Industria de derechos de autor pide censurar motores de búsqueda

Censurado
Censurado

En una reunión a puerta cerrada facilitada por el Departamento de Cultura, medios y deporte del Reino Unido, los titulares de derechos de autor han entregado un pliego de peticiones a Google, Yahoo y Bing. Para frenar el problema de la creciente piratería, Hollywood y las principales discográficas quieren retirar de la lista de los motores de búsqueda a los populares sitios de intercambio de archivos como The Pirate Bay, y dar mayor ranking a los sitios autorizados.

No es un secreto que la industria del entretenimiento cree que los motores de búsqueda no están dando lo suficiente cuando se trata de proteger las obras de autor. Apenas el mes pasado, la RIAA y la IFPI acusó a Google de sacar provecho de la piratería masiva, mientras poniendo barreras para hacer la vida difícil a los titulares de derechos.

Si la industria de los derechos de autor se salieran con la suya, Google y otros motores de búsqueda ya no tendrían ningún vínculo con sitios como isoHunt y The Pirate Bay. En una propuesta detallada entregada durante una reunión con Google, Yahoo y Bing, varios titulares de derechos de autor hicieron sus claras demandas.

El documento, que describe un “código voluntario de práctica” monitoreado por el gobierno para los motores de búsqueda, no estaba destinado al consumo público pero el Open Rights Group lo obtuvo a través de una solicitud de FOI (Freedom Of Information – Libertad de Información).

En resumen, los titulares de derecho quieren que los motores de búsqueda hagan cambios sustanciales a fin de que el contenido pirateado se vuelva más difícil de encontrar, o sea eliminado de la lista por completo. Además, quieren aumentar los rankings del contenido con licencia. A continuación se presentan las tres nuevas medidas que proponen.

* Asignar rankings bajos a los sitios que repetidamente dispongan de contenidos sin licencia en violación a los derechos de autor.
* Dar prioridad a los sitios web que obtengan la certificación como un sitio licenciado bajo un esquema reconocido.
* Detener la indexación de sitios web que están sujetos a órdenes de la corte, mientras que el establecimiento de procedimientos adecuados para indexar sustancialmente sitios infractores.

En el documento los titulares de derechos explican que para ellos es imperdonable que algunos sitios web – en particular Isohunt y the Pirare Bay – todavía están indexados por todos los principales motores de búsqueda a pesar de que los tribunales han dictaminado que facilitan la infracción de copyright.

No es de extrañar que no hay ninguna mención de los daños colaterales que este tipo de filtro amplio traería consigo – muchos artistas y otros individuos legítimos son conocidos por usar estos sitios web para compartir sus obras.

El documento detalla más a fondo cuántos de los primeros resultados de búsqueda para la música, películas y libros vinculados actualmente a copias piratas. Para poner fin a esto, los titulares de derecho proponen que Google y otros motores de búsqueda sistemáticamente asignen un rango inferior a paginas que posiblemente infrinjan.

“Proponemos que con el fin de proteger aún más a los consumidores y para fomentar un comportamiento responsable entre los sitios web, la extensión de los contenidos ilegales en un sitio web debería convertirse en un factor influyente el ranking de ese sitio web en los resultados de búsqueda devueltos a los consumidores”, escriben.

Esto debe ser realizable de acuerdo con los titulares de derechos, como Google ya influye en sus resultados de búsqueda basados en varios criterios, tales como la clasificación más baja que se asigna a las llamadas granjas de contenido.

“Teniendo en cuenta que Google ya les baja la posición y desenlista sitios que no cumplan con su propias ‘normas de calidad’ o cualquier otra violación de sus políticas, no creemos que los motores de búsqueda se enfrentaría a riesgos legales significativos si bajan la posición o quitan de sus listas de los sitios utilizando una medida objetiva, basada en sus acciones en respuesta a las quejas legales DMCA (Digital Millenium Copyright Act), en la búsqueda de ese legítimo objetivo de la prevención de su servicio que se utiliza para facilitar la infracción”, escribieron.

A la inversa, se argumenta que los motores de búsqueda también deberían aumentar el ranking de sitios legítimos por ciertas búsquedas “relevantes”. Una lista de términos relevantes para que coincida con las búsquedas relevantes deben ser proporcionados por los derechos de autor a favor de los grupos. En la propuesta, los titulares de derechos dan el siguiente ejemplo en el caso de los archivos de música.

