Ministerio de Salud Brasileño atacará dengue con mosquitos alterados genéticamente

Mosco dengue

En los primeros seis meses de este año 2012, se presentaron en Brasil 431,194 casos de dengue, de los cuales al menos 74 personas murieron. Esta enfermedad que produce fuertes dolores de cabeza y musculares, fiebres altas y en casos muy graves hasta la muerte debido a hemorragias, es causada por la picadura del mosquito hembra Aedes Aegypti.

En base a lo anterior, el Ministerio de Salud de Brasil aprobó un proyecto en el que se pretende crear hasta 4 millones de mosquitos estériles Aedes Aegypti semanalmente, que serán liberados con la finalidad de que copulen con las hembras y así minimizar la población de este tipo de insectos. “Los mosquitos liberados, serán dos veces mayor que los que ya se encuentran actualmente y no son estériles, atraerán a las hembras para la cópula, pero sus crías no llegarán a ser adultas, de esta forma es como se reducirán estos insectos” informaron las autoridades brasileñas.

Cabe señalar que este proyecto ya se probó anteriormente en dos comunidades de Bahía, que conjuntamente llegaban a unos 6,000 habitantes aproximadamente, y tenían un alto índice de reproducción de estos mosquitos. Según el Ministerio, los resultados fueron exitosos, ya que en seis meses, se redujeron en un 90%.

Prótesis mamarias de la empresa francesa PIP, son vetadas en Brasil

Implantes Brasil
Imagen: Sebastien Nogier /AFP/Guetty

El día de hoy se informó que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, ha restringido terminantemente la comercialización y uso de implantes mamarios de la empresa francesa Poly Implant Prothéses (PIP).

Esta restricción es permanente, ya que señalaron lo dañinos que pueden ser para la salud, pues fueron elaborados con silicona industrial y no de grado médico. Brasil importó 34,631 prótesis de la marca en cuestión, de las cuales solo 10,097 no han sido implantados y serán destruidos inmediatamente, según la instrucción de las autoridades.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

América Latina alarmada por las prótesis defectuosas de la empresa francesa PIP

Implantes de mama
Imagen: Corbis

En Latinoamérica aumenta la preocupación por el impacto que pudieran tener las prótesis mamarias defectuosas en casos de cáncer de mama, y no es para menos pues la empresa francesa Poly Implant Prothéses (PIP) era el tercer fabricante a nivel mundial de implantes mamarios, la cifra de mujeres latinoamericanas que llevan estas prótesis es alarmante.

En Argentina son alrededor de 15,000 mujeres con los implantes a quienes ya se les recomendó consulten a sus médicos, en Colombia se encuentran 14,000 afectadas según cirujanos de dicho país, en Brasil aunque las autoridades no han dado recomendaciones al respecto se estima que 25,000 mujeres llevan implantes de PIP, por su parte en Venezuela donde se ha visto nacer a numerosas Miss universo, se realizan 40,000 cirugías para aumentar los senos cada año, importando el 80% del material de Francia.

Las autoridades francesas recomiendan sean retirados los implantes mamarios fabricados por la empresa en cuestión, solo de manera preventiva, incluso si estos no muestran signos de deterioro, pues según dicen, aún no hay pruebas de que las prótesis aumenten el riesgo de cáncer.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/