Laboratorio Nacional de Energías Renovables crea células solares más eficientes, utilizando 50% menos energía

Paneles solares
Imagen: inhabitat.com

Investigadores del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL National Renewable Energy Laboratory), dieron a conocer su nuevo descubrimiento acerca de cómo crear células fotovoltaicas más eficientes, utilizando 50% menos energía. Esta técnica depende de un nuevo horno óptico que utiliza luz intensa sobre el silicio para hacer células solares, en vez del calor como lo hace un horno convencional. Este novedoso horno utiliza cerámica altamente reflejante y resistente al calor, para garantizar que la luz sea absorbida por una oblea de silicio y no por las paredes dentro del horno.

La energía solar es uno de los métodos más limpios de energía alternativa disponible, pero el proceso de fabricación consume bastante energía. El nuevo método de NREL no solo reduce la energía necesaria para fabricar las células solares, sino que las hace más eficientes pues los paneles del horno se calientan con los sustratos de silicio; este es calentado a 1000°C, con potentes luces que utilizan la mitad de energía de un horno convencional, y al mismo tiempo se eliminan las impurezas del silicio.

Al reducir el costo de producción de los paneles solares, será más fácil que el público en general adopte esta tecnología. Esperemos que este nuevo descubrimiento sea lanzado lo mas pronto posible, para que todos podamos beneficiarnos con energía más barata y verde.

Fuente:
http://inhabitat.com/ (en inglés)

Excelentes fotografías de la galaxia NGC 4151

Ojo de Sauron
Imagen: NASA

La galaxia NGC 4151, también denominada por la NASA como el “El Ojo de Sauron”, se encuentra a 43,000 años luz de la Tierra.

En las imágenes hay 3 versiones en colores y se obtuvieron a través de 3 telescopios. El del observatorio Chandra capturó la galaxia en el diapasón de rayos X, el de Islas Canarias, en el óptico y en el de Chile, en el radio.

Las fotos muestran los agujeros negros de esta galaxia y el que está ubicado en el centro evoca una pupila blanca, el color rojo que lo rodea indica la presencia de hidrógeno neutral y el color amarillo la presencia de hidrógeno ionizado.

Ojo de Sauron 2
Imagen: NASA

Ojo de Sauron3
Imagen: NASA

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Investigación sobre la actividad cerebral de personas de la tercera edad

90 pero cerebro de 20
Imagen: RT

Esta investigación experimental la realizaron psicólogos de la Universidad Estatal de Ohio, EE. UU. y llegaron a la conclusión que la actividad cerebral de las personas de más de 70 años, puede ser tan rápida y precisa como la de los jóvenes.

Corey White, Roger Ratcliff y Jeffrey Starns, realizaron esta investigación porque no estaban de acuerdo con el concepto de la perdida gradual de atención como rasgo imprescindible de la edad avanzada, que considera que a medida que envejecen las personas pierden primero la velocidad de respuesta y después la precisión de éstas.

Estudios que anteceden a este experimento, medían por separado el tiempo de reacción y precisión. En este se hicieron ejercicios por medio de un ordenador para combinar y revisar las dos variables en grupos de niños preescolares, colegiales, jóvenes de posgrado y personas de la tercera edad.

Como resultado de este experimento, tanto la precisión como la rapidez, aumentaban conforme las edades hacían lo mismo antes de llegar a la madurez. Grupos de personas de 60 a 74 y de 75 a 90 años, reaccionaron con menos rapidez que los universitarios, pero la precisión no sufrió cambios e incluso creció.

Los expertos consideran que la lentitud para responder de las personas de edad avanzada, es debido a reflexionar más tiempo la respuesta para no equivocarse. Una vez que se acostumbraron a este tipo de ejercicios, su tiempo de respuesta se redujo considerablemente.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Una dieta balanceada reduce el riesgo de padecer Alzheimer

Alzheimer dieta

Los estudios que se realizaron en una investigación de Alzheimer en el Reino Unido, revelaron que aquellos individuos que tenían más vitaminas B, C, D y E en la sangre tenían un mejor desempeño en pruebas de memoria y habilidades de pensamiento. Así como las personas con altos niveles de ácidos grasos omega 3 –encontrados principalmente en pescados– también tenían puntuaciones más altas, mientras que en las personas en las que había grasas trans en su sangre tuvieron los resultados más bajos.

En este estudio neurológico se encontró que las personas que tenían la alimentación más balanceada tenían menos encogimiento cerebral, que es lo que se ha visto en las personas de edad avanzada que padecen Alzheimer cuyo cerebro está más encogido, por lo que una dieta balanceada rica en frutas y verduras, no fumar, hacer ejercicio con regularidad, mantener la presión arterial y el colesterol bajo control, sería una forma de prevenir esta enfermedad.

