El servicio de correo electrónico de Google, Gmail, finalmente ha destronado a Hotmail, de Microsoft. Si bien Gmail ha crecido rápidamente desde su lanzamiento al público en general, es aún más evidente durante este año en que atrajo millones de nuevos usuarios.
Google reportó en enero que tenía aproximadamente 350 millones de usuarios activos por mes en Gmail, cantidad que creció hasta alcanzar 425 millones de usuarios activos en un lapso de tan sólo seis meses.
Cabe mencionar que a pesar de que Gmail supera a Hotmail en cuanto a usuarios activos por mes, según comScore, tiene considerablemente menos visitantes únicos que otros servicios de correo electrónico rivales, área en que ocupa el tercer lugar con 289 millones de visitantes únicos, abajo de Hotmail que tiene 325 millones y Yahoo con 298 millones.
Sin embargo, tomando en cuenta que Gmail fue creado hace sólo ocho años, mientras que los servicios de Hotmail y Yahoo mail fueron lanzados desde los años 1996 y 1997 respectivamente, Gmail no tardará en alcanzarlos.
Dave Smith, del International Business Times, comenta que está claro que las dos compañías de tecnología mas grandes de América ahora son Apple y Google, y ya no Apple y Microsoft.
Google está tomando medidas contra un popular sitio que convierte la música de los videos de YouTube en MP3’s, el cual recibe 1.3 millones de visitantes por día.
YouTube-MP3.org recibió una carta de Google en la que se notifica a los operadores del sitio que al convertir los videos se están violando los términos de servicio de YouTube (que fue adquirido por Google en el 2006).
Lo que YouTube-MP3.org hace es sencillo. Por un extremo, un usuario alimenta al sitio con una URL de YouTube y después de un par de minutos el sitio arroja un archivo de MP3 independiente, ideal para extraer el audio de videos pop. Este servicio se esta volviendo muy popular sobre todo en las generaciones más jóvenes, quienes utilizan algún tipo de conversor de YouTube para escuchar esa música en sus teléfonos celulares.
Citando los Términos de servicio de la API de YouTube, el asesor de producto asociado Harris Cohen dice que ofrecer cualquier tipo de servicio que permita descargar el contenido de YouTube (en vez de simplemente streaming) está prohibido. Cohen advierte que el continuar violando esas restricciones puede resultar en “consecuencias legales”.
Los abogados de Google dicen que esta actividad debe parar y dieron al sitio de conversión siete días para cumplir. Sin embargo, YouTube no parece estar de humor para negociar, pues Google ha bloqueado a los servidores de YouTube-MP3.org el acceso al sitio de alojamiento de videos.
Aparentemente, Google ya tiene en la mira a otros servicios similares, como Music-Clips.net, que ya ha recibido una carta de advertencia.
Ayer Google publicó amablemente una base de datos de peticiones de derribo enviadas al gigante de las búsquedas por motivos de derechos de autor. Las notas DMCA se supone que ayudan a proteger las ventas legítimas pero las compañías de entretenimiento que las están enviando claramente están teniendo problemas. Sea testigo de algunas de las compañías de música y películas más grandes del mundo derribando todo desde artículos de noticias promoviendo sus últimos lanzamientos, hasta su propio contenido de mercadeo.
Durante las últimas 24 horas Google publicó una base de datos extremadamente reveladora listando notas de derribo de DMCA que la compañía recibe de titulares de derechos de autor. Google lo llama su “Reporte de Transparencia” y su publicación muestra por que la transparencia es absolutamente necesaria en estas áreas.
Simplemente, los titulares de los derechos de autor están teniendo problemas para entenderlo correctamente. Vea estos derribos ridículos de algunas de las compañías líderes en entretenimiento contra sitios que no han hecho nada malo.
Warner Brothers: Wrath of the Titans (Furia de Titanes)
Cuando una película está a punto de salir o ya en exhibición, la gente quiere encontrar información sobre ella. Increíblemente, Warner y sus socios anti-piratería han logrado socavar sus propias campañas de mercadeo para Wrath of the Titans con peticiones DMCA enviadas a Google.
