Filtrado: plan de la policía para atacar a La Bahía Pirata

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

Más de media década después de la primera redada a La Bahía Pirata por oficiales de policía de Suecia, se habla de que una segunda redada contra el sitio de torrentes más famoso está siendo planeada. El equipo de La Bahía Pirata ha aprendido que autoridades locales han adquirido órdenes judiciales para tomar acción contra el sitio, y esperan que ambos servicios y el nuevo nombre de dominio .se pueda ser el objetivo pronto.

En la primavera de 2006 un equipo de 65 agentes de policía sueca entró en un centro de datos en Estocolmo. Los oficiales se encargaron de cerrar la mayor amenaza para la industria del entretenimiento en aquel entonces – La Bahía Pirata.

La redada llevó eventualmente a la condena de cuatro personas conectadas a La Bahía Pirata, pero el sitio mismo se mantuvo en línea.

El equipo de La Bahía Pirata ha informado a TorrentFreak que un segundo ataque está siendo preparado por las autoridades suecas. Los operadores del sitio, quienes están bien conectados, se enteraron que el equipo de investigadores Suecos se está preparando para actuar contra el sitio en el futuro.

Las sospechas se dieron también a conocer públicamente por La Bahía Pirata.

“El fiscal de distrito sueco Fredrik Ingblad inició una nueva investigación sobre La Bahía Pirata en el 2010. La información ha sido filtrada a nosotros de vez en cuando por múltiples fuentes, casi en forma regular. Es una lectura interesante”, nota el equipo de La Bahía Pirata.

“Ciertamente podemos entender porque Wikileaks deseaba ser hospedado en Suecia, ya que gran parte de datos se pierden ahí. La razón de que tenemos las fugas es porque usualmente los denunciantes no están de acuerdo con lo que está pasando. Algo que los gobiernos deberían tener en cuenta – incluso su propia gente no está de acuerdo”.

El equipo de La Bahía Pirata confirmó a TorrentFreak que el anuncio no es broma. Las autoridades han obtenido órdenes para husmear en lugares sensibles y dos conocidos fiscales contra la piratería, Frederick Ingblad y Henrik Rasmusson, se dice que están involucrados.

Empleando una pequeña guerra psicológica destinada a poner las investigadores fuera de balance, el equipo de La Bahía Pirata ha optado por hacer pública la noticia para que las autoridades estén conscientes de que no son los únicos que están siendo observados.

De acuerdo al equipo de la Bahía Pirata ellos no están haciendo nada ilegal, pero sin embargo se dieron cuenta de que la investigación se intensificó después del reciente traslado del sitio a un dominio .se.

“Desde nuestra reciente mudanza a un dominio .se la investigación ha sido acodada a un nivel superior. Creemos que la investigación es interesante considerando que nada que La Bahía Pirata haga es ilegal”, dicen.

“Más bien nos parece interesante que un país como Suecia esté siendo tan maltratado por los cabilderos y que esto pueda ser mantenido. Ellos están utilizando tácticas de miedo, ejerciendo presión en la gente equivocada, como proveedotes y usuarios. Todo por el miedo al gran país en el oeste”.

Detrás de las escenas el equipo de La Bahía Pirata está trabajando duro para asegurar que el sitio permanecerá en línea en el caso de que los servidores, nombres de dominio y rutas de Internet sean cortadas. A este respecto, La bahía Pirata ha aprendido una valiosa lección de sus antiguos operadores.

Aquellos que son conscientes de la historia del sitio saben que sin algunos pocos golpes de teclado esenciales en Mayo de 2006, La Bahía Pirata podría no estar aquí hoy. Cuando el fundador de la Bahía Pirata TiAMO oyó que algo estaba mal, decidió hacer una copia de seguridad completa del sitio antes de dirigirse al centro de datos, donde fue recibido por docenas de oficiales de policía.

La decisión de TiAMO de empezar una copia de seguridad del sitio es probablemente el momento más crucial en la historia del sitio. Debido a esta copia de seguridad el equipo de La Bahía Pirata fueron capaces de resucitar el sitio en tres días. Si no hubiera sido una copia de seguridad reciente, las cosas podrían haber resultado muy diferentes.

Fue un llamado cercano en el momento, y un momento decisivo en la historia del sitio. La determinación para obtener el sitio de nuevo en línea tan pronto como sea posible, estableció el tono desafiante de los años que siguieron. Actualmente, el sitio se enorgullece de ser el sitio de torrente más resistente.

