Industria de derechos de autor pide censurar motores de búsqueda

Censurado
Censurado

En una reunión a puerta cerrada facilitada por el Departamento de Cultura, medios y deporte del Reino Unido, los titulares de derechos de autor han entregado un pliego de peticiones a Google, Yahoo y Bing. Para frenar el problema de la creciente piratería, Hollywood y las principales discográficas quieren retirar de la lista de los motores de búsqueda a los populares sitios de intercambio de archivos como The Pirate Bay, y dar mayor ranking a los sitios autorizados.

No es un secreto que la industria del entretenimiento cree que los motores de búsqueda no están dando lo suficiente cuando se trata de proteger las obras de autor. Apenas el mes pasado, la RIAA y la IFPI acusó a Google de sacar provecho de la piratería masiva, mientras poniendo barreras para hacer la vida difícil a los titulares de derechos.

Si la industria de los derechos de autor se salieran con la suya, Google y otros motores de búsqueda ya no tendrían ningún vínculo con sitios como isoHunt y The Pirate Bay. En una propuesta detallada entregada durante una reunión con Google, Yahoo y Bing, varios titulares de derechos de autor hicieron sus claras demandas.

El documento, que describe un “código voluntario de práctica” monitoreado por el gobierno para los motores de búsqueda, no estaba destinado al consumo público pero el Open Rights Group lo obtuvo a través de una solicitud de FOI (Freedom Of Information – Libertad de Información).

En resumen, los titulares de derecho quieren que los motores de búsqueda hagan cambios sustanciales a fin de que el contenido pirateado se vuelva más difícil de encontrar, o sea eliminado de la lista por completo. Además, quieren aumentar los rankings del contenido con licencia. A continuación se presentan las tres nuevas medidas que proponen.

* Asignar rankings bajos a los sitios que repetidamente dispongan de contenidos sin licencia en violación a los derechos de autor.
* Dar prioridad a los sitios web que obtengan la certificación como un sitio licenciado bajo un esquema reconocido.
* Detener la indexación de sitios web que están sujetos a órdenes de la corte, mientras que el establecimiento de procedimientos adecuados para indexar sustancialmente sitios infractores.

En el documento los titulares de derechos explican que para ellos es imperdonable que algunos sitios web – en particular Isohunt y the Pirare Bay – todavía están indexados por todos los principales motores de búsqueda a pesar de que los tribunales han dictaminado que facilitan la infracción de copyright.

No es de extrañar que no hay ninguna mención de los daños colaterales que este tipo de filtro amplio traería consigo – muchos artistas y otros individuos legítimos son conocidos por usar estos sitios web para compartir sus obras.

El documento detalla más a fondo cuántos de los primeros resultados de búsqueda para la música, películas y libros vinculados actualmente a copias piratas. Para poner fin a esto, los titulares de derecho proponen que Google y otros motores de búsqueda sistemáticamente asignen un rango inferior a paginas que posiblemente infrinjan.

“Proponemos que con el fin de proteger aún más a los consumidores y para fomentar un comportamiento responsable entre los sitios web, la extensión de los contenidos ilegales en un sitio web debería convertirse en un factor influyente el ranking de ese sitio web en los resultados de búsqueda devueltos a los consumidores”, escriben.

Esto debe ser realizable de acuerdo con los titulares de derechos, como Google ya influye en sus resultados de búsqueda basados en varios criterios, tales como la clasificación más baja que se asigna a las llamadas granjas de contenido.

“Teniendo en cuenta que Google ya les baja la posición y desenlista sitios que no cumplan con su propias ‘normas de calidad’ o cualquier otra violación de sus políticas, no creemos que los motores de búsqueda se enfrentaría a riesgos legales significativos si bajan la posición o quitan de sus listas de los sitios utilizando una medida objetiva, basada en sus acciones en respuesta a las quejas legales DMCA (Digital Millenium Copyright Act), en la búsqueda de ese legítimo objetivo de la prevención de su servicio que se utiliza para facilitar la infracción”, escribieron.

