Juicio de MegaUpload podría no ocurrir nunca, Kim Dotcom acusa al gobierno de Estados Unidos de corrupto

megaupload-logo
MegaUpload

Un juez de los Estados Unidos informó al FBI que un juicio en los Estados Unidos podría no ocurrir nunca. El sitio de hospedaje de archivos nunca fue notificado con la papelería adecuada por las autoridades de los Estados Unidos, ya que es imposible hacerlo a una compañía extranjera con cargos criminales. Kim Dotcom está furioso con el gobierno por destruir su negocio y dejar a cientos desempleados, y lo acusa de corrupto.

El gobierno de los Estados Unidos acusa a Kim Dotcom y al resto de la “Conspiración Mega” de llevar a cabo una operación criminal. Los cargos incluyen conspiración de crimen organizado, conspiración para cometer infracción de derechos de autor, conspirar para cometer lavado de dinero y los cargos sustantivos de infracción criminal de derechos de autor.

Mientras que la fiscalía esperaba enjuiciar a MegaUpload en los Estados Unidos, nuevas noticias sugieren que esto podría no suceder nunca.

Resulta ser que el juez en los Estados Unidos que lleva el caso tiene serias dudas sobre si alguna vez llegará a juicio debido a errores de procedimiento.

“Francamente no se si alguna vez vamos a tener un juicio sobre este asunto”, dijo el juez O’Grady según reportó el NZ Herald.

El juez O’Grady informó al FBI que Megaupload nunca fue notificado con cargos criminales, que es un requerimiento para comenzar el juicio. El origen de este problema no es solamente un descuido. El abogado de Megaupload Ira Rothken dice que a diferencia de la gente, las compañías no pueden ser notificadas fuera de las jurisdicción de los Estados Unidos.

Si este asunto previene que Megaupload sea enjuiciado en los Estados Unidos, sería un error de grandes proporciones. Y no es el primer error de procedimiento.

El mes pasado, la Suprema Corte de Nueva Zelanda declaró que la orden usada para decomisar la propiedad de Dotcom era “nula e inválida” después de que se descubrió que la policía actuó bajo una orden de la corte que nunca debió ser otorgada.

Kim Dotcom está furioso con el gobierno de los Estados Unidos por haber destruido su negocio y dejar a cientos desempleados. De acuerdo a Dotcom el caso es el resultado de “corrupción en los más altos niveles políticos, sirviendo a los intereses de extremistas de derechos de autor en Hollywood”.

“El gobierno de los Estados Unidos ha terminado a Megaupload, Megavideo y 10 otras subsidiarias, incluyendo una compañía llamada N1 Limited que estaba desarrollando una línea de ropa”, le dijo Dotcom a TorrentFreak.

“Destruyeron 220 trabajos. Millones de usuarios legítimos de Mega no tienen acceso a sus archivos”.

Si el juez O’Grady tiene razón todo este daño pudo haber sido por nada. Esto hace a uno preguntarse si todo fue simplemente para destruir el negocio de Mega. Es una teoría en la que cree Dotcom, quien cree que no es el único movimiento sucio que el gobierno de los Estados Unidos está jugando.

“Se nos niega el acceso a la evidencia que nos limpia, se nos niegan fondos para pagar a nuestros abogados, se nos niega el elegir a los abogados que queremos que nos representen y cualquier oportunidad de un juicio justo”, dice Dotcom.

Para Megaupload la peor parte es que el daño no puede revertirse. El sitio fue completamente destruido así como los planes para volverse una compañía que cotizara en la bolsa.

“Se nos dio una sentencia de muerte sin un juicio y aún si se nos encuentra ‘no culpables’, lo que sucederá, el daño nunca podrá ser reparado”, dice Dotcom.

De acuerdo al fundador de Megaupload es muy claro que la investigación de Mega fue un “regalo” para Hollywood, facilitado por fuerzas corruptas.