“Proponemos que las prioridades esten habilitadas para las búsquedas que contengan cualquiera de los siguientes términos clave: “Mp3”, “FLAC”, “WMA”, “AAC”, “torrent”, “descargar”, “RIP”, “stream” o “listen”, “free”, cuando se combinan con un nombre de artista, canción o álbum contenidos en una lista que se actualizará periódicamente y sea provista a los motores de búsqueda por una agencia reconocida y encomendada adecuadamente que represente a los titulares de derechos para un sector particular, como BPI (British Phonographic Industry)”.

Aparte de estas nuevas propuestas, el documento también hace un llamamiento a los motores de búsqueda para mejorar la censura y medidas ya existentes, como el filtro de palabras clave de Google para sus servicios “instante” y de “autocompletar”.

Aunque la propuesta de los titulares de derechos no es una amenaza directa, ya que es un largo camino de ser aceptada, se muestra claramente que los titulares de derechos ven la censura como el camino a seguir. Los motores de búsqueda en el otro lado no se dejaron impresionar y se espera la oferta de una propuesta propia en una reunión futura. Otra vez a puertas cerradas.

Fuente y pliego petitorio
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Newzbin abandona su dominio .COM, promete servicios de VPN y Cyberlocker

Newzbin

Newzbin2, el sitio elegido por Hollywood para ser su conejillo de indias para el bloqueo de web en el Reino unido, ha revelado algunos de sus planes a futuro. En cuestión de semanas el sitio de indexación de Usenet no sólo dejará su dominio .COM, sino que también mira hacia la creación de dos servicios: VPN (Virtual Private Network) y cyberlocker.

En octubre pasado, el alto tribunal de Londres dictó una sentencia a BT (British Telecommunications), una de los mayores proveedores de servicios de internet del Reino Unido. La orden judicial – la primera de su tipo en la historia del Reino Unido – ordenó a BT bloquear el acceso de sus suscriptores al sitio de indexación de Usenet, Newzbin2, por motivos de derecho de autor.

Aunque Newzbin2 anticipó el resultado y ya había preparado un programa de evasión para permitir que los usuarios de BT continuaran usando el sitio, todavía tiene una vulnerabilidad clave – su dominio .com embargable por Estados Unidos. De acuerdo con los operadores del sitio, esa debilidad ahora está siendo tratada.

“Newzbin está dejando el internet estadounidense. En un par de semanas dejaremos de usar el dominio newzbin.com y lo moveremos a newzbin2.es”, dijo el Sr. White del sitio.

“Lamentamos la necesidad de hacer esto pero, gracias a los retrasados en el gobierno de Estados Unidos y la MPA, una dirección ‘.com’ ya no resulta viable.

No se ha dado fecha exacta para el cambio, pero será durante las próximas semanas. Por “razones legales” el viejo dominio .com, que los operadores de Newzbin2 dicen está actualmente alquilado de un tercero, no redirigirá ni proporcionará un enlace al nuevo dominio español.

Durante 2012 se espera que la herramienta de desbloqueo del sitio tenga un mayor uso a medida que se espera que otros ISPs también comiencen a bloquear Newzbin2. Pero conforme al sitio, hasta el momento la censura ha tenido el efecto contrario.

“No puedo dar cifras exactas pero un resumen ejecutivo sería que, de nuestros registros de Apache, el tráfico creció de manera constante durante el 2011 con un gran aumento aproximadamente en el momento en que fuimos bloqueados; bajó un poco desde entonces, pero aún así permaneció en niveles más altos que nunca”, dijo el Sr. White a TorrentFreak.

Sin embargo, los operadores de Newzbin2 no están de brazos cruzados. El Sr. White dijo a TorrentFreak que tienen la intención de usar la confianza que han construido en la comunidad para lanzar un servicio de red privada virtual (VPN) seguro, el cual no sólo permitirá el uso de Internet anónimo, sino que también derrotará medidas de bloqueo de sitio.

Pero sorprendentemente, especialmente teniendo en cuenta los asombrosos acontecimientos de la última semana relacionados con MegaUpload, también tienen la intención de lanzar un servicio de cyberlocker.

“Nuestra reacción por Megaupload y las repercusiones fueron dobles. En primer lugar es un caso muy importante porque si la Nueva Zelanda extradita a Dotcom a los Estados Unidos, que es donde está el dinero inteligente supongo, será una fascinante exhibición de la estrategia legal de la MPA (Music Publishers Association) en contra de cyberlockers. Quizás sea persecución de los federales pero todos sabemos que la mano de la MPA está sobre sus traseros de títere”, dice el Sr. White.

