La batalla por ACTA se acerca al punto culminante en Europa

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo ha rechazado la propuesta de David Martin, un eurodiputado que está elaborando la posición del parlamento sobre el ACTA. Martin quería pedir a la Corte europea de Justicia que se pronuncie sobre el polémico tratado de lucha contra la piratería, pero el comité decidió que no era necesario y ahora votará en Junio sobre si se aprueba el ACTA. Quienes se oponen al tratado ven el desarrollo como una victoria.

En un anuncio de febrero, el jefe comercial de la Unión Europea, Karel De Gucht, dijo que el después de debatir con colegas de la comisión, El Acuerdo Comercial Anti-falsificación (ACTA – Anti-Counterfeiting Trade Agreement) se remitió al Tribunal de Justicia Europeo (ECJ – European Court of Justice).

El tratado, que tiene por objeto la armonización global de los derechos de autor a escala mundial, ha sido ampliamente formulado a puerta cerrada y sus críticos temen que sólo dará lugar a la censura y la vigilancia de los usuarios de Internet.

El plan consistía en pedir al Tribunal de Justicia mirar el Acta y decidir si entra en conflicto con los derechos fundamentales de la Unión Europea y de las libertades, incluida la libertad de expresión y el derecho a la privacidad.

El comité de comercio del Parlamento Europeo rechazó el plan con 21 diputados que votaron en contra, 5 a favor y 2 abstenciones. Esto significa que el ACTA podría ser presentado ante al Parlamento en cuestión de meses. Si ACTA hubiera sido remitida inmediatamente a la corte más alta de Europa, habría significado un retraso de uno o quizá dos años.

Esto, de acuerdo a los activistas, habría atenuado el impulso de su obra anti-ACTA que alcanzó niveles sin precedentes y protestas en toda Europa a principios de este año.

“Referir ACTA a la corte no es un sustituto para el procedimiento político necesario para revisar este acuerdo y determinar democráticamente si su entrada en vigor está en el interés europeo”, dijo la eurodiputada del Partido Pirata, y ponente en la sombra sobre el ACTA para los verdes Amelia Andersdotter.

“Sólo un proceso de ratificación democrática a través de los parlamentos nacionales y europeo es capaz de proporcionar tal juicio, y por lo tanto, le damos la bienvenida a la decisión para continuar con este proceso”, concluyó.

ACTA ahora será empujado a través de comités en el Parlamento Europeo durante abril y mayo y luego a una votación final de todo el Parlamento en su sesión plenaria de junio.

“Si muere el ACTA en el Parlamento Europeo, entonces es una muerte permanente, y los grupos de presión del monopolio tendrán que empezar a luchar cuesta arriba”, dijo el fundador del Partido Pirata, Rick Falkvinge en un comentario. “Si pasa el ACTA, los monopolistas mismos obtendrán toneladas de nuevos poderes para utilizar, y cerrarán la puerta en el futuro previsible detrás de los legisladores para una reforma muy necesaria de los monopolios de derechos de autor y de patentes”.

Fuente
Enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Tribunal declara la legalidad de Rapidshare

RAPIDSHARE

Un Tribunal Superior Regional de Alemania declaró que el servicio de almacenamiento en línea RapideShare opera legalmente en este país. El veredicto fue el resultado de una larga batalla legal entre el servicio de almacenamiento Suizo y el grupo GEMA de derechos de música. Sin embargo no todo es favorable para Rapidshare, ya que ahora deberán monitorear los sitios Web externos para los enlaces entrantes a archivos ilegales.

Desde el cierre de Megaupload, la gente ha seguido los casos judiciales relacionados con el alojamiento de archivos en línea, incluyendo el de Rapidshare.

Durante los últimos años Rapidshare ha hecho un gran esfuerzo para cooperar con los titulares de los derechos de autor y limitar que estos se infrinjan. Pero esto no pudo evitar que la compañía se viera envuelta en un puñado de demandas por los titulares de derechos.

Dos semanas atrás, los titulares de derechos de autor habían publicado una nota de prensa afirmando que Rapidshare había sufrido una gran derrota en los tribunales. Sin embargo, ahora que el tribunal ha publicado su veredicto final, Rapidshare clama su propia victoria. En este veredicto el Tribunal reconoce explícitamente que el modelo de negocios de Rapidshare es legal.

