Grupo BREIN anti-piratería pide a la corte mordaza para El Partido Pirata

Censorship

El equipo BREIN contra la piratería respaldado por Hollywood hará todo lo posible para hacer inaccesible La Bahía Pirata al público holandés. Después del éxito del bloqueo de La Bahía Pirata a través del tribunal, y luego de la censura de los sitios proxy que vinculaban a él, están ahora demandando que al Partido Pirata debería prohibírsele “discutir” la facilidad con que la censura en Internet se puede evitar. El Partido Pirata está desconcertado por la propuesta de la orden de mordaza y ha pedido a la corte que levante todo los esfuerzos de censura.

La batalla legal sobre la censura de Internet está alcanzando nuevas alturas en los países bajos, como el grupo local BREIN contra la piratería está pidiendo ahora a la corte amordazar al Partido Pirata.

La demanda es el siguiente movimiento en un intento de BREIN para negar a los ciudadanos holandeses acceso a La Bahía Pirata.

En enero, un tribunal holandés dictaminó que Ziggo, el mayor proveedor de Internet (ISP) en el país y competidor de XS4ALL, debe bloquear el acceso a La Bahía Pirata. Como resultado cientos de sitios web individuales de configuración proxy permiten a los suscriptores rutas para esquivar el bloqueo, haciendo efectivamente la orden inútil.

En un movimiento en contra, BREIN obtuvo una orden judicial de la corte para cerrar estos proxies, incluyendo uno operado por el Partido Pirata. Sin embargo, los piratas están decididos a dar la batalla y han llevado a BREIN a los tribunales para obtener la orden revertida.

El caso, en el que el Partido Pirata pidió al tribunal que levante todas las restricciones de la censura, fue oído por la corte el 26 de este mes. BREIN, sin embargo, hizo exactamente lo contrario mediante la presentación de un conjunto más amplio de nuevas demandas pidiendo esencialmente a la corte que amordace al Partido Político.

En resumen las demandas de BREIN son como siguen.

  1. Al Partido Pirata se le debe prohibir operar un proxy inverso a La Bahía Pirata.
  2. Al Partido Pirata se le debe prohibir operar un servicio proxy genérico.
  3. Al Partido Pirata se le debe prohibir vincular a proxies de terceros.
  4. Al Partido Pirata se le debe prohibir el listado de nuevas direcciones IP o dominios registrados de La Bahía
  5. Al Partido Pirata se le debe prohibir animar a la gente para eludir el bloqueo de La Bahía Pirata.

Si el Partido Pirata viola los términos anteriores, BREIN pide una pena de 10,000 euros por día, hasta un máximo de 250,000 euros.

No es necesario decir, que las demandas del grupo en contra de la piratería son sin precedentes para un caso relacionado con derechos de autor. Es esencialmente una orden de mordaza para hacer cumplir un veredicto de la corte obtenido previamente. Si la corte de pone de lado de BREIN esto tendrá consecuencias de gran alcance para la libertad de expresión de las personas. También podría invitar a otros grupos a considerar hacer demandas similares.

La pregunta es ¿hasta qué punto BREIN quiere llevar esto?. ¿Deben prohibirse otros sitios Proxy genéricos también? y ¿qué pasa con VPN (Virtual Private Network) o la red TOR? Todos estos servicios permiten al público a pasar por alto el bloqueo ordenado por el tribunal.

Mientras tanto, el popular blog holandés Geenstijl esta haciendo algo de ruido también, ya que puso en marcha un sitio de redirección (FuckTimKuik.org) que reenvía a la gente a los sitios disponibles. BREIN aún no ha respondido a esta iniciativa, pero muestra que será muy difícil de erradicar todos los métodos de evasión.

La decisión del tribunal en el caso entre el Partido Pirata y BREIN se espera que sea publicada en dos semanas. El sentencia coincidirá con el caso de BREIN contra otros dos proveedores de Internet holandeses que están todavía permitiendo el acceso a La Bahía Pirata.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Demócratas y Liberales anuncian rechazo del ACTA

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

La Alianza de Democratas y Liberales (ALDE – Alliance of Liberals and Democrats for Europe) en el Parlamento Europeo acaba de confirmar que ellos rechazan el ACTA (Anti-Counterfeiting Trade Agreement – Acuerdo Comercial anti-falsificación). El líder de la Alianza, Guy Verhofstadt, dijo que, si bien apoyan la protección de los derechos de la propiedad intelectual, ALDE cree que el ACTA se queda corto en un número de conteos.

