¿Nacerán niños con tres padres biológicos?

ADN
ADN

Con el objetivo de evitar la incidencia de graves enfermedades hereditarias, científicos británicos desarrollaron un revolucionario método para dar a luz niños con material genético perteneciente a tres progenitores.

Según declaración de los investigadores, el método consiste en la extracción de ADN sano del ovocito (célula sexual femenina que se forma en el proceso de ovogénesis y que da lugar a los óvulos) materno y su incorporación en el ovocito del donante, el cual posteriormente se le implanta a la futura madre. Por lo tanto en niño recién nacido tendría material genético de la madre, del padre y del donante.

Según reporte de los científicos, esta nueva tecnología librará a los niños de casi cincuenta enfermedades graves e incurables relacionadas con la ceguera, sordera, daño renal y padecimientos cardíacos. Se espera que el primer recién nacido con los genes dañinos eliminados de esta forma, aparezca en el Reino Unido en los próximos dos años.

Los juristas británicos previenen que semejante operación puede provocar un enorme problema ético, pues se trata propiamente del nacimiento de niños híbridos, con todos los riesgos que esto implica.

Fuente:
http://spanish.ruvr.ru/

Disfunción de neuronas de control causan adicción a las drogas

Neuronas adicción
© RIA Novosti / Sergei Venyavskiy

Según un artículo publicado en la revista Nature, científicos de la Universidad de Harvard afirman que algunas moléculas que se encuentran en los estupefacientes interfieren en la función de las neuronas de control (neuronas encargadas de comparar el nivel de satisfacción esperada y recibida) provocando que el cerebro reciba mayor cantidad de la hormona que provoca la sensación de satisfacción y ser causa de adicción a las drogas y al alcohol.

Las neuronas de control envían la información sobre los niveles de satisfacción recibida al cerebro y su disfunción obliga al individuo en cuestión a consumir más droga o alcohol y finalmente adquirir una adicción.

Los científicos confían que su descubrimiento ayudará a elaborar métodos y fármacos para el tratamiento de este tipo de adicciones.

Más información
http://sp.rian.ru/

Resultado de investigaciones rusas sobre la longevidad

Drosophila melanogaster
© André Karwath / CC BY-SA 2.5

Científicos auspiciados por el fondo ruso La ciencia por la prolongación de la vida, probaron exitosamente en insectos de laboratorio, una nueva tecnología genética que en el futuro podrían ayudar a los seres humanos a vivir entre 140 y 150 años.

Fueron varios los estudios realizados, desde la creación de fármacos para rejuvenecer células, hasta la manipulación del genoma para su reparación.

Según explica Alexéi Moskalióv especialista del Instituto de Biología de la Academia de Ciencias de Rusia: El organismo es capaz de reparar él mismo el ADN, pero con la edad las alteraciones se acumulan y provocan varias enfermedades asociadas con la vejez. Suponen los investigadores que es posible la localización de las proteínas que son responsables de la reparación del ADN y estimular su producción en el organismo. Una de las proteínas reparadoras del ADN es la D-GADD45.

La Mosca Drosophila melanogaster (mosca de la fruta o mosca del vinagre) produce gran cantidad proteína D-GADD45 hasta el día 28 de su vida (que normalmente dura 60 días), en el día 26 de su vida la síntesis de esta proteína se reduce considerablemente y pocos días después el insecto muere.

El estudio consistió en crear moscas genéticamente modificados con ADN que disponen de una capa adicional del gen responsable de la síntesis de la proteína D-GADD45. El gen aumentaba 10 veces su producción en machos y 3 veces en las hembras. Del grupo de insectos que estaban bajo control, cuando los no modificados empezaban a morir, las moscas modificadas genéticamente eran todavía bastante activas e incluso llegaron a vivir hasta 90 días (50% más de su longevidad normal) sin verse afectada su capacidad de reproducción.

Como resultado de este estudio, los científicos llegaron a la conclusión de que una gran cantidad de proteína D-GADD45 frena el envejecimiento de los organismos vivos.

Los investigadores continuarán con sus estudios en búsqueda de prolongar la longevidad y repetirán este tipo de experimentos, pero esta vez en ratones.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Nave estadounidense maniobra con éxito y enfila rumbo al planeta Marte

Nave USA
© NASA JPL

La nave espacial lanzada el 26 de noviembre del año pasado y que transporta el robot MSL (Laboratorio Científico Marciano), durante 3 horas realizó exitosas maniobras consistentes en encender varias veces sus motores para corregir su rumbo y enfilar hacia su destino que es el planeta Marte, donde deberá llegar el 6 de agosto de este 2012, si no se presenta ningún problema durante el viaje.

