Bolsas de plástico llenas de plasma podrían reemplazar las placas de petri

Bolsa tratada con Plasma
Bolsa tratada con Plasma. Imagen: Fraunhofer IST

La humilde placa de petri, utilizada para el cultivo de microorganismos como bacterias y mohos, podría convertirse pronto en cosa del pasado.

El doctor Michael Thomas y su equipo, del Instituto Fraunhofer para la Ingeniería de Superficies y Filmes Delgados en Braunschwieig, Alemania; desarrollaron una técnica para tratar bolsas de plástico con plasmas para crear medios de cultivo herméticos y estériles, ideales para su uso en la micro-biología. Estás bolsas tienen menos probabilidades de contaminarse que los contenedores tradicionales.

Esperan eventualmente desarrollar una bolsa con una estructura tridimensional donde podrían crecer células y tejidos humanos, y así crear órganos para trasplantes. Aunque esto ha sido intentado, siempre ha habido problemas para hacer que las células se adhieran a las paredes, y se espera que estas bolsas de plasma resuelvan el problema.

Fuente:
www.gizmag.com (en inglés)

El cambio climático puede descontrolarse de no hacer una limpieza energética

Cambio climático
© Corbis

Urge un cambio absoluto de dirección en lo referente a la energética mundial, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), pues cada vez es mas difícil mantener el calentamiento del planeta por debajo de los 2º centígrados (objetivo fijado en las cumbres internacionales). De no haber inversiones y un compromiso global vinculante por el medio ambiente, las emisiones que se permitirían hasta el 2035 para cumplir con el objetivo de los 2 grados se habrán agotado en 2017.

Anteriormente expertos de la ONU, indicaron que un incremento de 1.5 grados centígrados, implica ya riesgos de clima extremo para muchos países, sobre todo los que se ven amenazados por el peligroso aumento del nivel de la línea oceánica.

Los países deben implementar una política más intensa para aumentar la porción de energía limpia, pues aunque se calcula que en 25 años las energías renovables constituyan un 18%, contra el 13% actual, esto no será suficiente para ayudar a mitigar el efecto del calentamiento global.

En 2010 China fue el líder mundial en la producción de energía eólica, seguida por España, USA, Alemania e India. Estos cinco países albergan mas del 70% de las instalaciones eólicas en el mundo. Se estima que para el 2050 la producción global de esta energía sea del 34.2%

Por otro lado, para el año 2050, la energía solar podría suministrar hasta una cuarta parte de la demanda eléctrica mundial, según datos de la AIE. El Sahara en seis horas recibe tanta energía solar como la que consume todo el mundo en un año, es por eso que Alemania esta acelerando recientemente un gigantesco proyecto energético, con el que se pretende “sembrar” decenas de granjas solares en este desierto. Este proyecto esta apoyado por entidades españolas e italianas y arrancará el próximo año, estimando que en el 2050 cubra el 15% del consumo eléctrico de Europa.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

El núcleo de la tierra podría estar desplazado de su centro

Núcleo Tierra
© Cornell SPIF

Debido a la diferencia en que las ondas sísmicas se manifiesten en la superficie terrestre, más rápido en el hemisferio oriental que en el hemisferio occidental, geólogos alemanes y romanos, suponen que el núcleo de la tierra podría no estar justo en el centro del planeta.

Según la geología, el núcleo de nuestra planeta está formado por dos secciones, un núcleo interno sólido y un núcleo externo líquido. El sólido tendría un radio de unos 1200 kilómetros, formado por un 70% de Hierro y se encuentra a una profundidad de 5200 kilómetros, mientras que el núcleo externo, también está formado en su mayor parte de Hierro pero en estado líquido.

La geología siempre ha considerado que las ondas sísmicas se mueven más rápidamente en el hemisferio oriental que en el occidental, pero esto puede ser falso y en realidad lo que puede suceder es que recorran una menor distancia por el lado del hemisferio oriental para llegar a la superficie terrestre.

Una posición descentralizada del núcleo terrestre, implicaría consecuencias en la características mecánicas, termales y magnéticas de la tierra.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Tres nuevos elementos sintéticos para la tabla periódica

Nuevos_elementos
© GSI Helmholtzzentrum

Los nombres de estos nuevos elementos y sus símbolos son: Darmstadtio (Ds), Roentgenio (Rg) y Copernicio (Cn) y son los elementos 110, 111 y 112.

El Darmstadtio, fue sintetizado mediante el “bombardeo” de isótopos de plomo (208 Pb) con iones acelerados de Níquel (62N).

El Roentgenio, fue sintetizado mediante “bombardeo” de isótopos de Bismuto (209 Bi) con isótopos de Níquel (64 Ni).

El Copernicio, es un elemento de elevada radioactividad y fue sintetizado por exposición del Plomo (208 Pb) a la acción de núcleos de Zinc (Zn 70).

Estos nuevos elementos sintéticos, ya forman oficialmente parte de la tabla periódica, por aprobación de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP por sus siglas en inglés).

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Satélite Rosat cayó el sábado en la superficie de la tierra

Satélite Rosat
© NASA.gob

El satélite alemán Rosat, entró en la atmósfera terrestre, se tenía previsto que cayera en las primeras horas de hoy pero cayó ayer por la noche según confirma la NASA, este satélite estaba fuera de servicio desde 1999.

