Político alemán viola su propio plan anti-piratería

Siegfried Kauder
Siegfried Kauder
© DPA

Recientemente Siegfred Kauder, presidente de la Comisión Jurídica del Parlamento Alemán, anunció un plan para introducir un modelo de dos advertencias para piratas persistentes. Después de dos advertencias, los usuarios de internet perderían su acceso a internet para proteger los intereses de los titulares de derechos de autor. Sin embargo, ahora resulta que el político mismo podría ser el primero en ser desconectado de internet, ya que su sitio web muestra fotos con derechos de autor que fueron subidas sin permiso.

Como vemos una y otra vez, los derechos de autor son un arma de doble filo, y los que afilan un lado a menudo se cortan con el otro. Cuando el político alemán introdujo su modelo de dos advertencias para acabar con la piratería en internet hace unos cuantos días, sus propias acciones respecto a los derechos de autor fueron evaluadas cuidadosamente.

No pasó mucho tiempo antes de que la gente viera la primera infracción de Kauder en su sitio web personal, la cual fue rápidamente seguida de otra infracción.

Uno tiene que preguntarse: cuando un político que quiere introducir un sistema anti-piratería de dos advertencias, ni siquiera sabe él mismo cómo dejar de violar la ley ¿cómo puede exigir que los demás dejen de hacerlo?

No es necesario mencionar que ahora el público está exigiendo que Kauder sea desconectado de internet. Eso probablemente marcaría un buen ejemplo.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Google informa “grandes progresos” en la lucha contra la piratería

google-bay

El año pasado, Google anunció que comenzaría a censurar términos relacionados con piratería en su servicio de autocompletar, y continúa tomado medidas contra ésta por la intensa presión que ejercen las compañías de música y cinematografía de Estados Unidos. Informa que ha logrado “grandes progresos” contra las infracciones en línea y que profundizará en sus esfuerzos durante los próximos meses.

Cuando se hizo evidente que el demandar a usuarios que intercambian archivos no iba a detener las infracciones en línea, y que tratar de mantenerse al día con miles de enlaces y sitios de almacenamiento resultaría casi imposible, las industrias musicales y cinematográficas llegaron a la conclusión de que necesitaban nuevas herramientas.

En lugar de centrarse únicamente en quitar el contenido no autorizado, buscarán la manera de hacerlo imposible de encontrar. A medida que los países luchan haciendo propuestas que actualmente sacuden al mundo, sobre el bloqueo de estos sitios, las industrias de música y cine aumentan la presión contra el sitio que ayuda a la gente a encontrar contenido por encima de casi todo, Google.

La censura de los resultados de búsqueda es solo una de las cuatro iniciativas que Google anunció que llevaría a cabo para abordar el problema de infracciones de copyright en línea.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)