Hollywood no puede manejar la verdad

Copyright
Copyright

El día de hoy, más de 70 organizaciones activistas populares y compañías de Internet emergentes enviaron una carta al gobierno de los Estados Unidos, en el último round de la pelea sobre las leyes Stop Online Piracy Act (SOPA) y Protect Intellectual Property Act (PIPA), diciéndole al congreso que era tiempo de rechazar el bien-gastado cabildeo de las grandes compañías de medios.

Estas organizaciones y compañías tuvieron el nervio de mostrarle al Congreso que es tiempo de dejar de jugar con las leyes que generaron la más grande protesta en línea. Más de 100,000 sitios web incluyendo a Wikipedia y Reddit participaron en el día del apagón del 18 de enero, día en el cual Tecnocápsulas publicó artículos sobre los peligros de esta legislación, que hacer contra estás propuestas de ley y otros artículos relacionados a estas leyes. Decenas de miles de personas llamaron y visitaron a sus representantes en el Congreso de los Estados Unidos, todas con un mensaje: Estas leyes son peligrosas, y no debería de permitirse su aprobación.

La carta, coordinada por Public Knowledge (fuente de este artículo), dijo, “Ahora es tiempo de que el Congreso tome un respiro, retroceda un paso, y se acerque a las cuestiones desde una perspectiva fresca”.

El mensaje de que había, y que hay, preocupaciones fundamentales que provienen de comunidades amplias y comprensivas es una que no parece llegarles a los grandes ejecutivos con los comentarios que han hecho recientemente. Es una pena que Hollywood no capta el mensaje y siguen jugando con su negación. Los legisladores deberían de darse cuenta que su electorado en Hollywood no tiene ni un atisbo de realidad.

Por una lado, deadline.com reporta que el presidente ejecutivo de Viacom Philippe Dauman dijo en una conferencia que Hollywood no perdió la pelea sobre SOPA/PIPA por los méritos de su caso. En lugar de esto, fue por que hubo “mucha desinformación” de las compañías tecnológicas en Silicon Valley. Culpó la “mentalidad de turba” y “retórica desafortunada” por los problemas de las leyes.

Hablando en la misma conferencia “All Things D”, Chase Carey, el segundo al mando de Fox, dijo que era “el mensaje siendo distorsionado” por Internet el que causó la caída de las leyes. Carey admitió que el no había leído las leyes, pero rechazó trabajar con las compañías tecnológicas en Silicon Valley en una solución. Eso está bien. Realmente no es el lugar de las compañías tecnológicas en Silicon Valley el trabajar en una solución para Hollywood.

Simplemente, Hollywood no puede manejar la verdad sobre SOPA y PIPA.

En primera, no pueden manejar el hecho de que hay peligrosos elementos en las leyes. Eso fue por lo que tanta gente, la misma gente que el Congreso de los Estados Unidos dejo fuera de la discusión, se involucró. Las leyes eran mucho más complejas que “atacar a los piratas extranjeros”, y sin embargo aquellos empujando las leyes ignoraron o no reconocieron las amenazas al Internet libre. Ciertamente su testimonio ante el Congreso no dio ninguna indicación de que lo hacían. Cuando alguien sacó a la luz sus objeciones, los ejecutivos de Hollywood y sus aliados legisladores los ignoraron. ¿A quien le importaba lo que analistas en ciberseguridad, profesores de leyes, artistas, grupos de derechos humanos, organizaciones de interés público y otros tenían para decir? Eventualmente, los patrocinadores de la ley cedieron en ese asunto de la seguridad, pero solo tras una larga disputa.

A diferencia de los magnates, la carta de los activistas reconoció: “Una amplia variedad de preocupaciones importantes han sido expresadas – incluyendo la vista de los interesados en tecnología, grupos internacionales de derechos humanos, capitalistas de riesgo, emprendedores, y sobre todo, usuarios individuales de Internet. Las preocupaciones son muy fundamentales y muy numerosas para ser completamente abordadas a través de revisiones apresuradas a esas leyes. Tampoco pueden ser abordadas por medio de negociaciones a puertas cerradas entre un pequeño número de interesados en el paso de estas leyes”.

En segunda, los ejecutivos no reconocieron que la protesta contra las leyes no fue un producto de cabildeo clásico de intereses especiales. No fue Hollywood contra Silicon Valley. Como el artículo en PC World (y otras publicaciones) mostraron, Google no creó la protesta contra las leyes de propiedad intelectual. Más bien una red de grupos con preocupaciones sustanciales trabajaron con organizaciones alrededor del país y del mundo, las cuales, una vez informadas de los peligros de las leyes, esparcieron la palabra a sus miembros, y a organizaciones en sus distritos electorales.