“Es solo cuestión de tiempo hasta que la verdad salga. Estamos trabajando en eso y realizando buen progreso”, concluye Dotcom.

Fuente
Ernesto en https://torrentfreak.com/ (en inglés)
Ernesto en https://torrentfreak.com/ (en inglés)

YouTube responsable por infracciones de copyright, según corte alemana

YouTube

Una corte en Alemania ha dado el veredicto de que YouTube es responsable cuando sus usuarios publican videos que contienen música con derechos de autor. Encima de sus sistemas de identificacion de contenido existentes, la corte de Hamburgo ahora quiere que YouTube instale filtros adicionales basados en palabras clave que detecten cuando material con derechos de autor es publicado.

La batalla entre YouTube y el grupo de derechos musicales GEMA comenzó cuando las conversaciones entre ambos sobre el asunto de las regalías se rompió completamente en el 2010. Un acuerdo temprano con GEMA, que representa alrededor de 60,000 artistas, había expirado en el 2009.

En lugar de aceptar el acuerdo negociado preferido por YouTube, GEMA comenzó procedimientos legales en base a los derechos de autor contra el sitio de videos de Google. La acción se refería a 12 videos musicales específicos publicados por usuarios de YouTube de los cuales GEMA es dueña de los derechos pero por los que YouTube no pagó regalías. GEMA argumentó que YouTube no había hecho lo suficiente para monitorear contenido enviado al sitio.

Hoy una corte en Hamburgo dio el veredicto de que YouTube es responsable por el material que sus usuarios publicaron en el sitio, a pesar de que el sitio tiene modernos filtros con el propósito de detectar y remover contenido infractor.

El juez que presidió, Heiner Steeneck, dijo que su fallo le dio a ambos lados una razón para declarar victoria. GEMA quería que YouTube tomara responsabilidad por videos publicados en el pasado así como por los publicados en el futuro pero eso fue negado.

“YouTube no es el perpetrador aquí, son aquellas personas que subieron canciones ilegalmente”, dijo Steeneck. “Por eso YouTube no tiene que buscar todos los videos publicados en el pasado. Solo tiene que ayudar a detectar videos desde el momento en que es alertado sobre posibles violaciones”.

Aunque YouTube opera su sistema anti-piratería “ContentID” que detecta infracciones por medio de huellas dactilares digitales, la corte falló que eso aislado es insuficiente. Adicionalmente YouTube debe ahora filtrar también por palabras clave.

Ambos lados dicen que están considerando sus opciones y aún deben anunciar si apelarán el veredicto.

Fuente
Enigmax en https://torrentfreak.com/ (en inglés)

Partido Pirata holandés demanda a BREIN sobre la censura de La Bahía Pirata, y obtiene primera victoria

Partido Pirata logo
Partido Pirata

El Partido Pirata holandés está demandando al grupo local anti-piratería con la esperanza de revertir una orden reciente prohibiendo que el Partido opere un sitio proxy de La Bahía Pirata. Los Piratas argumentan que el grupo respaldado por Hollywood es culpable de “acoso legal” y “pisotear la libertad de la gente”. Demanda que la corte revierta el veredicto “ex parte” previo para permitir que el Partido Pirata sea escuchado.

“La batalla legal sobre la censura de Internet se está calentando en los Paises Bajos, ya que el Partido Pirata local está ahora demandando al grupo anti-piratería BREIN”.

Hace dos semanas Brein ordenó al Partido el apagar un proxy de La Bahía Pirata. El sitio permitía a los suscriptores de dos proveedores de acceso a Internet holandeses el evadir un bloqueo ordenado por la corte del notable sitio de torrentes, y BREIN argumentó que el proxy estaba saboteando esta orden.

Inicialmente el Partido Pirata se rehusó a rendirse a las demandas, pero cuando fueron confrontados con una orden de la corte justo antes del fin de semana no tuvieron otra opción que obedecer. Los Piratas cerraron el proxy reverso y lo reemplazaron con una página de protesta vinculando a docenas de otras maneras en que la gente pudiera acceder a La Bahía Pirata.