A la inversa, se argumenta que los motores de búsqueda también deberían aumentar el ranking de sitios legítimos por ciertas búsquedas “relevantes”. Una lista de términos relevantes para que coincida con las búsquedas relevantes deben ser proporcionados por los derechos de autor a favor de los grupos. En la propuesta, los titulares de derechos dan el siguiente ejemplo en el caso de los archivos de música.

“Proponemos que las prioridades esten habilitadas para las búsquedas que contengan cualquiera de los siguientes términos clave: “Mp3”, “FLAC”, “WMA”, “AAC”, “torrent”, “descargar”, “RIP”, “stream” o “listen”, “free”, cuando se combinan con un nombre de artista, canción o álbum contenidos en una lista que se actualizará periódicamente y sea provista a los motores de búsqueda por una agencia reconocida y encomendada adecuadamente que represente a los titulares de derechos para un sector particular, como BPI (British Phonographic Industry)”.

Aparte de estas nuevas propuestas, el documento también hace un llamamiento a los motores de búsqueda para mejorar la censura y medidas ya existentes, como el filtro de palabras clave de Google para sus servicios “instante” y de “autocompletar”.

Aunque la propuesta de los titulares de derechos no es una amenaza directa, ya que es un largo camino de ser aceptada, se muestra claramente que los titulares de derechos ven la censura como el camino a seguir. Los motores de búsqueda en el otro lado no se dejaron impresionar y se espera la oferta de una propuesta propia en una reunión futura. Otra vez a puertas cerradas.

Fuente y pliego petitorio
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

ACTA ha sido firmada por 22 países de la Unión Europea

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

Este jueves en Tokio, el Reino unido y otros 21 países de la Unión Europea firmaron el Acuerdo comercial anti-falsificación (ACTA), sin embargo sus firmas no servirán de nada hasta que el Parlamento Europeo apruebe dicho acuerdo en junio.

Los países que no firmaron el tratado son: Alemania, los Países Bajos, Estonia, Chipre y Eslovaquia. Muchos otros países, como Estados Unidos, Japón y Australia, firmaron el documento en septiembre del año pasado.

La versión final de ACTA es muy diferente a los primeros borradores, que habrían obligado a los países a desconectar a los usuarios de Internet si se comprueba el intercambio de contenidos con copyright en repetidas ocasiones. La Unión Europea rechazó esta propuesta, y otras ideas tales como la penalización de la utilización de una cámara de teléfono móvil en un cine, también quedaron en el camino.

A pesar de esto, los ciudadanos de la Unión Europea están preocupados por la manera en que ACTA pueda afectar la libertad de expresión y el acceso a medicinas, así como el acceso a la cultura y al conocimiento.

El primer tratado tendrá que ser debatido por el Comité de Comercio Internacional de la Unión Europea (INTA) a finales de febrero o principios de marzo, y luego sometido a votación por el INTA en abril o mayo. La votación plenaria final clave está programada para llevarse a cabo en el Parlamento Europeo entre el 11 y 14 de junio.

El vocero de La Quadrature du Net, Jérémie Zimmermann, afirma que “Los ciudadanos europeos deben reclamar democracia, contra la influencia perjudicial de los intereses corporativos sobre elaboración de políticas globales”.

Más información
http://www.zdnet.co.uk

En Polonia el gobierno firmará ACTA a pesar de protestas masivas

Escudo de Polonia
Escudo de Polonia

“El acuerdo ACTA no altera en absoluto las leyes de Polonia o los derechos de los usuarios de Internet y el uso de Internet”. – A pesar de una protesta masiva en Internet y las controversias en torno a las negociaciones llevadas a cabo de manera secreta, el Ministro de Administración y Digitalización Michal Boni admitió tras la reunión con el Primer Ministro Donald Tusk, que el gobierno firmará el acuerdo contra la piratería ACTA el 26 de enero, como estaba previsto.