En tercera, realmente hay algunas preguntas sobre “la verdad” en estos casos. Los únicos números de “daños” vienen de la industria y no han sido duplicados por nadie. Es tiempo de encontrar realmente cual es el “daño”.

Ese tiempo fuera es necesario para “determinar la verdadera extensión de la infracción en línea y, de la misma importancia, los efectos económicos de esa actividad, de fuentes precisas e imparciales, y pesarlas contra los costos económicos y sociales de la nueva legislación de los derechos de autor. El congreso no puede simplemente aceptar los estimados de la industria con respecto a las implicaciones económicas y de trabajos de las infracciones dada la información obtenida por la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno (Government Accountability Office) que mostró en el 2010 que las estadísticas y los estudios cuantitativos previos sobre el sujeto han sido poco fiables”.

Esto es muy importante para darle el control sobre la escritura de las leyes a una sola industria, como lo hizo el Congreso en el caso de estas leyes. Hay demasiado en juego para tratar de volver a trabajar en las leyes de manera descuidada y a puerta cerrada. Esa es la verdad.

La carta enviada al congreso

6 de Febrero de 2012

U.S. House of Representatives
Washington, D.C. 20515

United States Senate
Washington, D.C. 20510

Querido Congreso:

Nosotros los grupos firmantes nos alineamos con más de 14 millones de Americanos que se unieron a nosotros en oposición a Stop Online Piracy Act (SOPA) y PROTECT IP Act (PIPA). Juntos participamos en la más grande protesta en la historia Americana (actualmente se estima que más de 115,000 sitios web) por que creemos que estas leyes habrían sido dañinas a la libertad de expresión, la innovación, la ciberseguridad, y la creación de trabajos. Queremos agradecer a los miembros del Congreso que compartieron nuestras preocupaciones y se opusieron a estas leyes.

Ahora es el momento para que el Congreso tome un respiro, de un paso atrás, y se acerque a las cuestiones desde una perspectiva fresca. Una amplia variedad de preocupaciones importantes han sido expresadas – incluyendo perspectivas de interesados en tecnología, profesores de leyes, grupos de derechos humanos internacionales, inversionistas de riesgo, emprendedores, y sobre todo, usuarios de Internet individuales. Las preocupaciones son muy fundamentales y muy numerosas para ser completamente abordadas a través de revisiones apresuradas a esas leyes. Tampoco pueden ser abordadas por medio de negociaciones a puertas cerradas entre un pequeño número de interesados en el paso de estas leyes.

Además, el Congreso debe determinar la verdadera extensión de la infracción en línea y, de la misma importancia, los efectos económicos de esa actividad, de fuentes precisas e imparciales, y pesarlas contra los costos económicos y sociales de la nueva legislación de los derechos de autor. El congreso no puede simplemente aceptar los estimados de la industria con respecto a las implicaciones económicas y de trabajos de las infracciones dada la información obtenida por la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno (Government Accountability Office) que mostró en el 2010 que las estadísticas y los estudios cuantitativos previos sobre el sujeto han sido poco fiables.

Finalmente, cualquier futuro debate sobre propiedad intelectual en relación a el Internet debe evitar el tomar la estrecha perspectiva de una sola industria. Demasiado a menudo, el Congreso se ha enfocado exclusivamente en áreas donde los dueños de derechos creen que la ley existente es muy débil, sin también considerar las maneras en que las políticas existentes han socavado la libertad de expresión y la innovación. Algunos ejemplos incluyen la confiscación por un año del blog de música legal (dajaz1.com) y el cierre por medio de litigio privado de plataformas de video que comenzaban (veoh.com).

El valor de Internet para el público hace necesario que cualquier debate legislativo en esta área sea abierta, transparente, y lo suficientemente deliberativa para permitir que todo el rango de partes interesadas ofrezcan su punto de vista y evalúen propuestas específicas. Evitar hacerlo sería repetir los errores de SOPA y PIPA.