A través de este derribo DMCA (en inglés) Warner pidió remover el listado de IMDb para su propia película.
Pero no paró ahí. Warner también le pidió a Google que desenlistara el trailer oficial en Apple junto con los de Hulu, The Guardian y FilmoFilia. Adicionalmente, el estudio pidió que un artículo en la BBC America fuera removido junto con un listado en un sitio que ayuda a la gente a encontrar cines para ver la película.
IMDb
Como puede verse aquí (en inglés), Warner envió un derribo para el listado de IMDb de su propia película Happy Feet Two. Estaban en buena compañía ya que Paramount Pictures, NBC Universal y otros titulares hicieron lo mismo para páginas de información de IMDb cubriendo su propio contenido.
Hulu, Crackle
Hulu también se ha vuelto un objetivo. Adicionalmente al derribo de Warner mencionado arriba, el dueño de UFC Zuffa también le pidió a Google desenlistar su propio contenido en el sitio de videos autorizado.
Crackle, cuyo dueño es Sony, también fue un objetivo, cuando Warner Bros. le pidió a Google desenlistar una página informativa sobre su película Hall Pass.
Otras noticias y sitios de información
Bizarramente, sitios de noticias están siendo golpeados con derribos también. Adicionalmente a la instancia de Warner mencionada antes, la RIAA le ha pedido a Google desenlistar la revisión del álbum Own The Night publicada en The Guardian. El artista detrás del álbum es Lady Antebellum, quien firmó con el miembro de la RIAA Capitol Records.
Aún más preocupante, la RIAA le pidió a Google desenlistar la sección Electro Pop entera de Last.fm porque pensaron que llevaba una copia pirata de All About Tonight por Pixie Lott.
Warner también reapareció más tarde, pidiéndole a Google desenlistar una página en un sitio de noticias NME que lista información sobre las últimas películas, que al momento incluía información sobre la película Hall Pass. La misma página en NME fue objetivo en varias otras ocasiones, incluyendo por la compañía anti-piratería DtecNet en representación de Lionsgate, quien tuvo la información de The Hunger Games desenlistada.
A Hollywood Reporter no le fue muy bien tampoco. Sony Pictures le pidió a Google que golpeara al popular sitio de noticias después de que publicó un artículo llamado “Trent Reznor libera Seis Canciones Gratuitas de la banda sonora de ‘Girl With the Dragon Tattoo'” y Sony lo confundió con un Ripeo de DVD.
Pero tan pronto como los miedos sobre piratería de Sony por el primer ‘Dragon Tattoo’ disminuyeron estaban de vuelta tan fuertes como siempre con una secuela. Esta vez el pecador fue Wikipedia que se atrevió a poner una página de información sobre la película The Girl Who Played With Fire. Afortunadamente Sony estaba a la mano para pedirle a Google desenlistar la página.
Aunque es solo un pequeño porcentaje de los miles de derribos correctos enviados, lo anterior muestra que filtros demasiado amplios y notas pobremente consideradas pueden impactar negocios que no deberían de ser afectados por ellas, estudios y personas que solamente reportan en su contenido.
Afortunadamente, Google dice que no hace caso a todas las peticiones de derribo, rechazando un pequeño porcentaje y reinstalando otros después, incluyendo algunos de los anteriores.
Una corte en Alemania ha dado el veredicto de que YouTube es responsable cuando sus usuarios publican videos que contienen música con derechos de autor. Encima de sus sistemas de identificacion de contenido existentes, la corte de Hamburgo ahora quiere que YouTube instale filtros adicionales basados en palabras clave que detecten cuando material con derechos de autor es publicado.
La batalla entre YouTube y el grupo de derechos musicales GEMA comenzó cuando las conversaciones entre ambos sobre el asunto de las regalías se rompió completamente en el 2010. Un acuerdo temprano con GEMA, que representa alrededor de 60,000 artistas, había expirado en el 2009.
En lugar de aceptar el acuerdo negociado preferido por YouTube, GEMA comenzó procedimientos legales en base a los derechos de autor contra el sitio de videos de Google. La acción se refería a 12 videos musicales específicos publicados por usuarios de YouTube de los cuales GEMA es dueña de los derechos pero por los que YouTube no pagó regalías. GEMA argumentó que YouTube no había hecho lo suficiente para monitorear contenido enviado al sitio.