“La vergüenza para Dotcom fue solamente que él no gastó su dinero en políticos y policías más que en espantosos Cadillacs rosas. Y qué interesante que el FBI ha demostrado públicamente que realmente pueden poner una puerta trasera a Skype”, agregó.

El Sr. White describió el caos que siguió en el mercado de los cyberlocker como “una manada de elefantes siendo asustados por abejas” y aconsejó a los operadores de sitio que no han hecho nada malo que “sean hombres y muestren algo de decisión”.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Twitter ahora podrá bloquear tweets en países específicos

Twitter
Twitter

El día de ayer, Twitter anunció mediante su blog que de ahora en adelante tienen la posibilidad de retener reactivamente el contenido de usuarios en un país determinado.

Antes sólo se podía remover el contenido a nivel mundial, mientras que ahora les será posible mantener tweets visibles para el resto del mundo a pesar de que hayan sido prohibidos en algún país.

Twitter ha tenido un papel importante en los años recientes al facilitar que opositores del gobierno y protestantes de varios países se organicen y difundan mensajes no autorizados dentro y fuera de sus respectivos países. Ante este tipo de situaciones, el gobierno de China bloqueó el servicio de Twitter, y Egipto lo hizo también en el apogeo de las protestas que eventualmente derribaron al presidente egipcio Hosni Mubarak.

Pero ahora Twitter puede cumplir con las normas locales mediante el bloqueo de tweets sólo en el país en que están prohibidos:

“A medida que continuamos creciendo internacionalmente, vamos a entrar en países que tienen diferentes ideas acerca de los contornos de la libertad de expresión. Algunos difieren tanto de nuestras ideas que no seremos capaces de existir allí. Otros son similares, pero, por razones históricas o culturales, restringen ciertos tipos de contenido, como Francia o Alemania, que prohiben contenido pro-Nazi”

Twitter publicará las solicitudes de retención de contenido como parte de su transparencia, a través de la ampliación de su alianza con Chilling Effects, el cual es un proyecto dedicado a rastrear restricciones en contenido en línea.

Aunque hasta el momento la compañía dice no haber utilizado aún esta habilidad, comenta que tratarán de mantener disponible el contenido siempre y en donde les sea posible, y que serán transparentes con los usuarios cuando alguno de sus tweets sea censurado.

Referencias
blog.twitter.com (en inglés)
www.itworld.com (en inglés)

ACTA ha sido firmada por 22 países de la Unión Europea

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

Este jueves en Tokio, el Reino unido y otros 21 países de la Unión Europea firmaron el Acuerdo comercial anti-falsificación (ACTA), sin embargo sus firmas no servirán de nada hasta que el Parlamento Europeo apruebe dicho acuerdo en junio.

Los países que no firmaron el tratado son: Alemania, los Países Bajos, Estonia, Chipre y Eslovaquia. Muchos otros países, como Estados Unidos, Japón y Australia, firmaron el documento en septiembre del año pasado.

La versión final de ACTA es muy diferente a los primeros borradores, que habrían obligado a los países a desconectar a los usuarios de Internet si se comprueba el intercambio de contenidos con copyright en repetidas ocasiones. La Unión Europea rechazó esta propuesta, y otras ideas tales como la penalización de la utilización de una cámara de teléfono móvil en un cine, también quedaron en el camino.

A pesar de esto, los ciudadanos de la Unión Europea están preocupados por la manera en que ACTA pueda afectar la libertad de expresión y el acceso a medicinas, así como el acceso a la cultura y al conocimiento.

El primer tratado tendrá que ser debatido por el Comité de Comercio Internacional de la Unión Europea (INTA) a finales de febrero o principios de marzo, y luego sometido a votación por el INTA en abril o mayo. La votación plenaria final clave está programada para llevarse a cabo en el Parlamento Europeo entre el 11 y 14 de junio.

El vocero de La Quadrature du Net, Jérémie Zimmermann, afirma que “Los ciudadanos europeos deben reclamar democracia, contra la influencia perjudicial de los intereses corporativos sobre elaboración de políticas globales”.

Más información
http://www.zdnet.co.uk

Symantec le dice a sus clientes que dejen de utilizar pcAnywhere

Symantec

pcAnywhere es una aplicación desarrollada por Symantec para controlar una computadora de manera remota a través de Internet. Esta aplicación es comúnmente utilizada por proveedores de servicio técnico para poder resolver problemas en la computadora a distancia sin tener que enviar físicamente un técnico. Sin embargo, varias vulnerabilidades descubiertas recientemente han presionado a Symantec a pedirle a los usuarios que no utilicen la aplicación hasta que diversas vulnerabilidades sean arregladas.