Sinceramente,

106 Miles
Access
Access Humboldt
American Library Association
Amicus
Amnesty International (USA)
Art Is Change
Asana
Association of College and Research Libraries
Automattic
Canvas Networks
Center for Democracy & Technology
Center for Media Justice
Center for Rural Strategies
Cheezburger Network
ColorofChange.org
Consumers Union
Demand Progress
Democracy for America
Don’t Censor the Net
Electronic Frontier Foundation
Engine Advocacy
Entertainment Consumers Association
F2C: Freedom to Connect
Fight for the Future
Foundry Group
Free Press Action Fund
Free Speech TV
Hackers & Founders
Hattery
Human Rights Defense Center
Human Rights Watch
InSparq
Institute for Local Self-Reliance
Internet Archive
Learning About Multimedia Project
Main Street Project
Mayfirst/People Link
Media Alliance
Media Literacy Project
Media Mobilizing Project
Mom’s Rising
Mountain Area Information Network
Mozilla
NAMAC
Native Public Media
New America Foundation’s Open Technology Initiative
New Media Rights
NY Tech Meetup
OATV
OpenCongress.org
OpenGovernment.org
O’Reilly Media
Participatory Politics Foundation
PCUN Oregon Farmworkers Union
People’s Production House
Presente.org
Public Knowledge
reddit inc.
Reel Grrls
Save Hosting Coalition
SF New Tech
Startup Weekend
SV Angel
Teethie, Inc
Thousand Kites
Tucows Inc.
Twitpic Inc.
Women In Media & News
Women Who Tech
Women, Action & the Media
Women’s Media Center
WordPress Foundation

Fuentes
http://www.publicknowledge.org/ (en inglés)
Carta al Congreso (en inglés)

Necesitamos una reforma a los derechos de autor, no ACTA

Marietje Schaake
Imagen: Apus apus

Como miembro del Parlamento Europeo, acojo con gran satisfacción la creciente atención que el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA) ha recibido en las últimas semanas. Se ha tomado un tiempo para que surjan protestas masivas. Pero estamos viendo las voces de protesta cada vez más fuertes.

El Internet es una gran herramienta para alertar a los políticos de todos los peligros de este tratado, al igual que Internet es una herramienta para movilizar a la gente en contra de los proyectos de ley SOPA y PIPA en los Estados Unidos. Para que cualquier cabildo sea eficaz, sin embargo, éste debe ser hecho con bases. La crítica mal informada ayuda a aquellos que apoyan ACTA.

Los peligros y las amenazas del tratado ACTA son compartidos por los defensores de la libertad de expresión y el acceso a los grupos de medicina por igual. ACTA está tratando de lidiar con una serie de asuntos ampliamente diferentes, y por lo tanto no hace un buen trabajo en ninguno de ellos. Además, hay serias preocupaciones acerca del daño colateral que ACTA podría causar.

Lamentablemente, las preocupaciones de las empresas, las Organizaciones no Gubernamentales (NGO) y los políticos no han logrado un mejor resultado. Esto es en parte debido a la forma en que la poca transparencia de ACTA se ha establecido y negociado. Como un representante elegido democráticamente, Creo que no es el papel del gobierno el proteger modelos de negocio obsoletos, y creo que es nuestro trabajo garantizar la supervisión democrática.

Además de enfocarse en los detalles de lo que ACTA hará o no hará, dar un paso atrás y mirar el panorama más amplio es también importante. Como alguien que aboga por la reforma de los derechos de autor, en particular la armonización de las leyes de los derechos de autor en Europa, no creo que una aplicación más estricta de los sistemas obsoletos sea útil o relevante. La ejecución no es ni siquiera posible en muchos casos, y no sin violar los derechos fundamentales de las personas.

Sin embargo, hay un gran impulso a la aplicación de las obsoletas estructuras jurídicas de los derechos de autor por la industria del entretenimiento. ACTA apresará a cualquier país signatario en un sistema de aplicación de los derechos de autor, dejando el proceso democrático en desventaja para promulgar una reforma necesaria de nuestras leyes para adaptarse a la era digital.

El rápido desarrollo de la sociedad en la información y todas las innovaciones que hemos visto en los últimos 15 años o más, han cambiado la forma en que vivimos. Las personas pueden hacer valer sus derechos fundamentales de acceso a la información, y la libertad de expresión con la ayuda de Internet. Violaciones de derechos humanos están documentados y compartidos por todo el mundo, y la forma en que accesamos y compartimos información y cultura, como noticias, música y películas ha cambiado para siempre. La mayoría de las normas de los derechos de autor fueron desarrolladas por la imprenta y codificadas internacionalmente antes de que la radio fuera inventada.

Algunas de las leyes de la Unión Europea más importantes que regulan Internet se establecieron antes que los medios sociales y peer-to-peer para compartir despegaron. La Directiva sobre comercio electrónico de 2000 y la Directiva de Derechos de Autor de 2001 se promulgó sin la previsión de los nuevos servicios que fueron desarrollados en los últimos 10 años. Una y otra vez, se ha probado que las directivas y sus implementaciones nacionales no se ajustan a la era digital que siguió directamente después. La fragmentación de los derechos de autor europeos coloca a la Unión Europea, que es ampliamente conocida por su riqueza en cultura, en una desventaja competitiva en comparación con los Estados Unidos.

