Google pone una cuota de uso a Google Maps

Maps google

Google anuncia cambios en los términos de uso de uno de sus productos más populares, Google Maps. Según se informa, cuando se haya utilizado un número determinado de solicitudes de esta API, podría tener un costo.

Son muchas las páginas que utilizan Google Maps gratuitamente para poner mapas en sus aplicaciones o sitios web, lógicamente, como muchos otros servicios de la empresa representan un costo para Google por lo que a partir del viernes, parte de este costo deberá ser cubierto por los usuarios que hagan mayor uso de esta API.

En Google dan tres alternativas tras este cambio en sus términos de uso:

* Reducir el uso de la API hasta estar por debajo de los límites
* Pagar por el exceso de uso según se indica en las FAQ
* Adquirir una licencia Premiere de la API de Google Maps

Los límites en los que se corre el riesgo de pagar por exceso de uso de la API, se trata específicamente de la generación de 25,000 mapas básicos o 2,500 de mapas estilizados, a partir de ahí tendría un costo.

Más información:
http://alt1040.com/

Steve Jobs y su idea de erradicar Android a cualquier precio

Android VS Apple

De acuerdo con la próxima biografía oficial, Steve Jobs quería erradicar Android a cualquier precio.

“Gastaré hasta mi último aliento si es necesario, y gastaré cada centavo de los $40 mil millones en el banco de Apple, para corregir este mal. Voy a destruir a Android, porque es un producto robado. Estoy dispuesto a ir a la guerra termonuclear en esto”.

Jobs usó un insulto para describir a Android y Google Docs. En una reunión posterior con Schmidt en Palo Alto, Jobs dijo a Schmidt que él no estaba interesado en la solución de la demanda, dice en el libro.

“Yo no quiero su dinero. Si me ofrecen $5 mil millones, ¡no los quiero!. Tengo un montón de dinero. Quiero que deje de usar nuestras ideas en Android, eso es todo lo que quiero”.

Tal parece que su famosa frase “los buenos artistas copian, los grandes artistas roban”, es sólo aceptable cuando su compañía es la que roba.

Fuente:
http://lxnews.org (en inglés)

Google+ está por terminar con su política de nombres reales

Google+
Google+

Después de meses de intentar sin éxito tomar ventaja sobre Facebook, Google anuncia un nuevo plan.

Vic Gundotra, ejecutivo de Google, anunció este miércoles que en los próximos meses estarán agregando características que admitan seudónimos y otras formas de identidad, lo cual supone una gran victoria para los defensores de la seguridad y privacidad. Si Google+ se deshace de su política de “nombres reales”, finalmente podría convertirse en el sitio de redes sociales al que las personas acudan cuando estén huyendo de Facebook.

Sin embargo, esto podría considerarse como una victoria prematura, pues hay dudas sobre en qué consiste exactamente este plan, ya que al decir que lo llevarán a cabo “en los próximos meses”, se cree que están planeando algo mucho más complejo.

Algunos escépticos dicen que se trata sólo de dejar de borrar las cuentas de las personas que quizás no hayan dado su nombre legal, y que durante el registro se seguirá solicitando el nombre “real”, permitiendo tener vinculado uno o dos sobrenombres.

Habrá que esperar más detalles al respecto, y no “cantar victoria” antes de tiempo.

Más información:
https://www.eff.org/ (en inglés)
http://www.jwz.org/ (en inglés)

Presentan teléfono Galaxy Nexus con nuevo sistema Android 4.0

Sistema Android
© Samsung

Google y Samsung, presentaron este 19 de Octubre, su teléfono inteligente Galaxy Nexus, también llamado Ice Cream Sandwich.

Este nuevo teléfono tiene un procesador de doble núcleo Cortex A9 de 1.2 Ghz, viene equipado con una pantalla AMOLED de 4.65 pulgadas de resolución 1280×720, dos cámaras de 5 y 1.3 megapixeles, dos memorias operativas una de 1 Gb y otra de 32 Gb. Su peso es de 135 gramos, su parte más delgada mide 8.94 mm y su superficie es ligeramente cóncava. Tiene un chip NFC, que permite el intercambio de datos a corta distancia en forma inalámbrica y sirve para realizar pagos con el móvil o para cargar perfiles electrónicos.

Esta nueva versión de Android, puede ser instalada, tanto en teléfonos inteligentes como en tabletas.

Trae funciones novedosas, como el desbloqueo de la pantalla con reconocimiento facial y permite compartir videos y aplicaciones.

El Galaxy Nexus, saldrá a la venta en EE. UU., Europa y Asia a principios de Noviembre del 2011. Aún no dan a conocer el precio.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Google trabaja en el lanzamiento de una tienda de música online

Google

Google está planeando abrir una tienda de música online, y así pasar a la siguiente etapa para expandir su actualmente limitado servicio de música, Music Beta.

Aún no está claro si Google podrá cerrar los tratos necesarios con las disqueras y editoriales musicales a tiempo para abrir una tienda de servicio completo, pues según dicen numerosos ejecutivos de la industria musical, Google está impaciente por abrir la tienda en las próximas semanas.

Se dice que esta tienda MP3 que Google está por abrir sería capaz de competir con Apple y Amazon.

Más información:
http://mediadecoder.blogs.nytimes.com/ (en inglés)

Google termina con ‘Google Buzz’ y otros de sus proyectos

Google

Google informó el día de hoy que pondrá fin a varios de sus proyectos, mientras que a otros los convertirá en características de productos ya existentes.