El sábado, BREIN envió una carta de seguimiento urgiendo al Partido a remover estos vínculos también, incluyendo el proxy genérico del Partido. Sin embargo, fuera de remover los hipervínculos, los Piratas rechazaron estas demandas. En su lugar, ahora han anunciado que demandarán al grupo anti-piratería.

“Al llevar a BREIN a la corte, el Partido Pirata finalmente tiene la oportunidad de usar sus argumentos para retirar la orden de la corte que fue impuesta unilateralmente el pasado viernes por la organización de la industria del entretenimiento holandesa BREIN”, anunció el partido.

A través de las cortes el Partido Pirata espera conseguir que la orden “ex parte” sea revertida. El Partido argumenta que tienen el derecho a ser escuchados, y dicen que la corte le permitió a BREIN tomar la justicia en sus manos al agregar demandas extras bajo amenaza de penalidades draconianas.

“Es tiempo de que los perros de ataque de la industria entiendan que no pueden pisotear los derechos de la gente para su propia ganancia monetaria”, dice el miembro del consejo del Partido Pirata blauwbaard.

“Hoy trataremos de explicar al juez cómo el darle a BREIN un instrumento de bloqueo hace que lo estiren de maneras injustas para reprimir la libertad de expresión y el libre flujo de información. Parafraseando a Victor Hugo, no hay nada más poderoso que una idea cuyo tiempo ha llegado”, añade.

La Bahía Pirata esta manteniendo a BREIN ocupado este mes mientras el grupo también está llevando a dos proveedores de acceso a Internet a la corte para expandir el bloqueo local.

El Partido Pirata está feliz de que finalmente podrán regresar el golpe a su némesis. La libertad de expresión y un Internet abierto son dos asuntos centrales del Partido que están ansiosos por defender.

“El Partido Pirata Holandés llama a todos los piratas y a los amantes de la libertad a levantarse y apoyar nuestra pelea contra la censura. Por que Martin Luther King pudo haberlo dicho, si estuviera vivo hoy, “la libertad en el Internet es indivisible, una amenaza a la libertad de Internet en cualquier lugar es una amenaza a la libertad del Internet en todos lados”, dijeron.

La primera victoria

El día de ayer el Partido obtuvo una primera victoria ya que la Corte de La Haya dictaminó que BREIN no puede demandar que los Piratas dejen fuera de línea su proxy genérico.

Aunque la semana pasada la corte dictaminó que el Partido Pirata debía apagar su “proxy reverso”, y BREIN uso esta orden para demandar el derribo del proxy genérico también. Sin embargo, la corte ahora ha dictaminado que esto va demasiado lejos.

La próxima semana la corte escuchará a ambas partes para decidir si la orden inicial “ex-parte” se mantendrá. Si no, el Partido Pirata puede revivir su proxy reverso también.

Un nuevo proxy

El prominente blog holandés Geenstijl creó un proxy redireccionador en FuckTimKuik.org. Tim Kuik es el presidente del grupo anti-piratería BREIN.

Fuente
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

INFA©T: afiliado a la MPAA ha desaparecido inexplicablemente

INFA©T

Mientras que difícilmente pasa una semana sin noticias de la desaparición de un sitio o servicio de intercambio de archivos, es mucho más raro escuchar que sus adversarios están mordiendo el polvo. La MPAA tiene muchos afiliados anti-piratería en todo el mundo y uno de ellos, un equipo de hace mucho tiempo con sede en Irlanda, fue recientemente vinculado a la caída de un gran sitio de intercambio de archivos. Pero ahora, sólo un puñado de meses más tarde, ha desaparecido completa e inexplicablemente.

Los estudios de Hollywood de la MPAA tienen docenas de socios a nivel mundial anti-piratería que existen para poner una cara local a asuntos internacionales. Tienen muchas listas con grupos famosos incluyendo a BREIN (Bescherming Rechten Entertainment Industrie Nederland), AFACT (Australian Federation Against Copyright Theft- Federación Australiana contra el Robo de Derechos de Autor), Antipiratbyrån (Antipiratería) de Suecia.