Hoy una corte en Hamburgo dio el veredicto de que YouTube es responsable por el material que sus usuarios publicaron en el sitio, a pesar de que el sitio tiene modernos filtros con el propósito de detectar y remover contenido infractor.
El juez que presidió, Heiner Steeneck, dijo que su fallo le dio a ambos lados una razón para declarar victoria. GEMA quería que YouTube tomara responsabilidad por videos publicados en el pasado así como por los publicados en el futuro pero eso fue negado.
“YouTube no es el perpetrador aquí, son aquellas personas que subieron canciones ilegalmente”, dijo Steeneck. “Por eso YouTube no tiene que buscar todos los videos publicados en el pasado. Solo tiene que ayudar a detectar videos desde el momento en que es alertado sobre posibles violaciones”.
Aunque YouTube opera su sistema anti-piratería “ContentID” que detecta infracciones por medio de huellas dactilares digitales, la corte falló que eso aislado es insuficiente. Adicionalmente YouTube debe ahora filtrar también por palabras clave.
Ambos lados dicen que están considerando sus opciones y aún deben anunciar si apelarán el veredicto.
Google presentó recientemente un amicus curiae en el que sugería que las compañías de películas de la MPAA (Motion Picture Association of America) están induciendo a error al tribunal en su caso contra el servicio de alojamiento de archivos Hotfile. En respuesta la MPAA se opuso a la intervención de Goggle con afirmaciones de que el gigante de las búsquedas está solo interesado en influir la ley a su favor. Ahora Google está contraatacando declarando que el bienestar de los negocios legítimos y el clima de la libertad de expresión en línea están en juego.
El calor en la demanda de infracción de derechos de autor de un año de duración entre la MPAA y Hotfile subió de nivel recientemente después de que Google presentó un amicus curiae en respuesta a la solicitud de los estudios para un juicio sumario contra el proveedor de alojamiento de archivos.
Preocupado de que un juicio negativo podría tener efectos a largo plazo para sitios tales como YouTube, Facebook, Twitter y Wikipedia, Google explicó que los estudios están equivocados cuando dicen que Hotfile no merece protección en virtud de los puertos seguros de la DMCA (Digital Millenium Copyright Act).
“Sin la protección otorgada por los puertos seguros, estos servicios podrían haber sido forzados a alterar fundamentalmente sus operaciones o nunca hubieran se puesto en marcha en primer lugar”, Google escribió en su escrito.
Pero la MPAA se opuso a la intervención del motor de búsqueda, describiendo su escrito como un “esfuerzo sistemático por Google, en sí un acusado en curso en casos de infracción de derechos de autor, para influir en el desarrollo de la ley para beneficio propio de Google”.
“Aunque Google pretende no tomar una posición con respecto a un juicio sumario aquí, sin lugar a dudas Google busca un fallo contra los demandantes. El movimiento de Google se debe negar”, los estudios concluyen.
Ahora Google ha respondido y rechaza rotundamente la oposición de la MPAA.
El motor de búsqueda niega que quiere que el tribunal falle de una manera o la otra, sino que trata de destacar la importancia de los puertos seguros de la DMCA “y el amplio consenso que se ha desarrollado entre los órganos jurisdiccionales para aplicar esas disposiciones”.
Google dice que su intención para presentar el escrito de amicus curiae no es para ayudar directamente a Hotfile o de hecho a sus propios intereses, sino para ayudar a destacar la importancia de la decisión del tribunal sobre Internet.
“El objetivo de Google en la búsqueda para participar en el caso es para subrayar la importancia de la decisión del tribunal para una amplia gama de servicios de Internet legítimos y benéficos para la sociedad, y para el clima general de la libertad expresión en línea”, escribe el abogado de Google.
Google dice que su presentación es un “amicus curiae clásico” – ayudando en un caso de interés público general, que complementa los esfuerzos de los abogados, y llamando la atención de la corte a ley que escapó de su consideración. Se añade enfáticamente que la MPAA no ha tratado de utilizar la ley pertinente DMCA para tener el escrito desestimado.