El objetivo del robot MSL es el cráter de Gale que tiene casi 160 kilómetros de diámetro y se localiza al sur del ecuador de Marte. En la zona céntrica de este cráter hay una montaña que se eleva a unos 5 mil metros de altura y está formada por capas de sedimentos que llegaron a ese lugar por torrentes de agua, hace millones de años.

La misión de robot MSL es la búsqueda de si alguna vez hubo o hay vida en ese planeta y el estudio histórico geológico del mismo. Para realizar su trabajo, el robot está equipado con varios instrumentos científicos entre los cuales están 4 espectrómetros para detectar materia orgánica, también esta equipado con detector de albedo de neutrones, de fabricación rusa y que servirá para estudiar el suelo de Marte. Los datos que se obtengan ayudarían a localizar reservas de agua congelada en dicho planeta.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

Descubren un sistema planetario muy pequeño en la constelación Cygnus

Sistema Planetario pequeño
© flickr.com / makelessnoise

Los astrónomos que analizan los datos del observatorio espacial Kepler, anunciaron el hallazgo del sistema planetario más pequeño (descubierto hasta ahora), el cual está formado por tres planetas de tamaño inferior a la Tierra y están girando alrededor de la estrella KOI-961 que es una enana roja, dista a 130 años luz de la Tierra y se ubica en la constelación Cygnus. Estos planetas orbitan cerca de la estrella, por lo que sus temperaturas superficiales alcanzan de 200 a 500 grados Celsius , lo cual hace imposible la existencia de agua líquida y organismos vivos.

Estos tres planetas son:KOI-961.01, KOI-961.02 y KOI-961.03 y sus diámetros en comparación con la Tierra son 78%, 73% y 57% respectivamente.

Los astros Kepler-20e y Kepler-20f descubiertos el pasado mes de diciembre ostentaban ser los planetas más pequeños fuera de nuestro sistema solar, con un 86% y 104% respectivamente en relación con el diámetro de nuestro planeta.

Hasta el día de hoy, gracias al observatorio espacial Kepler se han descubierto unos 900 sistemas planetarios, de los cuales el 85% se localizan alrededor de enanas rojas.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

China desarrolla tanque de hidrógeno para su lanzador Chang Zheng-5

tanque_changzheng5
Imagen: sinodefense.com

Este nuevo tanque mide un poco más de 20 metros de longitud y tiene un diámetro de 5 metros y fue desarrollado por los ingenieros de la Academia China de tecnologías de lanzamientos espaciales y será usado específicamente para el lanzador de nueva generación Chang Zheng-5 (Larga Marcha). Esta nueva generación de cohetes lanzadores funcionarán con combustible ecológico y podrán elevar una carga de hasta 25 toneladas a la órbita baja de la Tierra o 14 toneladas a la órbita geoestacionaria.

En el transcurso de este próximo quinquenio China estrenará estos cohetes Chang Zheng-5 (Larga Marcha) de la quinta, sexta y séptima generación, según el Libro Blanco de programas espaciales de este país que dieron a conocer el pasado mes de diciembre.

Entre los años 2006 y 2011, China realizó en forma exitosa el lanzamiento de 67 cohetes Chang-Zheng.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

El vehículo Opportunity pasará el invierno en el cráter marciano Endeavour

Opportunity
© apod.nasa.gov

Este vehículo robótico de la NASA llegó al planeta Marte en el verano pasado después de realizar un viaje de casi 3 años desde que partió de la Tierra.

Este será el quinto invierno del planeta rojo desde la llegada del vehículo robótico Opportunity el cual pasará esta estación invernal marciana en la orilla norte del cráter Endeavour, donde continuará con sus labores científicas para obtener datos sobre las oscilaciones en la rotación de Marte que servirán para conocer mejor la estructura interna de dicho planeta, además el brazo robótico de Opportunity investigará la composición de las rocas del suelo marciano.

Los vehículos gemelos Opportunity y Spirit que fueron enviados a Marte en el año 2003, hasta el día de hoy siguen funcionando, a pesar de que originalmente los responsables de esta misión pensaron que su funcionamiento solo sería por 90 días.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

China lanzó su satélite cartográfico de alta definición Ziyuan-3

Ziyuan-3
Imagen: © Xinhua

Ziyuan-3 es el primer satélite civil cartográfico de alta definición de este país y fue lanzado en forma exitosa desde el Centro de Taiyuan, provincia de Shanxi, a las 4:17 GMT de este lunes a bordo de un cohete Larga Marcha 4B, que también transportó un satélite de Luxemburgo.

