ACTA: Documentos no redactados muestran fallas de negociación de la Comisión Europea

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

Recientemente notas no redactadas de la Comisión Europea en cuatro de las rondas de negociación del ACTA, muestran que la Comisión falló para negociar eficazmente en nombre de los ciudadanos y empresas europeas. Esta es la valoración de la organización de los derechos digitales EDRi y AccessNow, que ganaron acceso a documentos censurados previamente.

Esta semana y la próxima habrá varias votaciones clave en los comités del Parlamento Europeo sobre el ACTA, el controversial Acuerdo Contra la Falsificación de Comercio (Anti-Counterfeiting Trade Agreement).

En el avance de estos votos, el grupo de los derechos digitales Europeos EDRi y AccessNow logró obtener los documentos que muestran las notas de la Comisión Europea, en cuatro de las rondas de negociaciones anteriores.

Las notas, que fueron redactadas previamente, cubren las reuniones en París durante el año 2008, Rabat y Seúl en 2009 y Guadalajara en 2010. EDRi ha conducido su análisis y están decepcionados con sus resultados.

“Los documentos hechos públicos hoy, proporcionan una extensa guía de los fracasos de la Comisión Europea para negociar efectivamente en nombre de los ciudadanos y empresas Europeas. También proporcionan una visión de las formas en que las relaciones públicas de la Comisión con un ‘giro’ pretende ocultar”, EDRi explica.

Desde que la existencia misma del ACTA fue confirmada, el tema de transparencia (o falta de ella) ha sido prioritario en la agenda. Poco sorprende entonces que esta área es la primera en recibir críticas.

“Desde las primeras etapas, la Comisión hizo esfuerzos débiles y fallidos para tener un proceso transparente” EDRi informa. “La Unión Europea, finalmente, acordó trabajar para mantener todas las versiones lejos de la opinión pública”.

Los documentos también muestran que la Comisión falló para manejar eficazmente a los Estados Unidos, habiendo acordado estar sujeto a un acuerdo de confidencialidad que creó una gran ventaja para los EE.UU.

“Específicamente, [el acuerdo] permitió a los Estados Unidos mostrar documentos del ACTA para ‘interesados seleccionados’, en virtud de acuerdos de no divulgación, mientras que la Unión Europea no tenía un mecanismo equivalente, dando así ventaja a los interesados seleccionados por las autoridades de los Estados Unidos”, EDRi añadió.

Tal vez aún de mayor preocupación eran los problemas experimentados más cerca de casa con la Presidencia sueca del Consejo Europeo. En un momento dado, la Presidencia propuso no llevar a los Estados Miembros en la imagen. “..Con la intención explícita de impedir que Italia y al Reino Unido aumentaran las preocupaciones acerca de las sanciones penales por infracciones en línea”.

El tan discutido “3 strikes”, régimen para hacer frente a ilícitos de intercambio de archivos también se levanta la cabeza como un tema espinoso. Después la primera Comisión negó, pero se vio obligado a admitir que las negociaciones sobre las desconexiones por infracción había tenido lugar, más tarde se dijo que todas esas propuestas habían sido completamente rechazadas. Sin embargo, las notas de la reunión no muestran tal discusión o conclusión.

Las críticas por EDRi continúan a través de varias páginas más de aparentes fracasos, incluyendo a la Comisión que sabía que estaba mintiendo cuando dijo que el ACTA es “solo acerca de la aplicación y no acerca del derecho sustantivo”. Para los europeos, la conclusión de EDRi es irrecusable.

“El fracaso completo de las negociadores europeos es preocupante por varias razones, y plantea la pregunta de qué tipo de influencia de la Unión Europea tendría en el comité del ACTA no electo, si el Tratado fue aprobado y aplicado.

“También subraya el hecho de que este acuerdo, de principio a fin, fue impulsado por los Estados Unidos -los documentos se redactaron en la imagen de leyes de derechos de Autor de los Estados Unidos, no incluyen aspectos particulares de la propiedad intelectual que se consideran importantes para la economía europea, e incluso en aspectos tan aparentemente triviales como la definición de que se entiende por “entorno digital” que no se podría lograr por las representaciones europeas”, EDRi concluye.

Entonces, ¿qué sigue para el ACTA?

“Hay cuatro votos del comité subiendo – tres esta semana y uno la próxima semana”, el Director Ejecutivo de EDRi, Joe McNamee dijo a TorrentFreak. “Es ahora o nunca”.

Fuente
enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Microsoft está determinado a atacar la piratería de frente

Microsoft pirate

En las últimas semanas las payasadas anti-piratería de Microsoft han sido noticia en varias ocasiones. Desde la censura de La Bahía Pirata a el patrocinio de nuevas empresas para el envenenamiento de BitTorrent, el gigante del software está determinado a atacar a la piratería de frente. Pero tal vez la empresa debería comenzar educando primero a sus propios empleados. En las oficinas de Microsoft en todo el mundo los empleados están usando BitTorrent para descargar y compartir películas pirateadas.

