RapidShare Quiere Una Ofensiva Contra Los Sitios De Vinculación

RAPIDSHARE

El servicio de alojamiento de archivos RapidShare admite que los negocios de alojamiento de archivos tienen sus desafíos, pero dice que los sitios de enlace son el verdadero problema. La empresa avisó al Gobierno de EE.UU. la semana pasada que las autoridades deberían tomar medidas enérgicas contra estos sitios web, en lugar de escribir una nueva legislación que podría frenar la innovación. Para abordar estas preocupaciones de la piratería, el Director Jurídico de RapidShare, Daniel Raimer, se reuniría el martes pasado con líderes de la tecnología y la aplicación de la ley en el foro del Instituto de Política Tecnológica en Aspen.

En común con todos los servicios de compartición de archivos, RapidShare es utilizado por algunos de sus miembros para hospedar material infractor.

Mientras que RapidShare en sí no tiene motor de búsqueda, hay muchos sitios web de terceros que facilitan la piratería mediante la vinculación a obras protegidas almacenadas en sitios de alojamiento de archivos. Estos sitios web son el verdadero problema, RapidShare cree.

Este es uno de los mensajes que el Director Jurídico de RapidShare Daniel Raimer estuvo presentando en el foro del Instituto de Política Tecnológica en Aspen. Raimer se une a un panel sobre derechos de autor y piratería e informa a TorrentFreak que tiene planes para contrarrestar la imagen de que los sitios de alojamientos de archivo son un problema.

Raimer cree que es importante subrayar que los servicios de alojamiento de archivos “legítimos” están simplemente ofreciendo una tecnología, y no son los que facilitan la piratería.

Este es también el punto que abordó la compañía en su recomendación para el Gobierno de los Estados Unidos a principios de la semana pasada. Respondiendo a una consulta pública sobre el futuro de la observancia de la propiedad intelectual en EE.UU., la compañía enfatizó que los sitios de enlace son el verdadero problema.

“En lugar de promulgar leyes que podrían frenar la innovación en la nube, el gobierno de EE.UU. debería tomar medidas enérgicas contra esta parte crítica en la red de piratería en línea”, la compañía escribió.

Además para una ofensiva contra la los sitios de vinculación, RapidShare también cree que el Gobierno de los EE.UU. debe continuar presionando para acuerdos voluntarios de la industria en el combate a la piratería, en lugar de escribir una legislación más.

Raimer está convencido que cuando las compañías de alojamiento de archivos tomen sus responsabilidades seriamente, y cuando la aplicación de la ley vaya tras los sitios de enlaces, los titulares de derechos de autor tendrán poco de que quejarse.

Más información
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Tribunal podría ordenar a Google censurar ‘Torrent’, ‘RapidShare’ y ‘Megaupload’

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

Google ha sufrido un retroceso en su caso contra el grupo de la industria musical SNEP (Syndicat National de l’Édition Phonographique). La semana pasada el Tribunal Supremo Francés dictaminó que Google puede ser obligado a censurar a los términos de búsqueda ‘Torrent’, ‘RapidShare’ y ‘Megaupload’ de sus servicios Instant y Autocomplete. La corte argumenta que Google facilita indirectamente infracciones de derechos de autor, al no filtrar estos términos. El caso ahora está yendo a la Corte de Apelaciones para una decisión final.

Al inicio del 2010 el grupo de la industria musical Francés (SNEP) inició una acción legal contra Google en un intento de forzar al gigante de las búsquedas a filtrar ciertos términos de sus características “Instant” y “Autocomplete”.

SNEP argumenta que cuando los usuarios introducen el nombre de artistas populares en el cuadro de búsqueda, Google a menudo añade palabras clave relacionadas con la piratería incluyendo ‘torrent’, ‘RapidShare’ y ‘MegaUpload’.

De acuerdo al grupo de música esto significa que Google está facilitando la piratería, y solicitó al Tribunal que ordene a Google a censurar los tres términos de búsqueda en cuestión.

Después de que SNEP perdió el caso en dos tribunales inferiores, llevó el asunto a la Suprema Corte que falló a favor del grupo de música la semana pasada. La Suprema Corte dictaminó que los filtros de palabras clave son una medida adecuada para frenar la piratería en línea.