En entrevista con una emisora de radio, Boni dijo que era imposible no firmar el acuerdo, porque ya era demasiado tarde: Polonia se unió al proceso de negociación en 2008, y todos los demás países europeos ya lo han firmado. Agregó que Polonia “deberá adjuntar una cláusula al tratado que mostraría cómo interpretamos estos artículos”.

Boni además prometió consultas del público en general durante el proceso de ratificación europea. Varias organizaciones no gubernamentales polacas se mostraron decepcionadas ante la postura del Gobierno sobre ACTA y apelaron para que cambiara su decisión.

Los piratas informáticos Anonymous han estado atacando y cerrando sitios web del gobierno desde el 21 de enero en protesta contra los planes de firmar el tratado internacional este jueves. Más de 900 sitios web se apagaron el 24 de enero, mostrando mensajes anti-ACTA.

Críticas, sospechas y desconfianza son una cosa, pero pánico, murmuraciones y difundir desinformación es otra cosa. Viendo los comentarios de algunos lectores de las más grandes plataformas polacas de noticias, da la impresión de que no tienen idea de lo que trata ACTA.

Oficialmente en conferencia de prensa del 24 de enero, el Primer Ministro Tusk confirmó que en la fecha prevista se firmará ACTA, así mismo subrayó que el Gobierno no cederá al chantaje, es decir, a los ataques de Internet anteriores. “Polonia se esfuerza por lograr la libertad en Internet”, dijo Tusk.

Más información
http://advocacy.globalvoicesonline.org/ (en inglés)

El ex-administrador de TVShack del Reino Unido podría ser extraditado a USA

Richard TVshack
Richard O'Dwyer / TVShack

A pesar de las protestas de que sólo compartir vínculos a material con derechos de autor no es un delito en el Reino Unido, un juez dictaminó ayer que el ex-administrador del Reino Unido del sitio web de vínculos de videos, TVShack, puede ser extraditado a los Estados Unidos para enfrentar cargos por infracción de derechos de autor. Richard O’Dwyer, de 23 años, nunca ha puesto pie en Estados Unidos pero que ahora se enfrenta a ser utilizado como “conejillo de indias” por la ley de derechos de autor del país.

En Noviembre del año pasado, como parte de su continua lucha para evitar la extradición a los Estados Unidos, Richard O’ Dwyer, el ex administrador del ahora extinto TVShack del Reino Unido, se presentó en la Corte de Magistrados de Westminster.

El caso fue aplazado eventualmente, por acusaciones de Ben Cooper, abogado de Richard, de que las autoridades de Estados Unidos actuaron injustamente tratando de ganar ventaja a través de demoras injustificadas. Sin embargo, todas las partes estuvieron de regreso en la corte ayer para escuchar la decisión del juez.

Se dice que son consecuencias directas por actividades criminales de Richard O’Dwyer en los Estados Unidos aunque él no ha dejado nunca el norte de Inglaterra“, el juez de distrito Quentin Purdy dijo en su fallo. “Esta situación no exige un juicio aquí si las autoridades competentes del Reino Unido se niegan a actuar y, a mi juicio, permiten uno en los EE. UU.“. Purdy concluyó que enviaría el caso a la Secretaría de Estado.

La mayor partidaria de Richard, su madre Julia, expresó su desesperación, y continuó con su crítica al tratado de extradición del Reino Unido con los EE.UU..

Si [las autoridades de EE.UU.] quieren procesar algo lo harán. No hay garantías aquí para los ciudadanos británicos“, dijo.

El juez no tuvo el “cerebro de carácter técnico para saber acerca de todo el asunto“, señaló y agregó: “Ese tipo solo vive y respira extradición

Ben Cooper describió a Richard como un “conejillo de indias” de la extradición y la ley de derechos de autor, agregando que iniciaría una apelación.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Residencia del presidente francés expuesta por piratería en BitTorrent

Palacio real París Francia
Palacio Real de París, Francia

El Presidente francés Nicolás Sarkozy es un hombre que ha defendido algunas de las más agresivas legislaciones contra la piratería en Europa. Sin embargo, hoy se revela que los ocupantes de su propia oficina y su hogar son responsables de una buena selección de descargas piratas usando BitTorrent. ¿Tres strikes?, Aquellos con acceso a las direcciones IP del Palacio Presidencial ya han duplicado esa cuota.