Según un libro blanco (documentos publicados por gobiernos u organizaciones para servir como guía sobre como enfrentar un problema) que publicó la compañía el día de ayer, los riesgos para los usuarios son los siguientes:

  • Ataques “man-in-the-middle” (también conocido como ataque de intermediario). debido a elementos de codificación y cifrados vulnerables en el software.
  • Lanzamientos de sesiones de control remotas, y con esto acceso a información delicada en los sistemas.
  • El tráfico de pcAnywhere en una red interna podría ser interceptado y decodificado.

Mientras tanto, ISC (Internet Storm Center – Centro de Tormentas de Internet) ha adquirido datos que parecen indicar que “alguien comenzó a escanear servicios en el puerto 5631”. Este es el puerto utilizado por pcAnywhere.

Más información
http://www.net-security.org/ (en inglés)
http://isc.sans.edu/ (en inglés)

En Polonia el gobierno firmará ACTA a pesar de protestas masivas

Escudo de Polonia
Escudo de Polonia

“El acuerdo ACTA no altera en absoluto las leyes de Polonia o los derechos de los usuarios de Internet y el uso de Internet”. – A pesar de una protesta masiva en Internet y las controversias en torno a las negociaciones llevadas a cabo de manera secreta, el Ministro de Administración y Digitalización Michal Boni admitió tras la reunión con el Primer Ministro Donald Tusk, que el gobierno firmará el acuerdo contra la piratería ACTA el 26 de enero, como estaba previsto.

En entrevista con una emisora de radio, Boni dijo que era imposible no firmar el acuerdo, porque ya era demasiado tarde: Polonia se unió al proceso de negociación en 2008, y todos los demás países europeos ya lo han firmado. Agregó que Polonia “deberá adjuntar una cláusula al tratado que mostraría cómo interpretamos estos artículos”.

Boni además prometió consultas del público en general durante el proceso de ratificación europea. Varias organizaciones no gubernamentales polacas se mostraron decepcionadas ante la postura del Gobierno sobre ACTA y apelaron para que cambiara su decisión.

Los piratas informáticos Anonymous han estado atacando y cerrando sitios web del gobierno desde el 21 de enero en protesta contra los planes de firmar el tratado internacional este jueves. Más de 900 sitios web se apagaron el 24 de enero, mostrando mensajes anti-ACTA.

Críticas, sospechas y desconfianza son una cosa, pero pánico, murmuraciones y difundir desinformación es otra cosa. Viendo los comentarios de algunos lectores de las más grandes plataformas polacas de noticias, da la impresión de que no tienen idea de lo que trata ACTA.

Oficialmente en conferencia de prensa del 24 de enero, el Primer Ministro Tusk confirmó que en la fecha prevista se firmará ACTA, así mismo subrayó que el Gobierno no cederá al chantaje, es decir, a los ataques de Internet anteriores. “Polonia se esfuerza por lograr la libertad en Internet”, dijo Tusk.

Más información
http://advocacy.globalvoicesonline.org/ (en inglés)

Pánico generalizado de ciberlockers tras la caída de MegaUpload

megaupload-logo
MegaUpload

Las acciones tomadas contra MegaUpload han causado un pánico generalizado de sitios que ofrecían servicios similares. Durante los últimos días hemos visto el cierre completo de sitios, así como borrados masivos de archivos y de cuentas de usuario, cierre de programas afiliados y programas de recompensas, y la pérdida del servicio de compartir archivos para mucho sitios. Mientras tanto muchas personas están cancelando pagos hechos a los diversos ciberlockers a través de Paypal.

Una lista de sitios que han cambiado su servicio o cerrado es la siguiente:

Uploaded.to: Ha bloqueado el acceso a todos los usuarios de los Estados Unidos.
FileSonic: Los archivos solo pueden ser descargados por la persona que los subió, no hay programa de afiliados, borrado masivo de archivos y cuentas.
FileServe: Los archivos solo pueden ser descargados por la persona que los subió, no hay programa de afiliados, borrado masivo de archivos y cuentas.
UploadBox: Cerrará, los usuarios tienen hasta el 30 de enero para descargar sus archivos.
x7.to: Cerrado.
VideoBB: Programa de recompensas terminado, borrado masivo de archivos y cuentas.
VideoZer: Programa de recompensas terminado, borrado masivo de archivos y usuarios.
FileJungle: Los archivos solo pueden ser descargados por la persona que los subió, programa de recompensas terminado, borrado masivo de archivos y usuarios.
UploadStation: Los archivos solo pueden ser descargados por la persona que los subió, programa de recompensas terminado, borrado masivo de archivos y usuarios.
FilePost: Programa de recompensas cerrado, borrado masivo de archivos y usuarios.
4shared: Programa de afiliados terminado.
Hotfile: Borrado masivo de usuarios y cuentas de usuarios.
Mixturecloud: Borrado masivo de usuarios y cuentas de usuarios.
Library.nu: Borrado masivo de archivos y usuarios.
uploading.it: Borrado masivo de archivos y usuarios.
Mediafire: Borrado masivo de archivos y usuarios.

SOPA será reescrita, PIPA es pospuesta, la MPAA amenaza a legisladores

Copyright
Copyright

SOPA será escrita de nuevo desde cero. El movimiento llegó poco después de que el Senado pospusiera un voto clave a la ley PIPA que estaba agendado para la próxima semana. Se espera que el próximo borrador de esta ley cree mejores cimientos para detener la piratería y no para tomar control sobre Internet.

El apoyo para las leyes se erosionó aún más el miércoles después de que varios de los responsables retiraron su apoyo. Sin embargo, el tema no ha terminado, el senador Patrick Leahy y el representante Lamar Smith indicaron que todavía quieren encontrar soluciones a la piratería en línea, y Smith escribió una pieza editorial para CNN para explicar por que piensa que la legislación es necesaria. El asunto de la SOPA surgió durante el último debate de los pre-candidatos republicanos a la presidencia, y tres de los candidatos hablaron fuertemente contra ella, mientras que uno no la respaldó aunque se mostró dudoso (Rick Santorum).

“He escuchado de los críticos y tomo seriamente sus preocupaciones con respecto a la legislación propuesta para lidiar con el problema de la piratería en línea,” dijo Smith. “Está claro que necesitamos revisar la legislación propuesta sobre como lidiar mejor con el problema de los ladrones extranjeros que roban y venden las invenciones y productos Americanos”.

“Hoy, en algún lugar de China, en Rusia, y en muchos otros países que no respetan la propiedad intelectual Americana, los criminales que no hacen otra cosa que vender productos falsificados y contenido Americano robado están viendo con presunción como el Senado de los Estados Unidos decidió que no valía la pena ni siquiera debatir como detener a los criminales extranjeros de drenar nuestra economía”, dijo Leahy.

Por supuesto, estos legisladores no mencionan como la mayoría de las contribuciones para sus campañas políticas vinieron de la industria basada en la propiedad intelectual. Los términos “ladrones” y “robo” han sido empleados por compañías pertenecientes a esta industria en sus campañas de propaganda por leyes más duras contra la piratería, la cual no constituye robo por que no priva al dueño original de su trabajo, es en realidad una infracción de los derechos de autor, el cual es un delito civil, no uno criminal.

Mientras tanto Chris Dodd, presidente de la MPAA (Motion Picture Association of America), amenazó públicamente en el canal de televisión Fox News a los representantes que recibieron donaciones y que no respaldaron la ley SOPA.

“Aquellos que contaron con ‘Hollywood’ para apoyo necesitan entender que esta industria está observando muy cuidadosamente quien va a estar de su lado cuando su trabajo está en juego. No me pidan que les escriba un cheque cuando crean que su trabajo está en riesgo y luego no me pongan atención cuando mi trabajo está en riesgo”, dijo Chris Dodd.

El grupo de consumidores Public Knowledge respondió fuertemente ante esta declaración, acusando a la MPAA y a su presidente de tratar de intimidar a los legisladores.

“Conforme el apoyo a la legislación de la industria de las películas se desvaneció durante los dos días pasados, el cabildeo de las películas ha introducido un tono desafortunado a las discusiones. No solo la Motion Picture Association of America (MPAA) acusó a los sitios web de abusar de su libertad de expresión al apagarse el día del apagón de Internet para demostrar oposición a la legislación equivocada, ahora amenaza figuras políticas”, dijo Public Knowledge.

“Ha sido reportado en varios lugares desde Los Angeles Times hasta Deadline hasta Fox News que el presidente de la MPAA está amenazando con cortar fondos de campaña al presidente Obama y quizá a otros por su oposición a Stop Online Piracy Act (SOPA) and Protect Intellectual Property Act (PIPA)”.

