Google contraataca a la MPAA

Google

Google presentó recientemente un amicus curiae en el que sugería que las compañías de películas de la MPAA (Motion Picture Association of America) están induciendo a error al tribunal en su caso contra el servicio de alojamiento de archivos Hotfile. En respuesta la MPAA se opuso a la intervención de Goggle con afirmaciones de que el gigante de las búsquedas está solo interesado en influir la ley a su favor. Ahora Google está contraatacando declarando que el bienestar de los negocios legítimos y el clima de la libertad de expresión en línea están en juego.

El calor en la demanda de infracción de derechos de autor de un año de duración entre la MPAA y Hotfile subió de nivel recientemente después de que Google presentó un amicus curiae en respuesta a la solicitud de los estudios para un juicio sumario contra el proveedor de alojamiento de archivos.

Preocupado de que un juicio negativo podría tener efectos a largo plazo para sitios tales como YouTube, Facebook, Twitter y Wikipedia, Google explicó que los estudios están equivocados cuando dicen que Hotfile no merece protección en virtud de los puertos seguros de la DMCA (Digital Millenium Copyright Act).

“Sin la protección otorgada por los puertos seguros, estos servicios podrían haber sido forzados a alterar fundamentalmente sus operaciones o nunca hubieran se puesto en marcha en primer lugar”, Google escribió en su escrito.

Pero la MPAA se opuso a la intervención del motor de búsqueda, describiendo su escrito como un “esfuerzo sistemático por Google, en sí un acusado en curso en casos de infracción de derechos de autor, para influir en el desarrollo de la ley para beneficio propio de Google”.

“Aunque Google pretende no tomar una posición con respecto a un juicio sumario aquí, sin lugar a dudas Google busca un fallo contra los demandantes. El movimiento de Google se debe negar”, los estudios concluyen.

Ahora Google ha respondido y rechaza rotundamente la oposición de la MPAA.

El motor de búsqueda niega que quiere que el tribunal falle de una manera o la otra, sino que trata de destacar la importancia de los puertos seguros de la DMCA “y el amplio consenso que se ha desarrollado entre los órganos jurisdiccionales para aplicar esas disposiciones”.

Google dice que su intención para presentar el escrito de amicus curiae no es para ayudar directamente a Hotfile o de hecho a sus propios intereses, sino para ayudar a destacar la importancia de la decisión del tribunal sobre Internet.

“El objetivo de Google en la búsqueda para participar en el caso es para subrayar la importancia de la decisión del tribunal para una amplia gama de servicios de Internet legítimos y benéficos para la sociedad, y para el clima general de la libertad expresión en línea”, escribe el abogado de Google.

Google dice que su presentación es un “amicus curiae clásico” – ayudando en un caso de interés público general, que complementa los esfuerzos de los abogados, y llamando la atención de la corte a ley que escapó de su consideración. Se añade enfáticamente que la MPAA no ha tratado de utilizar la ley pertinente DMCA para tener el escrito desestimado.

“Dice mucho en ese aspecto el que la oposición de los demandantes no hace nada para refutar los argumentos legales y políticos en el escrito propuesto de Google”, nota Google. “En lugar de oponerse a los argumentos de Google por sus méritos, los demandantes tratan de silenciar a Google”.

Será interesante ver el resultado del conflicto aquí entre la MPAA y Google y si permanece localizado en la sala del tribunal de Hotfile o se extiende a otros asuntos. Mientras que los puntos de Google con respecto a los efectos de este caso en el Internet son nobles, parece improbable que ellos no estén considerando sus propios intereses también. Sin embargo, eso no hace que su estancia sea menos válida.

La Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI -International Federation of the Phonographic Industry) también tomó una actitud agresiva contra Google recientemente, pero es difícil ver como el conflicto con los titulares de derechos con la compañía de Internet más influyente del mundo rendirá los resultados que están buscando.

Fuente
Enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Google defiende a Hotfile en la corte

Hotfile

Google ha presentado un escrito en una corte federal en Florida defendiendo al sitio de hospedaje de archivos Hotfile en su caso contra la MPAA. El gigante de búsqueda acusa a las compañías de películas de engañar a la corte y argumenta que Hotfile está protegido bajo la sección de puerto seguro de la DMCA. Indirectamente, Google también está refutando los reclamos que está haciendo el gobierno en el caso criminal contra MegaUpload.