Derechos de autor y comercio electrónico necesitan adaptarse a las necesidades de la sociedad de la información avanzada que ahora vivimos. Para habilitar un floreciente mercado único digital en Europa, necesitamos analizar la jurisprudencia de los últimos 12 años con respecto a Internet, escuchar a los creadores, innovadores y consumidores. Si queremos servir bien a consumidores, artistas y empresas, necesitamos encontrar un nuevo equilibrio en los derechos de autor. Cada aspecto de los derechos de autor debe ser discutida: los derechos exclusivos, limitaciones y excepciones, administración colectiva de aplicación, etc. Sólo entonces debemos discutir la forma de hacer cumplir el nuevo equilibrio encontrado en el ámbito internacional, como ocurre con ACTA.

ACTA no se debe pasar. Vamos a centrarnos en la reforma para permitir que las oportunidades de Internet florezcan, en lugar de permitir modelos de negocio obsoletos para limitar el mercado libre, y para tipificarlo como delito público. Además, los riesgos para la salud como resultado de la falsificación de medicamentos merecen una solución mejor que ACTA. Únase a mí expresando su preocupación con este tratado, para que podamos establecer normas flexibles de derechos de autor que se ajusten para el siglo 21.

Autora:
Marietje Schaake: Miembro del Parlamento Europeo (Grupo D66/ALDE). Además miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores (AFET – Foreign Affairs), así como la Comisión de Cultura, Medios de Comunicación y Educación (CULT). @MarietjeD66 (twitter)

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Google y Facebook remueven contenido por orden de corte india

Censurado
Censurado

Google y Facebook dicen que han cumplido con una directiva de una orden india y han removido material “objecionable”. Se encuentran entre 21 firmas web, incluyendo Yahoo y Orkut, que fueron demandados por una corte en Delhy acusándolos de hospedar material que podrían causar disturbios comunales.

El caso fue presentado por el demandante musulmán Mufti Aizaz Arshad Kazmi, quien dijo que las compañías hospedan material que es intolerante al sentimiento religioso. A finales del año pasado, el ministro de comunicaciones Kapil Sibal se encontró con oficiales de Google, Facebook y otros sitios y les dijo que el gobierno introduciría lineamientos para asegurar que el “material blasfemo” no apareciera en Internet. La Corte Superior de Delhi les pidió que “desarrollen un mecanismo para remover material ofensivo y objetable de sus sitios web” o “como China, bloquearemos todos estos sitios web”.

Un segundo caso criminal, traído por el reportero indio Vinay Rai, está programado para ser escuchado el próximo mes.

En diciembre, Sibal dijo: “Mi meta es que el material insultante nunca sea subido. Evolucionaremos lineamientos y mecanismos para lidiar con el asunto. [Las compañías] tendrán que darnos datos, donde están siendo subidas las imágenes y quien lo está haciendo”.

Más información
http://www.bbc.co.uk/ (en inglés)

BTjunkie, gigante de BitTorrent, apaga su servicio

RIP BTjunkie
2005-2012

BTjunkie, uno de los servicios de indexado más grandes de Internet, ha decidido cerrar de manera voluntaria el día de hoy. Una combinación de acciones legales contra sitios de intercambio de archivos y proyectos que consumen mucho tiempo ha llevado a la drástica decisión, dejando fuera uno de los principales jugadores en el entorno de BitTorrent.

Fundado en Junio del 2005, BTjunkie estuvo entre los más grandes sitios de BitTorrent por más de una década.

El sitio nunca estuvo involucrado en ninguna acción legal, y para continuar de esta manera los operadores del sitio decidieron apagar el sitio hoy. El siguiente mensaje apareció en la página de BTjunkie más temprano el día de hoy:

“Este es el final de la línea mis amigos. La decisión no llega fácil, pero hemos decidido apagar voluntariamente. Hemos estado peleando por años por su derecho a comunicarse, pero es tiempo de moverse. Ha sido una experiencia única en la vida, ¡Les deseamos a todos lo mejor!”

Hablando con TorrentFreak, el fundador de BTjunkie dijo que las acciones legales contra otros sitios de intercambio de archivos como MegaUpload y La Bahía Pirata jugaron un papel importante en la toma de la difícil decisión. Siendo testigos de todos los problemas en los que se metieron sus colegas fue causa de muchas preocupaciones y estrés, y ahora pertenecerán al pasado.

Con eso dicho, el dueño de BTjunkie sigue pensando que hay un futuro para otros sitios de BitTorrent.

“Realmente espero eso, estoy seguro que la guerra está lejos de terminar,” le dijo a TorrentBreak.