“Amenazas como esa de ninguna manera conducen a las discusiones serias y sobrias necesarias para encontrar que es lo que afecta a la industria de las películas y encontrar una solución. Fue la arrogancia de Hollywood al impulsar estas leyes a través del congreso sin investigar antecedentes apropiadamente lo que causó que se retiraran; estas amenazas no ayudan a encontrar lo que afecta la industria y como resolver sus cuestiones. Como mostró el día del apagón, ese tipo de pensamiento es como funcionan las viejas políticas”.

Más información
http://latimesblogs.latimes.com/ (en inglés)
http://arstechnica.com/ (en inglés)
http://thehill.com/ (en inglés)
http://publicknowledge.org/ (en inglés)
http://www.techdirt.com/ (en inglés)

Segundo Administrador de NinjaVideo encarcelado por violación de copyright

Copyright
Copyright

Un segundo administrador de NinjaVideo, uno de los primeros objetivos de la operación del gobierno de EE.UU. “En Nuestros Sitios”, ha sido sentenciado. Matthew Smith, conocido en Internet como Dead1ne, recibió 14 meses de prisión, dos años de libertad supervisada y se le ordenó pagar algo más de $172,000 dólares que presuntamente obtuvo de la página.

A finales de junio de 2010, nueve sitios conectados a la transmisión no autorizada de películas fueron atacados mediante la aplicación de la ley de EE.UU..

NinjaVideo, que a la vez era uno de los portales de video más populares de Internet, fue uno de los primeros objetivos de la operación, ahora famosa y permanente, “En Nuestros Sitios”.

Cinco personas conectadas a NinjaVideo fueron arrestadas y en Septiembre de 2011 fueron acusadas por un gran Jurado federal. Después de declararse culpable el 23 de septiembre, ayer, uno de los fundadores del sitio, fue sentenciado en Alejandría, Virginia, Estados Unidos.

Matthew David Howard Smith, conocido en línea como Dead1ne, recibió 14 meses en prisión por sus actividades en Ninja. El Juez de Distrito Anthony J. Trenga de Estados Unidos también ordenó a Smith a cumplir dos años de libertad supervisada.

Del total de $505.000 dólares que han sido obtenidos por NinjaVideo en ingresos por publicidad y donaciones desde su creación en febrero de 2008, se dice que Smith ha recibido 172.387 dólares. El tribunal ordenó a Smith pagar esta cantidad y perder cinco cuentas financieras y los diversos equipos de computación previamente incautados.

Tres antiguos operadores de NinjaVideo aún no son sentenciados, incluidos Joshua David Evans (conocido en Internet como Wadswerth) de 34 años de edad, Jeremy Andrew Lynn (conocido en Internet como htrdfrk) de 33 años de edad, y Justin A. Dedemko (conocido en Internet como Afr1ka) de 28 años de edad. Todos se enfrentan a un máximo de cinco años de prisión y una multa de 250.000 dólares cuando sean sentenciados en los próximos meses.

Zoi Mertzanis de Grecia, conocido en Internet como “Tik”, es acusado de ser uno de los uploaders más activos del sitio. La orden de su detención está pendiente.

Más información:
http://torrentfreak.com/

Google+ alcanza 90 millones de usuarios

Google+
Google+

Larry Page, co-fundador y presidente ejecutivo de Google, presentó nuevas estadísticas de la nueva red social de Google, Google+, junto con su reporte de ganancias del último trimestre del año.

“Me complace anunciar que hay más de 90 millones de usuarios de Google+ — Más de lo doble de lo que anuncié hace apenas un trimestre en nuestra presentación de ingresos. La participación también está creciendo tremendamente” dijo Larry Page. “Tengo unos datos increíbles para compartir por vez primera: los usuarios están muy involucrados con nuestros productos –más del 60% de ellos participan diariamente, y más del 80% semanalmente.”

“Pero como dije el último trimestre, Google+ es mucho más que sus características individuales. También se trata de construir una relación significativa con los usuarios para que podamos mejorar dramáticamente los servicios que ofrecemos. Entendiendo quienes son las personas, lo que les importa, y a las demás personas que les importa es crucial si hemos de darle a los usuarios lo que necesitan, cuando lo necesitan”.

Google 100 millones
Crecimiento de Google+ comparado con otras redes sociales

Vínculos
Publicación de Larry Page en Google+ (en inglés)
Tecnocápsulas en Google+

Imagen
Gabriel Vasile (tamaño completo en esta publicación de Google+)