YouHaveDownloaded es un tesoro de datos incriminatorios de presuntos piratas de BitTorrent en todo el mundo.

El sitio, lanzado a finales del año pasado, expone la que la gente detrás de una dirección IP ha descargado usando BitTorrent. Estos datos se reunieron de los seguidores (trackers) de BitTorrent públicos, y los fundadores se lanzaron para mostrar la cantidad de información que se puede encontrar sobre los usuarios de BitTorrent que no ocultan su dirección IP.

Los fundadores del sitio informaron a TorrentFreak que desde que esta misión ha sido cumplida, han dejado de añadir nueva información al sitio. Sin embargo, los datos existentes están aún en línea y nos permite “exponer” a un grupo de piratas corporativos de BitTorrent una vez más.

En las últimas semanas Microsoft ha adoptado una posición fuerte en contra de los infractores de derechos de autor. Censuró enlaces de La Bahía Pirata en Windows Live Messenger, financió un startup que pretende matar el tráfico de BitTorrent, y hace unos días fue revelado que son los remitentes más activos de avisos de derribo de DMCA a google.

Está claro que Microsoft está contra la piratería. Pero ¿bloquearía también a sus empleados el uso de conexiones de Microsoft office para descargar películas pirateadas a través de BitTorrent? Vamos a averiguar.

La metodología es fácil. Se puede mirar un rango de direcciones IP asignadas para Microsoft y entrar a estos en la forma de búsqueda en YouHaveDownloaded uno por uno. Mientras se espera, que podría tomar un tiempo para encontrar uno. Se tiene ya un puñado de infractores después de unas dos docenas de intentos.

A pesar de los esfuerzos contra la piratería de Microsoft, hay muchos empleados descargando archivos a través de BitTorrent, y no solo archivos legales.

Previamente fuimos capaces de demostrar que las descargas no autorizadas ocurren incluso en el más inesperado de los lugares, desde el palacio del Presidente de Francia, a través de la Iglesia de Dios, en la RIAA, y en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Más información
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Titulares de derechos de autor se castigan a sí mismos con peticiones locas de DMCA

DMCA

Ayer Google publicó amablemente una base de datos de peticiones de derribo enviadas al gigante de las búsquedas por motivos de derechos de autor. Las notas DMCA se supone que ayudan a proteger las ventas legítimas pero las compañías de entretenimiento que las están enviando claramente están teniendo problemas. Sea testigo de algunas de las compañías de música y películas más grandes del mundo derribando todo desde artículos de noticias promoviendo sus últimos lanzamientos, hasta su propio contenido de mercadeo.

Durante las últimas 24 horas Google publicó una base de datos extremadamente reveladora listando notas de derribo de DMCA que la compañía recibe de titulares de derechos de autor. Google lo llama su “Reporte de Transparencia” y su publicación muestra por que la transparencia es absolutamente necesaria en estas áreas.

Simplemente, los titulares de los derechos de autor están teniendo problemas para entenderlo correctamente. Vea estos derribos ridículos de algunas de las compañías líderes en entretenimiento contra sitios que no han hecho nada malo.

Warner Brothers: Wrath of the Titans (Furia de Titanes)

Cuando una película está a punto de salir o ya en exhibición, la gente quiere encontrar información sobre ella. Increíblemente, Warner y sus socios anti-piratería han logrado socavar sus propias campañas de mercadeo para Wrath of the Titans con peticiones DMCA enviadas a Google.

A través de este derribo DMCA (en inglés) Warner pidió remover el listado de IMDb para su propia película.

Pero no paró ahí. Warner también le pidió a Google que desenlistara el trailer oficial en Apple junto con los de Hulu, The Guardian y FilmoFilia. Adicionalmente, el estudio pidió que un artículo en la BBC America fuera removido junto con un listado en un sitio que ayuda a la gente a encontrar cines para ver la película.

IMDb

Como puede verse aquí (en inglés), Warner envió un derribo para el listado de IMDb de su propia película Happy Feet Two. Estaban en buena compañía ya que Paramount Pictures, NBC Universal y otros titulares hicieron lo mismo para páginas de información de IMDb cubriendo su propio contenido.

Hulu, Crackle

Hulu también se ha vuelto un objetivo. Adicionalmente al derribo de Warner mencionado arriba, el dueño de UFC Zuffa también le pidió a Google desenlistar su propio contenido en el sitio de videos autorizado.

Crackle, cuyo dueño es Sony, también fue un objetivo, cuando Warner Bros. le pidió a Google desenlistar una página informativa sobre su película Hall Pass.

Otras noticias y sitios de información

Bizarramente, sitios de noticias están siendo golpeados con derribos también. Adicionalmente a la instancia de Warner mencionada antes, la RIAA le ha pedido a Google desenlistar la revisión del álbum Own The Night publicada en The Guardian. El artista detrás del álbum es Lady Antebellum, quien firmó con el miembro de la RIAA Capitol Records.