Mientras que BTjunkie nunca fue directamente el objetivo de los dueños de derechos de autor, el sitio fue reportado al representante de comercio de los Estados Unidos (USTR – US Trade Representative) en noviembre del año pasado. Tanto la RIAA como la MPAA listaron al sitio de indexado de torrentes como un sitio “rogue” que facilitaba la infracción masiva de derechos de autor.

BTjunkie también era uno de los términos censurados por Google porque está relacionado con piratería, junto con La Bahía Pirata, RapidShare, uTorrent y otros.

Como resultado de la decisión de apagar BTjunkie, uno de los 5 principales sitios de torrentes con docenas de millones de usuarios al mes no existe más. A juzgar por los previos apagones como el de TorrentSpy y Mininova, los usuarios encontrarán rápidamente una nueva casa en una de las muchas alternativas, como La Bahía Pirata, Torrentz, isoHunt, Kickass Torrents y Extratorrent están entre los 10 sitios de torrentes más populares (en inglés).

De cualquier manera, es el final de una era.

RIP BTjunkie

Imagen
Generador de tumbas (en inglés)

Fuente
TorrentFreak (en inglés)

Alemania ratifica a Google Chrome como el navegador más seguro

Google Chrome
Google Chrome

La Oficina Federal de Seguridad Informática de Alemania, recomendó hoy que los usuarios de Windows 7 utilicen el navegador Chrome de Google, citando las características de la aplicación como aislamiento de procesos y las auto-actualizaciones.

“Tu navegador de Internet es el componente clave para el uso de servicios en la Web y por lo tanto representa el principal objetivo para ciber-ataques,” dijo la agencia BSI (Bundesamt fuer Sicherheit in der Informationstechnik) en su recomendación publicada. “Al utilizar Google Chrome en conjunto con otras medidas mencionadas arriba, puedes reducir significativamente el riesgo de un ataque.”

El sistema de aislamiento de procesos aísla el navegador del sistema operativo y el resto de la computadora. En Alemania, Windows no viene con Internet Explorer instalado, en lugar de esto a los alemanes les es presentada una pantalla de selección de navegador al usar la computadora por primera vez, así ellos eligen el navegador que quieren como predeterminado, y si es necesario el navegador es descargado e instalado.

Más información
http://www.computerworld.com/ (en inglés)

Tribunal francés multa a Google con 515,000 euros

Google

Google fue acusado de abusar de su posición dominante en el mercado y de estar injustamente subsidiando sus productos cartográficos gratuitos, haciendo una competencia desleal con los servicios pagados, esto basado en que Google comenzó a cobrar por el uso de su API para los negocios en Estados Unidos una vez que la versión gratuita había dominado el mercado.

Hace aproximadamente dos años Bottin presentó una demanda. Los abogados de Bottin argumentaron que Google tendría el control del mercado por la subvaloración existente de los proveedores de mapas en Francia, y una vez dejándolos fuera del mercado comenzaría a cobrar, eso fue antes de que Google anunciara sus recientes cobros de la API (Application Programming Interface – Aplicación de interfaz de programación) de mapas proporcionada a las empresas en los Estados Unidos, por lo que la empresa francesa puede tener un punto.

El Tribunal francés multó a Google con 515,000 euros por gravámenes, ya que Google ofrecía su servicio de mapas gratuito mientras que Bottin cobraba por ellos.

Sin embargo, como es de suponerse en batallas legales entre grandes empresas, esto aún no termina, Google presentará apelación. Y puesto que Bottin afirma que ésta es la primer sentencia en contra de Google Maps por competencia desleal, Google trabajará para revertir esta decisión.

Más Información
http://www.itworld.com/ (en inglés)

La Bahía Pirata cambia a .SE para evitar la incautación de dominio

The Pirate Bay

Después de que el juicio contra los fundadores de la Bahía Pirata concluyó el día primero de este mes, los operadores del sitio se movieron rápidamente para cambiar su nombre de dominio .ORG al sueco .SE, el movimiento fue hecho para evitar que las autoridades estadounidenses se apoderaran del sitio, que es un grave riesgo ahora que el caso en la corte ha terminado.

El Supremo Tribunal de Justicia de Suecia anunció su decisión de no conceder autorización para apelar en el juicio penal de larga duración de la Bahía Pirata.

Esto significa que las condenas de prisión y multas contra los acusados ​​son ahora definitivas. El propio sitio web de la Bahía Pirata, sin embargo, no fue parte del juicio y se mantendrá en funcionamiento de forma normal. Es decir, a menos que el Gobierno de los Estados Unidos decida intervenir.