El impacto fue entre las 21:45 y las 22:15, hora de la costa este de Estados Unidos (GMT 1:45-2:45). El lugar de la caída de los elementos que no se quemaron en la atmósfera todavía se desconoce.

Según el Centro Aeroespacial Alemán (DLR, por sus siglas en inglés), debería haberse desintegrado la mayor parte de él, este satélite pesaba unas 2.5 toneladas, cabía la posibilidad de que alguno de sus componentes produjera daños mínimos al caer en la tierra.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Satélite alemán caerá del cielo

Satélite Rosat
© DLR

Se espera que el satélite Roentgen (Rosat) regrese a la Tierra en algún momento de este fin de semana, posiblemente el domingo. Al igual que el satélite UARS de la NASA, que se hundió en la atmósfera en el mes de Septiembre, nadie puede decir con precisión cuándo y dónde entrará Rosat.

Lo que hace interesante el regreso del redundante artefacto alemán es que esta vez son muchos más desechos los que probablemente sobrevivan hasta llegar a la superficie terrestre.

Los expertos calculan que tal vez serán hasta 1.6 toneladas de escombros (más de la mitad de la masa lanzada de la nave) las que podrían resistir las fuerzas destructivas del re-ingreso a la atmósfera y golpear al planeta.

Fuente:
http://www.bbc.co.uk/

Apple amenaza a un pequeño café alemán

Apfelkind
Apfelkind

Apple ha enviado una carta a los propietarios de un café en Bonn, Alemania, amenazando con demandarlos ya que según ellos su logotipo viola la marca de Apple.

El propietario de la cafetería Apfelkind, Christin Römer, ha registrado su logotipo el mes de Junio, en Munich. En una carta de cesar y desistir, Apple alega que podría haber confusión entre el pequeño café en Bonn y su marca global de entretenimiento.

Los propietarios de Apfelkind están decidiendo si cambiarán su logo, pero han presentado una carta legal con Apple, disputando la reclamación del gigante de la tecnología acerca de la confusión y el hecho de que Apfelkind está infringiendo la marca de Apple Inc.

Fuente:
http://lxnews.org (en inglés)

Un fósil de dinosaurio casi perfecto

Fósil
© DPA

Paleontólogos alemanes han descubierto lo que creen que es el esqueleto de dinosaurio mejor conservado nunca antes encontrado.

El miembro carnívoro del subgrupo de los terópodos, que caminaba sobre sus patas traseras, esta completo aproximadamente al 98%, y también incluye fragmentos de piel preservados.

Este fósil de unos 135 millones de años de edad es de una importancia científica excepcional.

Más información:
http://www.spiegel.de/ (en inglés)

Rusia lanzará en el 2015 el telescopio espacial más potente del mundo

Telescopio espacial
© RT

El telescopio espacial T-170M, el más potente del mundo, será lanzado por científicos rusos en el 2015 y estará a una altura de 3000 Kilómetros y podría sustituir en un futuro cercano al telescopio estadounidense Hubble.

Este telescopio ruso será parte del nuevo Observatorio Espacial Mundial-Ultravioleta Spektr-UF, diseñado por la Sociedad Científica de Producción Lavochkin, proyecto en el participan además de Rusia, científicos de España, Alemania y Ucrania.

El telescopio T-170M, tiene un espejo de 170 centímetros de diámetro, está equipado con 3 espectrógrafos de alta y baja resolución y de cámaras para obtener imágenes de alta calidad en los rangos ultravioleta y ópticos del espectro.

Con el Observatorio Spektr-UF, se estudiará el universo en la zona del espectro electromagnético de 100 a 200 nanómetros, éstos imposibles de realizar con dispositivos terrestres.

Además del telescopio T-170M, se crearán para el Observatorio Mundial, segmentos terrestres para controlar la misión y procesar los datos recibidos.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Político alemán viola su propio plan anti-piratería

Siegfried Kauder
Siegfried Kauder
© DPA

Recientemente Siegfred Kauder, presidente de la Comisión Jurídica del Parlamento Alemán, anunció un plan para introducir un modelo de dos advertencias para piratas persistentes. Después de dos advertencias, los usuarios de internet perderían su acceso a internet para proteger los intereses de los titulares de derechos de autor. Sin embargo, ahora resulta que el político mismo podría ser el primero en ser desconectado de internet, ya que su sitio web muestra fotos con derechos de autor que fueron subidas sin permiso.

Como vemos una y otra vez, los derechos de autor son un arma de doble filo, y los que afilan un lado a menudo se cortan con el otro. Cuando el político alemán introdujo su modelo de dos advertencias para acabar con la piratería en internet hace unos cuantos días, sus propias acciones respecto a los derechos de autor fueron evaluadas cuidadosamente.

No pasó mucho tiempo antes de que la gente viera la primera infracción de Kauder en su sitio web personal, la cual fue rápidamente seguida de otra infracción.

Uno tiene que preguntarse: cuando un político que quiere introducir un sistema anti-piratería de dos advertencias, ni siquiera sabe él mismo cómo dejar de violar la ley ¿cómo puede exigir que los demás dejen de hacerlo?

No es necesario mencionar que ahora el público está exigiendo que Kauder sea desconectado de internet. Eso probablemente marcaría un buen ejemplo.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)