Aún más preocupante, la RIAA le pidió a Google desenlistar la sección Electro Pop entera de Last.fm porque pensaron que llevaba una copia pirata de All About Tonight por Pixie Lott.

Warner también reapareció más tarde, pidiéndole a Google desenlistar una página en un sitio de noticias NME que lista información sobre las últimas películas, que al momento incluía información sobre la película Hall Pass. La misma página en NME fue objetivo en varias otras ocasiones, incluyendo por la compañía anti-piratería DtecNet en representación de Lionsgate, quien tuvo la información de The Hunger Games desenlistada.

A Hollywood Reporter no le fue muy bien tampoco. Sony Pictures le pidió a Google que golpeara al popular sitio de noticias después de que publicó un artículo llamado “Trent Reznor libera Seis Canciones Gratuitas de la banda sonora de ‘Girl With the Dragon Tattoo'” y Sony lo confundió con un Ripeo de DVD.

Pero tan pronto como los miedos sobre piratería de Sony por el primer ‘Dragon Tattoo’ disminuyeron estaban de vuelta tan fuertes como siempre con una secuela. Esta vez el pecador fue Wikipedia que se atrevió a poner una página de información sobre la película The Girl Who Played With Fire. Afortunadamente Sony estaba a la mano para pedirle a Google desenlistar la página.

Aunque es solo un pequeño porcentaje de los miles de derribos correctos enviados, lo anterior muestra que filtros demasiado amplios y notas pobremente consideradas pueden impactar negocios que no deberían de ser afectados por ellas, estudios y personas que solamente reportan en su contenido.

Afortunadamente, Google dice que no hace caso a todas las peticiones de derribo, rechazando un pequeño porcentaje y reinstalando otros después, incluyendo algunos de los anteriores.

Fuente
enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Una pareja británica enfrenta cárcel por operación encubierta de la MPAA

Cispa espía

Una pareja británica está enfrentando la cárcel después de una operación encubierta de la MPAA (Motion Picture Association of America) que reveló que eran los dueños de los vínculos a sitios de streaming de SurfTheChannel. Además del uso de un agente encubierto que obtuvo acceso a la casa de los acusados bajo falsas pretensiones, el caso también implica una participación sin precedentes de las autoridades de los Estados Unidos con un caso en el tribunal del Reino Unido, en el que a un acusado de Estados Unidos se le ofreció un trato después de haber aceptado colaborar y testificar en un juicio en el extranjero.

Por años la industria del cine de Estados Unidos ha tratado de poner al sitio de vínculos de streaming SurfTheChannel.com de rodillas.

Después una cadena de acontecimientos que se lee como un guión de Hollywood de gran éxito, el caso está ahora en juicio con el equipo de marido y mujer, Anton y Kelly Vickerman, como los acusados.

Como es a menudo el caso, la investigación en el supuesto sitio pirata no fue comenzado por la policía, sino por Hollywood. En 2008 y trabajando en estrecha colaboración con la MPAA, la Federación Contra el robo de los Derechos de Autor (FACT), contrató al ex policía holandés Pascal Hetzschold para tratar de hacer contacto con los propietarios de SurfTheChannel.

Usando el alias “Roger Van Veen”, Hetzschold pretendió representar una empresa capitalista que estaba interesada en el sitio. Después de un intercambio de e-mails, el operador de SurfTheChannel “Anton” acordó reunirse con él en Londres.

Durante esa reunión Anton se abrió sobre el sitio de acuerdo a Hetzschold. Supuestamente, explicó que el sitio hizo $50,000 en ingresos cada mes de un promedio de 400,000 visitas por día. Anton también admitió que él fundó el sitio que dirigió en colaboración de otras dos personas.

Después de la reunión los dos se separaron. O por lo menos,eso es lo que a Anton se le hizo creer. En realidad, Hetzschold siguió al propietario de SurfTheChannel a una distancia cercana por casi 400 kilómetros, de regreso a su casa en Gateshead donde el vivía con su esposa Kelly.

Ahora que la MPAA y FACT sabían donde vivía la pareja, estaban listos para llevar a cabo la segunda parte de su plan. En preparación para una posible incursión policial en las instalaciones, enviaron a un investigador privado, Paul Varley, como un posible comprador de la casa. Una vez que tuvo acceso a la casa de la familia, Varley tomó una serie de fotos, con un interés especial en los equipos de cómputo.

La operación encubierta de la MPAA/FACT eventualmente resultó en una redada en la casa de Vickerman. Durante la redada se hizo evidente hasta que punto el grupo de Hollywood había estado trabajando junto con las autoridades. No sólo fueron los representantes de Hollywood los que tomaron parte en el interrogatorio, sino que también trajeron consigo investigadores a quienes se les permitió examinar el equipo.

Después de investigar el caso por unos pocos meses, las autoridades del Reino Unido decidieron no comenzar un proceso criminal. Sin embargo, no era el final de el caso de SurfTheChannel.