En años recientes La Bahía Pirata ha implementado una serie de cambios para garantizar que el sitio permanece en línea. Añadió varios dominios de copia de seguridad, servidores ubicados en todo el mundo, y eliminó los procesos de uso intensivo de recursos.

A principios de esta semana La Bahía Pirata dio otro paso importante mediante la eliminación de archivos .torrent por completo para convertirse en un sitio de “enlace magnet”. Como resultado, el sitio entero puede ahora ser reducido a unos pocos de cientos de megabytes, lo suficiente pequeños para caber en una pequeña memoria.

Para la policía, esto hace el éxito de atacar a La Bahía Pirata casi imposible. Mientras pueden tomar medidas para poner el sitio fuera del negocio brevemente, es inevitable que vuelva a aparecer en cuestión de horas, o días.

O, para usar las palabras del equipo de La Bahía Pirata. “Vamos a permanecer justo donde estamos. Estamos yendo donde no. Pero tenemos un mensaje para Hollywood, los investigadores y los fiscales: JAJAJA”.

Más información
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Hotfile es tan malo como Megaupload, MPAA dice a la corte

Hotfile

La MPAA (Motion Picture Association of America) se está moviendo a toda máquina en su continua batalla con el servicio de hospedaje de archivos Hotfile. Apuntando a la investigación criminal contra Megaupload, los estudios de cine están pidiendo un juicio sumario contra Hotfile, un desarrollo que efectivamente cerraría el sitio. La MPAA argumenta que Hotfile es un paraíso de la piratería donde más del 90% de todas las descargas son infractoras de los derechos de autor.

Como uno de los grandes sitios para compartir archivos en internet, Hotfile se ha convertido en un principal objetivo para Hollywood.

En febrero del año pasado sucedió lo inevitable cuando la MPAA presentó una demanda contra el servicio de alojamientos de archivos. Desde entonces han sido presentados decenas de argumentos e incluso Hotfile demandó al miembro de la MPAA Warner Bros. por supuestamente abusar de sus herramientas para derribar trabajos con derechos de autor.

Esta semana la MPAA dio un paso importante mediante la presentación de una moción de un juicio sumario en una corte de distrito de Estados Unidos, en Florida. Con este movimiento los estudios de cine esperan evitar un juicio prolongado y tener cerrado Hotfile tan pronto como sea posible.

En documentos de la corte Hotfile es descrito como un servicio construido alrededor de infracciones a los derechos de autor. Los estudios de cine utilizan la reciente acusación contra Megaupload como apoyo y argumentan que ambos servicios son idénticos.

“El modelo de negocios de Hotfile es indistinguible del sitio web de Megaupload, que recientemente fue acusado penalmente por participar en la misma conducta que Hotfile. Los acusados incluso admiten que formaron Hotfile ‘para competir con’ Megaupload”.

La MPAA destaca similitudes con otros servicios de intercambio de archivos, que han perdido batallas legales en las cortes de Estados Unidos.

“Hotfile es responsable por miles de millones de infracciones por descargas de obras con derechos de autor, incluyendo las de valiosas películas de los demandantes y propietarios de televisión. Al igual que con otros servicios piratas adjudicados que vinieron antes que él, desde Napster y Grokster hasta Isonut y Limewire, Hotfile existe para sacar provecho de la infracción de derechos de autor”, escriben.

“Más del 90% de las descargas de Hotfihe son infracciones de derecho de autor, y casi todos los usuarios de Hotfile se dedican a la infracción de derechos de autor”.

La última estadística proviene de la investigación conducida por el Profesor Richard Waterman de la Universidad de Pensilvania en favor de los estudios de cine. Waterman concluyó que el 90.2% de todas las descargas diarias en Hotfile están infringiendo, frente al 5.3% que son claramente no infractores.

Además de señalar la violación masiva de Hotfile, el meollo del asunto es si el proveedor de alojamiento de archivos es protegido por la provisión de puerto seguro de la DMCA (Digital Millennium Copyright Act). De acuerdo con la MPAA este no es el caso.

Entre otras cosas, los estudios señalan que Hotfile previamente falló en desconectar a los infractores reincidentes, y que los empleados activos de Hotfile inducieron activamente la infracción de los derechos de autor. No cumplir con estos requerimientos significa que no tienen derecho a la protección de puerto seguro.