El ACTA, un tratado destinado a armonizar la aplicación de los derechos de autor mundiales, recibió otro revés serio.

La Alianza de Demócratas y Liberales en el Parlamento Europeo acaban de anunciar que van a rechazar el controversial tratado.

“Aunque apoyamos inequívocamente la protección de los derechos de propiedad intelectual, también defendemos los derechos y libertades fundamentales. Tenemos serias preocupaciones de que ACTA no logre un equilibrio adecuado”.

Verhofstadt dijo que ALDE continua ayudando a los esfuerzos multilaterales de la Observancia de la Propiedad Intelectual (IP – Intellectual Property Enforcement), pero sólo aquellos con un mandato transparente, discutido públicamente. Añadió que ALDE comparte las preocupaciones legítimas de los que participaron en las protestas contra el ACTA en meses recientes.

“La sociedad civil ha sido extremadamente vocal en meses recientes en el aumento de sus preocupaciones sobre el acuerdo ACTA que compartimos. Hay muchas disposiciones que carecen de claridad y certeza en cuanto a la forma que se aplica en la práctica”, señaló Verhofstadt.

Uno de los problemas clave planteado por los activistas contra el ACTA es la forma en que el tratado se ha transformado y ha crecido desde su creación. Desde sus raíces como un mecanismo para hacer frente a productos falsificados, ACTA creció hasta abarcar el uso no autorizado del intercambio de medios digitales en línea. Esto significa que de estar orientado estrictamente a empresas criminales, ACTA ahora corre el riesgo de succionar al hombre común en las calles. A este enfoque de talla única para todo se opone a la Alianza de Demócratas y Liberales.

“Además, el ACTA incorrectamente agrupó juntos muchos tipos diferentes de aplicación de los IPR debajo del mismo paraguas, el tratamiento de los bienes físicos y servicios digitales de la misma manera”, dijo Verhofstadt. “Creemos que debe ser abordado por separado en acuerdos sectoriales, y siguiendo un mandato y evaluación del impacto amplio y debatido democráticamente”.

El Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS – European Data Protection Supervisor) dijo que el ACTA puede tener efectos secundarios inaceptables en los derechos fundamentales de las personas.

“Mientras que mayor cooperación internacional es necesaria para la observancia de los derechos de propiedad intelectual, los medios previstos no deben entrar a expensas de los derechos fundamentales de las personas”, el Asistente y Supervisor Europeo de Protección de datos Giovanni Buttarelli, dijo en un comunicado.

“Un equilibrio adecuado entre la lucha contra las infracciones de propiedad intelectual, los derechos a la privacidad y la protección de datos deben ser respetados. Parece que el ACTA no ha sido completamente exitoso a este respecto”.

Fuente
enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Una de cada 5 Macs está infectada con malware para Windows

Apple

Solamente una de cada 36 Macs está infectada con malware que está específicamente diseñado para ellas, pero la mayoría contiene troyanos o virus que están diseñados para atacar Windows.

El estudio analizó 100,000 Macs en un periodo de siete días, y encontró que el malware más común que afectaba el sistema operativo era el Flashback Trojan, que en cierto punto infectó más de 600,000 sistemas en el mundo.

Más información
http://www.techweekeurope.co.uk/ (en inglés)

Dan Bull y La Bahía Pirata atacan las listas de música con “Compartir es cuidar”

Sharing is caring

Esta semana, con ayuda de una campaña Promo Bay en la Bahía Pirata, Dan Bull, un rapero del Reino Unido, tiene el objetivo de enviar un mensaje a la corriente principal de la Industria del entretenimiento. Con el lanzamiento de una nueva canción llamada “compartir es cuidar” (“Sharing is caring”), Dan intentará entrar en la lista de sencillos en el Reino Unido e internacionales sin el respaldo de un sello y mostrar que con la ayuda de un Internet libre y BitTorrent, hay otro camino.

Este es un artículo de Dan Bull, Rapero invitado del Reino Unido.

Compartir es cuidar

Ayer un chico joven me preguntó, “¿Dan Bull en las listas de éxitos? ¿Es este un ‘fuck off’ a la industria discográfica?”.

Buena pregunta, pensé, ¿que es lo que realmente quiero decir a la industria del entretenimiento?

Cuando lancé mi primer álbum “Safe” en el 2009, lo envié a las compañías discográficas y estaciones de radio pero lo ignoraron. Cuando llamé por teléfono a la revista Q con una historia, me dijeron que no podían escribir sobre ello, porque solo cuentan con artistas con contratos discográficos.