Determinada a mantener a los operadores del sitio responsables por vinculación de streaming a sitios de terceros, la MPAA se enfocó en un programador de los Estados Unidos. Después haciendo equipo con las autoridades de Estados Unidos, una investigación criminal fue iniciada contra un residente de Boston, Brendan DeBeasi en 2011.

DeBeasi había sido contratado para mantener y codificar a SurfTheChannel, por lo que se le pagó la suma de $9,850. Por su colaboración con el sitio de enlaces de streaming, se le acusó de conspiración para cometer infracción a los derechos de autor, enfrentando 5 años de prisión y $250,000 de multa.

Sin embargo, DeBeasy no fue condenado en los Estados Unidos. En cambio, llegó a un acuerdo con las autoridades quienes accedieron a desestimar la acusación de infracción de derechos de autor, a cambio de un testimonio en el juicio de Vickerman en el Reino Unido.
Además, el programador acordó pagar a la MPAA los $9,850 que obtuvo de su trabajo en SurfTheChannel.

En otras palabras, las autoridades de Estados Unidos acordaron retirar los cargos en los EE.UU. a cambio del testimonio en un caso de fraude del Reino Unido, lo que a nuestro conocimiento es sin precedentes.

Posiblemente debido a este nuevo testimonio, la persecución penal contra la pareja Vickerman se inició después de todo. En lo que Hollywood describe como el caso de fraude más grande relacionado con los derechos de autor en la historia del Reino Unido.

Durante las audiencias de la corte, algunos de los datos mencionados fueron traídos, como informa el Sunday Times.

El fiscal David Groome argumentó que SurfTheChannel facilitó la infracción masiva a los derechos de autor resultando en grandes pérdidas para la industria del cine. El abogado defensor David Walbank por otra parte señaló que los servidores del sitio estaban ubicados en Suecia, lo que significa que el sitio no podría haber operado ilegalmente bajo las leyes del Reino Unido.

El caso se espera que dure un mes, pero en que dirección irá es difícil de predecir. Ambos están acusados de dos cargos de conspiración para defraudar y se declararon inocentes.

En 2010, la vinculación del sitio web TV-Links se consideró como una “mera transmisión” de información y sus administradores fueron absueltos. Desde un punto de vista funcional este sitio fue similar a SurfTheChannel.

Sin embargo, el caso TV-Links se llevó a cabo sobre una cuestion de derechos de autor y los cargos contra los operadores de SurfTheChannel son por fraude. Aún así, un enfoque similar fracasó en las pruebas contra el operador de OiNK, Alan Ellis.

Otro ángulo interesante viene desde el caso contra los operadores del rastreador FileSoup de BitTorrent. Tenían su caso desestimado el año pasado después de que el tribunal concluyó que la investigación penal fue construida sobre evidencia proporcionada solamente por los grupos de la industria. Como ilustra el comportamiento de capa y espada detallado anteriormente, No puede haber duda que Hollywood estaba profundamente involucrado en la investigación penal contra SurfTheChannel.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

¿Por qué se están dando por vencidas las personas ante la voluntad de las Industrias del copyright?

Rick Falkvinge
Rick Falkvinge / imagen: Rickard Olsson

La derrota en una sola batalla en la guerra por la libertad no me preocupa demasiado. Sé que las fuerzas de la libertad de Internet tienen la sartén por el mango estratégica e intelectualmente en esta guerra por nuestra libertad, pero hay algo más que me preocupa seriamente. ¿Por qué la gente piensa seriamente que las industrias de derechos de autor tienen la última palabra en la conformación de la sociedad?

En un hilo de discusión sobre un libro reciente de mí mismo y Christian Engström, miembro del Parlamento Europeo, la gente estaba preocupada. El libro se tituló “el caso por la reforma de derechos de autor”, y es una colección de los ensayos más relevantes durante el año pasado, así como las contribuciones de reproducción de Mike Masnick, Ernesto y Michael Geist. (¿Mencioné que está disponible para su descarga gratuita? Copialo y pásalo).

La propuestas políticas en el libro son también realizadas por el Grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo, a pesar de que se originan del Partido Pirata.

ExtraTorrent hizo un reportaje sobre el libro, y Reddit tiene una historia vinculada con un título que dice “La protección de derechos de autor se sugiere que se reduzca de 70 a 20 años desde la publicación”. (Lo cual es objetivamente incorrecto – la propuesta es reducir de la vida del autor más 70 años a una base de cinco años, prorrogables a 20 años mediante el registro, limitando el monopolio para usos comerciales solamente – pero aún así).

Lo que me parece extraño, e indefendible son las reacciones de resignación en el hilo de Reddit.

Esta es una selección de los comentarios más votados:

– Bonito, pero no va a suceder, Las Editoriales gritarían “asesinato sangriento”.

– Esto sería fantástico pero nunca va a suceder porque las compañías tienen un interés personal en el mantenimiento de sus habilidades de cobrar regalías indefinidamente.