El movimiento de la MPAA es apoyado por una serie de pruebas que van desde correos electrónicos internos donde el personal de Hotfile asiste a los usuarios con la descarga de archivos infractores, de las discusiones del foro sobre el programa afiliado, y testimonios de la lucha contra la piratería de los jefes de los estudios de cine.

Cuando se combinan, todas las evidencias de la MPAA llevan a concluir que debería ser cerrado y a los estudios se les debe indemnizar por daños.

Cualquiera que sea el resultado, el caso es esperado para establecer un importante precedente en el futuro de servicios similares de alojamiento en nube que operan en los Estados Unidos.

Fuente
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Artista y hacktivistas sabotearon Ley española contra la piratería

Escudo de España
Imagen: SanchoPanzaXXI

En un intento de sabotear una nueva ley contra la piratería que entró en vigor ayer, cientos de sitios web en España están participando en una protesta única organizada por un grupo hacktivista local. Todos los sitios web enlazaron una canción “infractora” de un artista fiel a la protesta, quien reportó los sitios a las autoridades para sobrecargarlos de peticiones.

Tradicionalmente, España ha sido uno de los pocos países donde los tribunales han afirmado que los sitios-P2P operen legalmente. Esta situación se encontró con la desaprobación del gobierno de los Estados Unidos que procedió tras puertas cerradas a ayudar a las autoridades españolas a escribir nuevas leyes para proteger a los titulares de derechos de autor.

Amenazado con ser puesto en una lista negra comercial en los Estados Unidos, el gobierno aprobó la llamada “Ley Sinde” en una carrera a finales del año pasado. La ley permite el bloqueo de sitios con supuestas infracciones basado en reportes de los titulares de derechos de autor, una posición similar a la que propone el proyecto de Ley Sopa de los Estados Unidos.

Hoy la ley Sinde entró en vigor e inmediatamente encontró resistencia de sus oponentes. El grupo hackrivistas se organizó rápidamente en una forma singular de protesta. Alentaron a las sitios para vincular con una pista de derechos de autor del artista Eme Navarro, quien es un miembro del grupo de derechos musicales SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), pero crítico de la Ley Sinde.

Aunque por lo general Navarro publica su música bajo una licencia Creative Commons, creó una pista con “todos los derechos reservados” específicamente para la protesta. Gracias a la campaña de los hacktivistas cientos de sitios web están ahora vinculando esta canción con derechos de autor sin permiso, y Navarro informó de un primer grupo de sitios al Ministerio de Cultura esta mañana temprano.

Como resultado, la comisión encargada de todas las revisiones estará sobrecargada con las denuncias. Todos los sitios reportados serán procesados en el orden de llegada, por lo que la protesta retrasará significativamente este proceso de revisión.

“El ojetivo de esta acción es la prueba de esta ley y son los primeros que lo utilizan para mostrar lo absurdo y la censura que traerá”, dicen los hacktivistas comentando sobre su acción.

Los sitios que participan en la campaña no se arriesgan a ser bloqueados por los proveedores de Internet, pero de acuerdo a la ley ellos tienen que ser notificados acerca de la primera presunta infracción. Enseguida, tienen la oportunidad de retirar el enlace infracción para evitar ser bloqueados.

Además de el ángulo “sabotaje”, otro objetivo de protesta es averiguar como funciona el proceso de desmontaje. Ahora todavía hay mucha incertidumbre acerca de cómo la comisión va a operar y cómo los sitios web enventualmente serán bloqueados, un miembro hacktivista dijo a TorrentFreak.

“Nadie sabe cómo van a cerrar sitios web. Sospechamos que van a pedir a las empresas españolas que hospedan los sitios web para que los cierren, y que los proveedores de servicio español bloqueen sitios web que están hospedados fuera de España”.

“También serán censurados sitios web extranjeros, por lo que cualquiera en el mundo puede unirse a nosotros. queremos comprobar lo que sucede en todos los casos”, agregó el hacktivista.

Hacktivistas se conocen por sus campañas polémicas. En 2008 el grupo se reunió en frente de la sede del partido socialista para compartir archivos de derechos de autor en público.

En los años siguientes el grupo escribió manuales para evitar la censura en internet, creó mapas de las redes de cabildeo de derechos de autor, y lanzó campañas gubernamentales falsas para promover el acceso libre y el copyleft a los bienes culturales.