INFACT (Irish National Federation Against Copyright Theft – Federación Nacional Contra Robo de Derecho de Autor de Irlanda), también está presente en la lista y ha estado trabajando en nombre de la industria cinematográfica por muchos años tanto dentro como fuera de línea. En 1999 INFACT fue incluido en documentos de la corte como una subsidiaria sin fines de lucro de la Asociación de la Industria Cinematográfica

Durante el año 2010 INFACT fue blanco de Operation Payback de Anonymous y tan recientemente como en enero de este año el grupo reportó haber ayudado ​​en la investigación que llevó a la clausura de Library.nu, un sitio dedicado a la indexación de libros electrónicos. En efecto, cada vez que el tambor contra la piratería ha necesitado vencer en Irlanda, INFACT ha estado ahí.

Parece que INFACT – los ojos y oídos de la MPAA en Irlanda – simplemente ha desaparecido. No ha habido ningún anuncio en cuanto a su destino y su sitio web, INFACT.ie, ha desaparecido por completo.

Entonces, ¿qué le ha pasado a INFACT? sigue siendo un misterio.

Más información
Enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Netflix: no podemos comprar “Game of Thrones” y “Dexter”

Netflix

El Internet ofrece grandes oportunidades para creadores de contenido.

Técnicamente, todos en el mundo podrían tener acceso al mismo contenido a la vez.

Esto es algo que hace la piratería.

Suena muy bien, pero también asusta sobremanera a las industrias tales como la televisión comercial, ya que menos exclusividad por lo general significa menos ingresos.

Un buen ejemplo de esta ansiedad de emisión acaba de salir en un artículo sobre las lagunas de la biblioteca de Netflix.

No importa cuánto Netflix Inc. está dispuesta a pagar por los derechos, algunos videos en línea permanecen fuera de los límites.

Los grandes estudios de cine se niegan a dar licencias de los derechos de la mayoría de sus últimas películas al mismo tiempo de su estreno en DVDs. Canales de cable premium tales como HBO y Showtime también están reteniendo sus series más populares, incluyendo “Game of Thrones” y “Dexter” porque están preocupados acerca de perder suscriptores si el contenido está disponible en el servicio de Internet más barato de Netflix.

En otras palabras, HBO y Showtime están más preocupados por la pérdida de dinero a través de Netflix que por reducir la piratería.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Ley CISPA le permite a los ISPs espiar y reportar a suscriptores que piratean

CISPA espia

Después del escándalo de SOPA y PIPA Internet se ha vuelto más consciente de los intentos del Gobierno de los Estados Unidos de meterse con la red. En días recientes el Acta de Intercambio de Ciber-Inteligencia y Ciber-Protección (CISPA – Cyber Intelligence Sharing and Protection Act) se ha movido al frente. Críticos de la ley apuntan que permitiría que las compañías espíen a los usuarios de Internet, y como está escrita CISPA permitiría que proveedores de acceso a Internet bloqueen supuestas transferencias infractoras y reporten usuarios pirateando a una variedad de organizaciones.

Cuando se trata de legislación que involucra el Internet, las masas se han vuelto muy paranoicas. Y quizá justamente.

La última ley en ganar atención en línea es CISPA, o el Acta de Intercambio de Ciber-Inteligencia y Ciber-Protección. Como el título lo sugiere la meta principal de la ley es lidiar con “ciberseguridad”, pero con una falta de definición sobre que conlleva, también es una de sus principales debilidades.

En corto CISPA permitiría a compañías espiar a usuarios de Internet, recolectar y compartir estos datos con terceras personas o agencias del gobierno. Mientras que la compañía declare que estas violaciones de privacidad son necesarias para proteger contra amenazas de “ciberseguridad”, están inmunes de responsabilidades civiles y criminales.