“Por primera vez, el Tribunal Superior Regional de Hamburgo ha seguido nuestra línea de argumentación en los puntos clave y le ha conferido legitimidad legal a nuestro servicio, al igual que otros tribunales han hecho durante un período considerable de tiempo. Este resultado es muy importante para nosotros”, dijo Alexandra Zwinglio, Jefa Ejecutiva de Rapidshare.

Además, el tribunal señaló que Rapidshare no tiene obligación de supervisar de forma proactiva los archivos que son subidos por los usuarios, por el contrario, debe de vigilar los sitios externos que tienen enlaces a archivos con derechos de autor en Rapidshare, y asegurar que estos sean inaccesibles. Esto, según asegura Rapidshare, es lo que han venido haciendo durante muchos años, por lo que no están de acuerdo en tener una orden judicial para hacerlo, así que llevarán el caso a la Suprema Corte.

“Estamos haciendo esto por nuestra propia voluntad, porque tenemos gran interés en garantizar que nuestro servicio se mantenga limpio. Creemos que desde la perspectiva legal, el obligarnos a realizar estas acciones es una forma de cuestionarnos. Por esta razón, apelaremos el veredicto ante el más alto nivel judicial”, dijo Zwinglio.

La eventual decisión de la Suprema Corte puede tener consecuencias enormes, No solo para RapidShare, sino también para muchos otros servicios de almacenamiento que operan en Alemania.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La RIAA española demanda a profesor español por difamación

RIAA demanda profesor

Promusicae, grupo español de música, ha demandado a Enrique Dans, profesor en la Escuela de negocios IE (IE Business School) y un bien conocido bloguero, después de que afirmó que el grupo es un monopolio de los derechos de autor que viola las leyes. Además de una disculpa pública, la versión española de la RIAA está demandando por 20,000 euros en daños. El profesor, sin embargo, está preparado para pelear el caso hasta el amargo final y dice que está protegido por el derecho a la libertad de expresión.

El verano pasado, el profesor Enrique Dans escribió un post acerca del poderoso cabildeo de los derechos de autor en España.

Uno de sus argumentos es que Promusicae, el conocido equipo de la industria de la grabación, está violando las leyes antimonopolio. El grupo ha establecido un sistema digital para enviar música a las emisoras de radio para transmitirlas al aire, que el profesor dice es injusto ya que quienes no son miembros de las compañías y artistas independientes no pueden unirse.

El grupo de música no estaba contento con esta acusación y ha presentado una demanda contra el profesor de la Escuela de Negocios IE, alegando que el grupo ha difamado y amenazado su honor.

A través de la demanda, Promusicae exige 20,000 euros por daños y perjuicios, y una disculpa pública. Ellos afirman que las acusaciones son falsas y que “parte de la información suministrada en el sitio web es falsa y viola el honor y el buen nombre del grupo”.

El Profesor, por otro lado, dice que su reclamo fue bien investigado y que se consultó a expertos en ley de competencia antes de escribirlo. E incluso si ese no es el caso, Dans cree que tiene derecho de hacer tales afirmaciones en una sociedad libre y abierta.

“En resumen, lo que dije en el artículo fue mi opinión, protegida por el derecho a la libertad de expresión y, como lo documenté correctamente y profesionalmente, el derecho a la libertad de información”.

“Mantengo mi opinión”, escribe en un post nuevo. “Por supuesto que puede ser debatible, pero incluso si estaban bien fundadas y yo estaba equivocado, no puedo pensar cómo pueda ser un atentado contra el honor de una sociedad tal como Promusicae”.

Dans dice que para el grupo de música es su única salida para censurar a críticos el mismo.

“¿La realidad? Promusicae está utilizando el “honor” como argumento para restringir el derecho a la libertad de expresión e información. Después de muchos años de enfrentamientos directos y en repetidas ocasiones ser humillado en numerosos foros públicos, ahora quieren hacerme callar a través de una demanda”.

“Ellos no quieren ser mencionados o que se hable acerca de ellos”, Escribe Dans.