En frustración por las barreras invisibles a las que se enfrentan los artistas independientes, empecé a publicar canciones de protesta en YouTube. Para mi sorpresa, tuvieron mucha cobertura. Yo estaba emocionado pero pensaba “¿Que pasa si las etiquetas ven mis canciones? ¡nunca me firmarán ahora!”.

En ese momento, me di cuenta de algo; si ellos no me quieren, entonces el sentimiento era mutuo. Yo no necesitaba un sello discográfico diciéndome que hacer, cómo hacerlo, y después mantener el 80% de la recaudación por el privilegio. Tuve el Internet y tuve mi cerebro.

Abrazando el libre flujo de información que permite el Internet, a través del intercambio de archivos y los medios de comunicación social, he encontrado un grupo de fans en todo el mundo sin salir de casa. He colaborado con artistas de todo el mundo sin siquiera conocerlos, y puedo chatear con mis seguidores, mientras como pizza tendido en mi cama.

Nada de esto habría sido posible sin el intercambio de archivos. Si seguí la ley de derechos de autor que los grupos de presión como la RIAA y el BPI insisten que es en el interés de los artistas como yo, no tendría carrera musical. Si los sitios a favor del intercambio de archivos como TorrentFreak y La Bahía Pirata no compartieran mi trabajo con ustedes, no estarían leyendo esto. Tengo una deuda de gratitud con cada persona que ha ripeado, quemado, copiado y compartido lo que he hecho.

Sitios como La Bahía Pirata hacen más para ayudar a los artistas sin firmar que los cabilderos de la industria alguna vez hicieron. Proyectos como The Promo Bay, que dedica la página de casa de La Bahía Pirata, libre de cargo, a cualquier músico que aplique, crea historias de éxito de la noche a la mañana.

La Bahía Pirata aparece desafiante en la cara de las empresas abusadoras que promocionan tales incongruencias absurdas como “si usted copia archivos, los artistas no obtendrán dinero, y si los artistas no obtienen ningún dinero, van a dejar de hacer arte”. Esto es un insulto para los millones de artistas amateur dedicados alrededor del mundo.

Lo gracioso es que tendría más respeto por los principales sellos discográficos si tan solo admitieran lo que ya sabemos – su línea de fondo no es más que las ganancias. No hay nada malo en ello; no hay necesidad de ocultarlo. Pero hay una necesidad de jugar limpio.

Los grupos de presión del entretenimiento quieren tener su pastel y comérselo – han acumulado mucha riqueza mediante la explotación de un mercado libre cuando el medio para distribuir el arte grabado era escaso. Esta escasez ya no existe – el mercado se ha movido; y ahora están luchando para para hacer cumplir las medidas artificiales que recrean las condiciones fugaces económicas y tecnológicas que les permitió el florecimiento.

El arte siempre se ha tratado de compartir, adaptar, y re-interpretar lo que usted experimenta. Nuestros hijos tienen derecho a crecer en un mundo donde puedan disfrutar su libertad sin el temor que una manada de abogados corporativos los roderá para extraditarlos al extranjero.

Las personas nacidas en los 80s han vivido más de sus vidas en el siglo 21 que en el siglo 20. Una nueva generación ha llegado para quien el intercambio de información en línea es tan fácil y un reflejo como el respirar.

Esta generación no va a desaparecer; está creciendo cada vez más grande todo el tiempo y para ellos, los modelos caducos de negocios desarrollados por monopolistas grises son absolutamente irrelevantes. Pero estos niños no son aprovechados o mentes criminales, son personas normales y decentes. Cuando escuchan una canción o ven un video que les gusta, lo van a publicar en Facebook; lo van a twittear. Podrían remezclarlo, o burlarse de él. Este mismo comportamiento que la industria del entretenimiento reclama que es la sentencia de muerte de la creatividad, es el mismo comportamiento que creo va a hacer que mi sencillo sea un éxito.

“Compartir es cuidar” es una sátira sobre la era de la comunicación instantánea. Se trata de lo que sucede cuando las cosas van mal, y si estamos usando el poder de la comunicación en línea en todo su potencial. Oculto en alguna parte en la pista puede oirme orinando en una copia impresa de la Ley de Economía Digital.

Hay tres versiones principales de la canción – cada una sobre una red social diferente(Facebook, Twitter and Google+). También hay un remix de dubstep por Benny Aves y un retrabajado reggae-matizado por Animal Circus. También he proporcionado instrumentales y acapellas para que usted pueda remezclar y re-imaginar a voluntad.