Algunos han descrito la ley como una nueva SOPA, pero no es nada como ésta. Mientras que SOPA se enfocaba en apagar sitios web que infringen derechos de autor, CISPA está directamente enfocada a los suscriptores individuales de Internet, incluyendo los infractores de derechos de autor.

Mientras que la definición de una amenaza de ciberseguridad es muy vaga, la propiedad intelectual es específicamente mencionada en la ley. Por ejemplo, entre muchas otras descripciones CISPA define un propósito de ciberseguridad como sigue.

Un sistema diseñado o empleado para […] proteger un sistema o red de […] robo o apropiación indebida de […] propiedad intelectual.

En otras palabras, la ley haría posible a los proveedores de acceso a Internet monitorear comunicaciones privadas de suscriptores para detectar y censurar las transferencias de contenido bajo derechos de autor. Adicionalmente, los detalles personales de esos usuarios podrían ser libremente compartidos con terceros.

Es difícil no interpretar lo mencionado como un enorme problema para el derecho a las comunicaciones privadas de las personas.

Mientras que poco se sabe sobre cómo las compañías y las autoridades planean usar la ley, es lo vago y las amplias definiciones lo que tienen a la gente preocupada. Los titulares de derechos de autor deben tener herramientas para proteger sus derechos, pero como está ahora CISPA completamente destruye el derecho de las personas a la privacidad bajo ciertas circunstancias.

Esto ha causado gran preocupación entre el público, y hace pocos días el grupo de derechos digitales Electronic Frontier Foundation (EFF – Fundación Fronteras Electrónicas) también envió un alarmante mensaje previniendo a la gente sobre la amenaza planteada por CISPA.

“Casi no hay ninguna restricción sobre lo que puede ser recolectado y como puede ser usado, es previsto que una compañía puede declarar que fue motivada por ‘propositos de ciberseguridad'”, escribe la EFF.

“Eso significa que una compañía como Google, Facebook, Twitter o AT&T pueden interceptar tus correos y mensajes de texto, enviar copias entre ellos y al gobierno, y modificar esas comunicaciones o prevenir que alcancen su destino si se ajusta a su plan para detener amenazas de ciberseguridad”.

En semanas recientes CISPA ha ganado apoyo de más de 100 legisladores en el congreso, grupos de cabildeo anti-piratería como la BSA (Business Software Alliance – Alianza de Negocios de Software) y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, además de compañías tecnológicas incluyendo Facebook, Microsoft y Verizon.

Quienes la apoyan probablemente argumenten que la ley no será usada como una máquina de espionaje masivo, pero si ese es el caso el texto debería ser modificado para reflejar eso. Hasta un cierto grado CISPA enfrenta los mismos problemas que SOPA, en que lo vago de las definiciones da lugar a especulaciones, en este caso horrendos sistemas de espionaje como los de la novela 1984.

En su forma actual CISPA solo aumenta las preocupaciones paranoicas del público en el que irónicamente la ley misma existe como una amenaza de seguridad.

Fuente
https://torrentfreak.com/ (en inglés)

Guerra subsidiaria contra La Bahía Pirata

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

Esfuerzos de grupos anti-piratería para hacer a La Bahía Pirata inaccesible se han convertido en una guerra subsidiaria, literalmente. Después de que el grupo anti-piratería BREIN consiguió derribar varios sitios proxy, sus colegas Belgas de BAF intentan ahora hacer lo mismo. El grupo ha amenazado con demandar al dueño de un proxy si su sitio sigue en línea, pero hasta ahora la amenaza no ha tenido el efecto deseado.

El pasado octubre la Corte de Apelaciones de Antwerp ordenó a dos proveedores de acceso a Internet belgas bloquear el acceso a sus suscriptores a 11 dominios conectados a La Bahía Pirata.

El movimiento anti-piratería local aplaudió el veredicto que abrió las puertas para más intentos de censura. Sin embargo, esta actitud alegre duró poco.