Lo irónico de la situación es que la demanda está teniendo completamente el efecto contrario. La noticia ha sido ampliamente cubierta en los medios de comunicación españoles en las últimas 24 horas y está siendo compartida en inglés también.

Un ejemplo clásico de el efecto Streisand.

Dans está tomando la oportunidad para pedirle a pequeños sellos y artistas que lo ayuden a probar su punto. Así que en lugar de ocultar las acusaciones a través de una demanda, Promusicae se ha hecho más vulnerable que antes.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Google contraataca a la MPAA

Google

Google presentó recientemente un amicus curiae en el que sugería que las compañías de películas de la MPAA (Motion Picture Association of America) están induciendo a error al tribunal en su caso contra el servicio de alojamiento de archivos Hotfile. En respuesta la MPAA se opuso a la intervención de Goggle con afirmaciones de que el gigante de las búsquedas está solo interesado en influir la ley a su favor. Ahora Google está contraatacando declarando que el bienestar de los negocios legítimos y el clima de la libertad de expresión en línea están en juego.

El calor en la demanda de infracción de derechos de autor de un año de duración entre la MPAA y Hotfile subió de nivel recientemente después de que Google presentó un amicus curiae en respuesta a la solicitud de los estudios para un juicio sumario contra el proveedor de alojamiento de archivos.

Preocupado de que un juicio negativo podría tener efectos a largo plazo para sitios tales como YouTube, Facebook, Twitter y Wikipedia, Google explicó que los estudios están equivocados cuando dicen que Hotfile no merece protección en virtud de los puertos seguros de la DMCA (Digital Millenium Copyright Act).

“Sin la protección otorgada por los puertos seguros, estos servicios podrían haber sido forzados a alterar fundamentalmente sus operaciones o nunca hubieran se puesto en marcha en primer lugar”, Google escribió en su escrito.

Pero la MPAA se opuso a la intervención del motor de búsqueda, describiendo su escrito como un “esfuerzo sistemático por Google, en sí un acusado en curso en casos de infracción de derechos de autor, para influir en el desarrollo de la ley para beneficio propio de Google”.

“Aunque Google pretende no tomar una posición con respecto a un juicio sumario aquí, sin lugar a dudas Google busca un fallo contra los demandantes. El movimiento de Google se debe negar”, los estudios concluyen.

Ahora Google ha respondido y rechaza rotundamente la oposición de la MPAA.

El motor de búsqueda niega que quiere que el tribunal falle de una manera o la otra, sino que trata de destacar la importancia de los puertos seguros de la DMCA “y el amplio consenso que se ha desarrollado entre los órganos jurisdiccionales para aplicar esas disposiciones”.

Google dice que su intención para presentar el escrito de amicus curiae no es para ayudar directamente a Hotfile o de hecho a sus propios intereses, sino para ayudar a destacar la importancia de la decisión del tribunal sobre Internet.

“El objetivo de Google en la búsqueda para participar en el caso es para subrayar la importancia de la decisión del tribunal para una amplia gama de servicios de Internet legítimos y benéficos para la sociedad, y para el clima general de la libertad expresión en línea”, escribe el abogado de Google.

Google dice que su presentación es un “amicus curiae clásico” – ayudando en un caso de interés público general, que complementa los esfuerzos de los abogados, y llamando la atención de la corte a ley que escapó de su consideración. Se añade enfáticamente que la MPAA no ha tratado de utilizar la ley pertinente DMCA para tener el escrito desestimado.

“Dice mucho en ese aspecto el que la oposición de los demandantes no hace nada para refutar los argumentos legales y políticos en el escrito propuesto de Google”, nota Google. “En lugar de oponerse a los argumentos de Google por sus méritos, los demandantes tratan de silenciar a Google”.

Será interesante ver el resultado del conflicto aquí entre la MPAA y Google y si permanece localizado en la sala del tribunal de Hotfile o se extiende a otros asuntos. Mientras que los puntos de Google con respecto a los efectos de este caso en el Internet son nobles, parece improbable que ellos no estén considerando sus propios intereses también. Sin embargo, eso no hace que su estancia sea menos válida.

La Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI -International Federation of the Phonographic Industry) también tomó una actitud agresiva contra Google recientemente, pero es difícil ver como el conflicto con los titulares de derechos con la compañía de Internet más influyente del mundo rendirá los resultados que están buscando.

Fuente
Enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Microsoft censura vínculos a La Bahía Pirata en Windows Live Messenger

Microsoft censura

La Bahía Pirata no solo es el sitio de BitTorrent más visitado en Internet, sino probablemente el más censurado también. Muchos Proveedores de Servicios de Internet (ISPs), han recibido la orden de bloquear el acceso de sus clientes al sitio web, y recientemente, Microsoft se unió a la acción al detener que las personas compartan su ubicación con otros. Windows Live Messenger (MSN) de Microsoft ahora se niega a pasar los enlaces del sitio web de La Bahía Pirata, alegando que no son seguros.

Imagínese que usted encuentra a esta gran banda nueva compartiendo su música en BitTorrent de forma gratuita.

Usted está realmente tan emocionado acerca de este hallazgo que desea compartir la experiencia con sus amigos, por lo que usted les pega un vínculo al archivo torrent oficial a través de Windows Live Messenger.

Aunque esto podría sonar como una buena idea para algunos, Microsoft parece no estar de acuerdo. Aquellos que tratan de pegar un vínculo de La Bahía Pirata a sus amigos a través de Windows Live Messenger se darán cuenta de que nunca llegará a su destino.

En vez de enviarlo, Microsoft advierte al remitente que La Bahía Pirata es insegura. Aparentemente, la compañía está monitoreando activamente las comunicaciones de la gente para prevenir que vinculen a sitios que consideran una amenaza.

Censurado

Censurado

Lo mismo pasará en otros clientes de chat tales como Pidgin cuando usen una cuenta de Windows Live Messenger

Censurado

Censurado

Cualquiera que sea la razón de Microsoft para monitorear conversaciones privadas y luego tragarse enlaces de La Bahía Pirata, las políticas de censura de la compañía basada en Redmond no son muy consistentes. Todos los otros grandes sitios de BitTorrent no se verán afectados, a pesar de que ofrecen un contenido que es idéntico al de La Bahía Pirata.

Si bien no está claro si lo anterior se relaciona con asuntos de derechos de autor, la censura es indiscutiblemente una herramienta prometedora para proteger los intereses de las industrias del entretenimiento. Llevándose tu libertad de expresión un vínculo a la vez.

TorrentFreak intentó establecer contacto con Microsoft para obtener un comentario sobre el tema, pero aún no han recibido respuesta.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Grupo anti-piratería BREIN cierra proxies de La Bahía Pirata

Censurado
Censurado

El equipo anti-piratería BREIN respaldado por Hollywood está tratando de detener la afluencia masiva de sitios proxy de La Bahía Pirata que eluden el bloqueo ordenado por el tribunal en los Países Bajos. El grupo obtuvo una orden judicial contra un proxy y ha amenazado a muchos otros con acciones legales. Si bien los esfuerzos de BREIN parecen haber tenido algún efecto, la pregunta es por cuánto tiempo.

En Enero, el Tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el más grande proveedor de Internet en los Países Bajos y su competidor XS4ALL, deberían bloquear el acceso a La Bahía Pirata.

El dictamen fue el primero en llevar la censura amplia a los Países Bajos, pero como siempre el Internet encuentra la manera de evadir tales bloqueos. En el espacio de unos pocos días cientos individuos configuraron sitios web proxy que permiten a los clientes de los ISPs (proveedores de servicios de Internet) continuar usando La Bahía Pirata.

Estos proxies hacen la orden judicial inútil, que es una espina en el costado del equipo local anti-piratería BREIN. En un intento de llevar estos proxies fuera de línea, BREIN ha contactado a los propietarios de estos sitios proxy, Ordenando derribar los proxies – o de lo contrario…

Esta semana el grupo contra la piratería obtuvo una orden judicial de la Corte de La Haya, que ordena al sitio proxy tpb.dehomies.nl apagarse. Si el propietario del sitio continúa ofreciendo acceso a La Bahía Pirata se arriesga a una multa de 1000 euros por día.