“Dice mucho en ese aspecto el que la oposición de los demandantes no hace nada para refutar los argumentos legales y políticos en el escrito propuesto de Google”, nota Google. “En lugar de oponerse a los argumentos de Google por sus méritos, los demandantes tratan de silenciar a Google”.
Será interesante ver el resultado del conflicto aquí entre la MPAA y Google y si permanece localizado en la sala del tribunal de Hotfile o se extiende a otros asuntos. Mientras que los puntos de Google con respecto a los efectos de este caso en el Internet son nobles, parece improbable que ellos no estén considerando sus propios intereses también. Sin embargo, eso no hace que su estancia sea menos válida.
La Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI -International Federation of the Phonographic Industry) también tomó una actitud agresiva contra Google recientemente, pero es difícil ver como el conflicto con los titulares de derechos con la compañía de Internet más influyente del mundo rendirá los resultados que están buscando.
Google ha presentado un escrito en una corte federal en Florida defendiendo al sitio de hospedaje de archivos Hotfile en su caso contra la MPAA. El gigante de búsqueda acusa a las compañías de películas de engañar a la corte y argumenta que Hotfile está protegido bajo la sección de puerto seguro de la DMCA. Indirectamente, Google también está refutando los reclamos que está haciendo el gobierno en el caso criminal contra MegaUpload.
En febrero del 2011, la MPAA anuncio una demanda contra Hotfile, uno de los servicios de ciber-locker más populares de Internet.
La popularidad del sitio es “un resultado directo del robo masivo digital que Hotfile promueve”, dijo el grupo de la industria cinematográfica.
Hace dos semanas los estudios de películas le pidieron a la corte que dictara una sentencia sumaria contra Hotfile y que derribara el sitio. La MPAA argumenta que Hotfile es un cielo de piratería que no debería de ser elegible para la protección de puerto seguro de la DMCA.
Esta petición no paso desapercibida por Google, quien ahora ha presentado un escrito amigable en apoyo al sitio de hospedaje de archivos. De acuerdo a Google, los estudios de películas están engañando a la corte al sugerir equivocadamente que Hotfile no está protegido por la DMCA.
Lo que hace a esto aún más interesante es que muchos de los argumentos hechos por Google son también relevantes a la acusación criminal contra MegaUpload.
En su resumen, Google apunta que YouTube, Facebook, Twitter, y Wikipedia pueden prosperar porque son protegidos por la DMCA. Pero, si la MPAA se sale con la suya, estos y otros servicios estarán en serios problemas.
“Sin las protecciones provistas por los puertos seguros, esos servicios podrían ser forzados a fundamentalmente alterar sus operaciones o podrían nunca haber sido lanzados en primer lugar”, escribe Google en el resumen.
La MPAA ha argumentado que Hotfile no tiene derecho a existir por que es usado predominantemente para propósitos de infracción de derechos de autor. Google responde a esto argumentando que es irrelevante cuantas infracciones haya. Bajo la DMCA solo sería problemático si Hotfile estuviera consciente de todos y cada uno de los archivos pirateados individuales en sus sistemas.
“La ley uniformemente rechaza los esfuerzos para privar a los proveedores de servicios del puerto seguro basado en el conocimiento generalizado de que infracciones no especificadas (o incluso “desenfrenadas”) están ocurriendo en sus servicios”, escribe Google.
Google continua diciendo que la DMCA específicamente asegura que los proveedores de servicio como Hotfile no pueden perder sus protecciones de puerto seguro por que se reusen a filtrar contenido tras peticiones de compañías de películas.
“Protege contra cualquier reclamo de que un proveedor de servicios pierda su puerto seguro al no ‘adoptar tecnología de filtrado específica’ o cualquier otra técnica sugerida por los titulares de derechos de autor para buscar afirmativamente cualquier posible infracción ocurriendo en su servicio”.
Google estresa que la carga de reportar e identificar material pirateado es del titular de derechos de autor, no de Hotfile, y sugiere que la MPAA trató de engañar a la corte a que creyera lo contrario.