Si bien el Tribunal reconoce que Google no es responsable por ninguna de las infracciones que tienen lugar en otros sitios web, dice que Google tiene la responsabilidad de hacer más difícil para el público “descubrir” el contenido no autorizado.

Al filtrar estos términos de búsqueda, Google ayuda a prevenir infracciones futuras, el Tribunal señaló.

El Tribunal Supremo basó su veredicto en el Artículo 336-2 del código de Propiedad Intelectual, una disposición que permite a los tribunales a tomar cualquier medida de emergencia para proteger a los titulares de derechos. El mismo artículo está siendo invocado en un caso separado presentado por la industria francesa de cine y televisión en el que a los proveedores de Internet y motores de búsqueda se les pide bloquear varios sitios populares de streaming.

Después de su fallo el Tribunal Supremo devolvió el caso a la Corte de Apelación para una decisión final.

Para Google, la lucha contra el caso Francés es una cuestión de principios. El motor de búsqueda ya ha estado filtrando términos “relacionados con piratería” de sus servicios “Instant” y “Autocomplete” por más de un año a nivel mundial. Los usuarios de Google que buscan términos como ‘torrent’ y ‘RapidShare’ notarán que ninguna sugerencia o resultado de búsqueda aparece antes de que escriban la palabra completa.

Mientras que Google no ha removido ningún contenido de sus resultados de búsqueda, las medidas de Google en efecto dan lugar a menos búsquedas de los términos que están censurados.

Asumimos que Google está sin embargo luchando contra la decisión de mantener el control sobre lo que ellos eligen censurar. Si el caso se decide en contra de ellos, pueden esperar más solicitudes de palabras clave para ser añadidas al filtro, o incluso sitios web completos.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/

Tribunal declara la legalidad de Rapidshare

RAPIDSHARE

Un Tribunal Superior Regional de Alemania declaró que el servicio de almacenamiento en línea RapideShare opera legalmente en este país. El veredicto fue el resultado de una larga batalla legal entre el servicio de almacenamiento Suizo y el grupo GEMA de derechos de música. Sin embargo no todo es favorable para Rapidshare, ya que ahora deberán monitorear los sitios Web externos para los enlaces entrantes a archivos ilegales.

Desde el cierre de Megaupload, la gente ha seguido los casos judiciales relacionados con el alojamiento de archivos en línea, incluyendo el de Rapidshare.

Durante los últimos años Rapidshare ha hecho un gran esfuerzo para cooperar con los titulares de los derechos de autor y limitar que estos se infrinjan. Pero esto no pudo evitar que la compañía se viera envuelta en un puñado de demandas por los titulares de derechos.

Dos semanas atrás, los titulares de derechos de autor habían publicado una nota de prensa afirmando que Rapidshare había sufrido una gran derrota en los tribunales. Sin embargo, ahora que el tribunal ha publicado su veredicto final, Rapidshare clama su propia victoria. En este veredicto el Tribunal reconoce explícitamente que el modelo de negocios de Rapidshare es legal.

“Por primera vez, el Tribunal Superior Regional de Hamburgo ha seguido nuestra línea de argumentación en los puntos clave y le ha conferido legitimidad legal a nuestro servicio, al igual que otros tribunales han hecho durante un período considerable de tiempo. Este resultado es muy importante para nosotros”, dijo Alexandra Zwinglio, Jefa Ejecutiva de Rapidshare.

Además, el tribunal señaló que Rapidshare no tiene obligación de supervisar de forma proactiva los archivos que son subidos por los usuarios, por el contrario, debe de vigilar los sitios externos que tienen enlaces a archivos con derechos de autor en Rapidshare, y asegurar que estos sean inaccesibles. Esto, según asegura Rapidshare, es lo que han venido haciendo durante muchos años, por lo que no están de acuerdo en tener una orden judicial para hacerlo, así que llevarán el caso a la Suprema Corte.

“Estamos haciendo esto por nuestra propia voluntad, porque tenemos gran interés en garantizar que nuestro servicio se mantenga limpio. Creemos que desde la perspectiva legal, el obligarnos a realizar estas acciones es una forma de cuestionarnos. Por esta razón, apelaremos el veredicto ante el más alto nivel judicial”, dijo Zwinglio.

La eventual decisión de la Suprema Corte puede tener consecuencias enormes, No solo para RapidShare, sino también para muchos otros servicios de almacenamiento que operan en Alemania.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)