Solarcycle Delux: bicicleta con cargador de energía solar para USB

Solarcycle
Solarcycle

Utilizar la bicicleta como principal medio de transporte hace que uno llegue a la conclusión de que un teléfono inteligente se quedaría sin energía al usar la navegación GPS, haciendo paradas para tomar fotos, navegar por la web, usar aplicaciones, hacer llamadas telefónicas, ver vídeos y escuchar música . La posibilidad de conectar un panel solar en una bicicleta para cargar un teléfono y cualquier otro dispositivo con USB, se hace evidente. Así es como Solarcycle fue creada. Este producto permitirá a los ciclistas disfrutar de la ventaja de sus smartphones y otros dispositivos con USB en sus viajes sin tener que preocuparse por quedarse sin energía.

Con peso ligero, de alta potencia y resistente a la intemperie, el panel solar se puede caer y golpear sin dañarse, cuenta con un cargador solar que permite cargar cualquier dispositivo USB. Si el objetivo de financiamiento para este proyecto se cumple estará disponible la próxima primavera.

Fuente:
http://www.kickstarter.com/ (en inglés)

Calzado equipado con GPS

GPS shoe
GPS shoe by GTX Corp

La compañía GTX Corp. une tecnología con calzado creando GPS shoes, unos zapatos equipados con GPS que permiten rastrear a una persona por medio de una computadora. El producto parece ser un buen apoyo en el área del cuidado terapéutico.

El objetivo de GPS shoes consiste en tener la posibilidad de contar con un medio de control y seguridad para las personas cuyas condiciones físicas y/o mentales les impidan llevar una vida normal, como puede ser el caso de personas que sufren de Alzheimer, que con frecuencia pierden el sentido de la orientación fácilmente. Con estos zapatos inmediatamente se le podría localizar y además, se puede configurar un perímetro que se considere “zona segura”, y si la persona abandona esta área, una alerta dará aviso de ello por medio de la computadora.

La compañía GTX Corp. ofrece zapatos de vestir, tenis y mocasines, conservando el aspecto convencional del calzado. Su distribución comenzará en Estados Unidos, con un costo de $300 dólares.

No sería sorpresa que a este calzado con GPS se le diera diversos usos, como por ejemplo en milicia, para descubrir infidelidades, durante libertad condicional, arraigos domiciliarios, prevención de fugas, etc.

Más información:
http://www.gpsshoe.com/ (en inglés)

Luz Vs. Neutrinos: ¿Cuál viaja más rápido? ¿en riesgo teoría de la relatividad especial?

Luz

Un equipo de 160 investigadores de 11 países, anunció este jueves 22 de Septiembre que el neutrino (partícula subatómica, de masa muy pequeña, imposible de medir, que puede viajar distancias largas y atravesar la materia) puede viajar más rápido que la luz. Si esto se confirma, resultaría que Albert Einstein, estaría equivocado cuando en 1905 formuló la Teoría de la Relatividad Especial, en la cual establece que “la luz es una constante cósmica” y nada en el universo puede superarla.

El experimento llamado OPERA, que pone en duda la Teoría de la Relatividad, se llevó a cabo entre el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), ubicado en Suiza y el laboratorio subterráneo de Gran Sasso, en Italia.

Las partículas de neutrinos lanzadas desde las instalaciones de CERN, al laboratorio subterráneo de Gran Sasso, supuestamente adelantaban a la luz unos 60 nanosegundos. Los resultados del experimento OPERA, se basan en la observación de más de 15000 sucesos neutrínicos. El tiempo entre el nacimiento del neutrino desde el CERN y su registro en el detector del laboratorio subterráneo, se determinó mediante GPS, medición cuyo margen de error podría alcanzar decenas de nanosegundos.

Pero Chang Kee Jung, portavoz del equipo científico T2K, que realiza un experimento similar en Japón, declaró estar dispuesto a apostar su propia casa, a que un error sistemático influyó en las mediciones del Laboratorio del Gran Sasso, en Italia.

Fuentes:
http://www.sp.rian.ru/
http://actualidad.rt.com/
http://www.elperiodico.com/