Localizan nubes con gases originales del Big Bang

Big  Bang
© Ceverino, Dekel and Primack

El actual modelo cosmológico nos dice que después del Big Bang, se crearon solo 3 elementos químicos: Hidrógeno, Helio, Litio y un isótopo del hidrógeno que es el Deuterio. Hasta ahora, astrónomos de la Universidad de California en Santa Cruz, reportaron el hallazgo de dos grandes nubes de gas prístino.

Las nubes encontradas están compuestas de elementos más ligeros que el hidrógeno y según los investigadores fueron creadas minutos después del Big Bang. Estas nubes se localizaron a 12 mil millones de años luz y no han sido mezcladas con el resto del universo, ni se condensaron en estrellas. La edad calculada del universo es de 13.7 mil millones de años.

El Doctor John O’meara, mencionó en entrevista para ABC Sience, que:

Una de las mayores preguntas en cosmología es como hacen las galaxias para obtener el gas que necesitan para formar estrellas y como es que envían los restos de las estrellas a los alrededores. Esas nubes recién encontradas, revelan información importante de como las galaxias obtienen y regresan gas a su alrededor.

Los astrónomos continuarán en la búsqueda de más nubes con gases originales.

Fuente en inglés:
http://www.abc.net.au/

La estrella que no debería existir

SDSS J102915+172927
SDSS J102915+172927
© ESO/Digitized Sky Survey 2

Investigadores descubrieron que una débil estrella en la constelación de Leo, llamada SDSS J102915+172927, tiene la menor cantidad de elementos más pesados que el helio, de todas las estrellas que se han estudiado hasta ahora.

Esta estrella, de probablemente más de 13 mil millones de años, tiene una masa más pequeña que la del Sol, y es extremadamente pobre en metales, lo cual indica que podría ser una de las estrellas más antiguas encontradas hasta ahora.

Algo también muy sorprendente es la falta de litio en SDSS J102915+172927, pues por ser una estrella antigua, debería tener una composición similar a la del Universo como era poco después del Big Bang, con unos cuantos metales más. Pero la proporción de litio que se encontró en ella es por lo menos cincuenta veces menor a lo esperado del material producido por el Big Bang. Una teoría ampliamente aceptada dice que estrellas como ésta no deberían existir, porque las nubes del material del cual se formaron nunca podrían haberse condensado.

Es un misterio cómo el litio que se formó justo después del comienzo del Universo fue destruido en esta estrella. Sin embargo, los investigadores señalan que esta inusual estrella probablemente no sea la única.

Más información en:
http://www.sciencedaily.com/ (en inglés)
eso1132.pdf (en inglés)