En algunas semanas cerrarán Google Buzz, y las personas ya no podrán crear nuevos posts, pero tendrán la posibilidad de ver el contenido existente en sus perfiles y descargarlo con Google Takeout. El 15 de Enero del próximo año terminarán con Jaiku (que permitía a los usuarios poner al día a sus amigos), permitiendo antes que los usuarios exporten sus datos.

Ya que quieren enfocarse en Google+, también eliminarán las características sociales de iGoogle en Enero 15 de 2012, pero sus aplicaciones no sociales permanecerán como están. Al igual que iGoogle y Jaiku, su proyecto University Research Program for Google Search, así como Code Search, dejarán de funcionar en la misma fecha.

Además, a partir de hoy Google Labs tampoco estará disponible, y los sitios Boutiques.com y Like.com serán reemplazados por Google Product Search.

Google dice haber aprendido mucho de productos como Buzz, y quiere aplicar eso en su visión para productos como Google+, concentrándose en el futuro y desarrollando productos que realmente cambien la vida de las personas.

Anuncio oficial:
http://googleblog.blogspot.com/ (en inglés)

Google entra en detalles sobre Dart, su nuevo lenguaje de programación

Dart

Después de esperar por más de un mes, Google presenta a su misterioso lenguaje Dart como “un lenguaje para programación web estructurada”.

Los objetivos del diseño de Dart fueron la creación de un lenguaje estructurado pero flexible para la programación web, así como asegurarse de que Dart ofrezca un alto rendimiento en todos los navegadores actuales y entornos que van desde pequeños dispositivos de mano hasta la ejecución del lado del servidor.

Es un lenguaje de programación que se parece a Java, actúa muy parecido a Java, funciona dentro de una máquina virtual al igual que Java, pero ominosamente, también tiene una herramienta que convierte código Dart en JavaScript.

Básicamente, el lenguaje no se supone que sea fascinante. En las propias palabras de Google, Dart está diseñado para que resulte “natural y familiar”, y de hecho, si se escribe código Java o C#, probablemente Dart se sienta muy accesible.

Más información:
http://developers.slashdot.org/ (en inglés)
http://www.extremetech.com/ (en inglés)

Google+ pierde el 60% de usuarios activos

Google+
Google+

A pesar de la curiosidad de los usuarios por una alternativa a Facebook, parece ser que la mayoría de los usuarios de Google+ sólo querían ver la plataforma antes de regresar a Facebook.

Google ha perdido por encima del 60% de sus usuarios activos en su red social Google+, de acuerdo a un informe de Chitika Insights, planteando preguntas acerca de qué tan bien le está haciendo frente a su rival, Facebook. Pese al interés que existe por la nueva red social, no parece que las personas que se unen estén permaneciendo y utilizando activamente el sitio.

Al parecer el problema de Google no está en conseguir usuarios, sino en mantenerlos una vez que han llegado. Por ahora parece que muchos de los usuarios sólo sienten mera curiosidad por Google+, pero regresan al ya conocido formato de Facebook cuando el brillo se desvanece.

Chitika Insights alega que a pesar de esto, Google+ aún podría convertirse en una alternativa competitiva, siempre y cuando continúe su ritmo acelerado de agregar nuevas características. Sin embargo, Facebook no va a dormirse en sus laureles, pues ha estado añadiendo características inspiradas en Google+, especialmente en términos de mejorar la transparencia de sus opciones de privacidad, aunque otros cambios no han sido siempre bien recibidos por todos los usuarios.

Más información:
http://www.theinquirer.net/ (en inglés)

Extensión de Chrome que permite controlar remotamente una computadora

Google Chrome
Google Chrome

Una nueva extensión del navegador Google Chrome, permitirá que una persona en una computadora pueda controlar de manera remota a otra computadora a través de la red. Esta nueva habilidad de escritorio remoto se encuentra en versión beta, y es un equivalente, basado en navegador, del software de escritorio remoto que existe para sistemas operativos convencionales.

Este tipo de software suele ser muy útil para administradores en el campo de la tecnología informática, para personas que se ocupan del cuidado de las computadoras de sus parientes, o para individuos que ocupan tener acceso a su propio equipo desde lejos.

Se dice que la extensión funciona para controlar cualquier sistema operativo desde cualquier otro sistema operativo, siempre y cuando ambos tengan Chrome instalado y la nueva extensión. De momento, esta función tiene el límite de que se debe conceder el permiso de acceso cada vez que se activa la administración remota.

Más información:
http://news.cnet.com/ (en inglés)

Google Chrome en camino de volverse el segundo navegador más utilizado

Google Chrome 2011 Logo
Google Chrome Logo

De acuerdo a estadísticas de Statcounter, Google Chrome está al borde de convertirse en el segundo navegador más utilizado de Internet, desplazando a Firefox al tercer puesto, mientras que Internet Explorer continua siendo el primero.

Esté miércoles Google Chrome alcanzó un 23.6% de el mercado, mientras que Firefox se quedó en 26.8% e Internet explorer estuvo en 41.7%. El alza de Google Chrome durante este año 2011 ha sido impresionante, ha ganado 8% de el mercado desde enero del 2011, lo cual ha representado una ganancia del 50%.

Fuente:
www.computerworld.com (en inglés)