Armado con documentos judiciales, BREIN también contactó a los operadores de muchos otros sitios proxy incluyendo alwaysapirate.org y remastered.nl que rápidamente desconectaron sus sitios y los reemplazaron con un mensaje del grupo anti-piratería.

Depiratebay.nl y thepiratebay2.nl fueron también contactadas por BREIN, pero estos sitios permanecen accesibles por ahora.

El operador de 15 años de edad de este último sitio confirmó que tendrá el sitio desconectado antes del plazo de BREIN este viernes. Aunque el no está de acuerdo con la solicitud de BREIN, el simplemente no tiene los recursos para presentar una batalla en los tribunales.

En su carta a los propierarios del sitio, BREIN amenaza con acciones legales contra aquellos que continúen manteniendo sus proxies en línea. En muchos casos, esta amenaza de ser demandado por un conglomerado de estudios de cine de Estados Unidos es suficiente para convencer a dueños del proxy a ceder.

“Estos sitios deliberadamente ofrecen un servicio para eludir una orden judicial. Si ellos no cumplen, los haremos responsables por daños”, dijo Tim Kuik, director de BREIN en un comentario para Tweakers.

Será interesante ver por cuanto tiempo BREIN puede continuar este juego del gato y el ratón. Los proxies objetivo hasta ahora eran todos específicamente dirigidos a los visitantes holandeses y alojados en servidores holandeses. Si van a ser tan eficaces contra los sitios en otro lugar todavía está por verse.

El equipo de la Bahía Pirata informó a TorrentFreak que ellos no están preocupados acerca del destino de sus visitantes holandeses. Ellos esperan que por cada proxy que vayan cerrando, unos nuevos surgirán, como es usualmente el caso. Hay muchas herramientas libres proxy disponibles y cualquiera con un blog de WordPress puede instalar uno en unos pocos clics.

La tripulación de La Bahía Pirata cree que BREIN les está dando una mano de ayuda.

“Gracias una vez más por la publicidad gratuita”, dicen.

La Bahía Pirata tiene un punto aquí. Toda la charla sobre la censura y bloqueos solo parecen fortalecer el famoso sitio de torrentes. Cuando se habló de un bloqueo en el Reino Unido hace dos semanas, el tráfico local aumentó. Y visitantes de Belgica y los países Bajos se han vuelto masivamente a los sitios proxy después de que sitio de torrentes fue censurado ahí.

Para citar a John Gilmore otra vez: “La red interpreta la censura como daño y pasa alrededor de él”.

Fuente
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Google defiende a Hotfile en la corte

Hotfile

Google ha presentado un escrito en una corte federal en Florida defendiendo al sitio de hospedaje de archivos Hotfile en su caso contra la MPAA. El gigante de búsqueda acusa a las compañías de películas de engañar a la corte y argumenta que Hotfile está protegido bajo la sección de puerto seguro de la DMCA. Indirectamente, Google también está refutando los reclamos que está haciendo el gobierno en el caso criminal contra MegaUpload.

En febrero del 2011, la MPAA anuncio una demanda contra Hotfile, uno de los servicios de ciber-locker más populares de Internet.

La popularidad del sitio es “un resultado directo del robo masivo digital que Hotfile promueve”, dijo el grupo de la industria cinematográfica.

Hace dos semanas los estudios de películas le pidieron a la corte que dictara una sentencia sumaria contra Hotfile y que derribara el sitio. La MPAA argumenta que Hotfile es un cielo de piratería que no debería de ser elegible para la protección de puerto seguro de la DMCA.

Esta petición no paso desapercibida por Google, quien ahora ha presentado un escrito amigable en apoyo al sitio de hospedaje de archivos. De acuerdo a Google, los estudios de películas están engañando a la corte al sugerir equivocadamente que Hotfile no está protegido por la DMCA.

Lo que hace a esto aún más interesante es que muchos de los argumentos hechos por Google son también relevantes a la acusación criminal contra MegaUpload.

En su resumen, Google apunta que YouTube, Facebook, Twitter, y Wikipedia pueden prosperar porque son protegidos por la DMCA. Pero, si la MPAA se sale con la suya, estos y otros servicios estarán en serios problemas.