Los invito a descargar “Compartir es cuidar” de forma gratuita. Si te gusta y quieres apoyar a la campaña, puedes elegir comprarlo. Cada versión que usted compra contará como una venta a las lístas de éxitos. Hay diez versiones en total, que significa que una sola persona puede crear diez ventas hacia las listas de éxitos.

Las listas de sencillos no tienen ningún valor como un indicador de calidad, y los artistas no necesitan esforzarse en llegar a ellos para la validación, sin embargo, mediante la adopción de una canción gratis por un artista sin firmar a los niveles que normalmente se reserva para la élite de la industria, quiero romper las barreras invisibles y mostrar que hay otra manera de hacer las cosas. No necesitamos la protección del ACTA, CISPA o cualquier otra sigla. Mientras nuestro Internet sea gratis, la creatividad prosperará.

Y así, para responder a la pregunta original – no estoy gritando “fuck off” para la industria del entretenimiento.

Estoy diciendo “disculpe, pero creo que estás en mi asiento”.

Vínculos a el torrente o versión de pago de “Compartir es cuidar” están disponibles aquí.

Fuente
smaranernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

MediaFire inicia bloqueo del tráfico del motor de búsqueda FilesTube

MediaFire

El Servicio de alojamiento de archivos, MediaFire decidió bloquear todo el tráfico entrante desde el popular motor de búsqueda de medios FilesTube. Al comentar sobre el movimiento de Mediafire el co-fundador explica que era un paso lógico ya que su servicio no fue diseñado para ser indexado en público.

Con millones de visitantes diarios FilesTube es uno de los sitios web más visitados en Internet.

Fundado en 2007, el sitio polaco es el más grande meta-motor de búsqueda de contenidos alojados en cyberlockers como Hotfile, 4Shared y MediaFire. FilesTube refiere una cantidad significativa de tráfico para estos sitios, pero no todos ellos están muy contentos al respecto.

De hecho, MediaFire no quiere ser indexado en absoluto, tomó las medidas para bloquear todo el tráfico entrante de FilesTube desde el mes pasado.

“Como un servicio privado MediaFire nunca fue diseñado para ser indexado por lo qué nosotros no tenemos un índice”, el co-fundador de MediaFire explica a TorrentFreak.

“Nuestras meta-etiquetas para el acceso a archivos no son accesibles y servicios como Google, Bing y otros motores de búsqueda hacen caso a esto. FilesTube no estaba haciéndolo por lo que fuimos forzados a bloquearlos”.

Mientras que la decisión tiene sentido desde el punto de vista de Mediafire, sería ingenuo no relacionar el reciente cambio al creciente debate sobre la legalidad de los modelos de negocios de los ciberlockers. Después de los allanamientos y arrestos de Megaupload, Mediafire y otros servicios de hospedaje de archivos han sido públicamente analizados por Hollywood.

Mediafira estaba entre los cinco ciberlockers etiquetados recientemente como ‘rogue’ por los estudios de películas. Mediafire rápidamente rechazó las acusaciones y enfatizó que ellos tienen un negocio perfectamente legítimo.

Esta semana el debate continuó cuando RapidShare publicó un conjunto de lineamientos que los ciberlockers deberían seguir para disuadir la infracción masiva de derechos de autor.

Si bien asumimos el cambio reciente de MediaFire es, en parte, encaminado a disuadir la infracción, no es una bala de plata.

El bloqueo de FilesTube detiene a los usuarios de hacer click a través de MediaFire, pero no previene enlaces siendo indexados, ya que FileTube reúne su información desde fuentes de terceros. Esto significa que los usuarios de FilesTube todavía pueden encontrar contenido en MediaFire, pero en lugar de hacer click en un vínculo directo tienen que pegar manualmente la URL en sus navegadores.

FilesTube señala esta solución en su página de Facebook.

MediaFire

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

iiNet no es responsable por infracciones de sus clientes a los derechos de autor

AFACT iinNet

Después de una batalla épica legal de cuatro años, el Tribunal Superior australiano ha confirmado las sentencias anteriores de que el ISP (Proveedor de servicios de Internet) iiNet, no se hace responsable de las infracciones a derechos de autor de sus clientes. A pesar de la gran derrota de ayer para Hollywood el jefe de AFACT, grupo local de lucha contra la piratería, insiste que el panorama ha cambiado desde que el caso se inició, con los legisladores y los tribunales de todo el mundo reconociendo que los ISPs juegan un papel en la prevención de piratería.