Unirse a las actuales protestas es fácil, los sitios web pueden agregar un enlace para la pista infractora a través de un simple trozo de código proporcionado en el sitio web de la campaña. Solo asegúrese de no pedir a Eme Navarro su permiso.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Los suecos podrían ser procesados por descargar una sola película

Suecia escudo
Escudo de Suecia / Imagen:Ssolbergj

El Gobierno sueco quiere implementar un cambio en la ley que tenga el potencial de hacer que Suecia sea uno de los países más duros del mundo para compartir archivos. En la actualidad las identidades que comparten archivos sólo se pueden obtener siguiendo delitos merecedores de una pena de prisión, pero si las autoridades se salen con la suya el umbral se reduciría para incluir los delitos que podrían llevar a una multa.

Por más de una década los internautas suecos se han colocado a la vanguardia de la corriente principal de la cultura de intercambio de archivos. Principalmente a través de sus vínculos históricos con los BBC prósperos y de la escena warez (por no mencionar el ancho de banda disponible), pero más recientemente debido a su asociación con La Bahía Pirata y sitios similares.

Esta situación no pasó desapercibida por las empresas de entretenimiento más importantes del mundo. Su respuesta de los últimos años ha sido cabildear, amenazar y coaccionar al gobierno sueco a que tome medidas más duras contra los sitios de intercambio de archivos y quienes comparten los mismos, y no sin resultado.

Además de allanamiento en La Bahía Pirata y sentenciar a sus fundadores a la cárcel, las autoridades Suecas han pasado los últimos años persiguiendo a quienes intercambian archivos que comparten miles de archivos a la vez. En teoría, estas infracciones múltiples pueden resultar en una sentencia en prisión, así que sobre esta base, la policía está facultada para obtener las identidades de quienes comparten archivos de los ISP (Internet service provider – Proveedor de Servicios de Internet).

Sin embargo, si el gobierno sueco se sale con la suya, en el futuro la descarga de una simple película puede ser suficiente para que las autoridades y los titulares de derechos de autor llamen a su puerta.

El problema rodea una propuesta de cambio en la ley que permitiría a la policía y a los fiscales a obtener la identidad individual, incluso si su presunto delito sólo se considera lo suficientemente grave como para justificar una multa.

A pesar de que los cambios propuestos a LEK (ACT Comunications Electronic – Ley Electrónica de comunicaciones) de Suecia ostensiblemente se proponen para seguir ofensas sancionables con multas como la intimidación (bullying), el ámbito de su alcance abarcaría un insignificante compartimiento de archivos también.

“Yo ya no necesitaría hacer una evaluación preliminar de la criminalidad del delito que estoy investigando. Si yo tengo una dirección IP, puedo solicitar información acerca de quien es el suscriptor, sin importar la gravedad del delito”, dice Henrik Rasmussen, un fiscal especializado en derechos de autor.

“Por supuesto, una violación de la ley de copyright se ha cometido incluso si usted sólo tiene que descargar una película de una fuente que no es legal. El riesgo entonces, por supuesto, es que incluso esas personas serán contactadas por la policía, interrogadas, procesadas y condenadas”, agregó Rasmusson.

Mientras que el cambio legislativo propuesto no le dará a la policía el poder de buscar en las casas de los sospechosos de compartir archivos por estas ofensas menores, Rasmusson dice que hay otras maneras de obtener la evidencia necesaria para procesar.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Corte de la Unión Europea prohíbe filtros anti-piratería en servicios de hospedaje

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

En una batalla legal entre el grupo de derechos de música SABAM y el sitio de redes sociales Netlog, la Corte Europea de Justicia dictó una sentencia sin precedentes ayer. La corte dictaminó que los sitios de hospedaje no pueden filtrar contenido con derechos de autor ya que violaría la privacidad de los usuarios y obstaculizan la libertad de información. El caso en el más alto tribunal europeo tiene consecuencias de gran alcance para muchos servicios en línea, incluyendo cyberlockers y sitios de BitTorrent.

Durante varios años el grupo de derechos de música SABAM y el sitio de redes sociales Netlog se han enfrentado en los tribunales. Para proteger los derechos de sus miembros, SABAM exigió que Netlog debe instalar una herramienta que analice todos los archivos subidos por sus usuarios buscando infracciones de derechos de autor.

Ayer el Tribunal Europeo de Justicia dictó sentencia, concluyendo que la red social no puede ser obligada a instalar un filtro anti-piratería.