En 2010 se informó que tanto La Bahía Pirata como MegaUpload apenas escaparon a un ataque de dominio. A pesar de que no fue totalmente claro en ese momento, una de las hipótesis fueron que en el caso de la Bahía Pirata el juicio pendiente contra varias personas involucradas el sitio ha actuado como una barrera.

En la actualidad esta última barrera se ha eliminado. Y con MegaUpload también fuera del camino, el mayor sitio de torrentes en Internet es ahora un blanco perfecto para una incautación de dominio.

Las personas que dirigen La Bahía Pirata están conscientes de este riesgo y rápidamente redireccionaron el sitio a un dominio sueco .SE, fuera del alcance de las autoridades de Estados Unidos. Una fuente de la Bahía Pirata confirmó esta mañana que esto fue hecho “por si acaso el ICE (Immigration Customs Inforcement) ha estado esperando el final del juicio”.

Junto con el cambio de dominio el equipo de The Pirate Bay envió un mensaje desafiante.

“2012 es el año de la tormenta. The Pirate Bay va a alcanzar una edad de 9 años. Experimentando redadas, espionaje y amenazas de muerte, todavía estamos aquí. Hemos pasado por el infierno y regresado, y nos han hecho más fuertes que nunca”, comenzaron diciendo.

“Nuestros 3 amigos y hermanos de sangre han sido condenados a prisión. Esto puede sonar peor de lo que es. Puesto que nadie de ellos vive en Suecia, ellos no irán a la cárcel. Son tan libres hoy como lo fueron ayer”, notaron, y agregó:

“En este año de la tormenta, los ganadores construirán molinos de viento y los perdedores levantarán refugios. ¡Así que flexionen sus músculos, piratas, y dén poder para todos nosotros! ¡Construyan más sitios! ¡Más redes! ¡Más Protocolos! ¡Griten más fuerte que nunca y llévenlo al siguiente nivel!”

Aunque está claro que The Pirate Bay perdió una batalla hoy en día, la señal de declaraciones anteriores señalizan que la guerra no ha terminado.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Un nuevo tratado secreto de copyright siendo negociado esta semana, en Hollywood

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

Enmedio de las protestas mundiales contra ACTA, un nuevo tratado internacional de comercio se negocia en completo secreto en Hollywood esta semana, y podría ir mucho más allá que ACTA…

Una de las cosas más criticadas de ACTA, fue el secreto bajo el cual fue negociado. Bajo este velo de secreto, representantes de la industria de los derechos de autor pudieron dictarle a los representantes de los diferentes países su lista de deseos, mientras que el público solo se enteraba de algunos de estos deseos por medio de filtraciones. Estas filtraciones demostraban los terribles efectos que el tratado tendría sobre Internet, lo que causó una gran movilización, y bajo una incesante presión pública el tratado fue sacado a la luz y las más terribles provisiones fueron removidas, aunque ACTA sigue siendo una causa de preocupación y de protestas hasta el día de hoy.

Pero por lo visto, esta manera de hacer tratados comerciales no solo no terminó, sino que era un comienzo, y ahora está de vuelta. Esta semana grupos de derechos de autor y representantes del gobierno negocian en Hollywood para discutir un nuevo, y completamente secreto, capítulo de propiedad intelectual para el TPP (Trans-Pacific Partnership – Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica), un acuerdo comercial regional.

Las negociaciones se llevan a cabo en un hotel al Oeste de Hollywood. Sean Flynn, un profesor universitario americano que ha trabajado en estos asuntos por varios años ayudó a organizar una “reunión de interés público” que se llevaría a cabo en el hotel y estaría abierto a cualquier negociador de la TPP interesado en obtener una perspectiva diferente, pero fue cancelado por la administración del hotel por que los negociadores de la TPP no querían que ningún otro evento se llevara a cabo en el hotel a la vez.

El año pasado, versiones del capítulo sobre la propiedad intelectual del TPP escritas por Estados Unidos fueron filtradas; sus provisiones van mucho más allá de las de ACTA. ¿Qué tan lejos llegan esta vez?, ¿Qué otros países están a bordo junto con Estados Unidos en estas provisiones? Nadie tiene idea, todo es secreto. Mientras que ACTA supuestamente no iba más allá de las leyes de Estados Unidos, Flynn y otros profesores argumentan que el capítulo sobre propiedad intelectual filtrado del TPP va mucho más allá, extendiendo la protección de los derechos de autor hasta los buffer temporales que utilizan todos los dispositivos digitales para su funcionamiento, esto es, si se carga una imagen de Internet en la memoria temporal del navegador, TÚ ya hiciste una copia y cometiste con esto una infracción de derechos de autor si no tenías el permiso para esta operación básica. Actualmente, esto no se considera una infracción, por lo que solo alguien que sube material con derechos de autor a Internet es culpable de la infracción, esta provisión haría a todo el mundo culpable de la infracción.