“Sin las protecciones provistas por los puertos seguros, esos servicios podrían ser forzados a fundamentalmente alterar sus operaciones o podrían nunca haber sido lanzados en primer lugar”, escribe Google en el resumen.

La MPAA ha argumentado que Hotfile no tiene derecho a existir por que es usado predominantemente para propósitos de infracción de derechos de autor. Google responde a esto argumentando que es irrelevante cuantas infracciones haya. Bajo la DMCA solo sería problemático si Hotfile estuviera consciente de todos y cada uno de los archivos pirateados individuales en sus sistemas.

“La ley uniformemente rechaza los esfuerzos para privar a los proveedores de servicios del puerto seguro basado en el conocimiento generalizado de que infracciones no especificadas (o incluso “desenfrenadas”) están ocurriendo en sus servicios”, escribe Google.

Google continua diciendo que la DMCA específicamente asegura que los proveedores de servicio como Hotfile no pueden perder sus protecciones de puerto seguro por que se reusen a filtrar contenido tras peticiones de compañías de películas.

“Protege contra cualquier reclamo de que un proveedor de servicios pierda su puerto seguro al no ‘adoptar tecnología de filtrado específica’ o cualquier otra técnica sugerida por los titulares de derechos de autor para buscar afirmativamente cualquier posible infracción ocurriendo en su servicio”.

Google estresa que la carga de reportar e identificar material pirateado es del titular de derechos de autor, no de Hotfile, y sugiere que la MPAA trató de engañar a la corte a que creyera lo contrario.

“La corte no debe ser engañada. Debe resistir cualquier esfuerzo de cambiar el peso investigador que el congreso deliberadamente le dio a los titulares de derechos de autor o de imponer en Hotfile obligaciones de monitoreo de las que está específicamente excento por la DMCA”, escribe Google.

Moviéndose a otro asunto, uno que también es clave en el caso criminal contra MegaUpload, Google dice que no hay nada malo en solo quitar los vínculos a archivos.

Tanto la MPAA como el gobierno de los Estados Unidos afirman que está mal que Hotfile borre los vínculos pero mantenga los archivos en sus servidores, pero Google no está de acuerdo.

“Los demandantes hacen mucho del hecho de que Hotfile, al menos por un tiempo, aparentemente removía solo el vínculo de descarga específico identificado como infractor en una nota de derribo de DMCA dada, y no tomó el paso adicional de bloquear otros archivos en su sistema (no llamado en la nota) que pudo haber contenido el trabajo con derechos de autor en cuestión”, escribieron.

“Pero, a este respecto, Hotfile hizo exactamente lo que demandó la DMCA, y las notas de derribo de los demandantes no pueden ser usadas para cargar al servicio con el conocimiento de material presuntamente infractor que esas notas no identificaron específicamente”.

Esta es una observación interesante que en verdad tiene sentido. Mientras que Google no lo menciona, eliminar los archivos sería demasiado amplio y equivocado. Por ejemplo, si un artista guarda sus archivos en Hotfile pero quiere tomar copias no autorizadas fuera de línea, el o ella no querría que Hotfile borre también el original. Lo mismo es verdad para videos de YouTube y una variedad de otros contenidos.

Al final del escrito Google le pide a la corte que “rechace los esfuerzos de los demandantes de socavar las protecciones provistas por los puertos seguros” y rechazar la sentencia sumaria contra Hotfile.

Mientras que el interés de Google en el caso de Hotfile no es una sorpresa (ellos han dependido bastante en la DMCA), es intrigante ver que Google está ferozmente defendiendo a Hotfile y en parte a MegaUpload.

Después de todos los ataques en sitios de ciber-lockers en los meses recientes el apoyo de Google será bienvenido con los brazos abiertos por la industria de hospedaje de archivos. Si la MPAA estará feliz es otra historia.

La MPAA ya le ha pedido a la corte que niegue el escrito amigable de Google. Argumentan que la perspectiva de Google es prejuiciosa y que la compañía actúa como defensor partidista de Hotfile.