“Esta obligación sería contraria al requerimiento de que un equilibrio adecuado sea asegurado entre la protección de los derechos de autor y la libertad de iniciativa empresarial, el derecho a libertad de privacidad, y la libertad de obtener conocimiento e información”, anunció la corte.

La corte notó que la privacidad de los usuarios es más importante que proteger los derechos de autor. Adicionalmente, teme que un filtro resulte en la censura de contenido legítimo, de esta manera obstruyendo la libertad de información.

“[El filtro] podría potencialmente socavar la libertad de información, ya que el sistema podría no distinguir adecuadamente entre el contenido ilegal y contenido legal, con el resultado de que su introducción podría llevar al bloqueo de las comunicaciones lícitas”, escribe la Corte.

La decisión sin precedente puede tener grandes implicaciones para todos los servicios en Europa que hospedan contenido de usuarios, incluyendo ciberlockers como RapidShare. El veredicto también impediría que titulares de derechos de autor ordenen a los sitios de BitTorrent que filtren archivos subidos, algo que isoHunt ya hace basado en una orden judicial de Estados Unidos.

“Pienso que esto aplica a los servicios generales de hospedaje de archivos, así como lo hace a servicios convencionales de acceso a Internet”, le dijo a TorrentFreak Mark Owen, quien lidera una firma de abogados de Londres especializada en la propiedad intelectual. “Un titular de derechos de autor podría obtener una orden judicial si ésta es escrita lo suficientemente estrecha. La decisión es contra peticiones que considera demasiado amplias, tanto así que equivalen a un deber general de monitorear”.

Rick Falkvinge, fundador del primer Partido Pirata en Suecia, está feliz de que la Corte de la Unión Europea haya puesto los derechos de la gente por encima de los de corporaciones.

“Creo que es muy destacable, y muy prometedor, que la más alta corte Europea diga que el monopolio de los derechos de autor y el derecho a la privacidad de la gente no pueden ser protegidos al mismo tiempo – y más importante aún, que el segundo tiene precedencia”, le dijo a TorrentFreak Rick Falkvinge.

“Esto es lo que hemos estado diciendo desde el 2006, que hay un fuerte conflicto entre el monopolio de los derechos de autor y los derechos fundamentales. Es un verdadero alivio verlo confirmado, sino también ver un veredicto de que los derechos fundamentales están por encima del monopolio de los derechos de autor”.

Por otro lado, la industria del entretenimiento, estará muy decepcionada, ya que han empujado duro para que los servicios en línea tomen una mayor responsabilidad en lo referente a la infracción de derechos de autor.

El fallo de ayer sigue a un fallo similar en la Corte Europea de Justicia el pasado noviembre que concluyó que el proveedor de servicios de Internet belga Scarlet no podía ser forzado a monitorear el tráfico de los suscriptores para detectar piratería por que violaría los derechos fundamentales del proveedor de acceso a Internet y de sus suscriptores.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La Bahía Pirata: La RIAA está delirante y debe ser detenida

Papel RIAA

La Bahía Pirata (The Pirate Bay) no está feliz con el reciente artículo publicado por la RIAA, en el cual el sitio de torrentes es mostrado como el ejemplo primario de por que son necesarias leyes anti-piratería más duras. En una refutación, La Bahía Pirata argumenta que la RIAA está delirante, comportándose como un niño malcriado que ha perdido contacto con la realidad.

La siguiente es una publicación que “Winston” de La Bahía Pirata publicó como invitado en TorrentFreak, como respuesta al jefe de la RIAA Mitch Glazier.

El Vice Presidente Principal Ejecutivo de la RIAA (wow, que título tan largo), Mitch Glazier, ha publicado una entrada de blog sobre por que TPB [La Bahía Pirata] es “uno de los peores de lo peor”. La pieza nos da amplia información sobre que tan delirante realmente está la industria de grabaciones, y muestra por que deben ser detenidos.

En la primera sentencia Glazier utiliza la frase “robo de derechos de autor”. Es un concepto interesante – si en la historia alguien alguna vez ha robado derechos de autor, debe ser la industria de las grabaciones. Al menos lo intentaron, como en el caso sueco de TPB donde demandaron sobre una grabación de la que ellos no tenían los derechos de autor.

Una pequeña lección al señor Glazier: Si alguien te roba algo, ya no lo tienes más. Si lo copias, ambos lo tienen. Esto significa: Si alguien roba tu derecho de autor (también conocido como “Robo de Copyright”) ya no tienes más ese derecho de autor. Tengo dificultad para ver eso sucediendo, ya que los derechos de autor no son realmente físicos.