– Ellos pueden sugerir lo que quieran, pero realmente no veo razón de porqué la RIAA (Recording Industry Association of America) o la MPAA (Motion Picture Association of America) escucharía nada excepto hacerlo más largo.

Estoy absolutamente estupefacto de que este parece ser el punto de vista predominante. ¿Cuándo se olvidó la gente que los legisladores y no las empresas tienen la última palabra sobre nuestras leyes?.

La industria de los derechos de autor no es una parte interesada en el monopolio de los derechos de autor. Son un beneficiario. Por supuesto quieren más beneficios.

¿A quien le importa un carajo lo que quieren las industrias?

Su interés no es el interés público. La única razón por la que se han estado saliendo con la suya es que los legisladores han creído – hasta básicamente ahora – que este asunto es completamente periférico a la opinión pública, así que no les ha importado en lo más mínimo, y han ignorado este campo de legislación para permitirle ser manipulado por servidores públicos fácilmente sobornables.

Ver que la gente confunde las corporaciones por legisladores a este grado me frustra. No hay absolútamente ninguna razón por la que no deberíamos hacer a los legisladores responsables por cada botón que presionan – y dejarles saber que somos nosotros, no un interés especial, los que determinan si ellos mantienen o pierden su trabajo.

Fallando eso, uno también puede reemplazarlos enteramente, como me propuse a hacer con un movimiento que ahora se ha esparcido a más de 50 países. También eso gana su atención. Garantizado.

Pero sin importar que, nunca aceptes la posición resignada de que las industrias de los derechos de autor determinan la ley. Ellos no lo hacen. Ellos han obtenido sus listas de deseos por que a los políticos no les ha importado. Les importa cuando decenas de miles de personas hacen ruido, y podemos hacer eso. Sabemos absolutamente bien que somos capaces de eso y mucho más.

Si colapsa la industria de los derechos de autor – ¿a quién le importa?

El trabajo de cada emprendedor es hacer dinero dadas las restricciones actuales de la sociedad. Ellos no pueden deshacer las libertades civiles y fallan al hacer dinero – especialmente si ellos fallan al hacer dinero. Ningún emprendedor tiene el derecho de darle forma a la sociedad para garantizarse a sí mismos ganancias.

Siempre habrá cultura, y a los artistas les está yendo mejor que nunca. Es tiempo de sacar de nuestra economía y de nuestra red la carga de estos hombres medio parásitos – y no te atrevas a pensar nunca que no tienes el poder de hacer exactamente eso.

follow@Falkvinge

Fuente
Rick Falkvinge en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Un juez decreta: dirección IP ni siquiera puede identificar a un Estado

IP dirección

Las demandas masivas de BitTorrent que se están registrando en los Estados Unidos tienen un montón de problemas. Después de que un juez de Florida dictaminó que una dirección IP no es una persona, un colega Californiano ha ido más lejos protegiendo con la primera enmienda la libertad de expresión de los usuarios de BitTorrent. El juez en cuestión señala que las herramientas de Geolocalización están lejos de ser precisas y que por lo tanto es incierto que su tribunal tiene jurisdicción sobre los casos que involucran a presuntos piratas de BitTorrent. Como resultado, 15 de estas demandas masivas de BitTorrent fueron desestimadas.
En los últimos años más de un cuarto de millón de personas han sido acusadas de compartir obras protegidas en los Estados Unidos.

Los titulares de derechos generalmente demandan a docenas, cientos o incluso a veces miles de personas a la vez, con la esperanza de extraer una compensación económica de los supuestos descargadores. La evidencia que presentan a la corte generalmente es una dirección IP, una fecha y hora marcando cuando la supuesta infracción tuvo lugar.

A principios de 2010, cuando estas demandas en masa comenzaron, los titulares de derechos de autor apuntaron a direcciones IP de todos a través de demandas individuales en los Estados Unidos. Esto llevó a algunos jueces a desestimar los casos debido a que sus tribunales no tienen jurisdicción sobre las personas que viven en otros lugares.

Como resultado, los titulares de derechos de autor cambiaron a una nueva táctica. Antes de presentar una demanda pasaron su base de datos de direcciones IP infractoras a través de los llamados servicios de “Geolocalización”, por lo que podían argumentar que los acusados es más probable que residen en el distrito donde estaban siendo demandados.

Esto funcionó bien durante un tiempo, pero un nuevo fallo del juez de distrito de California Dean Pregerson puso fin a estos nuevos enfoques, desestimando 15 demandas en el proceso.

De acuerdo a Pregerson, los presuntos piratas de BitTorrent están protegidos por la primera enmienda como son “la participación en el ejercicio de la expresión, aunque en una medida limitada”, por lo tanto, la petición del titular de los derechos de autor para identificar a usuarios anónimos de Internet tiene que cumplir ciertos criterios.

Uno de los requisitos es que sea absolutamente claro que los acusados sean residentes de la región donde el tribunal tiene jurisdicción, pero de acuerdo con el juez Pregerson no es suficiente utilizar los resultados de una herramienta de “geolocalización” para probarlo.