Fuente
https://torrentfreak.com/ (en inglés)

Las primeros robots voladores para intercambio de archivos en acción

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

Hace pocos días La Bahía Pirata anunció que en el futuro partes de su sitio podrían ser hospedadas en vehículos aéreos no tripulados controlados por GPS. Para muchos esto puede haber sonado como una broma, pero de hecho estos vehículos aéreos no tripulados piratas ya existen. El proyecto “contramedidas electrónicas” ha construido un enjambre de cinco vehículos completamente operacionales que prueban que un “Napster aereo” o una “Bahía Pirata voladora” no es tan futurista como suena.

En un esfuerzo continuo por frustrar la censura, La Bahía Pirata planea convertir vehículos aéreos no tripulados en lugares de hospedaje móvil.

“Todos saben lo QUE es La Bahía Pirata. Ahora tendrán que pensar en DONDE está La Bahía Pirata,” le dijo el equipo de La Bahía Pirata a TorrentFreak el pasado domingo, anunciando su proyecto de los vehículos.

Liam Young, co-fundador de “Tomorrow’s Thoughts Today” (Pensamientos de mañana hoy), estuvo asombrado al leer el anuncio, no tanto por la tecnología, por que su grupo ya ha construido un enjambre de vehículos aéreos para compartir archivos.

“Pensé espera, ya estamos haciendo eso”, le dijo Young a TorrentFreak.

Su punto inicial para el proyecto “contramedidas electrónicas” fue crear algo como un “Napster aéreo” o una “Bahía Pirata voladora”, pero se convirtió en más que eso.

“En parte una infraestructura nomádica y en parte enjambre de robots, hemos reconstruido y reprogramado los vehículos aéreos para difundir su propia red Wi-Fi local como una forma de Napster aéreo. Se organizan en formaciones, difundiendo su red pirata, y entonces se dispersan, escapando a la detección, solo para volver a formarse en otra parte”, dice el grupo describiendo su creación.

En resumen, el sistema le permite al público compartir datos con la ayuda de robots voladores. De manera similar a el “Pirate Box“, pero uno que vuela autónomamente sobre la ciudad.

“El público puede subir archivos, fotos y compartir los datos uno con el otro según los robots flotan sobre los espacios públicos significativos de la ciudad. El enjambre se convierte en una red de difusión pirata, una infraestructura móvil con la que pueden interactuar las personas”, explican los creadores.

Una diferencia principal comparada a los centros de intercambio de archivos tradicionales es que requiere de una inversión fuerte. Cada uno de estos vehículos aéreos no tripulados cuestan alrededor de 1500 euros para construir. No es una gran sorpresa, considerando el hardware que es necesario para mantener estos centros aéreos en el aire.

“Cada uno recibe energía de dos baterías LiPo de 2200mAh. La elevación es provista por 4 motores Roxxy Brushless que llevan un tablero de control para vuelo por GPS. También en cubierta hay sensores de altitud y giroscópios que mantienen el vuelo estable. Todos hablan a un sistema de control maestro mediante módulos inalámbricos XBee,” le dijo Young a TorrentFreak.

“Todos estos se sientan en un marco de aluminio de 10mm x 10mm y están envueltos en un vacío formado por una cubierta aerodinámica. La red es difundida usando varias configuraciones de hardware que van desde módulos gumstick con Linux, ruteadores inalámbricos y memorias USB para almacenamiento.

Para Young y su equipo esto es solo el comienzo. Con el soporte financiero apropiado espera poder construir más robots voladores e incrementar el rango que pueden cubrir.

“Estamos planeando escalar el sistema al incrementar el rango de difusión y construir más robots voladores para la manada. También estamos construyendo en otros sistemas como bases de recarga de baterías autónomas. Buscamos fondos y apoyo para que nos asistan en escalar el sistema”, le dijo a TorrentFreak.

Los que ven los robots voladores en acción notarán que no solo son prácticos. El fondo creativo y artístico del grupo brilla, con la coreografía realizada por los robots siendo quizá más impresionante que el componente de intercambio.

“Cuando la audiencia interactúa con los robots estos brillan con brillantes colores, rompen formación, son llamados y su patrón de vuelo se vuelve más dramático y expresivo”, explica el grupo.

Además del valor artístico, los robots pueden tener otros usos más allá de ser centros piratas”. Por ejemplo, pueden servir como soporte de comunicaciones de persona a persona para quienes protestan y activistas en regiones donde el acceso a Internet es censurado.