“La corte no debe ser engañada. Debe resistir cualquier esfuerzo de cambiar el peso investigador que el congreso deliberadamente le dio a los titulares de derechos de autor o de imponer en Hotfile obligaciones de monitoreo de las que está específicamente excento por la DMCA”, escribe Google.
Moviéndose a otro asunto, uno que también es clave en el caso criminal contra MegaUpload, Google dice que no hay nada malo en solo quitar los vínculos a archivos.
Tanto la MPAA como el gobierno de los Estados Unidos afirman que está mal que Hotfile borre los vínculos pero mantenga los archivos en sus servidores, pero Google no está de acuerdo.
“Los demandantes hacen mucho del hecho de que Hotfile, al menos por un tiempo, aparentemente removía solo el vínculo de descarga específico identificado como infractor en una nota de derribo de DMCA dada, y no tomó el paso adicional de bloquear otros archivos en su sistema (no llamado en la nota) que pudo haber contenido el trabajo con derechos de autor en cuestión”, escribieron.
“Pero, a este respecto, Hotfile hizo exactamente lo que demandó la DMCA, y las notas de derribo de los demandantes no pueden ser usadas para cargar al servicio con el conocimiento de material presuntamente infractor que esas notas no identificaron específicamente”.
Esta es una observación interesante que en verdad tiene sentido. Mientras que Google no lo menciona, eliminar los archivos sería demasiado amplio y equivocado. Por ejemplo, si un artista guarda sus archivos en Hotfile pero quiere tomar copias no autorizadas fuera de línea, el o ella no querría que Hotfile borre también el original. Lo mismo es verdad para videos de YouTube y una variedad de otros contenidos.
Al final del escrito Google le pide a la corte que “rechace los esfuerzos de los demandantes de socavar las protecciones provistas por los puertos seguros” y rechazar la sentencia sumaria contra Hotfile.
Mientras que el interés de Google en el caso de Hotfile no es una sorpresa (ellos han dependido bastante en la DMCA), es intrigante ver que Google está ferozmente defendiendo a Hotfile y en parte a MegaUpload.
Después de todos los ataques en sitios de ciber-lockers en los meses recientes el apoyo de Google será bienvenido con los brazos abiertos por la industria de hospedaje de archivos. Si la MPAA estará feliz es otra historia.
La MPAA ya le ha pedido a la corte que niegue el escrito amigable de Google. Argumentan que la perspectiva de Google es prejuiciosa y que la compañía actúa como defensor partidista de Hotfile.
Google presentó Google play, un servicio que unifica Música, Películas, Libros y Aplicaciones/Juegos para Android en un solo lugar accesible desde un navegador web o desde cualquier dispositivo móvil con Android. Google Play está enteramente basado en la nube, y tiene el propósito de que todos los medios estén siempre disponibles para las personas sin que tengan que preocuparse por perderlos.
Con Google play se podría:
Guardar hasta 20,000 canciones gratis y comprar millones de canciones nuevas
Descargar más de 450,000 aplicaciones para Android
Navegar por la más grande selección de eBooks
Rentar miles de películas, incluyendo lanzamientos en alta definición
Sin embargo, todos estos servicios solo se encuentran disponibles en los Estados Unidos. En Canadá y el Reino unido, películas, libros y aplicaciones están disponibles (no música). En Australia, libros y aplicaciones. En Japón películas y aplicaciones. En el resto del mundo solo las aplicaciones para Android se encuentran disponibles.
El primero de marzo, Google implementará una nueva política de privacidad unificada, la que afectará los datos que Google ha recolectado sobre ti anteriormente al primero de marzo así como los datos que obtenga de ti en el futuro. Hasta ahora, tu historial web de Google (tus búsquedas de Google y sitios visitados) se mantenían separados de los otros productos de Google, como la publicidad. Esta protección era especialmente importante por que los datos de búsqueda pueden revelar información particularmente sensible sobre ti, incluyendo detalles sobre tu localización, intereses, edad, orientación sexual, religión, preocupaciones de salud, y más. Si quieres prevenir que Google combine tu historial web con los datos que han recolectado sobre ti en otros productos, como YouTube o Google Plus, querrás remover todas las entradas de tu historial web y detener tu historial web de ser grabado en el futuro.