Más información
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Frustrando a los atacantes más inteligentes

Frustrando ataques

Hackers astutos pueden robar los secretos de una computadora midiendo el tiempo que tardan las transacciones de almacenamiento de datos o midiendo su consumo de energía. Nueva investigación muestra como detenerlos.

Larry Hardesty, MIT News Office. Original (en inglés).

En los últimos 10 años, investigadores de criptografía han demostrado que aún la computadora aparentemente más segura es espantosamente vulnerable a un ataque. El tiempo que le toma a una computadora guardar datos en memoria, fluctuaciones en su consumo de energía e incluso ruidos que emite pueden traicionar y dar la información para un asaltante astuto.

Ataques que usan dichas fuentes indirectas de información son llamados ataques de canal alterno, y el alza en popularidad de la computación en la nube los hace una amenaza aún mayor. Un atacante tendría que estar muy motivado para instalar un dispositivo en tu pared para medir el consumo de energía de tu computadora. Pero comparativamente es más fácil cargar un poco de código en un servidor en la nube para escuchar otras aplicaciones que está ejecutando.

Afortunadamente, mientras que ellos han estado investigando ataques de canal alterno, los criptógrafos también han estado investigando maneras de detenerlos. Shafi Goldwasser, la profesora de Ingeniería Eléctrica y Ciencia Computacional en el MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts), y su antiguo estudiande Guy Rothblum, quien es ahora un investigador en Microsoft Research, recientemente publicaron un largo reporte en el sitio web de Electronic Colloquium on Computational Complexity (Coloquio Electrónico sobre Complejidad Computacional), describiendo un acercamiento general para mitigar ataques de canal alterno. En el Simposio sobre la Teoría de la Computación (STOC – Symposium on Theory of Computing) de la Asociación para la Maquinaria Computacional en mayo, Goldwasser y sus colegas presentarán un artículo demostrando como la técnica que ella desarrolló con Rothblum puede ser adaptada para proteger información procesada en servidores web.

Adicionalmente a prevenir ataques en información privada, dice Goldwasser, la técnica también podría proteger dispositivos que usan algoritmos propietarios para que no se pueda usar la ingeniería inversa por piratas o competidores en el mercado – una aplicación que ella, Rothblum y otros describieron en la conferencia AsiaCrypt del año pasado.

Hoy en día, cuando una computadora personal está en uso, usualmente está ejecutando programas múltiples – dice, un procesador de palabras, un navegador, un visor de archivos PDF, quizá un programa de correos u hojas de cálculo. Todos los programas están almacenando datos en la memoria, pero el sistema operativo de la laptop no permite que ningún programa vea los datos almacenados por otro. Los sistemas operativos funcionando en servidores en la nube no son diferentes, pero un programa malicioso podría lanzar un ataque de canal alterno simplemente enviando sus propios datos a la memoria una y otra vez. Por el tiempo que toma el almacenamiento y la recuperación de datos, podría inferir lo que otros programas están haciendo con precisión sorprendente.

La técnica de Goldwasser y Rothblum oscurece los detalles computacionales de un programa, ya sea que esté ejecutándose en una laptop o un servidor. Su sistema convierte un cálculo dado en una secuencia de módulos computacionales más pequeños. Los datos alimentados al primer módulo son cifrados, y en ningún punto durante la ejecución del módulo son descifrados. La salida todavía cifrada del primer módulo es alimentada al segundo módulo, que la cifra en una manera diferente, y así sucesivamente.

Las formas de cifrado y los módulos están diseñados para que la salida del módulo final sea exactamente la salida de la computación original. Pero las operaciones realizadas por los módulos individuales son enteramente diferentes. Un atacante de canal alterno podría extraer información sobre como los datos en cualquier módulo dado son cifrados, pero eso no le permitirá deducir cual es la secuencia de módulos completa. “El adversario puede tomar mediciones de cada módulo”, dice Goldwasser, “pero no podrán aprender nada más de lo que podrían de una caja negra.”

El reporte por Goldwasser y Rothblum describe un tipo de compilador, un programa que toma código escrito en una forma inteligible a los humanos y lo convierte en un set de instrucciones de bajo nivel inteligibles a una computadora. Ahí, los módulos computacionales son una abstracción: La instrucción que inaugura un nuevo módulo no se ve diferente de la instrucción que concluyó el último. Pero en el artículo de STOC, los módulos son ejecutados en diferentes servidores en una red.

De acuerdo a Nigel Smart, un profesor de criptología en el departamento de ciencia computacional en la Universidad de Bristol en Inglaterra, el peligro de los ataques de canal alterno “ha sido conocido desde finales de los 90”.