En lo que se conoce como el iiTrial, el maratón de cuatro años de batalla legal que comenzó en noviembre de 2008, un consorsio de los estudios de Hollywood con una representación simbólica en Australia bajo la bandera de la Federación Australiana contra el Robo de derecho de autor (AFACT) llevó a iiNet a los Tribunales.

El caso navegó en varios niveles del sistema de los tribunales australianos, con iiNet ganando el fallo inicial y todas las apelaciones posteriores, antes de finalmente terminar frente a la Corte Suprema en diciembre del año pasado.

El empuje del caso colgó sobre si iiNet había autorizado voluntariamente las infracciones de derechos de autor de sus clientes. Los tribunales inferiores encontraron que iiNet no tenía el deber de vigilar sus propias redes, incluso cuando AFACT aportó la llamada prueba de infracción de sus clientes.

El Tribunal Superior desestimó por unanimidad la apelación final de AFACT.

“La corte observó que iiNet no tenía poder técnico directo para prevenir a sus clientes de usar el sistema de BitTorrent para infringir los derechos de autor”, un resumen de lectura de las conclusiones del Tribunal.

“Más bien, la medida del poder de iiNet para evitar que sus clientes violen los derechos de autor de los demandantes se limitaron a un poder indirecto de terminar su relación contractual con sus clientes”.

La Suprema Corte si notó que los avisos de advertencia previamente enviados a iiNet por AFACT cuando los clientes del ISP presuntamente han infringido los derechos de autor “..no proporcionó a iiNet unas bases razonables para el envío de los avisos de advertencia a los clientes individuales conteniendo amenazas de suspender o cancelar las cuentas de esos clientes”.

Ya que los avisos fueron inadecuados, iiNet no podría ser considerado de haber autorizado las infracciones de sus suscriptores cuando no actuó sobre ellos.

La Suprema Corte se sienta en la cúspide del sistema legal de Australia y sus decisiones no pueden ser apeladas. La decisión de ayer forma un precedente legal en todos los tribunales menores australianos y serán tomadas en consideración por jueces en países con sistemas legales comparables tales como la India, Canadá y el Reino Unido.

Todo esto es tomado en consideración en el razonamiento de AFACT y su principal patrocinador la MPAA para tomar acción legal contra iiNet, como lo revelaron cables diplomáticos liberados por Wikileaks en noviembre de 2011. El embajador de los Estados Unidos en Australia en el 2008, Robert McCallum, reportó a Washington que iiNet fue elegido porque fue juzgado muy pequeño para armar una pelea legal decente. En el cable, el embajador proféticamente advirtió que la batalla legal aproximándose podría ser percibida como “los bravucones gigantes americanos [contra] pequeños luchadores australianos…”.

AFACT nunca habría sabido que Wikileaks revelaría el complot, o que el caso legal se les revertiría espectacularmente. La decisión de ayer lastimará la agenda de cumplimiento de derechos de autor de Hollywood en múltiples niveles. Junto con dejar un precedente legal no deseado, AFACT ha recibido un golpe significativo de relaciones públicas para sus esfuerzos de cabildeo en Australia.

Anteriormente a la decisión, el director de AFACT Neil Gane le dijo a TorrentFreak por medio de correo electrónico, “Independientemente del resultado [ayer], el panorama ha cambiado. En los tres años desde que comenzó el caso, legisladores, reguladores y las cortes alrededor del mundo han reconocido que los proveedores de acceso a Internet deben jugar un papel central en prevenir el robo de derechos de autor en línea”.

Anticipando una pérdida en el caso, AFACT comenzó a cabildear al gobierno y a los proveedores de acceso a Internet a puertas cerradas en diciembre pasado. El proceso ha sido ampliamente criticado por la falta de consulta pública. Mientras que el gobierno australiano ha sugerido que prefiere un modelo para compatir las infracciones de derechos de autor sugerido por la industria en lugar de uno legislado, filtraciones han revelado que AFACT y sus asociados de cabildeo han estado presionando por un resultado que fuerce a los proveedores de acceso a Internet a jugar el papel de policía.

La opción de tener a los proveedores de acceso a Internet en ese papel a través de las cortes ha sido mitigado por la decisión de la Suprema Corte de ayer y puede esperarse que AFACT aumentará sus esfuerzos de cabildeo directamente con los legisladores.

Ambas partes ofrecieron conferencias separadas siguiendo la enfática decisión de la Suprema Corte de 5-0. El ánimo en el campamento de iiNet, quien espera recuperar $6 millones en gastos legales, era jubiloso.