Una organización médica de beneficencia del Reino Unido, ha hecho una invitación para trabajar más en seguir esta dieta balanceada para evitar el riesgo de demencia y proteger el cerebro de envejecimiento, cosa que no sucedería de seguir consumiendo comida chatarra que tendría un efecto contrario, por lo que se deben evitar las grasas trans que se encuentran en alimentos de preparación rápida, alimentos procesados, tortas, galletas y frituras.

Un punto fuerte de esta investigación es que se veía en nutrientes en la sangre de la gente, en lugar de confiar en las respuestas a un cuestionario” dijo el doctor Simon Ridley, jefe de Investigación de Alzheimer del Reino Unido.

Fuente:
http://www.bbc.co.uk/ (inglés)

Programa espacial de China

Luna
Imagen: Tecnocápsulas

Los planes espaciales de China fueron aprobados este jueves por el Consejo de Estado y se encuentran asentados en el denominado Libro Blanco de Actividades Espaciales.

China enviará a la Luna su primer vehículo no tripulado en los próximos 5 años y para esta misión ya están construyendo un “todoterreno” que asegurará un alunizaje suave. Esta misión del Lunojod-1 chino es preparar la llegada de kitanautas que construirán ahí una estación permanente.

Otros planes son los vuelos a distintos planetas y asteroides, así como experimentos en microgravedad y la observación de la actividad solar y de los agujeros negros.

Este documento afirma que China concluyó con éxito su primera fase del Programa Lunar al conseguir que dos de sus sondas (Chang’e 1 y Chang’e 2 desde 2007 y 2010 respectivamente) orbiten ya alrededor del satélite. Estos aparatos permiten a los astrónomos obtener fotos de alta resolución del lado oscuro de la Luna y ambas sondas se estrellarán una vez cumplida su tarea.

El denominado Libro Blanco, preocupa a los políticos y militares estadounidenses porque consideran que el programa espacial de China es puramente castrense y hegemónico, sobre todo su programa lunar. Este mismo día la diplomacia China respondió que su objetivo es hacer un uso pacífico del espacio y que su país busca cooperar internacionalmente en este campo.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Consumir suplementos vitamínicos, no es tan benéfico para la salud

Suplementos vitamínicos
Imagen: Corbis

La idea de que consumir vitaminas para complementar nuestra dieta es muy benéfico para la salud, ha sido rechazada en base a un estudio realizado por investigadores británicos.

Durante más de 6 años realizaron una serie de pruebas a 8,000 personas, concluyendo que quienes tomaron estos complementos tenían los mismos riesgos de padecer cáncer o enfermedades cardíacas, que quienes tomaron un placebo.

Muchas personas adultas toman suplementos vitamínicos como medida preventiva contra las enfermedades graves, afirma la dietista Catherine Collins, del Hospital ST. George en Londres.

Este estudio realizado indica que los suplementos vitamínicos no son necesarios para las personas sanas y bien nutridas. De hecho su consumo indiscriminado puede llegar a ser contraproducente.

Fuente:http://actualidad.rt.com/

Investigadores de Japón citan las fallas tras el tsunami

Tsunami Japón
Imagen: Koji Sasahara / Associated Press

El Gobierno Japonés designó un grupo de investigadores para la planta de energía nuclear de Fukushima Daiichi, quienes una vez que abandonaron la planta, informaron que la respuesta de Japón ante el accidente nuclear ocasionado por el tsunami, fue trágicamente muy lenta y hubo retraso en la divulgación de la información relacionada a la radiación.

El informe consta de 500 páginas que ofrecen los detalles acerca de la respuesta ante los acontecimientos tras el tsunami ocurrido el pasado Marzo, cuando hubo una gran fuga de radiación de niveles no vistos desde Chernobyl en 1986.

De acuerdo con el informe, se subestimaron los riesgos que un tsunami representaban para la planta, pues Tokyo Electric Power asumió que las olas no alcanzarían mas de 6 metros, cuando en realidad golpearon a mas del doble de altura.

Por otro lado, los oficiales del regulador nuclear de Japón que se encontraban en la planta durante el sismo, dejaron rápidamente la planta, y los trabajadores que permanecieron no habían sido debidamente capacitados para manejar fallas múltiples y carecían de un manual claro a seguir, según el informe. Aunado a esto, hubo la suposición errónea de que el sistema de refrigeración de emergencia estaba trabajando, y mientras tanto las barras de combustible de uranio comenzaban a derretirse.

El gobierno no hizo uso oportuno de la información sobre la radioactividad y no evacuó a tiempo a las comunidades cercanas, por lo que éstas quedaron expuestas a nocivas radiaciones. “El objetivo de la investigación no era designar responsabilidades”, dijo el Sr, Yotaro Hatamura, profesor de ingeniería de la Universidad de Tokyo. Y solamente se limitaron a sugerir que una respuesta más rápida, podría haber mitigado los daños principales y disminuido la liberación de la radiación en el medio ambiente.