Los trabajos que dices que están siendo robados en los Estados Unidos son sin embargo relativamente físicos. Y si alguien los roba ¿a donde van? ¡Quizá simplemente ya no son necesarios! ¡Eso es lo que hace la tecnología! Lo siento, es el 2012 no 1912 – ¿también quieres prohibir los robots, ya que roban trabajos?

Permíteme citar el título de la última pieza de Peter Sunde en Wired: “Es evolución, …”. Si la buscas, encontrarás el resto del título de esa pieza. Podría ser ilegal para mi imprimirlo ya que una nueva ley de censura fue aprobada en Siria. Ya que aparentemente piensas que la ley estadounidense debería de controlar a la gente alrededor del mundo, ¿No deberíamos de estar siguiendo las leyes en Siria también?

Si, Glazier está molesto de que TPB se movió lejos de un nombre de dominio controlado por los Estados Unidos. No parece entender que es un problema mundial cuando un solo país trata de tomar control sobre una infraestructura global. TPB no tiene conexiones a los Estados Unidos así que ¿por que debería Estados Unidos ser capaz de controlarlo?

Es un procedimiento muy antidemocrático que obviamente la RIAA apoya. Aparentemente “escapar de las leyes de Estados Unidos” significa no haber nacido en los Estados Unidos, no vivir ahí, no trabajar ahí o no querer besar tu trasero.

Y señor Glazier, hablar sobre los países en la Unión Europea donde tu has forzado a los ISPs [proveedores de acceso a Internet] a bloquear TPB (y otros sitios) es interesante, ya que la Corte Europea acaba de decidir que esos tipos de censura son solo eso – censura, y debería ser tratado como ilegal. ¿Podríamos ver su opinión en el tema, ya que la RIAA claramente apoya censura ilegal?

La RIAA quiere que la comunidad tecnológica se siente y hable con ellos. Al diablo con eso. No estás a cargo. Si quieres la ayuda de la industria tecnológica, pídela. Probablemente la obtendrás ya que la mayoría de la gente en la tecnología es buena. Ya no estás más a cargo y eso es probablemente por lo que estás molesto.

Por favor deja de llamarte “la comunidad creativa”. No eres una comunidad, eres una coalición de algunas de las compañías más ricas del mundo. Y lo único que pareces tener de creativo es la manera de llevar la contabilidad.

La industria de las grabaciones es como un niño llorando por dulces. El problema es que ese niño tiene diabetes.

Nota del traductor: Artistas bajo contrato con firmas discográficas asociadas con la RIAA es sabido que solo ganan un porcentaje casi imperceptible de las ventas de los discos. A esto se refiere “Winston” cuando menciona la creatividad en su contabilidad, encuentran formas creativas de pagar nada o casi nada a los artistas, los creadores reales.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

RIAA: La Bahía Pirata es lo peor de lo peor

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

La RIAA despondió a la decisión de La Bahía Pirata (The Pirate Bay) de cambiar su dominio de .org a .se. El sitio de torrentes hizo el cambio para prevenir un decomiso por las autoridades de Estados Unidos, y de acuerdo al grupo de la industria musical ésta es una clara indicación de que son necesarias leyes más duras para lidiar con sitios web “rogue”.

Hace dos semanas La Bahía Pirata redireccionó el sitio a un dominio sueco .se, a salvo fuera del alcance de las autoridades de Estados Unidos.

Este cambio no pasó desapercibido por la RIAA, ya que el Vice Presidente Mitch Glazier acaba de publicar una feroz respuesta. Describiendo a La Bahía Pirata como uno de los peores infractores, el jefe de la RIAA argumenta que la industria necesita mejores herramientas para lidiar con dichos sitios web “rogue”.

“Hablemos sobre la Prueba A para abordar a los sitios web rogue de manera significativa”, escribió.

“Un sitio web de intercambio de archivos ilegales descarado, orgulloso de ser un bazar en línea de cada trabajo con derechos de autor de los Estados Unidos imaginable, encontrado criminalmente responsable por el sistema legal de su propio país y que ha sido ordenado por las cortes en al menos siete países Europeos ser bloqueado por ISPs (proveedores de acceso a Internet), ha admitido públicamente cambiar su nombre de dominio para escapar de las leyes estadounidenses”.