De cualquier manera, ya sea Hollywood o un dictador, siempre habrá grupos que tendrán una razón para derribar estas máquinas. Pero seamos honestos, ¿quién se atrevería a destruir tan bella pieza de arte?
Fuente:
https://torrentfreak.com/ (en inglés)

Orden de embargo a MegaUpload “Nula y sin efecto” dice el tribunal superior

MegaUpload

En otro acontecimiento sorprendente en la saga de Megaupload, un juez en el Tribunal Superior de Nueva Zelanda ha declarado la orden utilizada para incautar los bienes de Kim Dotcom como “Nula y sin efecto”. La equivocación, que se produjo porque la policía aplicó el tipo de orden judicial incorrecta, significa que el fundador de Megaupload podría tener su propiedad devuelta.

Justo cuando parecía que el manejo del caso Megaupload no podía ser más polémico, un desarrollo de Nueva Zelanda ha llevado las cosas al siguiente nivel.

Tras las incursiones en la mansión de Kim Dotcom en enero, la policía incautó millones de dólares en bienes propiedad del fundador de Megaupload. pero gracias a un error policial, ahora podría ver todos esos bienes devueltos.

El viernes, la juez Judith Potter en el Tribunal Superior declaró la orden utilizada para confiscar la propiedad de Dotcom “Nula y sin efectos”, después que se descubrió que la policía había actuado bajo una orden judicial que nunca debería haberse concedido.

El error se remonta a enero, cuando la policía solicitó la orden de concesión de los permisos para confiscar la propiedad de Dotcom. En lugar de solicitar una orden de restricción provisional, la policía el Comisionado de Policía solicitó una orden de restricción a extranjeros, una que no le dio a Dotcom una oportunidad de preparar una defensa.

Según el New Zealand Herald, el 30 de enero Anne Toohey, abogada de la fiscalía escribió para explicar al tribunal que la orden equivocada había sido solicitada y detalló cinco errores con la aplicación.

La juez Potter dijo que Peter Marshall, comisionado de Policía trató de corregir el error mediante la solicitud de la orden correcta después de las redadas que se realizaron y retrospectivamente añadió los artículos ya incautados.

Si bien la orden correcta fue eventualmente concedida aunque sobre una base temporal, Potter dijo que pronto se pronunciará sobre si el “error de pronunciamiento” resultará en que Dotcom tenga su propiedad devuelta.

La corona está argumentando que la nueva orden ya fue concedida, que el error anterior ya no importa, pero el equipo legal de Dotcom lo enmarcó de forma diferente al describir la incautación de los bienes como “ilegal”

Si los bienes son devueltos descansará en que el equipo legal de Dotcom muestre una falta de “buena fe” en conexión con la equivocación. Una audiencia para decidir si los bienes serán devueltos se llevará a cabo la próxima semana.

Fuente
enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Este verano los ISPs comienzan a castigar Piratas en USA

Alerta ISPs

Este Julio los principales proveedores de servicios de Internet de Estados Unidos comenzarán a ayudar a los titulares de derechos de autor en su lucha contra las infracciones de derechos de autor en línea. Los principales Proveedores de Servicios de Internet incluyendo a Comcast, Verizon y Time Warner Cable comenzarán el cumplimiento de sus obligaciones bajo los términos de un memorándum de entendimiento firmado el año pasado, que serán los proveedores los que envíen advertencias de infracciones de derechos de autor a sus millones de clientes.

Después de años de negociaciones dolorosas, en Junio pasado se reveló que la RIAA, MPAA y algunos de los grandes proveedores de servicios de Internet de los Estados Unidos por fin habían llegado a un acuerdo sobre las medidas contra el intercambio en línea de obras no autorizados de derechos de autor.

El acuerdo incluye a los propietarios de contenido, tales como sellos discográficos y los estudios cinematográficos, vigilando las redes peer-to-peer incluyendo BitTorrent por infracciones de derechos de autor y presentando informes a los proveedores de servicios Internet. Los proveedores de servicios de internet han acordado tomar medidas para “educar” a los clientes presuntamente infractores a través de un sistema de escalada de avisos, advertencias y otras medidas.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)