En febrero del 2011, la MPAA anuncio una demanda contra Hotfile, uno de los servicios de ciber-locker más populares de Internet.

La popularidad del sitio es “un resultado directo del robo masivo digital que Hotfile promueve”, dijo el grupo de la industria cinematográfica.

Hace dos semanas los estudios de películas le pidieron a la corte que dictara una sentencia sumaria contra Hotfile y que derribara el sitio. La MPAA argumenta que Hotfile es un cielo de piratería que no debería de ser elegible para la protección de puerto seguro de la DMCA.

Esta petición no paso desapercibida por Google, quien ahora ha presentado un escrito amigable en apoyo al sitio de hospedaje de archivos. De acuerdo a Google, los estudios de películas están engañando a la corte al sugerir equivocadamente que Hotfile no está protegido por la DMCA.

Lo que hace a esto aún más interesante es que muchos de los argumentos hechos por Google son también relevantes a la acusación criminal contra MegaUpload.

En su resumen, Google apunta que YouTube, Facebook, Twitter, y Wikipedia pueden prosperar porque son protegidos por la DMCA. Pero, si la MPAA se sale con la suya, estos y otros servicios estarán en serios problemas.

“Sin las protecciones provistas por los puertos seguros, esos servicios podrían ser forzados a fundamentalmente alterar sus operaciones o podrían nunca haber sido lanzados en primer lugar”, escribe Google en el resumen.

La MPAA ha argumentado que Hotfile no tiene derecho a existir por que es usado predominantemente para propósitos de infracción de derechos de autor. Google responde a esto argumentando que es irrelevante cuantas infracciones haya. Bajo la DMCA solo sería problemático si Hotfile estuviera consciente de todos y cada uno de los archivos pirateados individuales en sus sistemas.

“La ley uniformemente rechaza los esfuerzos para privar a los proveedores de servicios del puerto seguro basado en el conocimiento generalizado de que infracciones no especificadas (o incluso “desenfrenadas”) están ocurriendo en sus servicios”, escribe Google.

Google continua diciendo que la DMCA específicamente asegura que los proveedores de servicio como Hotfile no pueden perder sus protecciones de puerto seguro por que se reusen a filtrar contenido tras peticiones de compañías de películas.

“Protege contra cualquier reclamo de que un proveedor de servicios pierda su puerto seguro al no ‘adoptar tecnología de filtrado específica’ o cualquier otra técnica sugerida por los titulares de derechos de autor para buscar afirmativamente cualquier posible infracción ocurriendo en su servicio”.

Google estresa que la carga de reportar e identificar material pirateado es del titular de derechos de autor, no de Hotfile, y sugiere que la MPAA trató de engañar a la corte a que creyera lo contrario.

“La corte no debe ser engañada. Debe resistir cualquier esfuerzo de cambiar el peso investigador que el congreso deliberadamente le dio a los titulares de derechos de autor o de imponer en Hotfile obligaciones de monitoreo de las que está específicamente excento por la DMCA”, escribe Google.

Moviéndose a otro asunto, uno que también es clave en el caso criminal contra MegaUpload, Google dice que no hay nada malo en solo quitar los vínculos a archivos.

Tanto la MPAA como el gobierno de los Estados Unidos afirman que está mal que Hotfile borre los vínculos pero mantenga los archivos en sus servidores, pero Google no está de acuerdo.

“Los demandantes hacen mucho del hecho de que Hotfile, al menos por un tiempo, aparentemente removía solo el vínculo de descarga específico identificado como infractor en una nota de derribo de DMCA dada, y no tomó el paso adicional de bloquear otros archivos en su sistema (no llamado en la nota) que pudo haber contenido el trabajo con derechos de autor en cuestión”, escribieron.

“Pero, a este respecto, Hotfile hizo exactamente lo que demandó la DMCA, y las notas de derribo de los demandantes no pueden ser usadas para cargar al servicio con el conocimiento de material presuntamente infractor que esas notas no identificaron específicamente”.

Esta es una observación interesante que en verdad tiene sentido. Mientras que Google no lo menciona, eliminar los archivos sería demasiado amplio y equivocado. Por ejemplo, si un artista guarda sus archivos en Hotfile pero quiere tomar copias no autorizadas fuera de línea, el o ella no querría que Hotfile borre también el original. Lo mismo es verdad para videos de YouTube y una variedad de otros contenidos.