Esta no es la primera vez que licencias para buffer temporales han sido propuestas, en 1995, el libro blanco de Lehman, propuesto por el encargado de derechos de autor de Clinton al comité de Infraestructura de Información Nacional de Al Gore, hizo la misma demanda. Fue rotundamente rechazado entonces, por que el proceso es algo transparente (el usuario no nota cuando todos estos intercambios de datos en su memoria ocurren, solo ve un resultado al final) y la gente que sería negativamente afectada por eso pudo verlo y hacer objeciones.

Esto es como legislar el diseño de circuitos electrónicos y la arquitectura de software, y los únicos permitidos en el cuarto de negociaciones son ejecutivos de la industria del entretenimiento. El futuro mismo de la computación podría estar colgando de un hilo. ¿Demandarán las compañías de hardware como Intel, AMD y otros gigantes un proceso de negociación transparente y justo?

Otras provisiones incluyen la extensión de la duración de los derechos de autor a términos excesivamente largos, castigos más severos por infracciones, usar patentes contra cirujanos y otros profesionales médicos, nuevas reglas para las patentes de medicinas, el obligar a los proveedores de acceso a Interner a que revelen los datos de sus usuarios a la industria del entretenimiento, socavar las reformas propuestas a los sistemas de patentes y de derechos de autor, que permitirían un mayor acceso a estos últimos, y que harían imposible el patentar algoritmos de software o métodos de negocios (lo cual es benéfico ya que acabaría con los troll de patentes, compañías que no producen nada y solo se dedican a demandar a empresas que hacen software, estas compañías patentan una idea obvia, esperan a que a alguien más se le ocurra una idea similar y la implemente, y cuando comienza a hacer algo de dinero la demandan por “copiar su idea”, esto solo sucede en Estados Unidos y se propone cambiar el sistema).

Los países actualmente involucrados en el TPP incluyen: Australia, Brunéi, Chile, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

Más información
http://boingboing.net/ (en inglés)
http://arstechnica.com/ (en inglés)

Dos ISP holandeses rechazan el bloqueo a la Bahía Pirata

The Pirate Bay

Dos grandes proveedores de Internet en los Países Bajos han dicho que no bloquearán el acceso a suscriptores de la Bahía Pirata, como lo exige el grupo BREIN que apoya a Hollywood contra la piratería. T-Mobile y KPN argumentan que el bloqueo de sitios web es una amenaza para el Internet abierto, y sugieren que la industria del entretenimiento se enfoque en nuevos modelos de negocio en su lugar. BREIN está ahora en espera de llevar a los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) a la corte.

Hace dos semanas, el Tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el mayor proveedor de Internet en los Países Bajos, y su competidor XS4ALL tienen que bloquear el acceso a La Bahía Pirata.

El fallo fue el primero en traer una amplia censura de los Países Bajos y en respuesta XS4ALL dijeron que estaban “amargamente decepcionados”, señalando que los derechos fundamentales han sido cambiados por “intereses comerciales”.

Para BREIN, el grupo holandés contra la piratería que inició el juicio en la corte, el veredicto no fue suficiente. El grupo respaldado por Hollywood no perdió tiempo para emitir las solicitudes de otros proveedores de servicios para bloquear el acceso a la Bahía Pirata también.

Después de discusiones internas dos grandes proveedores de internet – KPN y T-Mobile – han declarado que no respetarán la petición de BREIN. Esto significa que millones de usuarios de internet en los Países Bajos todavía podrán tener acceso a la Bahía Pirata sin tener que pasar a través de proxies.

Hablando en contra de la censura, ambos proveedores de Internet dijeron que sólo bloquearán la bahía pirata tras una orden judicial y que la innovación es la mejor forma de lidiar con el problema de la piratería.

“KPN considera el bloqueo de sitios web como una medida drástica que requiere una orden judicial”, KPN dijo en un comunicado, añadiendo que la innovación es necesaria para frenar la piratería.

“KPN no cree que un bloqueo sea la solución correcta. Lo que se necesitan son modelos de negocio robustos y atractivos que sean fáciles de usar y que ofrezcan un trato justo para productores y consumidores de contenido por igual.”

T-Mobile también dijo que solo responderá a las órdenes de la corte, mientras que enfatizó el valor de un internet abierto.