“Estamos muy complacidos con los resultados anunciados en la Suprema Corte”, dijo el Jefe Regulatorio de iiNet Steve Dalby. “La decisión cinco a cero nos pone en una posición mucho más fuerte”.

Neil Gane de AFACT estaba pesimista como era de esperarse. “Ambas decisiones en este caso reconocen que la ley de derechos de autor ya no está equipada para lidiar con la tasa de cambio tecnológico que hemos visto desde que la ley de autorización fue probada”, dijo.

El presidente ejecutivo de iiNet Michael Malone fue entusiasta al remarcar la importancia de la victoria. “Este es un primer caso en el mundo. Ningún caso ha ido a una decisión de la más alta corte en la tierra. He recibido mensajes de texto y correos electrónicos de gente de todo el mundo”, dijo.

Malone dijo que esperaba encontrar soluciones para la piratería de contenido, pero dijo que una gran parte del problema era la falta de disposición de los creadores del contenido para hacer a sus productos disponibles de manera eficiente respecto a tiempo y costo. Expresando un apego personal por la exitosa serie de televisión de los Estados Unidos Juego de Tronos, Malone lamentó que no podía acceder a los últimos episodios del show legalmente en Australia.

Ambos Malone y Dalby expresaron preocupación sobre los métodos de AFACT para recolectar datos sobre supuestos infractores. “No tengo ninguna confianza en las notificaciones [de supuesta infracción] que hemos visto”, dijo Dalby.

Malone añadió que haciéndole frente a AFACT y su respaldo de Hollywood iiNet ha mejorado su reputación en el mercado australiano. “Argumentaría que [el caso en la corte ha] impactado positivamente nuestra reputación … Nuestro papel es conectar clientes al Internet y uno con el otro. No vamos a remover tu acceso sin algún tipo de revisión independiente”, dijo.

Fuente
Myles Peterson en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Juicio de MegaUpload podría no ocurrir nunca, Kim Dotcom acusa al gobierno de Estados Unidos de corrupto

megaupload-logo
MegaUpload

Un juez de los Estados Unidos informó al FBI que un juicio en los Estados Unidos podría no ocurrir nunca. El sitio de hospedaje de archivos nunca fue notificado con la papelería adecuada por las autoridades de los Estados Unidos, ya que es imposible hacerlo a una compañía extranjera con cargos criminales. Kim Dotcom está furioso con el gobierno por destruir su negocio y dejar a cientos desempleados, y lo acusa de corrupto.

El gobierno de los Estados Unidos acusa a Kim Dotcom y al resto de la “Conspiración Mega” de llevar a cabo una operación criminal. Los cargos incluyen conspiración de crimen organizado, conspiración para cometer infracción de derechos de autor, conspirar para cometer lavado de dinero y los cargos sustantivos de infracción criminal de derechos de autor.

Mientras que la fiscalía esperaba enjuiciar a MegaUpload en los Estados Unidos, nuevas noticias sugieren que esto podría no suceder nunca.

Resulta ser que el juez en los Estados Unidos que lleva el caso tiene serias dudas sobre si alguna vez llegará a juicio debido a errores de procedimiento.

“Francamente no se si alguna vez vamos a tener un juicio sobre este asunto”, dijo el juez O’Grady según reportó el NZ Herald.

El juez O’Grady informó al FBI que Megaupload nunca fue notificado con cargos criminales, que es un requerimiento para comenzar el juicio. El origen de este problema no es solamente un descuido. El abogado de Megaupload Ira Rothken dice que a diferencia de la gente, las compañías no pueden ser notificadas fuera de las jurisdicción de los Estados Unidos.

Si este asunto previene que Megaupload sea enjuiciado en los Estados Unidos, sería un error de grandes proporciones. Y no es el primer error de procedimiento.

El mes pasado, la Suprema Corte de Nueva Zelanda declaró que la orden usada para decomisar la propiedad de Dotcom era “nula e inválida” después de que se descubrió que la policía actuó bajo una orden de la corte que nunca debió ser otorgada.

Kim Dotcom está furioso con el gobierno de los Estados Unidos por haber destruido su negocio y dejar a cientos desempleados. De acuerdo a Dotcom el caso es el resultado de “corrupción en los más altos niveles políticos, sirviendo a los intereses de extremistas de derechos de autor en Hollywood”.

“El gobierno de los Estados Unidos ha terminado a Megaupload, Megavideo y 10 otras subsidiarias, incluyendo una compañía llamada N1 Limited que estaba desarrollando una línea de ropa”, le dijo Dotcom a TorrentFreak.

“Destruyeron 220 trabajos. Millones de usuarios legítimos de Mega no tienen acceso a sus archivos”.

