El Dron de EE. UU. pudo haber sido hackeado y no abatido por Irán

Dron RK-170 USA
Dron RK-170

El Dron RQ-170 (avión espía no tripulado) que es utilizado por la CIA para misiones de vigilancia y espionaje, que es muy difícil de detectar por contar con tecnología que lo oculta del radar, fue perdido hace casi dos semanas por los Estados Unidos y actualmente se encuentra en poder del gobierno de Irán, quien inicialmente anunció que había derribado este avión por invadir su espacio aéreo, pero según un reciente informe basado en filtraciones procedentes de uno de los ingenieros que estarían desmantelando y estudiando el avión, Irán podría haber capturado el avión hackeando la señal GPS que lo guiaba y enviándole unas coordenadas, hizo que aterrizara como si se tratara de una emergencia.

El navegador GPS es el punto más débil. Interfiriendo las comunicaciones mediante un aumento del nivel de ruido es posible forzar el avión a entrar en funcionamiento de piloto automático, cortando de esta manera el vínculo con la base.

Irán mostró a través de la televisión el Dron capturado y esto hizo estallar la polémica entre los que piensan que el Dron es falso y los que piensan que es verdadero. Hace unos días Estados Unidos reconoció oficialmente la pérdida del avión y aclaró que no andaba espiando y que debido a una falla en su sistema se había desviado de su ruta programada.

Fuente:
http://alt1040.com/

Las células madres “pluripotentes” pueden mutar y volverse cancerígenas

Células madre plutipotentes
Imagen: Corbis

El uso de células madres tomadas de embriones humanos es bastante eficaz y prometedora, pero debido a los problemas éticos para obtenerlos, los científicos buscan métodos para transformar las células adultas y poder aislar a las células madres idénticas en sus propiedades regenerativas a las embrionarias, es decir que puedan transformase en células de todo tipo de tejido, pero estas células inducidas a ser pluripotentes pueden volverse cancerígenas, según investigadores.

Científicos australianos de la Universidad de Melbourne llevaron a cabo experimentos para comprobar esta suposición. Estudiaron 127 linajes de células madres embrionarias y 11 linajes de células madres pluripotentes (son semejantes a las células embrionarias, pero se obtienen artificialmente de una célula somática adulta que previamente ha sido inducida a expresar ciertos genes).

El estudio reveló que después del cultivo prolongado en laboratorio, las células troncales mostraron en una de las regiones del vigésimo cromosoma, las llamadas amplificaciones o complicaciones de estructuras. Las alteraciones se registraron en cerca del 20% de todos los linajes de células estudiadas.

Como resultado final, existe la probabilidad que con el tiempo las alteraciones genéticas se conviertan en mutaciones similares a las cancerígenas.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Observan gigantesca nube siendo atraída por agujero negro de nuestra galaxia

Un equipo internacional de científicos, encabezados por Stefan Gillessen, anunciaron que se ha detectado por primera vez una gigantesca nube de gas y polvo (con una masa tres veces mayor que nuestro planeta) de estrellas que se precipita a una velocidad de 8 millones de kilómetros por hora hacia Sagitario A, (se ubica en la zona centro de nuestra Vía Láctea), y que finalmente será absorbida por el agujero negro en menos de 2 años. Esta gran nube se detectó con los telescopios del Observatorio Austral Europeo (ESO).

Este proceso ocurre en todos los agujeros negros del universo, pero observarlo en nuestra galaxia, será una oportunidad para conocer más sobre estos fenómenos.

Según los científicos el máximo acercamiento de la nube será a mediados del 2013, la temperatura se elevará y posiblemente habrá una fuerte emisión de rayos X.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Stratolaunch: un gran avión para lanzar cohetes al espacio

Stratolaunch
Stratolaunch

Paul Allen, co-fundador de Microsoft y su nueva empresa Stratolaunch System se dedicará a la construcción de equipos para viajar al espacio y su primer proyecto es desarrollar el avión más grande del mundo, que pueda ser capaz de lanzar cohetes no tripulados al espacio, en vez de ser lanzados desde una plataforma de lanzadera como se hace actualmente. Asegura el propio Allen que éste es el plan inicial y en el futuro se convertirán en vuelos tripulados.

Las características del proyecto son:
El avión sería impulsado por 6 motores jumbo 747, pesaría 544 toneladas y tendría 117 metros de envergadura. Además contaría con una autonomía de 2400 kilómetros.
Los cohetes y naves sin clara especificación aún, tendrían una longitud de 37 metros, un peso aproximado de 223 toneladas y capacidad de poner en órbita hasta 10 toneladas.

Si el proyecto se desarrolla en forma y tiempo establecidos, los viajes iniciarían en el 2016, por lo pronto en alguna parte del desierto de Mojave, ya inició la construcción de uno de los proyectos privados más grande en la historia de los viajes espaciales.

Referencias:
http://stratolaunch.com/ (en inglés)
http://www.digitaljournal.com/ (en inglés)

MIT creó sistemas visuales para detección de toxinas, explosivos o patógenos

Sensor_luminoso MIT
Imagen: MIT / Sensor_luminoso

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron un nuevo tipo de sensor que permite conocer la presencia de agentes patógenos, toxinas, productos químicos nocivos o explosivos. Este sensor emitirá una señal luminosa, cuya intensidad será directamente proporcional a la concentración del agente detectado.

Este detector es el resultado de combinar una estructura metal-orgánica (MOF) a moléculas fluorescentes que reaccionan encendiéndose en presencia de un estímulo determinado por alguno de los componentes para el que está diseñado dicho sensor.