“T-Mobile apoya firmemente un Internet abierto y fundamentalmente está en contra de cerrar el acceso a sitios web. La ley holandesa es muy clara cuando se trata de bloquear el acceso a Internet. T-Mobile sólo responderá a una sentencia judicial, no a las demandas de un grupo privado como BREIN”.

Si BREIN da seguimiento a las amenazas que se hicieron antes, ambos proveedores de servicios pueden esperar ser demandados por el equipo de lucha contra la piratería en un futuro cercano. Ziggo y XS4ALL, mientras tanto, están esperando para aplicar el bloqueo el próximo miércoles, 1 de febrero.

Si el bloqueo tendrá mucho efecto aún está por verse. a juzgar por lo ocurrido en otros países donde el sitio fue bloqueado, los usuarios encontraron rápidamente formas de ruta alternativa al bloqueo para recuperar el acceso al sitio de torrentes más grande del mundo.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Los datos de usuarios de MegaUpload pronto serán destruidos

megaupload-logo
MegaUpload

Actualización: Datos de MegaUpload a salvo otras dos semanas

MegaUpload ha recibido una carta de la fiscalía de Estados Unidos informando a la compañía que los datos subidos por sus usuarios pueden ser destruidos antes de que termine la semana. La amenaza inminente de eliminación de datos es el resultado de la falta de fondos para pagar por los servidores de MegaUpload. Detrás de escenas, Megaupload tiene la esperanza de convencer al gobierno de Estados Unidos que es en beneficio de todos los involucrados permitir a los usuarios acceder a sus datos, al menos temporalmente.

A raíz del cierre de MegaUpload, muchos de los usuarios del sitio se han quejado acerca de los archivos personales que se perdieron como daño colateral.

Desde datos relacionados con trabajo hasta fotos personales, el allanamiento ha deshabilitado el acceso a cientos de miles, quizás millones, de archivos que claramente no estaban infringiendo. Un anuncio reciente hecho por la Fiscalía de Estados Unidos sugiere ahora que esos archivos pueden pronto perderse para siempre.

“Recibimos una carta ya muy avanzado el viernes, de la Fiscalía de Estados Unidos, que declaró que puede haber una destrucción inminente de archivos de datos de consumidores de MegaUpload en este próximo jueves”, dijo el abogado de MegaUpload, Ira Rothken, a TorrentFreak.

Rothken explica que MegaUpload está decidido a proteger los intereses de sus usuarios, pero que sus manos están atadas sin la ayuda de las autoridades. La amenaza de pérdida de datos está vinculada a facturas pendientes de pago a Cogent Communications y Carpathia Hosting, donde MegaUpload alquiló algunos de sus servidores.

“A nosotros, por supuesto, nos gustaría pensar que Estados Unidos y MegaUpload estarían ambos unidos en el intento de evitar semejante calamidad a la protección del consumidor mediante la cual consumidores inocentes pueden perder permanentemente el acceso a todo, desde archivos de procesamiento de texto hasta fotos familiares y muchas otras cosas que prácticamente nunca podrían considerarse infractoras”, dijo el abogado a TorrentFreak.

“Los activos de MegaUpload fueron congelados por los Estados Unidos. Mega necesita que se descongelen sus fondos para pagar por el ancho de banda, hospedaje, y administración de sistemas con el fin de permitir a los consumidores obtengan acceso a sus datos almacenados en la nube de Mega y para respaldar la misma para guardarla a salvo”.

MegaUpload contactó a la oficina de la Fiscalía de Estados Unidos con una solicitud para descongelar los activos incluyendo el dinero y los dominios para que los usuarios obtengan acceso a sus datos personales. Si esto no ocurre, las consecuencias para muchos usuarios de MegaUpload y el futuro de otros servicios de hospedaje en la nube será desastroso.

“Si los Estados Unidos no ayuda a proteger y restaurar los datos de consumidores de MegaUpload de manera conveniente, tendrá un efecto escalofriante en la computación en nube en los Estados Unidos y en todo el mundo. Una cosa es presentar una demanda por infracción de derechos de autor y otra cosa es acabar con todo un servicio de almacenamiento en la nube en MegaUpload que tiene considerables usos no infractores en cuestión de derecho”, Rothken dijo.

Mientras tanto, los usuarios de MegaUpload también están tomando medidas por sí mismos. La semana pasada, Partidos Pirata de todo el mundo comenzaron a hacer una lista de todas las personas afectadas por las redadas, y están planeando presentar una queja contra las autoridades en los Estados Unidos. La Fundación Fronteras Electrónicas (EFF), también se ha interesado en el asunto, y está compartiendo datos con los Partidos Pirata internacionales.

Por ahora, sin embargo, el asunto más urgente es garantizar que los datos no se destruyan.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)