Nota que remover todo tu historial web también lo pausa. El historial web seguirá apagado hasta que lo actives de nuevo.
Adicionalmente, el deshabilitar tu historial web en tu cuenta de Google no prevendrá que Google recolecte y guarde esta información para propósitos internos. Tampoco cambia el hecho de que cualquier información recolectada y guardada por Google pueda ser buscada por el gobierno.
Con el historial web disponible, Google mantendrá estos registros indefinidamente; con el desactivado, serán parcialmente anonimizados después de 18 meses, y ciertos tipos de usos, incluyendo el enviarte resultados personalizados de búsquedas, serán prevenidos.
Si tienes varias cuentas de Google, deberás hacer esto para cada una de ellas.
Durante la conferencia de seguridad CanSecWest, Google ofrecerá una vez más recompensas por explotar vulnerabilidades en Google Chrome.
“El objetivo de nuestro patrocinio es simple: tenemos una gran oportunidad de aprendizaje cuando recibimos explotación completa de vulnerabilidades. Esto complementa y extiende nuestro programa “Chromium Security Rewards” (Recompensas de Seguridad de Chromium) al reconocer que una manera de explotar completamente una vulnerabilidad es significativamente más trabajo que encontrar y reportar un error potencial de seguridad”. explicaron Chris Evans y Justin Schuh del equipo de seguridad de Google Chrome en el Blog de Chromium.
Las recompensas ofrecidas por Google son:
USD$60,000 – “Explotación completa de Chrome”: Solo deben utilizarse errores en Google Chrome.
$40,000 – “Explotación parcial de Chrome”: Al menos uno de los errores utilizados debe ser de Google Chrome. Por ejemplo, un error en WebKit combinado con un error de aislamiento de procesos de Windows.
$20,000 – “Recompensa de consuelo, Flash / Windows / otra”: Se utilizan errores externos a Google Chrome. Por ejemplo, errores en Flash, Windows o un controlador. Estos errores pudieran afectar no solo a Chrome sino a cualquier otro navegador.
Todos los ganadores recibirán tambien una Chromebook. Las recompensas serán por categoría, hasta el límite de $1 millón. La explotación de vulnerabilidades debe ser confiable, completamente funcional, presente en las últimas versiones, y desconocida por nosotros o que no haya sido compartida previamente con terceros.
Google llevará a cabo esta competencia en un evento llamado Pwnium. Anteriormente patrocinaban la competencia Pwn2Own que trata de lo mismo (hay varias computadoras, con diferentes sistemas operativos y diferentes navegadores, si hackeas una te la puedes llevar). En esta competencia Google Chrome ha salido intacto en años anteriores, pero este año decidieron no patrocinarlo por que en la competencia se les permite a los competidores no revelar lo que utilizaron para hackear la computadora, y a Google lo que le interesa es aprender sobre estas vulnerabilidades.
Adobe ha anunciado sus planes de abandonar futuras actualizaciones de su reproductor de Flash para Linux. Tras asociarse con Google, a partir de la versión 11.2 el plugin de Flash en Linux solo estará disponible vía la API (Application Programming Interface – Interfaz de Programación de Aplicaciones) “Pepper” que es parte de Google Chrome.
Adobe ha estado trabajando de cerca con Google ya que este reproductor de Flash es uno de los plugins más complejos disponibles y la asociación llevará a Google a ofrecer el reproductor de Flash basado en esta API “Pepper” a todas las plataformas x86 de 32 y 64 bits, incluyendo Linux. Google ya incluye el reproductor de Flash con Chrome.
Este movimiento solo afecta la plataforma Linux. El soporte para Flash en Firefox en Linux será congelado hasta la versión 11.2, Mozilla ya ha dicho anteriormente que no está interesado en la API Pepper por ahora. El uso de Flash ha caído en popularidad con la mayor aceptación del estándar HTML5 para la creación de sitios web. HTML5 ofrece elementos interactivos similares a los que Flash provee.