Estudiante de 17 años gana cien mil dólares por crear una nanopartícula que mata el cáncer

Angela Zhang
Angela Zhang

Angela Zhang ha sido premiada con el gran premio de USD$100,000 en la categoría individual de la competencia de Siemens de Matemáticas, Ciencia y Tecnología. Su proyecto fue titulado “Diseño de un nanosistema multifuncional de liberación de droga controlado fototérmicamente y guiado por imágenes para el tratamiento de las células madres cancerosas.”

Su creación es promovida como “La navaja suiza de el tratamiento contra el cáncer.” Zhang pudo desarrollar una nanopartícula que puede liberar la droga salinomicina en el sitio del tumor. Una vez ahí esta droga mata las células madres cancerosas. Zhang fue un paso más allá de esto e incluyó componentes de oro y óxido de hierro, los que permiten la obtención de imágenes del sitio a través de una resonancia magnética y fotoacústica.

Las células madre cancerosas (CSC – Cáncer Steam Cells) son responsables por iniciar y manejar el crecimiento de los tumores y sin embargo comúnmente son resistentes a las terapias contra el cáncer actuales. Este nanosistema tiene el potencial de ayudar a sobrellevar la resistencia del cáncer, minimizar los indeseables efectos secundarios, y permitir un monitoreo en tiempo real de la eficacia del tratamiento.

Angela Zhang, estudiante de la preparatoria (high-school) Monta Vista, en Cupertino, California; fue asesorada por el Doctor Zhen Cheng de la Universidad de Stanford. “Estaba sorprendida por la taza de sobrevivencia de pacientes que llevaban la terapia actual para el cáncer.” dijo Angela respecto a por qué eligió este proyecto. Dedicó 1,000 horas de su tiempo a este proyecto.

Fuentes:
www.siemens-foundation.org (en inglés)
www.geek.com (en inglés)

Siemens abandona el negocio de la energía nuclear

Siemens
Siemens

El gigante industrial alemán Siemens da vuelta a la página en cuanto a energía nuclear, pues según dice el Director Ejecutivo Peter Löscher, ya no participarán en la administración global de construcción o financiamiento de centrales nucleares.

Siemens podría restringir su actividad a tecnología de doble uso. A partir de ahora sólo proveerán equipos convencionales, tales como turbinas de vapor. Con esto se limitan a tecnologías que no sólo sirven para fines nucleares, sino que pueden ser utilizadas en plantas de gas y carbón.

La decisión de Siemens de retirarse de la industria nuclear refleja la muy clara postura adoptada por la sociedad y el liderazgo político alemanes. El gobierno alemán fue el primero que estuvo de acuerdo en abandonar la energía atómica para el año 2022, a raíz del desastre que hubo en la central nuclear de Fukushima en Japón, el peor desde el ocurrido en Chernóbil en el año 1986.

Alemania quiere aumentar el capital para que las necesidades energéticas del país que son generadas por energías renovables, pasen de 17% a 35% para el 2020.

Siemens fabrica turbinas de gas y equipo utilizado para la producción de energía solar y eólica.

Fuente:
http://www.thelocal.de/ (en inglés)