Contrarrestando la decisión de la corte el equipo de La Bahía Pirata registró un nuevo nombre de dominio que no estaba cubierto por la decisión. Este dominio, depiraatbaai.be, rápidamente se convirtió en uno de los sitios web más visitados en Bélgica. Y ese no fue el único esfuerzo para evadir el bloqueo, varios usuarios de La Bahía Pirata también comenzaron sus propios sitios proxy.

Estos sitios son una espina para el grupo local anti-piratería BAF, quien esta semana tomó acción contra la recientemente lanzada thepiratebay.at. El grupo está demandando que el dueño lleve el sitio fuera de línea dentro de cinco días o enfrentará acción legal.

Amenazando al dueño del sitio proxy con acción legal la BAF sigue los pasos del grupo anti-piratería holandés BREIN. Este grupo fundado por Hollywood ya ha conseguido apagar varios sitios proxy en los Países Bajos, donde una decisión de la corte similar obliga a dos proveedores de acceso a Internet a bloquear el acceso a sus suscriptores a La Bahía Pirata.

De acuerdo al director de BAF fue BREIN quien les solicitó tomar acción.

“Esta es la primera vez que hemos tomado acción contra un sitio proxy”, le dijo a Tweakers el director de BAF Van Mechelen. “BREIN descubrió al proxy y nos informaron que encontraron que el dueño de ese sitio es alguien de Bélgica”.

Si las amenazas de BAF prueban ser efectivas aún está por ser visto ya que thepiratebay.at sigue en línea.

Y en los Países Bajos BREIN está encontrando algo de resistencia también.

Al inicio de esta semana el Partido Pirata Holandés le informó a BREIN que ellos no van a apagar su sitio proxy. El Partido Pirata está especialmente molesto por el hecho de que el grupo anti-piratería está utilizando una decisión contra otro sitio proxy, para forzar a otros a cerrar también.

“A menos que alguien denuncie sus tácticas, les será permitido continuar usando estas tácticas indefinidamente. Rendirse no hace que el problema se vaya. Preferiríamos lidiar con este asunto en el parlamento, a donde pertenece. Sin embargo, si tenemos oportunidad de detener que esta decisión sea utilizada una y otra vez, debemos tomarla”, le dijo a TorrentFreak el presidente del Partido Pirata Dirk Poot.

Así que en lugar de rendirse el Partido Pirata dice que se enfrentará a BREIN en la corte. Este caso definirá como la guerra subsidiaria contra La Bahía Pirata, y la censura de sitios web en general, puede ser estirada. La línea debe ser trazada en algún lugar.

¿O son los proveedores de VPN (Redes Privadas Virtuales) los siguientes?

Fuente
Ernesto en https://torrentfreak.com/ (en inglés)

Más de 5000 artistas se apuntan para ser promocionados por La Bahía Pirata

The Promo Bay

Las discográficas y Hollywood han descrito a La Bahía Pirata como uno de las mayores amenazas para sus negocios, pero miles de artistas claramente están en desacuerdo con este punto de vista. En las últimas semanas más de 5000 artistas independientes se han inscrito para ser promovidos por el sitio de torrentes más grande del mundo. Los que tuvieron la suerte de ser presentados están desbordados por el impulso de su carrera y la respuesta positiva del público.

Para muchos artistas independientes el anonimato es un problema más grande que la piratería, pero es un problema que La Bahía Pirata está tratando de resolver.

A principios de este año el sitio lanzó una nueva plataforma de promoción para los cineastas, músicos, escritores y todos los otros artistas por igual. Para ayudarlos a llegar a una audiencia de decenas de millones de personas, La Bahía Pirata comenzó a ofrecer a los artistas un spot publicitario de primera en la página principal de su sitio, reemplazando el logo icónico.

Mientras que el equipo de La Bahía Pirata espera una respuesta decente, ellos fueron sorprendidos positivamente por la avalancha de propuestas que han llegado desde entonces. El equipa de La Bahía Pirata informó a TorrentFreak que hasta el momento se han recibido 5000 aplicaciones. Casi el 90% proviene de músicos y el 95% de ellos son hombres.