Cabe mencionar que todos los problemas legales que La Bahía Pirata ha encontrado en estos países, además de las órdenes de bloqueo, han sucedido bajo presión de la industria musical y el gobierno de los Estados Unidos. Además, La Bahía Pirata no tiene por que respetar las leyes estadounidenses ya que ni opera en este país, ni sus creadores y administradores actuales son ciudadanos estadounidenses.

“Ésta motivada por su descarada filosofía de ignorar los derechos básicos de los creadores Americanos. Es, en una frase, uno de los peores de lo peor”.

El jefe de la RIAA aprovecha la oportunidad para hacer un llamado a los legisladores para derribar sitios como La Bahía Pirata antes de que les hagan más daño a las industrias del entretenimiento.

“Es uno de los ejemplos más claros y obvios de por que herramientas significativas son necesarias para apuntar a sitios rogue foráneos que roban trabajos americanos. Líderes responsables en la comunidad deberían venir a la mesa con ideas constructivas y trabajar con nosotros y otros para lidiar con este robo flagrante antes de que más daño sea hecho a nuestra economía y a la comunidad creativa.”

Aquí nos podemos preguntar por que piensa la RIAA que otras industrias deben de ponerse a resolver sus problemas, mientras que ellos se niegan a encontrar un nuevo modelo de negocios que funcione en el entorno tecnológico actual. La RIAA no está cumpliendo con la demanda actual de la gente y espera que por medio de leyes la gente deba hacerse a su viejo modelo de negocios de vender discos a precios no razonables.

Aunque la declaración anterior es esperada del grupo de la industria musical, la respuesta levanta un punto interesante. Aparentemente la RIAA también se da cuenta de que los decomisos de dominio son completamente inútiles ya que los sitios web pueden simplemente cambiar a dominios extranjeros. Si ese es el caso, ¿entonces para que arriesgarse a romper el Internet introduciéndolo en una ley?

Mientras tanto, La Bahía Pirata está seriamente ofendida por lo escrito por Glazier. Decidieron responder con una refutación, describiendo a la ría como un grupo delirante que debe ser detenido.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

El presidente del Parlamento de la Unión Europea critica ACTA

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

Siguiendo las protestas masivas del 14 de Febrero contra el ACTA, el presidente del Parlamento de la Unión Europea, Martin Shulz criticó el tratado en la televisión nacional.

“No me parece bien en su forma actual”, dijo a ARD.

El presidente agregó que el equilibrio entre la protección de los derechos de autor y los derechos de los usuarios de Internet ” no está adecuadamente anclado en este acuerdo”.

Junto con los distintos Estados miembros de la Unión Europea, el Parlamento Europeo aún no ha ratificado el cantroversial acuerdo de lucha contra la piratería.

Australia, Canadá, Japón, Korea del Sur, marruecos, Nueva Zelanda, Singapur y los Estados Unidos, ya firmaron ACTA en octubre pasado.

Los comentarios del Presidente del Parlamento de la Unión Europea son compartidos por muchos expertos, incluyendo a los profesores Dauwe Korff e Ian Brown quienes examinaron la Compatibilidad del Acta con derechos humanos.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Holanda y Bulgaria ponen en espera el ACTA 

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

El parlamento holandés rechazó ACTA por Violaciones de los Derechos Humanos

El controversial tratado ACTA está perdiendo rápidamente apoyo en Europa.

Después de que varios países dieron marcha atrás la semana pasada, los Países bajos y Bulgaria pusieron sus decisiones en espera el 14 de Febrero.

Una mayoría del Parlamento está en contra de la ratificación de ACTA. Solo cambiarían esta posición si hay “evidencia irrefutable” de que no se violen los derechos humanos básicos.

En este momento esto ciertamente no es el caso, los profesores Douwe Korff e Ian Brown examinaron la compatibilidad del ACTA con los derechos humanos y concluyeron:

“En general, el ACTA inclina la balanza de (IPR – Intellectual Property rights) protección de derechos de propiedad intelectual manifiestamente injusta a un grupo de beneficiarios de los derechos de propiedad, los titulares de derechos de propiedad intelectual, e injustamente en contra de otros”.

“Igualmente desproporcionado, interfiere con un rango de otros derechos fundamentales y proporciona o permite la determinación de tales derechos en procedimientos que fallan para permitir que tomen en cuenta los diferentes intereses en conflicto, sino más bien, apilan todo el peso en un extremo”.