Situado cerca de los Campos Elíseos en la capital francesa, París, el Palacio del Elíseo es la residencia oficial del presidente Sarkozy. Como esposo de la ‘primera dama’ y música Carla Bruni, Sarkozy ha contribuido a promover e impulsar algunas de las más duras leyes anti-intercambio de archivos que se pueden encontrar en Europa.

Esas disposiciones incluyen las desconexiones de Internet a los piratas persistentes, y en octubre de este año 60 suscriptores de Internet franceses estaban en su tercero y último strike.

Esta mañana, sin embargo, nos quedamos pensando si Sarkozy, su familia y ministros franceses serán capaces de responder los correos electrónicos en los próximos meses.

Como se informó a TorrentFreak esta mañana por Nicolas Perrier de Nikopik, las personas que utilizan las direcciones IP asignadas al Palacio del Elíseo (62.160.71.0 – 62.160.71.255) ha sido muy traviesas.

Según los datos de YouHaveDownloaded.com, una serie de descargas han sido accionados desde el Palacio incluyendo una copia grabada con cámara de Tower Heist, una copia telesync de Arthur Christmas, y la música de los Beach Boys. El último fue en realidad un ripeo sin pérdidas FLAC (Free Lossless Audio Codec), pero como era de esperarse, solo la mejor calidad llegará al palacio.

Beachboys

En total seis infracciones de descargas fueron rastreadas hasta la residencia de Sarkozy, el doble del límite de tres strike en el país.

Ha sido un día embarazoso para algunos usuarios no-tan-secretos de BitTorrent. Las direcciones IP de las empresas de entretenimiento se notificaron como relacionadas con la actividad presuntamente infractora a principios de esta semana usando los mismos métodos.

Pero mientras que el reporte de YouHaveDownloaded sin duda tiene un valor de discusión, cabe señalar que sus métodos de recopilación de datos son tan probados como los empleados por muchas organizaciones privadas contra la piratería y sus notorios software secretos.

Los usuarios de BitTorrent están cada vez más conscientes de que sus actividades son públicas –aquellos que los monitorean con el propósito de las respuestas punitivas deberían experimentar el mismo estandar. Finalmente, sobre el tema de la igualdad, ¿alguna predicción sobre las posibilidades de que se desconecte al Palacio por piratería?. Guarden su dinero, algunas apuestas son una causa perdida.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Policía de Europa realiza operación contra grupos de liberación de películas piratas

crucial-inspired

La policía de tres países europeos ha llevado a cabo una operación para quebrantar a dos grupos de liberación de The Scene, que se dijo son responsables por la pre-liberación de miles de películas en internet. La acción, que se enfocó en los centros de datos y domicilios a través de Alemania, Suiza y Hungría, tuvo como objetivo a los líderes y equipo de CRUCiAL e iNSPiRED.

Después de años de investigación sobre la piratería en línea, en Septiembre de 2009 la Federación Alemana contra la infracción de copyright (GVU), presentó una denuncia ante el fiscal en Frankfurt, Alemania.

Su queja se centró en un par de grupos enfocados en la liberación de películas, conocidos como CRUCiAL e INSPIRED. Después de su creación en 2008 y 2006 respectivamente, GVU afirmó que juntos los grupos habían lanzado en línea unas 2,600 películas en DVD y Blu-ray ripeadas, muchas de ellas antes de las fechas de lanzamiento oficial.

