 2008 y Agosto del 2011.

En el video se observa el borde del cráter Endeavour conforme el vehículo va aproximándose, y ya que éste tuvo que evitar zonas difíciles de cruzar, el recorrido no fue directo.

El Opportunity y el Spirit (su gemelo), llegaron a Marte en el año 2004. Después de cumplir sus misiones de 3 meses, se utilizaron para nuevas misiones. Con estos vehículos se estudió el carácter húmedo del antiguo Marte, que se cree pudo haber favorecido la vida en el planeta. Sin embargo el Spirit quedó fuera de servicio al quedar varado en arenas del planeta rojo, en el año 2010.

La NASA tiene previsto para este otoño lanzar un nuevo vehículo, el “Curiosity”, que llegará al cráter marciano Gale en Agosto de 2012.

A continuación, la compilación de imágenes capturadas por el Opportunity:

Más información:
http://marsrover.nasa.gov/ (en inglés)

Giroplano, transporte para la policía en el futuro

Giroplano
Giroplano

En un futuro no muy lejano, la policía tendrá a su favor un nuevo vehículo, se trata de un “autogiro” o “giroplano” llamado Auto-Gyro MTO Sport, este novedoso transporte es estéticamente mitad motocicleta y mitad helicóptero que tendrá una gran agilidad además de un bajo costo para operar.

El Departamento de Tecnología de Aviación para las Fuerzas Legales de la Justicia de Houston ha probado este vehículo a fin de encontrar medios de transporte mas económicos y funcionales, el Auto-Gyro MTO Sport cuenta con un motor que hace girar una hélice de propulsión horizontal para obtener velocidades a unas 80-120 rpm, utilizando 100 metros para tomar la velocidad necesaria, comienza entonces a subir unos 4 metros por segundo. Aunque si la idea no es perseguir sino observar, el autogiro también permite mantenerse sobre una posición y suspenderse a velocidades muy bajas.

Quienes probaron lo que podría ser el vehículo aéreo para uso policial en el futuro, afirman que al contrario que un helicóptero el autogiro es más seguro porque el descenso en situaciones de emergencia es más suave ya que no pesa dos toneladas y las aspas superiores seguirán girando aún sin motor en funcionamiento; en cuanto al costo de operación y manutención es incomparable al de un helicóptero pues este ocasiona un gasto de 1000 dólares por hora mientras que el autogiro solamente 50.

Sus desventajas son que no tiene techo y el vuelo de noche sería imposible, ¿Usted que opina acerca de la viabilidad de esta nueva alternativa?

Fuente:
http://www.wired.com/ (en inglés)

Los dirigibles podrían regresar para el año 2014

Dirigible
Dirigible

La compañía británica Hybrid Air Vehicles (HAV) teniendo en cuenta la importancia de contar con un medio de transporte alternativo, con la capacidad técnica para moverse en terrenos donde los vehículos convencionales tienen problemas, ha anunciado un nuevo lote de aeróstatos autopropulsados que podrían utilizarse en zonas heladas del hemisferio norte con la finalidad de transportar toneladas de productos y suministros con un costo relativamente bajo. Y aunque no proporcionaron mucha información aún, la reaparición de los dirigibles esta programado para el 2014.

La compañía británica pretende que estos vehículos regresen como un gran movilizador de suministros y mercancías de todo tipo en zonas donde los aeroplanos no puedan tanto descender con libertad o incluso sobrevolar para dejar caer las cajas. Pero la principal motivación para este nuevo lanzamiento, es poder levantar y transportar hasta 50 toneladas de peso con un cuarto del costo de medios convencionales.

Se ha mostrado mucho interés en el proyecto en las zonas heladas de explotación mineral como Groenlandia, Canadá o Siberia, ya que esperar medio año para que la ruta se descongele completamente resulta en grandes pérdidas materiales, así como humanas en algunos casos. Con los dirigibles de vuelta en la acción, las zonas de difícil acceso podrían tener una alternativa sólida para transportar sus productos en un tiempo récord y con un costo bajo; demostrando así que no solo sirven para llevar de un lado a otro menajes propagandísticos.

Fuente:
http://www.wired.com/ (en inglés)