Si el juez O’Grady tiene razón todo este daño pudo haber sido por nada. Esto hace a uno preguntarse si todo fue simplemente para destruir el negocio de Mega. Es una teoría en la que cree Dotcom, quien cree que no es el único movimiento sucio que el gobierno de los Estados Unidos está jugando.

“Se nos niega el acceso a la evidencia que nos limpia, se nos niegan fondos para pagar a nuestros abogados, se nos niega el elegir a los abogados que queremos que nos representen y cualquier oportunidad de un juicio justo”, dice Dotcom.

Para Megaupload la peor parte es que el daño no puede revertirse. El sitio fue completamente destruido así como los planes para volverse una compañía que cotizara en la bolsa.

“Se nos dio una sentencia de muerte sin un juicio y aún si se nos encuentra ‘no culpables’, lo que sucederá, el daño nunca podrá ser reparado”, dice Dotcom.

De acuerdo al fundador de Megaupload es muy claro que la investigación de Mega fue un “regalo” para Hollywood, facilitado por fuerzas corruptas.

“Es solo cuestión de tiempo hasta que la verdad salga. Estamos trabajando en eso y realizando buen progreso”, concluye Dotcom.

Fuente
Ernesto en https://torrentfreak.com/ (en inglés)
Ernesto en https://torrentfreak.com/ (en inglés)

YouTube responsable por infracciones de copyright, según corte alemana

YouTube

Una corte en Alemania ha dado el veredicto de que YouTube es responsable cuando sus usuarios publican videos que contienen música con derechos de autor. Encima de sus sistemas de identificacion de contenido existentes, la corte de Hamburgo ahora quiere que YouTube instale filtros adicionales basados en palabras clave que detecten cuando material con derechos de autor es publicado.

La batalla entre YouTube y el grupo de derechos musicales GEMA comenzó cuando las conversaciones entre ambos sobre el asunto de las regalías se rompió completamente en el 2010. Un acuerdo temprano con GEMA, que representa alrededor de 60,000 artistas, había expirado en el 2009.

En lugar de aceptar el acuerdo negociado preferido por YouTube, GEMA comenzó procedimientos legales en base a los derechos de autor contra el sitio de videos de Google. La acción se refería a 12 videos musicales específicos publicados por usuarios de YouTube de los cuales GEMA es dueña de los derechos pero por los que YouTube no pagó regalías. GEMA argumentó que YouTube no había hecho lo suficiente para monitorear contenido enviado al sitio.

Hoy una corte en Hamburgo dio el veredicto de que YouTube es responsable por el material que sus usuarios publicaron en el sitio, a pesar de que el sitio tiene modernos filtros con el propósito de detectar y remover contenido infractor.

El juez que presidió, Heiner Steeneck, dijo que su fallo le dio a ambos lados una razón para declarar victoria. GEMA quería que YouTube tomara responsabilidad por videos publicados en el pasado así como por los publicados en el futuro pero eso fue negado.

“YouTube no es el perpetrador aquí, son aquellas personas que subieron canciones ilegalmente”, dijo Steeneck. “Por eso YouTube no tiene que buscar todos los videos publicados en el pasado. Solo tiene que ayudar a detectar videos desde el momento en que es alertado sobre posibles violaciones”.

Aunque YouTube opera su sistema anti-piratería “ContentID” que detecta infracciones por medio de huellas dactilares digitales, la corte falló que eso aislado es insuficiente. Adicionalmente YouTube debe ahora filtrar también por palabras clave.

Ambos lados dicen que están considerando sus opciones y aún deben anunciar si apelarán el veredicto.

Fuente
Enigmax en https://torrentfreak.com/ (en inglés)

Adolescente de 15 años arrestado por hackear 259 compañías

Hacker 15 edad

La policía de Austria arrestó a un estudiante de 15 años sospechoso de hackear 259 compañías en un período de tres meses. Autoridades argumentan que el sospechoso escaneó Internet buscando vulnerabilidades y errores de seguridad en sitios web y bases de datos que pudiera explotar.

Tan pronto como fue cuestionado, el adolescente confesó los ataques, de acuerdo a la Oficina de la Policía Criminal Federal de Austria (BMI). El adolescente robó datos y los hizo públicos, además de alterar muchos sitios web de compañías y presumir sus logros en Twitter.

El software usado para el anonimato le falló al adolescente, quien usaba el apodo de ACK!3STX, y su dirección de IP fue visible a la policía, quien pudo rastrearlo hasta su dirección.