Estos tipos de sensores con estructuras tipo MOF, dependiendo de su combinación pueden hacer mediciones en muchos tipos de sustancias. Un ejemplo sería la sangre, donde podría medirse a través de la viscosidad la concentración del azúcar y así monitorear a los enfermos de diabetes, estando al pendiente de la señal luminosa del sensor.

Fuente:
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Japón lanzó su segundo satélite espía

Satélite espía
© AFP/JIJI PRESS /

La Agencia aeroespacial nipona (JAXA) informó que hoy lanzó un nuevo satélite espía el Radar-3, que se encargará de recopilar datos sobre Corea del Norte. El pasado mes de Septiembre hizo el lanzamiento del primer satélite denominado Kogaku-4 que es igual al Radar-3.

Estos satélites espías apoyados por satélites radares tomarán fotos con imágenes de alta resolución (aún de noche e incluso bajo condiciones climáticas adversas) de objetos terrestres de Corea del Norte y vigilarán sus actividades militares.

Fuente:
http://www.sp.rian.ru/

El primer generador eólico flotante

Generador eólico flotante
Generador eólico flotante

WindFloat será el primer generador de este tipo en aprovechar los vientos sobre las superficies marinas y lo están construyendo en conjunto las empresas Energías de Portugal y Principle Power de Estados Unidos.

Según información de las empresas este modelo será el primer generador eólico flotante del mundo y un conjunto de estos serán instalados a 350 kilómetros de la costa de Portugal, tendrá una capacidad de 2 MW y su línea de transmisión será a través de cables submarinos.

Estas turbinas serán ensambladas en tierra y luego remolcadas a su sitio de trabajo. Las reparaciones menores serían en el mismo sitio de ubicación y para las mayores habría que remolcarlos a la planta de ensamblaje. Además de ser una energía limpia por cuidar el medio ambiente, habrá un considerable ahorro al evitar costosas cimentaciones que los generadores eólicos requieren en tierra.

Fuente:
http://www.renewableenergyworld.com/ (en inglés)

Científicos descubren una nueva forma de atacar el cáncer

Cáncer
© Michiko Fukuda lab.

Científicos han descubierto una nueva manera de atacar al cáncer a través de la manipulación de un mecanismo responsable por el crecimiento de las células cancerosas. El descubrimiento revela como las células cancerosas crecen más rápido al producir sus propios vasos sanguíneos.

Es sabido que los tumores no pueden crecer y volverse peligrosos sin nuevos vasos sanguíneos que los alimenten, este proceso de creación de nuevos vasos sanguíneos a partir de los ya existentes es llamado Angiogénesis, el cual es un proceso natural del cuerpo humano, necesario para la cicatrización de heridas entre otras cosas.

Las células cancerosas producen proteínas que hacen crecer los vasos sanguíneos, estas proteínas, como la VEGF (Vascular endothelial growth factor – Factor de crecimiento endotelial vascular) son factores de crecimiento vascular, y actualmente uno de los tratamientos contra el cáncer es el uso de medicamentos que inhiben la angiogénesis, como la droga Avastin, cuyo objetivo es esta proteína VEGF.

Científicos de la universidad UWE Bristol y de la Universidad de Bristol descubrieron que las mutaciones en un gen específico del cáncer puede controlar como es balanceado el proceso de crecimiento de los vasos sanguíneos, permitiendo que haya un interruptor maestro que puede ser encendido en la célula. Al encenderse hace que las células del cáncer crezcan más rápido, ya que altera el acomodo de las proteínas VEFG. En los modelos experimentales, los investigadores encontraron que al utilizar nuevas drogas que bloquean este interruptor maestro previnieron que crecieran los vasos sanguíneos y se detuvo el crecimiento del cáncer. Esto mismo puede detener otros males como la pérdida de visión y enfermedades del riñón.

Fuente:
medicalxpress.com (en inglés)

Ganadores de Premios Nobel 2011

Premio Nobel
© REUTERS / Ints Kalnins

Química, Dan Schechtman, por descubrimiento de cuasicristales.
Física, Saul Perlmutter, Brian Schmidt y Adam Reiss, por investigación sobre la expansión del universo a través de las supernovas.
Medicina, Bruce Beutler, Jules Hoffmann y Ralph Steinman, por sus investigaciones sobre el sistema inmune.
Literatura, Tomas Tranströmer, por su antología “El cielo a medio hacer”.
Economía, Thomas Sargent y Christopher Sims, por investigar la relación de causa y efecto en la macroeconomía.
De la paz, Ellen Johnson-Sirleaf, Leymah Gbowee y Yemení Tawakul Karman, por luchar pacíficamente por los derechos de las mujeres.

Más información:
http://www.sp.rian.ru/

Usarán monos salvajes para medir radioactividad en Fukushima

Monos radioactivos
Imagen: AFP / Zasuhiro Nogi

Aseguraron científicos de la Universidad de Fukushima, que usarán monos salvajes que habitan esa región para medir el nivel de radiación ocasionado por la planta nuclear Fukushima-1, tras la catástrofe ocurrida el pasado 11 de marzo por un fuerte terremoto y tsunami.

A los monos les pondrán un dosímetro (instrumento de medición de dosis absorbida) en forma de collar y estos transmitirán los datos a distancia, lo cual permitirá obtener datos provenientes de las grandes áreas silvestres de la prefectura de Fukushima.

Actualmente la contaminación radioactiva de la zona se evalúa en el aire desde helicópteros. El programa consistente en el uso de los monos salvajes iniciará en la primavera del 2012.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/