Fuente:
http://www.nytimes.com/ (en inglés)

Prótesis mamarias defectuosas comienzan a cobrar la vida de mujeres

Implantes mamarios
Imagen: flickr.com / VishalKapoorMD

En Francia falleció una mujer, informó el Ministerio de Salud de Francia, mientras que el resto de las pacientes a quienes se les implantaron las prótesis mamarias defectuosas es probable que estén en riesgo.

Lo anterior debido a los implantes de mama de la empresa francesa Poly Implant Prothéses (PIP), misma que fue clausurada en 2009, cuando científicos descubrieron que sus implantes no contenían silicona médica, sino la de tipo industrial que es utilizada para ordenadores y baterías.

Los especialistas estiman que alrededor de 300,000 mujeres han sido afectadas alrededor del mundo, ya que PIP era el tercer productor mas grande a nivel global de prótesis mamarias, exportándolas en países como Gran Bretaña, Italia, España, Portugal, Rusia, Suecia, Alemania, Bélgica, Holanda, Suiza, Venezuela, Brasil, Colombia y Argentina.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

MINE: herramienta que detecta patrones ocultos

MINE
Imagen: Sigrid Knemeyer, Broad Comunications

Investigadores de la Universidad de Harvard y el Instituto Broad, desarrollaron MINE (Maximal Information-base Nonparametric Exploration), herramienta que puede encontrar patrones ocultos dentro de enormes volúmenes de datos, que hasta ahora ningún software había sido capaz de procesar.

Pardis Sabeti, profesor de Harvard e integrante del equipo que desarrolló Mine, dice: existen grandes conjuntos de datos que queremos explorar y dentro de los mismos muchas relaciones que necesitamos entender. El ojo humano es una de las mejores herramientas para encontrar estas relaciones, pero los conjuntos de datos a menudo son tan grandes que no lo podemos hacer. Este nuevo conjunto de herramientas nos permite hacerlo.

Para probar MINE, eligieron una base que contiene los datos de más de 22 millones de microorganismos que viven en el intestino humano y encontraron algunos cientos de patrones que nunca habían sido advertidos. Con MINE se podrán escudriñar bases de datos esperando conocer correlaciones interesantes, incluso sin tener que saber de antemano que es lo que se está buscando.

El objetivo de esta estadística es tomar los datos con una gran cantidad de diferentes dimensiones y muchas posibles correlaciones y seleccionar las mejores“, dijo Michael Mitzenmacher, autor principal del artículo y profesor de ciencias de la computación en la Universidad de Harvard.”Vemos esto como una herramienta de exploración –que puede encontrar patrones y clasificarlos de forma equitativa“.

Yakir Reshef, coautor de la investigación dice: Nuestra herramienta es un generador de hipótesis. Mediante la exploración de datos que es capaz de obtener hipótesis que nunca se nos hubiera ocurrido, sin recurrir a MINE.

Fuente:
http://www.broadinstitute.org/ (en inglés)

Crean recubrimiento para que la ropa se limpie sola

Tendedero

En China, investigadores de la Universidad de Jiao Tong de Shanghai Y Universidad Hubei desarrollaron un recubrimiento químico, que es barato y ecológico y es capaz de repeler manchas y olores existentes sobre tejidos de algodón, simplemente exponiendo las prendas a la luz solar.

Este recubrimiento está compuesto de dióxido de titanio, el cual es un excelente catalizador para la degradación de contaminantes orgánicos. El dióxido de titanio solo se activa en presencia de rayos ultravioletas y es por esto la necesidad de exponerlo a la luz solar.

Para aplicarle el recubrimiento a las prendas de algodón, estos se sumergieron en una mezcla de dióxido de titanio, nitrógeno y otros compuestos y para mejorar la reacción química provocada por los rayos ultravioletas se sometieron al final a un tratamiento con yoduro de plata.

Las pruebas consistieron en manchar alguna prendas de algodón con un tinte color naranja, después se expusieron a la luz solar durante dos horas, dando como resultado la desaparición del 71% de las manchas. Además de repetir en 5 ocasiones este tipo de prueba, las prendas se lavaron para comprobar la resistencia del recubrimiento a este proceso, siendo también satisfactorio el resultado.

Los investigadores continúan con los trabajos para eficientar más este recubrimiento y con esto suponen que en un mediano plazo logren crear una revolución en la industria textil y al mismo tiempo ahorrar enormes cantidades de agua a nivel mundial, al evitar el lavado de la ropa ya sea a mano o en máquinas.

Referencia:
http://www.bbc.co.uk/ (en inglés)