“Se hizo mucha ingeniería para tratar de prevenir que esto fuera un problema”, dice Smart, “una enorme cantidad de trabajo de ingeniería. Eso es mucho dinero en la industria”. Mucho de ese trabajo, sin embargo, se ha basado en prueba y error, dice Smart. El estudio de Goldwasser y Rothblum, por otro lado, “es un estudio con muchas más bases, analizando preguntas básicas y profundas sobre que es posible”.

Además, dice Smart, trabajo previo en ataques de canal alterno tendían a enfocarse en la amenaza impuesta a dispositivos móviles, como celulares y tarjetas inteligentes. “Me parece que lo más probable que ocurra en el futuro es lo que se habla sobre servidores”, dice Smart. “No se de nadie fuera del MIT que esté estudiando eso”.

Smart advierte, sin embargo, que el trabajo de GoldWasser y sus colegas es improbable que se convierta en aplicaciones prácticas en el futuro cercano. “En seguridad, y especialmente en criptografía, toma un largo tiempo pasar de una idea académica a algo que realmente sea utilizado en el mundo real”, dice Smart. “Están estudiando lo que podría ser posible en un tiempo de 10 o 20 años”.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)

El proceso de Megaupload es ilegal y anticonstitucional, dice profesor de derecho

megaupload-logo
MegaUpload

Un experto en derecho ha criticado la decisión de los Estados Unidos por poner en marcha una causa penal contra Megaupload. El profesor de derecho Eric Golman sostiene que la acusación de Megaupload es una “pantalla deprimente de abuso de autoridad del gobierno” que ignora los derechos básicos constitucionales con el fin de proteger los intereses comerciales privados.

En los últimos meses muchas personas han estado desconcertadas por la decisión del Gobierno de los EE.UU. de cerrar y procesar a Megaupload.

Mientras que el departamento de justicia orgullosamente presentó el caso, como uno de los mayores casos criminales nunca antes interpuestos en los Estados Unidos, los críticos afirman que el Gobierno ha ido demasiado lejos.

Muchos expertos en derecho, de acuerdo con esta evaluación señalan que Megaupload es mucho menos culpable que lo interpretado por las autoridades.

Este fin de semana Eric Goldman, un profesor de la Escuela de Derecho en la Univesidad de Santa Clara, se unió con sus comentarios. Su ataque contra el gobierno de los Estados Unidos es mordaz, describiendo el proceso de Megaupload como una “pantalla deprimente de abuso de autoridad del gobierno”.

Poniéndose del lado del fundador de Megaupload Kim Dotcom, quien arremetió contra el gobierno anteriormente, el profesor afirma que el cierre del cyberlocker más popular del mundo fue un regalo para la industria del entretenimiento.

“La persecución del gobierno a Megaupload demuestra las implicaciones del gobierno que actúa como un proxy para intereses comerciales privados. El gobierno está usando sus poderes de ejecución para llevar a cabo lo que la mayoría de propietarios de derechos de autor no han estado dispuestos a hacer en un Tribunal Civil”, escribe Goldman.

“La puerta giratoria en el gobierno y la industria de contenidos” y el “deseo de la administración de Obama de ganarse el favor constante y contribuciones de las fuentes de adinerados”, son las principales motivaciones, Golman cita.

De acuerdo con el profesor, Megaupload no debería haber sido puesto fuera de línea. Afirma que es un equivalente moderno de la imprenta.

Además, por el cierre de la página y el argumento de que todos los datos pueden ser destruidos, las autoridades están destruyendo evidencia e ignorando los derechos constitucionales de millones de ciudadanos estadounidenses, quienes tenían datos almacenados en Megaupload.

En su alegato final, el profesor Goldman señala que acciones como la acusación de Megaupload sólo hará al público más escéptico acerca de los intentos del gobierno para controlar Internet en nombre de unas pocas empresas de varios miles de millones de dólares.

Más información
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Comcast elogia acuerdo de medidas enérgicas contra BitTorrent

Gerard Lewis
Gerard Lewis

A partir de este verano, millones de usuarios de BitTorrent en los Estados Unidos serán objeto de seguimiento como parte de un acuerdo voluntario entre la MPAA (Motion Picture Association of America), la RIAA (Recording Industry Association of America) y todos los principales Proveedores de Servicios de Internet (ISP). Aquellos que sean atrapados compartiendo obras con derechos de autor recibirán varios mensajes de advertencia y eventual sanción si continúan con la infracción. Al comentar sobre los planes, el vicepresidente de Comcast Gerard Lewis elogió la cooperación como un buen modelo que garantice la privacidad, y al mismo tiempo que eduque al público.

La semana pasada la Campaña de Coalición Creativa organizó una conferencia sobre medidas contra la Piratería.

Uno de los principales oradores en el evento fue Gerard Lewis, Vice Presidente del Proveedor de Internet Comcast, quien informó a los participantes del próximo sistema de alertas acerca de los derechos de autor que se activará en tres meses.

El sistema será manejado por el Centro de Información de derechos de autor, y es el resultado de un acuerdo voluntario entre titulares de derechos de autor y todos los mayores Proveedores de Servicios de Internet que firmaron el verano pasado.