Los artistas que decidan participar tienen que ofrecer algo gratis a cambio y muchos artistas de todo el mundo lo han hecho. La lista incluye al exitoso autor Paulo Coelho, que es un gran partidario de La Bahía Pirata.

George Barnett
George Barnett, uno de los artistas que ha sido presentado en todo el mundo

“Hasta ahora hemos hecho 14 campañas regulares en 3 países y cada una de 8 promociones en todo el mundo”, dijo Winston de La Bahía Pirata a TorrentFreak, quien agregó que el plan inicial ha cambiado un poco debido al suceso masivo.

“Cuando comenzamos el proyecto, el plan era hacer unas pocas promociones en todo el mundo al año, pero las propuestas has sido demasiado buenas. Así que ahora vamos a hacer las promociones en todo el mundo cada fin de semana y algunos regulares de vez en cuando”.

Para los artistas las campañas de promoción están dando sus frutos también. George Barnett añadió 4,000 nuevos fans en Facebook durante la campaña y su video fue visto 85,000 veces en total. Y Tomás Vergara, el fabricante del cortometraje ‘The Chase’, obtuvo 250,000 vistas de su video en sólo tres días.

“Cuando tuve una respuesta diciendo que a ellos les gustó y tendría una pantalla en todo el mundo en la página web de La Bahía Pirata, me quité el pelo. Pienso que ha pasado mucho tiempo desde que he abierto mis ojos tan grandes,” dijo Vergara recordando el recibir las buenas noticias.

“Ahora ‘The Chase’ está teniendo una exposición masiva. Estoy increíblemente feliz. Este es el tipo de cosas que no esperabas en la vida, supongo,” añadió.

Mientras el equipo de La Bahía Pirata esta buscando contenido de calidad, también quieren cubrir un amplio rango de géneros. En unos pocos días La Bahía Pirata espera que algunos de los artistas que ayudaron a promocionar se convertirán en estrellas independientes.

“El futuro mostrará cual es el impacto de las promociones de La Bahía Pirata. Estoy absolutamente seguro que al menos 2 o 3 de ellos se habrán vuelto superestrellas para entonces,” le digo a TorrentFreak Winston de La Bahía Pirata.

Sin embargo, hacer estrellas no es lo más importante.

Para La Bahía Pirata la meta principal es dar algo de vuelta a los creadores de este mundo. Darles un empuje honesto en lugar de explotar los derechos de autor de los artistas por ganancia comercial, como dicen que las firmas discográficas lo hacen.

“Somos uno de los 60 sitios más visitados en Internet. Esto nos da una responsabilidad de usar el sitio para hacer algo bueno. Cuando pienso al respecto, es una locura que todos los otros 100 sitios principales solo tengan anuncios y contenido egocéntrico en sus páginas centrales.”

“Hacemos esto por diversión y por el amor de la cultura, entonces somos todo lo que las firmas discográficas principales no son.”

Artistas que estén interesados en aparecer son bienvenidos a aplicar, pero debido al éxito hacer un contrato con una firma discográfica principal podría ser más fácil.

Vínculos
Sitio Web de George Barnett
Sitio Web de The Chase
Formulario para solicitar ser promocionado por La Bahía Pirata

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Kim Dotcom de nuevo en línea, se prepara para lanzar álbum de música

Kim Dotcom
Kim Dotcom

Una corte de Nueva Zelanda ha garantizado a Kim Dotcom algunos derechos básicos después de una audiencia de ayer. Al fundador de Mepaupload se le permitirá acceso a Internet y tener un nado diario para ayudar a aliviar un problema de espalda. A Dotcom también se le permitirá terminar un álbum de música en el que ha estado trabajando. A TorrentFreak se les dio un adelanto y les gustó lo que escucharon.