Más información
https://www.zdnet.com/ (en inglés)

Partido Pirata holandés demanda a BREIN sobre la censura de La Bahía Pirata, y obtiene primera victoria

Partido Pirata logo
Partido Pirata

El Partido Pirata holandés está demandando al grupo local anti-piratería con la esperanza de revertir una orden reciente prohibiendo que el Partido opere un sitio proxy de La Bahía Pirata. Los Piratas argumentan que el grupo respaldado por Hollywood es culpable de “acoso legal” y “pisotear la libertad de la gente”. Demanda que la corte revierta el veredicto “ex parte” previo para permitir que el Partido Pirata sea escuchado.

“La batalla legal sobre la censura de Internet se está calentando en los Paises Bajos, ya que el Partido Pirata local está ahora demandando al grupo anti-piratería BREIN”.

Hace dos semanas Brein ordenó al Partido el apagar un proxy de La Bahía Pirata. El sitio permitía a los suscriptores de dos proveedores de acceso a Internet holandeses el evadir un bloqueo ordenado por la corte del notable sitio de torrentes, y BREIN argumentó que el proxy estaba saboteando esta orden.

Inicialmente el Partido Pirata se rehusó a rendirse a las demandas, pero cuando fueron confrontados con una orden de la corte justo antes del fin de semana no tuvieron otra opción que obedecer. Los Piratas cerraron el proxy reverso y lo reemplazaron con una página de protesta vinculando a docenas de otras maneras en que la gente pudiera acceder a La Bahía Pirata.

El sábado, BREIN envió una carta de seguimiento urgiendo al Partido a remover estos vínculos también, incluyendo el proxy genérico del Partido. Sin embargo, fuera de remover los hipervínculos, los Piratas rechazaron estas demandas. En su lugar, ahora han anunciado que demandarán al grupo anti-piratería.

“Al llevar a BREIN a la corte, el Partido Pirata finalmente tiene la oportunidad de usar sus argumentos para retirar la orden de la corte que fue impuesta unilateralmente el pasado viernes por la organización de la industria del entretenimiento holandesa BREIN”, anunció el partido.

A través de las cortes el Partido Pirata espera conseguir que la orden “ex parte” sea revertida. El Partido argumenta que tienen el derecho a ser escuchados, y dicen que la corte le permitió a BREIN tomar la justicia en sus manos al agregar demandas extras bajo amenaza de penalidades draconianas.

“Es tiempo de que los perros de ataque de la industria entiendan que no pueden pisotear los derechos de la gente para su propia ganancia monetaria”, dice el miembro del consejo del Partido Pirata blauwbaard.

“Hoy trataremos de explicar al juez cómo el darle a BREIN un instrumento de bloqueo hace que lo estiren de maneras injustas para reprimir la libertad de expresión y el libre flujo de información. Parafraseando a Victor Hugo, no hay nada más poderoso que una idea cuyo tiempo ha llegado”, añade.

La Bahía Pirata esta manteniendo a BREIN ocupado este mes mientras el grupo también está llevando a dos proveedores de acceso a Internet a la corte para expandir el bloqueo local.

El Partido Pirata está feliz de que finalmente podrán regresar el golpe a su némesis. La libertad de expresión y un Internet abierto son dos asuntos centrales del Partido que están ansiosos por defender.

“El Partido Pirata Holandés llama a todos los piratas y a los amantes de la libertad a levantarse y apoyar nuestra pelea contra la censura. Por que Martin Luther King pudo haberlo dicho, si estuviera vivo hoy, “la libertad en el Internet es indivisible, una amenaza a la libertad de Internet en cualquier lugar es una amenaza a la libertad del Internet en todos lados”, dijeron.

La primera victoria

El día de ayer el Partido obtuvo una primera victoria ya que la Corte de La Haya dictaminó que BREIN no puede demandar que los Piratas dejen fuera de línea su proxy genérico.

Aunque la semana pasada la corte dictaminó que el Partido Pirata debía apagar su “proxy reverso”, y BREIN uso esta orden para demandar el derribo del proxy genérico también. Sin embargo, la corte ahora ha dictaminado que esto va demasiado lejos.

La próxima semana la corte escuchará a ambas partes para decidir si la orden inicial “ex-parte” se mantendrá. Si no, el Partido Pirata puede revivir su proxy reverso también.

Un nuevo proxy

El prominente blog holandés Geenstijl creó un proxy redireccionador en FuckTimKuik.org. Tim Kuik es el presidente del grupo anti-piratería BREIN.

Fuente
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)