Al final del escrito Google le pide a la corte que “rechace los esfuerzos de los demandantes de socavar las protecciones provistas por los puertos seguros” y rechazar la sentencia sumaria contra Hotfile.

Mientras que el interés de Google en el caso de Hotfile no es una sorpresa (ellos han dependido bastante en la DMCA), es intrigante ver que Google está ferozmente defendiendo a Hotfile y en parte a MegaUpload.

Después de todos los ataques en sitios de ciber-lockers en los meses recientes el apoyo de Google será bienvenido con los brazos abiertos por la industria de hospedaje de archivos. Si la MPAA estará feliz es otra historia.

La MPAA ya le ha pedido a la corte que niegue el escrito amigable de Google. Argumentan que la perspectiva de Google es prejuiciosa y que la compañía actúa como defensor partidista de Hotfile.

Fuente
https://torrentfreak.com/ (en inglés)

Hotfile es tan malo como Megaupload, MPAA dice a la corte

Hotfile

La MPAA (Motion Picture Association of America) se está moviendo a toda máquina en su continua batalla con el servicio de hospedaje de archivos Hotfile. Apuntando a la investigación criminal contra Megaupload, los estudios de cine están pidiendo un juicio sumario contra Hotfile, un desarrollo que efectivamente cerraría el sitio. La MPAA argumenta que Hotfile es un paraíso de la piratería donde más del 90% de todas las descargas son infractoras de los derechos de autor.

Como uno de los grandes sitios para compartir archivos en internet, Hotfile se ha convertido en un principal objetivo para Hollywood.

En febrero del año pasado sucedió lo inevitable cuando la MPAA presentó una demanda contra el servicio de alojamientos de archivos. Desde entonces han sido presentados decenas de argumentos e incluso Hotfile demandó al miembro de la MPAA Warner Bros. por supuestamente abusar de sus herramientas para derribar trabajos con derechos de autor.

Esta semana la MPAA dio un paso importante mediante la presentación de una moción de un juicio sumario en una corte de distrito de Estados Unidos, en Florida. Con este movimiento los estudios de cine esperan evitar un juicio prolongado y tener cerrado Hotfile tan pronto como sea posible.

En documentos de la corte Hotfile es descrito como un servicio construido alrededor de infracciones a los derechos de autor. Los estudios de cine utilizan la reciente acusación contra Megaupload como apoyo y argumentan que ambos servicios son idénticos.

“El modelo de negocios de Hotfile es indistinguible del sitio web de Megaupload, que recientemente fue acusado penalmente por participar en la misma conducta que Hotfile. Los acusados incluso admiten que formaron Hotfile ‘para competir con’ Megaupload”.

La MPAA destaca similitudes con otros servicios de intercambio de archivos, que han perdido batallas legales en las cortes de Estados Unidos.

“Hotfile es responsable por miles de millones de infracciones por descargas de obras con derechos de autor, incluyendo las de valiosas películas de los demandantes y propietarios de televisión. Al igual que con otros servicios piratas adjudicados que vinieron antes que él, desde Napster y Grokster hasta Isonut y Limewire, Hotfile existe para sacar provecho de la infracción de derechos de autor”, escriben.

“Más del 90% de las descargas de Hotfihe son infracciones de derecho de autor, y casi todos los usuarios de Hotfile se dedican a la infracción de derechos de autor”.

La última estadística proviene de la investigación conducida por el Profesor Richard Waterman de la Universidad de Pensilvania en favor de los estudios de cine. Waterman concluyó que el 90.2% de todas las descargas diarias en Hotfile están infringiendo, frente al 5.3% que son claramente no infractores.

Además de señalar la violación masiva de Hotfile, el meollo del asunto es si el proveedor de alojamiento de archivos es protegido por la provisión de puerto seguro de la DMCA (Digital Millennium Copyright Act). De acuerdo con la MPAA este no es el caso.

Entre otras cosas, los estudios señalan que Hotfile previamente falló en desconectar a los infractores reincidentes, y que los empleados activos de Hotfile inducieron activamente la infracción de los derechos de autor. No cumplir con estos requerimientos significa que no tienen derecho a la protección de puerto seguro.

