Localizan nubes con gases originales del Big Bang

El actual modelo cosmológico nos dice que después del Big Bang, se crearon solo 3 elementos químicos: Hidrógeno, Helio, Litio y un isótopo del hidrógeno que es el Deuterio. Hasta ahora, astrónomos de la Universidad de California en Santa Cruz, reportaron el hallazgo de dos grandes nubes de gas prístino. Las nubes encontradas están compuestas […]

Científicos holandeses prueban nano-coche formado por una mólecula

El “vehículo” lo constituye una molécula que tiene 4 ramificaciones que actuarían como si fueran neumáticos, que girarían al aplicarles una corriente eléctrica. En el primer experimento realizado, este mini-coche eléctrico, se depositó sobre un plano compuesto por moléculas de cobre, 10 pulsos eléctricos permitieron un desplazamiento de 6 nanómetros. Para que esta molécula funcionara, […]

Nuevas pastillas reemplazarían inyecciones de insulina

Científicos australianos de la Universidad de Curtin, dirigidos por el profesor Erik Helmerhorst, tras 10 años de investigación y haber estudiado millones de compuestos químicos, lograron desarrollar un nuevo fármaco que tiene la copia molecular de la insulina, por lo que puede sustituir a esta hormona. Este nuevo fármaco se administra por vía oral y […]

NASA crea material con capacidad para absorber hasta el 99% de la luz

La NASA presentó durante la Conferencia de Óptica y Fónica de SPIE, un nuevo material que es capaz de absorber la luz, más que cualquier otro existente. Este material tiene solo 0.03 pulgadas de espesor y puede absorber el 99% de la luz ultravioleta, la luz visible e infrarrojos. El material tiene un recubrimiento de […]

El núcleo de la tierra podría estar desplazado de su centro

Debido a la diferencia en que las ondas sísmicas se manifiesten en la superficie terrestre, más rápido en el hemisferio oriental que en el hemisferio occidental, geólogos alemanes y romanos, suponen que el núcleo de la tierra podría no estar justo en el centro del planeta. Según la geología, el núcleo de nuestra planeta está […]

Airdrop: Dispositivo para condensar humedad

El ingeniero australiano Edward Linacre, creó un dispositivo que es capaz de condensar la humedad que esté presente en el aire. Su invento reproduce la forma en el que el escarabajo de Namibia obtiene agua presente en el aire. El caparazón de este escarabajo (este insecto habita en uno de los desiertos más secos del […]

Sonda rusa Fobos-Grunt, por falla interrumpe trayectoria

La sonda lanzada desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, el 9 de noviembre a las 4:16 hora local (el 8 de noviembre a las 20:16 GMT) con destino a Fobos (una de las lunas del planeta Marte), interrumpió su trayectoria por una falla en su planta propulsora y se quedó en una órbita baja de […]

Rusia lanzará este 9 de noviembre, sonda para explorar Fobos, un satélite de Marte

Será un viaje de 330 millones de kilómetros, durará casi tres años, traerá a la tierra 200 gramos de materia del suelo de Fobos, la que será analizada en laboratorios terrestres, para poder tener más información sobre el origen del sistema solar y del universo en general. Fobos se encuentra a casi 10,000 kilómetros de […]

Uso de rayos infrarrojos contra el cáncer

En la actualidad, la radioterapia y la quimioterapia son dos tratamientos contra el cáncer y ambos tienen efectos secundarios muy negativos. Los investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos, están trabajando en un nuevo tratamiento que pude ser más eficaz y no provocar efectos secundarios negativos, éste es un Tratamiento con un […]

Transplante de neuronas, posible cura para la enfermedad de Parkinson

Uno de los problemas detectados en la enfermedad de Parkinson, es la disminución de dopamina en el cerebro de los pacientes. Científicos estadounidenses lograron determinar las especificaciones químicas requeridas, para conseguir que las células madres sean las células correctas para producir la dopamina. En la actualidad, los tratamientos contra la enfermedad de Parkinson, son fármacos […]