Según el acuerdo una tercera empresa recogerá las direcciones IP de los presuntos infractores de BitTorrent y otras redes públicas de intercambio de archivos. Los proveedores de Internet a continuación, notificarán a estos infractores y les dirán que su comportamiento es inaceptable. Después de seis advertencias del ISP, entonces se puede tomar una variedad de medidas represivas, que incluye la opción de cortar la conexión al infractor de manera temporal.

En su discurso el Vice Presidente de Comcast explicó que el sistema de “seis strikes” es necesario porque la ley DMCA (Digital Millenium Copyright Act) no funciona bien para las infracciones de P2P. En Cambio, los titulares de derechos de autor y Proveedores de Servicios de Internet necesitaron un enfoque más flexible, que culminó en el sistema de alertas de derechos de autor y un memorándum histórico de entendimiento.

Lewis continuó enfatizando en que el acuerdo salvaguarda la intimidad de los suscriptores, ya que los titulares de derechos de autor no obtienen los datos personales de los presuntos piratas. Las advertencias son en su mayoría educativas, informativas, y la gente apunta a las fuentes de donde pueden descargar los contenidos legalmente. Además, Lewis dijo que es importante que las medidas represivas no interrumpan los servicios vitales, tales como llamadas telefónicas.

El impacto de la versión de los “seis strikes” en los Estados Unidos se hará evidente en los próximos meses.

Más información
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

El Partido Pirata presenta ACTA alternativa para el Parlamento Europeo

Pirata reforma

El eurodiputado del Partido Pirata, Christian Engstrom y Rick Falkvinge, fundador del movimiento pirata, presentaron esta semana al Parlamento Europeo sus puntos de vista sobre la reforma de los derechos de autor. Los Piratas quieren terminar con el mito de que sus ideas sólo se centran en torno a la legalización de intercambio de archivos y ofrecen lo que ellos ven como alternativas razonables a la legislación draconiana como el ACTA y la SOPA.

En estos días la legislación de derechos de autor está fuera de equilibrio, y de sintonía en los tiempos. Se ha convertido a toda una generación de jóvenes en criminales a los ojos de la ley, en un vano intento de detener el desarrollo tecnológico”.

Estas son las primeras palabras de un nuevo libro que dos íconos del Partido Pirata compartieron con todos los miembros del Parlamento Europeo esta semana. En un momento en que las leyes de derechos de autor violan cada vez más los derechos humanos básicos, el eurodiputado Christian Engstrom y Rick Falkvinge quieren romper esta tendencia.

En lugar de limitarse a señalar qué está mal con las actuales propuestas tales como ACTA, van un paso más allá ofreciendo alternativas.

“Sentimos que hay mucha gente que sabe que el Partido Pirata no está conforme con la legislación de derechos de autor tal como están hoy, pero que no son conscientes de que tenemos una propuesta constructiva en cuanto a cómo debe ser reformado. No estamos solo quejándonos”, dijo Christian Engstrom a TorrentFreak.

En los primeros años el Partido Pirata era a menudo caracterizado en tono de broma, como un montón de Nerds, que simplemente querían cosas gratis. y aunque esta percepción ha cambiado un poco en los últimos años, especialmente cuando Christian Engstrom se unió al Parlamento Europeo, todavía hay una necesidad de aclarar la posición del Partido.

Queríamos explicar por qué esta cuestión es acerca de preservar los derechos fundamentales en el Internet, y no solo de conseguir música pop o películas gratis”, dice Engstrom.

“La batalla sobre el ACTA ha hecho a muchos políticos conscientes del hecho de que la libertad en Internet es un problema por el que los ciudadanos (alias los votantes) se preocupan, pero la mayoría de los políticos tradicionales no están muy familiarizados con el tema”.

El libro ofrece un amplio panorama de cómo el monopolio actual de derechos de autor, está comenzando a degradar la libertad de expresión y la privacidad de las personas. Las propuestas de censura del Internet se han convertido en algo común y supuestos piratas son castigados sin el debido proceso, todos, sin ninguna evidencia clara de que las medidas más estrictas en realidad causan una disminución de la piratería.

Por lo tanto, uno de los temas clave del libro es ofrecer alternativas. El Partido Pirata no quiere la abolición de los derechos de autor, quieren reformarlo. Por ejemplo, los derechos morales de los autores permanecerían sin cambios, pero toda copia no comercial sería legalizada. Además, el DRM (Digital Right management – Gestión de Derechos Digitales) sería prohibido por completo.

“Espero que respecto a esto el libro sea útil, ya que justo ahora es buen momento. Si logramos detener ACTA, la pregunta natural sería: “Bien, y entonces ¿qué debemos hacer en su lugar?”. Nosotros tenemos una respuesta realista y sensata”, nos dijo Engstrom. 

Aquellos que estén interesados en leer el libro pueden descargarlo de forma gratuita en varios formatos. Una versión en papel también está disponible en la plataforma de autopublicación Lulu.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)