La GVU ahora dice que su investigación ha dado frutos, con el inicio a finales del mes pasado de una operación policial internacional contra los líderes de los grupos. Bajo el control de la jefatura de policía de Frankfurt, el 29 de noviembre se llevaron a cabo redadas contra varias viviendas particulares en Alemania y centros de datos ubicados en Suiza y Hungría.

GVU dijo que dejar a los servidores de los grupos fuera de servicio había demostrado ser problemático, ya que habían sido suministrados a través de revendedores y alquilados con nombres falsos. Sin embargo, un servidor de 180TB suizo y un servidor de 30TB de Hungría fueron ambos incautados junto con varios ordenadores y discos duros de lugares en Alemania.

Según la denuncia de GVU, CRUCiAL fueron los responsables de ejecutar el servidor y de la obtención de material fuente, entre otros lugares, de otros dos grupos de The Scene fundados en los Estados Unidos.

De vuelta a su hogar en Alemania, el grupo estaba afiliado con otros 10 grupos que lanzaron en línea las mismas películas en formatos de archivo diferentes.

Se dice que la investigación de GVU llegó a la conclusión de que CRUCiAL era la fuente de la primer filtración de calidad DVD de Harry Potter y el misterio del príncipe, que había sido ripeada de una copia con marca de agua forense destinada a Escandinavia. GVU dice que el DVD fue físicamente robado de una planta de prensa austríaca por orden del líder de CRUCiAL. Entonces copias de la película aparecieron, según los informes, en Kino.to, el ahora extinto portal de películas de streaming allanado a principios de este año.

De acuerdo a los registros de The Scene, ambos grupos dejaron de liberar de manera oficial en 2010, iNSPiRED en mayo, CRUCiAL en septiembre, con la previa entrega de los “derechos” de sus liberaciones de shows de televisión a un par de otros grupos. Estos dos nuevos grupos hicieron sus últimas liberaciones justo ayer.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

NBC Universal amenaza a proveedores con dejarlos si no apoyan SOPA/PIPA

Logo NBC
Logo NBC

Algunos de los altos ejecutivos de NBC Universal has estado amenazando a los proveedores de NBC Universal a que firmen la carta que CreativeAmerica (un grupo pagado por la industria del entretenimiento para dar la apariencia de que es un movimiento social) o podría dejar de hacer negocios con ellos.

La carta redactada por CreativeAmerica le pide al congreso de los Estados Unidos que apruebe las leyes actualmente siendo contempladas, SOPA (Stop Online Piracy Act – Ley para detener la piratería en Internet) y PIPA (Protect IP Act – Ley para proteger la propiedad intelectual).

Fuente:
www.techdirt.com (en inglés)

Abogado defensor de usuarios de BitTorrent se une a los Trolls de copyright

Copyright
Copyright

El abogado de DC Mike Meier fue inicialmente conocido como un abogado defensor de los usuarios de BitTorrent, pero en los últimos meses él hizo un cambio de carrera interesante. Tal vez reconociendo que se podría hacer más dinero con un ligero cambio de enfoque, Meier se ha unido al “otro” lado, demandando a cientos de usuarios de BitTorrent en representación de los titulares de copyright.

Cuando las demandas de BitTorrent en masa estaban empezando a surgir en los Estados Unidos el año pasado, el abogado Mike Meier se apresuró a promocionarse a sí mismo como un abogado defensor.

El abogado de DC fue incluido con orgullo en la lista de la Electronic Frontier Foundation de abogados que pueden ayudar a las personas que son objeto de los procedimientos de infracción, y en la prensa se mofó de los titulares de copyright y sus prácticas de “extorsión”.

Sin embargo ya no es así, aquellos que echen un vistazo hoy al sitio web de Meier se ve que el cambio de su negocio dio un giro de 180 grados. Como vieron por primera vez por el sofisticado Jane Doe, el abogado está colaborando con varios trolls de copyright para extorsionar a los usuarios de BitTorrent. El rediseño de su sitio web es muy revelador.