En Bulgaria, donde más de 10,000 personas tomaron las calles en Sofía el sábado pasado en protesta del tratado, el ministro de Economía Traicho Traikov anunció que el País no ratificaría el ACTA antes que otros países de la Unión Europea hayan tomado una decisión.

“Nuestro País no llevará a cabo cualquier acción, incluyendo una ratificación del acuerdo, hasta que la postura de los demás Estados miembros de la Unión Europea sea clara”.

El apoyo disminuyendo y la duda entre gobiernos hace que sea menos probable que el ACTA pase, aunque todavía es pronto para decir algo concluyente.

Después de que Australia, Canadá, Japón, Corea del Sur, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur y los Estados Unidos Firmaron el ACTA en Octubre pasado, Europa es el último obstáculo a tomar antes de que entre en vigor.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Google se niega a dar datos de Hotfile sin su autorización a la MPAA

Hotfile

En otro episodio más de una batalla de un año de duración entre Hollywood y uno de los servicios de ciberlocker más grandes del mundo, la MPAA ahora ha metido a Google a la disputa. La MPAA dice que Google tiene información valiosa sobre Hotfile y debería producirla, pero el gigante de las búsquedas se niega a dar información sin el consentimiento del proveedor de alojamiento de archivos. Hotfile dice “no” basado en que el plazo para las indagaciones expiró el año pasado.

En Febrero de 2011, la MPAA anunció que demandaría a Hotfile, uno de los más populares servicios de cyberlocker de Internet.

“En menos de dos años, Hotfile se ha convertido en uno de los 100 sitios con más tráfico en el mundo. Ese es un resultado directo del robo digital masivo que promueve Hotfile”, dijo El grupo de la Industria del cine.

Desde entonces ha habido docenas de documentos presentados en la corte y Hotfile incluso contra-demandó al miembro de la MPAA Warner Bros. por presuntamente abusar de sus herramientas para derribar material con derechos de autor.

La MPAA quiere probar que Hotfile tenía un modelo de negocio centrado en la piratería y en el que el proveedor de alojamiento de archivos animó a los usuarios de su servicio para cargar las películas con derechos de autor y programas de televisión a los servidores de Hotfile y después vincularlos al uso de sitios de terceros.

En semanas recientes, más y más documentos del caso presentados en la corte han sido marcados como restringidos/sellados, pero esta semana uno interesante se volvió disponible. De acuerdo a Disney, Twentieth Century Fox, Universal, Columbia y Warner, la apertura de una audiencia urgente es necesaria para cortar a través de lo que es descrito por ellos como “un laberinto procesal que está perjudicando la habilidad de los Demandantes para completar una importante indagación en este asunto”.

El problema tiene sus raíces en agosto de 2011, cuando Hotfile recibió la orden de entregar a la MPAA montañas de datos, incluyendo la información que tiene en los archivos que alberga, los usuarios de la compañía y sus muchos afiliados.

Pero la MPAA no recibió todos los datos que estaba esperando. Mientras que Hotfile dijo que no tenía ninguna objeción para producir cualquiera de los datos que contiene, alegó que la entrega de todo lo solicitado era imposible, ya que no cargaba parte de la información.

Decididos a obtener los datos de todos modos, el 6 de diciembre de 2011, la MPAA se presentó en Google para obtener acceso a la cuenta de Google Analytics de Hotfile que puede mostrar los sitios dirigiendo el tráfico a Hotfile y las páginas más populares del servicio.

Pero Google dijo que sin el consentimiento de Hotfile, no proporcionaría los datos a la MPAA. A su vez, Hotfile se negó a dar su consentimiento o entregar la información ahora ya que la fecha límite para indagaciónes, el 23 de diciembre de 2011, ya pasó.

La MPAA insiste que la información podría estar disponible a través de simplemente “pulsar un botón” y ahora está pidiendo al tribunal que ordene a Hotfile producirlo, o autorice a Google a hacerlo urgentemente. La MPAA están en un apuro porque al final de la próxima semana se presentará una solicitud de sentencia sumaria contra Hotfile y para hacerlo de manera eficaz necesitan los datos de tráfico por adelantado.

De acuerdo a documentos de la corte, en una reunión de mediación que tuvo lugar en Enero 11 de 2012 entre los estudios y los propietarios de Hotfile, terminó sin que las partes alcanzaran un acuerdo.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)