Después de su arresto en enero, el fundador Megaupload, Kim Dotcom, fue privado de su libertad de inmediato.

El 22 de Febrero, poco más de un mes más tarde, fue puesto es libertad bajo fianza pero las fuertes restricciones significaron que la vida no estaría volviendo a la normalidad.

Además de los límites generales en sus movimientos y actividades, Dotcom – alguien que vive y respira el internet – se le prohibió estar en línea o incluso tener un teléfono celular con capacidad de Intenet.

Ayer, Dotcom y a sus tres co-acusados en base a Nueva Zelanda – Mathias Ortmann, Bram van der Kolk y Finn Batato – aparecieron en el tribunal de distrito de North Shore con la solicitud de tener sus condiciones de la fianza modificada.

El equipo legal de Dotcom, dijo a la Corte, que necesitan acceso a Internet reinstalado para que se pueda montar adecuadamente su defensa. Junto con su co-acusado, Dotcom se enfrenta a cargos en los Estados Unidos de delincuencia organizada,lavado de dinero y varios delitos de infracción de derechos de autor.

Una audiencia de extradición está prevista para agosto de este año y mientras tanto Dotcom mantiene fuerte la creencia de que él puede defenderse exitosamente de las acusaciones de Estados Unidos en su contra.

Más Información
Enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Francia: tres strikes de la ley anti-piratería no logran aumentar las ventas

Cassete Francia

Un nuevo reporte sobre la eficacia de los tres strikes franceses de la ley contra la piratería, afirma que se logró reducir la piratería en Internet a mediados del año pasado. Mientras que los cabilderos están haciendo preparativos para mostrar estos grandes resultados a los políticos de todo el mundo, hay una cosa que el informe no menciona. A pesar de la disminución de la supuesta piratería, los ingresos a través de canales legales están abajo también. Esto es extraño, porque en años anteriores estas pérdidas se atribuyeron exclusivamente a la piratería.

Es un día alegre para la industria de los derechos de autor. En Francia la polémica ley de “respuesta gradual” (Hadopi) ha evaporado el intercambio de archivos sin autorización.

Un nuevo informe de la oficina Hadopi, convenientemente escrito en Inglés que puede ser utilizado por los grupos de presión en todo del mundo, afirma lo siguiente.

“Estudios comparativos que cubren todas las fuentes disponibles muestran una clara tendencia a la baja en descargas ilegales P2P. No hay ninguna indicación de que ha habido una transferencia masiva en formas de uso de las tecnologías de streaming o descargas directas”.

El informe va a citar una serie de estadísticas con un rango desde un 29 por ciento de disminución en visitas a los sitios “piratas” en 2011, a una caída de un 66 por ciento del tráfico de compartimiento ilegal de archivos en Francia en el mismo período. Cifras realmente impresionantes, y Hadopi se apresura a señalar que está directamente relacionada con su ley tres strikes.

A pesar de que no vamos a discutir la validez de las estadísticas proporcionadas, vale la pena señalar que hay algo que falta en el informe. Algo grande.

Por más de una década la industria del entretenimiento ha afirmado que la piratería digital es la causa principal principal de la disminución gradual de los ingresos, así, si la piratería se ha reducido de forma masiva en Francia, uno esperaría que las ingresos se han disparado, ¿verdad? pero no es así.

Si nos fijamos en la industria de la música sus ingresos bajaron un 3.9 por ciento en 2011, y los ingresos de la industria del cine francés bajaron un 2.7 por ciento, incluso una fuente culpó a la piratería por este descenso.

En resumen, en 2011 la piratería en línea se redujo a la mitad, de acuerdo al informe Hadopi, pero a pesar de esta disminución sin precedentes de las industrias del cine y la música lograron generar menos ingresos que en 2010. Si seguimos la lógica empleada por el cabildo de lucha contra la piratería durante la última década, esto significa que la piratería está en realidad aumentando las ventas.

Pero eso sería una conclusión tonta ¿no?

Más infomación
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)