Este satélite aportará datos de cartografía geológica que serán de utilidad en diferentes áreas, como son: prevención y reducción de desastres, agricultura, silvicultura, conservación de aguas, protección ambiental, planeación y construcción urbana, comunicaciones y defensa nacional, según informaron medios de comunicación chinos.

Con las imágenes que se obtendrán a través de este satélite, se elaborarán mapas con escala de reducción de 1:50000 y 1:25000.

Referencia:
http://sp.rian.ru/

Giamatrix: la piel biotecnológica hecha en Rusia

Giamatrix
Giamatrix / © La voz de Rusia

En Rusia dio inicio la producción de esta piel biotecnológica llamada Giamatrix, que es un material nanoestructurado y su uso es para restablecer defectos de la piel y de las mucosas después de sufrir quemaduras, lesiones o úlceras tróficas.

Después de varios años de investigación el científico de Orenburgo, Ramil Ramjatullin, obtuvo el modelo experimental de este material biológico, estudiando los polímeros del ácido hialurónico (uno de los principales componentes de la matriz extracelular del tejido conectivo). Este material acelera el proceso fisiológico de restablecimiento de los tejidos, siendo algo así como una base para la formación de una nueva epidermis en lugar de la piel afectada.

El principal logro que hemos introducido en la matriz de ingeniería es la creación de condiciones confortables para la migración de las células, durante la cual se produce la cicatrización primaria acelerada y sin vendajes. Esta posición fundamental es precisamente la innovación“, Dice el científico Ramil.

Según el científico la Giamatrix es de fácil aplicación: se pega a la herida en el momento de la aplicación y se reabsorbe en el proceso de cicatrización. Lo importante es que no se necesita ningún tipo de vendaje o cualquier otro tipo de manipulación.

la idea principal consiste en que tan pronto eliminan la capa superior encallecida y después aplican el material este crea una especie de piel propia. Es decir protege de las infecciones la superficie, de la que se quitaron las arrugas y se hizo el pulido y, al mismo tiempo, estimula la formación de la propia epidermis renovada“, Afirma Ramil Ramjatullin.

Esta pequeña empresa que esta produciendo la piel biotecnológica, se encuentra anexa a la Universidad de Orenburgo, su producción mensual es mínima en comparación con la demanda, pero aumentarán en forma gradual dicha producción. De acuerdo a estadísticas el número de personas que sufren quemaduras, ascienden a 700,000 cada año.

Fuente:
http://spanish.ruvr.ru/

La enfermedad de Alzheimer puede detectarse con años de antelación

Alzheimer
© Adrian Van Leen

Según estudio publicado por la Universidad de Lund, Suecia, los primeros cambios cerebrales en los futuros enfermos de Alzheimer, pueden ser detectables 10 años antes de su diagnóstico definitivo.

Los investigadores de esta Universidad, encabezados por Oskar Hansson, descubrieron que algunas combinaciones de biomarcadores en el fluido espinal,en particular los bajos niveles de sustancia beta-amiloide y altos niveles de proteína tau, indican una predisposición a desarrollar la enfermedad de Alzheimer en el futuro.

El estudio consistió en examinar los niveles de estos biomarcadores en 140 personas con leves problemas de memoria. El resultado demostró que el 91% de ellos acabaron por desarrollar esta enfermedad en la década posterior al estudio.

Los investigadores de esta misma Universidad, publicaron el pasado mes de agosto, que en otro estudio que realizaron descubrieron que la vitamina C es capaz de disolver sustancias proteínicas tóxicas que se acumulan en el cerebro afectado por el Alzheimer. Recomendaron el consumo de dicha vitamina y no necesariamente de frutas frescas, ya que esta puede obtenerse del ácido ascórbico o del ácido dehidroascórbico (forma oxidada de ácido ascórbico).

Actualmente no existe tratamiento para curar este mal, pero hay métodos para retrasar y aliviar esta enfermedad. Según estadísticas en el mundo hay 30 millones de personas que padecen de este mal y los primeros indicios de su desarrollo aparecen entre los 60 y 65 años de edad.

Referencia:
http://www.sp.rian.ru/