Hasta el momento Meier ha demandado a más de 1.000 usuarios de BitTorrent, el cual cuenta con orgullo en su sitio. Pero a la velocidad que está presentando demandas no sería una sorpresa si su lista de objetivos se duplique antes de que finalice el año.

Con toda honestidad, como abogado Meier solo esta haciendo su trabajo. No existen regulaciones que le impidan hacer el cambio. Pero, de alguien que había dicho anteriormente que los trolls de copyright son “básicamente dinero de extorsión”, es algo inesperado por no decir más.

Fuente:
http://torrentfreak.com/

La Unión Europea adopta resolución contra EE.UU. por los decomisos de dominios

Unión Europea (EU)

El Parlamento Europeo ha adoptado una resolución que critica a el decomiso de nombres de dominio de sitios web que infringen, por autoridades de los EE.UU.. De acuerdo con la resolución estas medidas tienen que ser contrarrestadas, ya que ponen en peligro “la integridad del Internet global y la libertad de comunicación“. Con esta posición el Parlamento Europeo se une a una lista cada vez mayor de oponentes a el Stop online piracy act (Ley de la piratería paro en línea).

A partir de 2010, las autoridades de EE.UU. han utilizado estos decomisos de dominios como una herramienta estándar para acabar con los sitios web que se considera que facilitan la infracción de los derechos de autor.

A pesar de las fuertes críticas del público, expertos jurídicos y grupos de libertades civiles, tomar el control de nombres de dominio es ahora una de las medidas incluidas en la pendiente Stop Online Piracy Act (SOPA), leyes destinadas a dar a los titulares de derechos de autor más herramientas para proteger sus derechos contra sitios extranjeros.

La oposición a la SOPA ha estado aumentando en los últimos días, y hoy el Parlamento Europeo suma su voz para criticar fuertemente los decomisos de dominios que son parte de ella.

Una resolución sobre la Cumbre UE-EEUU que se celebrará a finales de este mes destaca “la necesidad de proteger la integridad de el Internet global y la libertad de comunicación, absteniéndose de adoptar medidas unilaterales para revocar las direcciones IP o los nombres de dominio.”

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Abogado General de la Unión Europea asesora contra la piratería “Una victoria para la libertad”

Bandera de la Unión Europea
Unión Europea

Una larga disputa sobre si un proveedor de Internet puede ser obligado a entregar los detalles de uno de sus clientes a un grupo anti-piratería, está ahora en la Unión Europea (EU), después de que los tribunales de Suecia no pudieron decidir. Ahora el Abogado General de la Unión Europea (EU), ha entregado su evaluación que se describe como “una victoria para la libertad” por el eurodiputado Christian Engstrom del Partido Pirata. Pero que, según el Abogado General, todo depende de las intenciones de los ISPs cuando almacenan información sobre sus suscriptores.

Poco después de que las controvertidas leyes IPRED de Suecia entraran en vigor en 2009, cinco editores de libros, coordinados por el grupo anti-piratería Antipiratbyrån entregaron una solicitud de información a un tribunal local.

Esta primera prueba de IPRED fue diseñada para obtener los datos de identificación personal de un suscriptor que supuestamente almacenó más de 2000 libros de audio en su servidor, 27 de los cuales violaron los derechos de autor de los editores.

En junio de 2009 el tribunal ordenó a ISP ephone entregar los datos personales del individuo. Sin embargo, ISP ePhone protestó y llevaron el caso ante el Tribunal de Apelación que revocó la decisión y devolvió el caso a la Corte Suprema.

Entonces, ¿podría la ley IPRED, creada para que los titulares de copyriright puedan perseguir con mayor facilidad a los infractores de los derechos de autor, ser utilizada para los fines previstos?, la Suprema Corte de Suecia dijo que sólo el Tribunal de Justicia Europeo podría decidir. Ayer, el abogado general Niilo Jääskinen dio su consejo sobre el tema y fue una victoria para la privacidad que podría dar un golpe mortal a la IPRED, pero en la que los proveedores de servicios de Internet son la clave.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)