El movimiento de la MPAA es apoyado por una serie de pruebas que van desde correos electrónicos internos donde el personal de Hotfile asiste a los usuarios con la descarga de archivos infractores, de las discusiones del foro sobre el programa afiliado, y testimonios de la lucha contra la piratería de los jefes de los estudios de cine.

Cuando se combinan, todas las evidencias de la MPAA llevan a concluir que debería ser cerrado y a los estudios se les debe indemnizar por daños.

Cualquiera que sea el resultado, el caso es esperado para establecer un importante precedente en el futuro de servicios similares de alojamiento en nube que operan en los Estados Unidos.

Fuente
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Google se niega a dar datos de Hotfile sin su autorización a la MPAA

Hotfile

En otro episodio más de una batalla de un año de duración entre Hollywood y uno de los servicios de ciberlocker más grandes del mundo, la MPAA ahora ha metido a Google a la disputa. La MPAA dice que Google tiene información valiosa sobre Hotfile y debería producirla, pero el gigante de las búsquedas se niega a dar información sin el consentimiento del proveedor de alojamiento de archivos. Hotfile dice “no” basado en que el plazo para las indagaciones expiró el año pasado.

En Febrero de 2011, la MPAA anunció que demandaría a Hotfile, uno de los más populares servicios de cyberlocker de Internet.

“En menos de dos años, Hotfile se ha convertido en uno de los 100 sitios con más tráfico en el mundo. Ese es un resultado directo del robo digital masivo que promueve Hotfile”, dijo El grupo de la Industria del cine.

Desde entonces ha habido docenas de documentos presentados en la corte y Hotfile incluso contra-demandó al miembro de la MPAA Warner Bros. por presuntamente abusar de sus herramientas para derribar material con derechos de autor.

La MPAA quiere probar que Hotfile tenía un modelo de negocio centrado en la piratería y en el que el proveedor de alojamiento de archivos animó a los usuarios de su servicio para cargar las películas con derechos de autor y programas de televisión a los servidores de Hotfile y después vincularlos al uso de sitios de terceros.

En semanas recientes, más y más documentos del caso presentados en la corte han sido marcados como restringidos/sellados, pero esta semana uno interesante se volvió disponible. De acuerdo a Disney, Twentieth Century Fox, Universal, Columbia y Warner, la apertura de una audiencia urgente es necesaria para cortar a través de lo que es descrito por ellos como “un laberinto procesal que está perjudicando la habilidad de los Demandantes para completar una importante indagación en este asunto”.

El problema tiene sus raíces en agosto de 2011, cuando Hotfile recibió la orden de entregar a la MPAA montañas de datos, incluyendo la información que tiene en los archivos que alberga, los usuarios de la compañía y sus muchos afiliados.

Pero la MPAA no recibió todos los datos que estaba esperando. Mientras que Hotfile dijo que no tenía ninguna objeción para producir cualquiera de los datos que contiene, alegó que la entrega de todo lo solicitado era imposible, ya que no cargaba parte de la información.

Decididos a obtener los datos de todos modos, el 6 de diciembre de 2011, la MPAA se presentó en Google para obtener acceso a la cuenta de Google Analytics de Hotfile que puede mostrar los sitios dirigiendo el tráfico a Hotfile y las páginas más populares del servicio.

Pero Google dijo que sin el consentimiento de Hotfile, no proporcionaría los datos a la MPAA. A su vez, Hotfile se negó a dar su consentimiento o entregar la información ahora ya que la fecha límite para indagaciónes, el 23 de diciembre de 2011, ya pasó.

La MPAA insiste que la información podría estar disponible a través de simplemente “pulsar un botón” y ahora está pidiendo al tribunal que ordene a Hotfile producirlo, o autorice a Google a hacerlo urgentemente. La MPAA están en un apuro porque al final de la próxima semana se presentará una solicitud de sentencia sumaria contra Hotfile y para hacerlo de manera eficaz necesitan los datos de tráfico por adelantado.

De acuerdo a documentos de la corte, en una reunión de mediación que tuvo lugar en Enero 11 de 2012 entre los estudios y los propietarios de Hotfile, terminó sin que las partes alcanzaran un acuerdo.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)